El Municipio de Almirante Brown lanzó la inscripción al "Plan Egresar" de terminalidad secundaria



El Municipio de Almirante Brown que conduce Mariano Cascallares abrió la inscripción para el Plan Egresar, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación de la Nación que brinda una beca de apoyo y promueve la terminalidad educativa a estudiantes que adeuden materias y hayan cursado el último año del secundario entre 2016 y 2020. En nuestro distrito hay aproximadamente 1600 estudiantes en esta situación.

Esta iniciativa, realizada en conjunto con la ANSES y coordinada con la Dirección de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, apunta a garantizar el egreso efectivo de los alumnos y alumnas, facilitando la continuidad de estudios superiores, posibilitando una mejor inclusión en el mundo del trabajo y fomentando la ciudadanía plena de derechos.

Con ese objetivo, esta propuesta integral está destinada específicamente a estudiantes que hayan cursado el último año entre 2016 y 2020 y aún no tienen el título o certificado analítico porque adeudan materias. Además, de forma complementaria, el programa titulado “Plan Egresar, Proyectá tu futuro” otorga una beca de 5.000 pesos mensuales por cada cuatrimestre.

La inscripción se encuentra abierta hasta el 16 de julio de forma online, a través de https://www.argentina.gob.ar/educacion/egresar y también de forma presencial en la Casa de la Cultura y en las doce delegaciones municipales de nuestro distrito. Las y los interesados también pueden escribir a coordinacioniepbrown@gmail.com o comunicarse al teléfono 6642 839,

Detalles del Plan Egresar

La cursada, que incluye escuelas públicas y privadas, se desarrollará de agosto a noviembre de manera presencial (una o dos veces por semana) y también virtual, según la situación epidemiológica. Asimismo, los alumnos y alumnas recibirán ayuda para contar con tutores que sirvan de compañía durante el transcurso de la cursada.

La beca de 5.000 pesos, en tanto, puede ser solicitada como un anexo al Plan Egresar y se paga mensualmente por cuatro meses, con la opción de renovarse por un cuatrimestre consecutivo más (8 meses en total).

El secretario de Educación, Ciencia y Tecnología de Almirante Brown, Sergio Pianciola, remarcó que esta importante iniciativa integral beneficia a un 27 por ciento de la matrícula de estudiantes de Almirante Brown que terminó de cursar el nivel secundario orientado desde el 2016 al 2020 y que no pueden titular por tener materias adeudadas”.

Recordó, asimismo, que además de la inscripción online, también se puede realizar de manera presencial en la Casa de la Cultura, de lunes a viernes, de 10 a 13, y también en las doce delegaciones municipales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Tres detenidos por el asalto a una mujer que para evitar el robo se arrojó por un balcón y murió

Tres hombres fueron detenidos hoy como acusados de haber participado de un asalto a una jubilada de 72 años quien para evitar el robo se arrojó desde un balcón y murió por el golpe contra el piso, en el partido bonaerense de Avellaneda, informaron fuentes policiales y judiciales.



Las detenciones se concretaron tras siete allanamientos realizados por personal de la comisaría 3ra. de Dock Sud en el marco de la investigación por el robo que sufrió la víctima fatal, identificada como Ana Marchan.

Fuentes policiales y judiciales informaron que el fiscal de la causa, Mario Prieto, dispuso una serie de operativos en la denominada Isla Maciel que derivó en las tres detenciones.

Los efectivos detuvieron un joven de 19 años y a dos hombres de 30 y 37 como presuntos autores del asalto a la jubilada.

Según las fuentes, el personal también se incautó de dos chombas de "Drogas Ilícitas" de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y dos revólveres calibre .32.

Además, un auto Peugeot 207 negro fue secuestrado tras determinar que fue el vehículo utilizado durante la entradera.

El hecho investigado ocurrió el viernes último en una vivienda ubicada en Dock Sud, donde un grupo de delincuentes ingresó por la fuerza y redujo a Marchan que estaba con su nieto.

Los ladrones comenzaron a buscar elementos de valor y la mujer les pidió que la dejasen ir al balcón del inmueble porque se sentía mal.

"Mientras le robaban pidió ir al balcón para tomar aire pero no se sabe si se tiró o si se quiso escapar por ahí y cayó contra el piso", precisó un vocero encargado de la pesquisa.

Los investigadores establecieron a través del testimonio del nieto de la mujer que ella no fue empujada ni amenazada por la banda.

Marchan fue trasladada de urgencia a un hospital zonal y quedó internada en terapia intensiva hasta que falleció horas después.

Por su parte, el fiscal Prieto, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, imputó a los sospechosos por el delito de "robo calificado" y en las próximas horas iba a indagarlos.

Es que los pesquisas determinaron que no participaron en el hecho que derivó en la muerte y por el momento no se puede determinar con exactitud cómo se produjo la caída.

"Los delincuentes huyeron luego que la mujer cayó a la vereda pero quedó comprobado que ella estuvo sola en el balcón", concluyó la fuente consultada.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Cinco millones de bonaerenses ya fueron inmunizados contra el Covid-19

 

El programa Buenos Aires Vacunate alcanzó esta tarde a los cinco millones de bonaerenses inmunizados con al menos la primera dosis de las vacunas contra el Covid-19. Tras haber comenzado en diciembre del año pasado, el plan público, gratuito y optativo aceleró su ritmo en los 135 municipios de la Provincia, donde los y las mayores de 60 años ya pueden aplicarse el primer componente sin inscripción previa en cualquiera de las postas de vacunación.

Buenos Aires Vacunate está llevando adelante su tercer hito, que abarca a todos y todas las personas que integran grupos de riesgo o desarrollan actividades esenciales. En ese marco, ya se brindó inmunidad a más del 69% de los inscriptos que tienen entre 18 y 59 años y poseen enfermedades preexistentes; a más del 68% del personal docente y no docente; y al 58% de las y los efectivos de las fuerzas de seguridad.

“Estamos en una carrera entre el virus y la vacuna en la que todos los días estamos dando pasos importantes para inmunizar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible”, aseguró Kicillof, al tiempo que valoró “el esfuerzo de la inmensa mayoría de los y las bonaerenses para sostener las políticas de cuidado y garantizar la capacidad de respuesta del sistema de salud mientras avanzamos a toda marcha con el plan de vacunación más grande de la historia de la Provincia”.

A partir de la distribución equitativa que realiza el Gobierno Nacional de las más de 20 millones de dosis que adquirió la Argentina, en la provincia de Buenos Aires ya recibieron al menos una dosis todos los integrantes del sistema de salud público y privado. Asimismo, tras superar el 90% entre los y las mayores de 60 años, desde esta semana se puso en marcha la vacunación sin inscripción previa para este rango etario, solicitando únicamente la presentación de DNI que acredite domicilio en la Provincia.

El plan de vacunación ya superó los nueve millones de inscriptos y se convirtió en el más grande de la historia de la Provincia. Quienes tengan más de 18 años y no se hayan registrado, pueden hacerlo desde la web vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación VacunatePBA.

En tanto, el Gobierno provincial anunció la firma de convenios con los laboratorios Bharat-Biotech y CanSino -cuya vacuna ya fue aprobada para su uso de emergencia por la ANMAT- para el aprovisionamiento de hasta 20 millones de dosis. Estos contratos están sujetos a la disponibilidad de los productores, la aprobación de los países donde se fabrican y la necesidad de la Argentina y la Provincia de sumar una mayor cantidad de vacunas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza se reunió con autoridades de la Asociación de Empresarios y Empresarias para el Desarrollo Argentino

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo hoy una reunión de trabajo con el presidente de ENAC (Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino), Leo Bilanski, y su secretario general, Héctor Tripiciano.



“Nos reunimos con autoridades de ENAC para presentar el primer informe postconvenio con el Municipio de Quilmes por el Observatorio de Industrias y recibir la donación de maquinarias para fortalecer el desarrollo de un Centro de Formación Profesional de nuestra ciudad”, aseguró la Jefa comunal, que estuvo acompañada por el secretario de Desarrollo Económico y Sustentable del Municipio, Rubén Elías, y el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy.

Mayra destacó que “siempre sostenemos que la manera de fortalecer el sector productivo de nuestra ciudad es con la articulación entre el Estado y el sector privado para defender el trabajo argentino, poner en marcha la industria y fomentar el crecimiento de las empresas quilmeñas”.

En la ocasión, se presentó el informe del primer trimestre del año con una síntesis del estado de situación de la industria local. Esto fue resultado del acuerdo de cooperación firmado en diciembre de 2020 entre Mayra y las autoridades de la asociación, que sentó las bases del trabajo conjunto en favor de las Pymes a partir de la puesta en marcha del Observatorio de Industrias Quilmes. En aquella oportunidad, ENAC se había comprometido a relevar cotidianamente la situación de las Pymes radicadas en el Municipio, tanto de la industria como del comercio, en el marco de las encuestas de actividad y expectativa económica que la asociación desarrolla en todo el país.

Seguidamente, se hizo el anuncio de la asignación por parte de ENAC al Municipio de Quilmes de dos máquinas para capacitación profesional, que permitirán formar a jóvenes en automatización para que puedan tener una pronta salida laboral. También se presentó el equipamiento didáctico de capacitación.

Por último, Bilanski y Tripiciano le entregaron un reconocimiento a la Intendenta y una copia del libro titulado "Nunca más económico", de coautoría entre ENAC y el periodista Mariano Hamilton, que recopila distintos testimonios que relatan en primera persona los efectos de las políticas neoliberales implantadas en la Argentina y la necesidad de una nueva construcción de memoria en el plano de los modelos económicos de país.

La reunión tuvo lugar en la sede de la asociación y contó con la presencia de Pablo Bercovich, subsecretario de Productividad y Desarrollo Regional PyME, y la participación virtual de socios/as quilmeños/as de ENAC conectados/as vía Zoom.

Acerca de ENAC

La asociación civil de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) es una organización político empresarial creada en diciembre del 2015, que representa los intereses de los empresarios nacionales Pymes, fundamentalmente de los que viven del mercado interno. Actualmente, son más de 250 empresarias y empresarios de 17 provincias trabajando para construir una Argentina mejor. La asociación integra el Consejo Económico y Social y también el Consejo de Argentina Contra el Hambre.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: cayó la banda de "Luisa y el Chancho" tras varios allanamientos

Los cuatro miembros de la organización que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes fueron detenidos en varias viviendas ubicadas en Lanús Oeste.



En el marco de una serie de operativos realizados por personal de la Policía Local, la Patrulla de Respuesta Inmediata (PRI) y las fuerzas policiales, quedó detenida "La Banda de Luisa y el Chancho" por tenencia ilegal de drogas con fines de comercialización.

"Realizamos sistemáticamente operativos de control para detectar movimientos sospechosos que luego derivan en investigaciones que nos permiten dar con estas bandas que operan en los barrios, además hacemos una escucha activa de los vecinos que muchos nos denuncian de manera anónima donde se vende drogas y es el propio municipio el encargado de realizar la denuncia y seguir cada causa", expresó el Jefe de Gabinete y responsable de seguridad de la comuna, Diego Kravetz.

La líder de esta agrupación delictiva identificada como Peñalba, L. (42) fue encontrada en la casa Nº 3 situada en el Pasaje Villegas y 24 de Junio en la cual, se incautó 1 motocicleta Yamaha FZ de color negro que tenía pedido de secuestro activo desde marzo de 2021.


Además, se retuvieron 1 caja fuerte, un total de 26.580 pesos, 1 balanza digital, 1 trozo de marihuana (210.4 gramos), 1 envoltorio con cocaína (13.1 gramos), 13 pastillas de Lorazepam 2 mg, 2 teléfonos celulares, 1 envoltorio con recortes de cigarrillos de marihuana (2.2 gramos), elementos de cortes y fraccionamientos.

En tanto, la otra integrante de la banda fue identificada como Giménez, A. (22) a quien se la apresó en la casa contigüa donde además, se incautaron 24 envoltorios de clorhidrato de cocaína o pasta base (6.9 gramos) y varios elementos de corte.

En el domicilio situado en la misma cuadra, fue aprehendido Portillo, A. (27) a quien se le decomisaron 35 envoltorios de clorhidrato de cocaína (6.8 gramos) y una piedra compacta que contenía la misma sustancia (8,1 gramos). Además, se encontró la suma de 8.200 pesos, elementos de corte y envolturas para fragmentación.



La cuarta integrante que fue arrestada en la casa lindera a las anteriores, es Chalfon, M. (33) quien tenía en su haber 20 veinte envoltorios de nylon con marihuana (76.3 gramos), 1 teléfono celular, 1 balanza digital, elementos de corte, fraccionamientos y la suma de 9.410 pesos.

La pesquisa incluyó a un quinto domicilio ubicado en el mismo radio de calles donde no se encontraron elementos de interés policial y cuyo morador huyó por el fondo del mismo. La causa está a cargo de la UFI Nº 5.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Lanús prepara el regresos a clases presenciales en jardines municipales y la escuela bilingüe de Villa Jardín

Con protocolos de higiene y seguridad y un importante porcentaje de docentes vacunados, comenzó la reorganización en jardines de infantes y escuelas primarias del distrito, con vistas a la inminente vuelta a clases presenciales.



El próximo miércoles 16 se retomará el proceso de presencialidad cuidada en las aulas de nivel maternal, inicial y primaria, y el Municipio de Lanús se prepara para que niñas y niños concurran de manera escalonada.

Conforme a lo establecido por el Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a las Clases Presenciales, en las jornadas previas, tanto el personal docente como no docente trabajarán en la reprogramación y reorganización de las actividades necesarias.

Los equipos directivos estarán abocados a organizar la convocatoria de la comunidad educativa, para que a partir del día miércoles 16 de junio y de manera progresiva, un total de 2596 niñas y niños del distrito, puedan concurrir a las aulas de manera escalonada.

Con el firme objetivo de volver a clases en esta nueva etapa y adecuar los espacios ante el avance de la pandemia de coronavirus, se trabajará en el armado de burbujas para convocar de manera progresiva al alumnado que asiste a los 18 centros educativos Municipales y a la Escuela Primaria Municipal, Manuel Láinez.

Asimismo se continuará trabajando en forma conjunta con el equipo de seguimiento de Educación y la secretaría de Salud del Municipio, para el monitoreo de casos de aislamiento por Covid-19, en los establecimientos educativos.

En cuanto a la vacunación, tanto docentes como auxiliares han ingresado al esquema de inmunización o se encuentran a la espera de ser convocados para tal fin. Actualmente 203 personas ya han recibido al menos una dosis de la vacuna, mientras que 196, aún debe recibirla.

La vuelta a la presencialidad a partir del día miércoles próximo, será en el marco del Plan Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires, con los protocolos de cuidado establecidos en el mismo.

Se profundizarán las tareas de limpieza y organización, que aún con la suspensión de la presencialidad se venían desarrollando bajo un esquema de guardias.

En todos los casos se pondrá especial atención en el uso correcto de tapaboca en todo momento con un esquema de burbujas, como así también ingresos y egresos escalonados, alternancia entre presencialidad y virtualidad y distanciamiento social.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: rápido accionar de la Patrulla Urbana Municipal para detener a un delincuente

El Municipio de Quilmes informa que en las últimas horas, un sujeto que viajaba en el colectivo de la empresa Micro Ómnibus Primera Junta SA línea 324 asaltó a dos mujeres e intentó huir, pero agentes pertenecientes a la Patrulla Urbana de Quilmes (PUQ) lograron interceptarlo.



El hecho sucedió en la avenida Hipólito Yrigoyen entre las calles Suipacha y San Lorenzo, cuando el masculino a bordo del transporte, antes de descender, le arrebató el celular a dos personas, quienes al bajar pidieron ayuda a un móvil de la Patrulla Urbana que efectuaba el recorrido habitual por la zona.

Asimismo, las víctimas brindaron las características del delincuente, por lo que posteriormente, el personal dependiente de la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano municipal, a cargo de Gaspar De Stéfano, se volcó a la búsqueda.

Además, un vecino le permitió al personal de seguridad subir a los techos por los cuales el individuo se había dado a la fuga. En tanto, los agentes identificaron e interceptaron a un sujeto similar al descripto subiendo nuevamente al ómnibus de la línea 324. Al lugar arribaron efectivos de la Policía de la Provincia con las femeninas afectadas y lo reconocieron.

En este sentido, el delincuente fue trasladado por la Policía a la comisaría Quilmes 1ª, quedando el imputado a disposición de la Justicia.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados