Incendian un local de La Cámpora en Avellaneda

Un hombre fue filmado mientras prendía fuego la unidad básica "Diego Maradona", que será inaugurada este sábado.



El oficialismo denunció que un hombre incendió un local de La Cámpora en Avellaneda pero lo inaugurará este sábado pese al ataque.

En la madrugada atacaron e incendiaron la unidad básica "Diego Armando Maradona", ubicada en San Lorenzo y Cangallo en el barrio de Villa Corina. El agresor fue filmado por las cámaras de seguridad.

Quien denunció el ataque fue Emanuel González Santalla, senador provincial del Frente de Todos. "Hay sectores minoritarios a quienes les molesta la militancia, no soportan q a sus agresiones constantes sigamos respondiendo con amor y organización", tuiteó.
  

"Hemos elegido el camino de la construcción colectiva, del compromiso con el otrx, y no conseguirán corrernos ni x un momento", dijo el senador.

Fuente: (Zona Sur Diario / LPO)

Quilmes: matan a balazos a un joven en medio de un intento de robo y delante de su padre

Un joven de 18 años fue asesinado de al menos tres balazos y su padre resultó herido en un brazo durante una entradera en la que delincuentes intentaron robarles la camioneta en la localidad bonaerense de Ezpeleta, partido de Quilmes, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.


El hecho ocurrió anoche en la calle Cuba 750, entre Carpintero y 469 bis, cuando un hombre llegaba de comprar y sus dos hijos, al querer abrirle el portón de la vivienda, fueron sorprendidos por delincuentes que se movilizaban en un auto.

Fuentes policiales y judiciales informaron a Télam que la víctima, identificada como Marcos Ignacio Mendoza Arnez, estaba junto a su hermano y su padre, que comenzó a bajar las bolsas del supermercado al que había ido a comprar para una reunión familiar.

En ese marco, uno de los ladrones comenzó a forcejear con el joven, que quiso evitar el robo de la camioneta Nissan Frontier color blanca en la que llegó el hombre.

El muchacho recibió tres balazos, uno en un hombro y otros dos en el tórax, mientras que a su padre le efectuaron un disparo en un brazo.

La víctima murió camino al hospital y su padre se recuperaba este mediodía de la herida recibida, añadieron los voceros.

La causa es investigada por el fiscal Leonardo Sarra, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 del Departamento Judicial Quilmes.

Efectivos de la comisaría 6ta. de Ezpeleta procuraban hoy localizar a los asesinos a través de varios procedimientos en la zona.

Los investigadores realizaron pericias y buscaron imágenes de cámaras de seguridad para lograr dar con los asaltantes

Además, el fiscal Sarra aguardaba para esta tarde el resultado de autopsia para determinar fehacientemente las causas del deceso.
Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: obras, protocolo y equipamiento para escuelas, docentes y alumnos

La Provincia de Buenos Aires en articulación con el Municipio de Almirante Brown ultima detalles para el retorno a las clases presenciales a partir de este lunes 1° de marzo de 2021.



En ese contexto, el intendente Mariano Cascallares junto al secretario municipal de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola, y a docentes y directivas de instituciones educativas locales participaron de la entrega de kits de elementos de cuidado sanitario frente al Covid-19 enviado por la Provincia de Buenos Aires.

Cascallares destacó la tarea conjunta con la Provincia de Buenos Aires y valoró "el esfuerzo y el aporte de las y los docentes que durante todo el 2020 de pandemia y también en el inicio de este año realizaron y realizan un gran esfuerzo por la Educación".

El trabajo articulado entre ambas jurisdicciones permitió avanzar con obras de infraestructura clave para los edificios escolares, con los protocolos para cuidar a docentes, personas auxiliar y a las y los alumnos frente al Covid e incluso con jornadas institucionales para organizar la vuelta segura a clases,

Como se viene informando, en los últimos meses Municipio y Provincia avanzan con obras y trabajos de infraestructura en más de 70 escuelas brownianas, Desde la construcción de nuevas aulas, sanitarios, cocinas y polideportivos hasta el recambio de techos o la intervención en los servicios de los edificios escolares, todas estas mejoras se encuentran muy avanzadas o ya finalizadas para el inicio del año escolar.

Numerosas medidas de prevención de contagios de Covid-19 y para garantizar el cumplimiento de los protocolos establecidos en escuelas y aulas también se vienen instrumentando y se terminarán de poner en marcha a partir de este lunes en Almirante Brown y el resto de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Malena Galmarini y Mariano Cascallares inauguraron una red de agua potable que beneficia a más de 9.000 vecinos y vecinas de Almirante Brown

La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, junto al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, habilitó una nueva red de agua potable para más de 90 manzanas que beneficiará a 9.300 habitantes de Almirante Brown, con el objetivo de seguir expandiendo la red de servicios a los vecinos y vecinas del partido.



Al llegar al barrio Las Rosas, de la localidad de Burzaco, ambos mandatarios lo recorrieron, conversaron con los vecinos y vecinas, y celebraron mediante un brindis simbólico en las casas de las vecinas Gladys y Joana, la habilitación de un servicio tan importante y vital, como lo es la red de agua potable.

Finalizado el recorrido, la presidenta de AySA expresó: “Quiero agradecerle al intendente, que además es un amigo, nos conocemos hace mucho tiempo y sé del compromiso que tiene. Como dice Mariano, hace 10 años los vecinos esperaban estas obras, se habían hecho las redes, se había tirado los caños, pero no había agua. Cuando en diciembre de 2019, me tocó asumir la presidencia de AySA, con un mandato muy fuerte del presidente Alberto Fernández y del ministro Katopodis, de llegar a más vecinos y vecinas, nos juntamos con el municipio y nos contaron que no sólo la planta estaba parada sino las primarias también. Nos pusimos a trabajar, y en octubre ya vinimos a poner en marcha la batería de pozos de Glew, la planta de ósmosis inversa. Hoy estamos ampliando en 90 manzanas la red de agua potable, un servicio esencial, en una época de pandemia.”

Sobre el trabajo en conjunto con AySA, el intendente Cascallares señaló: “Estamos muy agradecidos que siempre esté Malena recorriendo las obras, estas son muy esperadas. Hoy estamos inaugurando la red de agua en cuatro módulos, aquí en los barrios Primera Junta, estamos en Las Rosas y también dos módulos muy importantes de Burzaco que hace mucho tiempo que se esperaba el agua. Sobre todo el placer de compartir con los vecinos y vecinas el impacto tan importante con un servicio tan esencial como es el agua”.


Estas obras se encontraban paralizadas desde el año 2010 y en el 2020 se comenzó su reacondicionamiento para ponerlas en servicio. Actualmente cuentan con más de 19.000 metros de cañerías instaladas que permitirán más de 2.000 conexiones para los vecinos y vecinas.

El intendente también destacó la importancia de la gestión en la reactivación de obras en el partido. “Me tocó ser intendente en los 4 años anteriores donde hubo que tomar decisiones, como por ejemplo, terminar la planta de ósmosis inversa de Glew que nos daba la posibilidad de expandir el agua a esta zona y en ese momento no hubo decisión política, y en estos poco más de 8 meses ya se reiniciaron las obras. Es un agradecimiento a todos los cooperativistas que trabajaron, a AySA, y Malena en particular, por cumplir con el mandato de Alberto Fernández de avanzar con las obras”, añadió Cascallares.

Galmarini fue contundente con los pasos a seguir desde AySA en relación al municipio. “Vamos a seguir trabajando en los barrios con agua y con cloaca, en este caso son 78 millones de pesos de inversión, pero nos falta mucho, tenemos un plan de obras para Almirante Brown para el 2021 y 2022 por 2.837 millones de pesos, eso es lo que AySA, es lo que el estado nacional va a invertir para que las vecinas y los vecinos para que este partido, con un gran intendente a la cabeza, tenga servicios que son fundamentales para el bienestar y el cuidado del medioambiente”, concluyó.

Los vecinos del barrio se mostraron muy agradecidos por la visita y felices con el servicio tan anhelado. Gladys, declaró: “Estoy muy contenta, hace muchos años venimos esperando esta obra y gracias a la gestión de Mariano y Malena se hizo posible”. Joana también marcó que ahora comienza “la realidad de tener agua en el barrio, después de un proceso de mucho tiempo de que llegaron las redes, hoy se va a percibir una mejora económica y en la salud del hogar”.

De la recorrida también participaron autoridades de AySA, como Mario Russo, Director de Relaciones Gubernamentales, Domingo Saffioti, Director regional Oeste, Rodolfo Rojas, Director de Desarrollo a la Comunidad; y autoridades el municipio, como Diego Perrella, Presidente del Honorable Consejo Deliberante de San Martín, Gabriela Fernández, Subsecretaria de Obras, y Mario Serrano, Concejal del Frente Renovador de Almirante Brown.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Watson destacó la labor de la Sociedad de Fomento “26 de Diciembre”



“Desde el Estado municipal apoyamos el trabajo que cada una las entidades llevan a cabo en los distintos barrios. Vecinos y vecinas preocupados por otros en una labor solidaria que se debe acompañar para seguir fortaleciéndola”, reflexionó el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, tras resaltar la tarea diaria efectuada por la Sociedad de Fomento “26 de Diciembre” durante la entrega de kits escolares para niños, niñas y jóvenes realizada por la mencionada institución en el Parque Recreativo, Deportivo y Cultural situado en la intersección de Thevenet con Storni.

El Jefe distrital valoró el rol de los fomentistas: “Mujeres y hombres que se ocupan del otro, de saber qué le pasa al de al lado”. El Intendente señaló que el establecimiento radicado en Villa Angélica “con su biblioteca y sus talleres, permite que nuestros chicos y chicas tengan un lugar dónde ir cuando salen de la escuela. De esa manera, evitan su permanencia en la calle”.

Ante el inminente comienzo del ciclo lectivo 2021, el titular del Ejecutivo local se dirigió a los estudiantes presentes deseándoles un buen retorno a las aulas “que seguramente será diferente al que están acostumbrados pero que entre todos vamos a poder concretar, con los mismos recaudos que tuvimos hasta ahora”.

Por su parte, la presidenta de la entidad -Nélida Ruiz- agradeció el acompañamiento de la Intendencia en cada iniciativa desarrollada por la entidad a favor de la comunidad. “La pandemia no nos detuvo, trabajamos igual, somos una institución muy comprometida y todo lo que hacemos es por el barrio”, agregó. Ruiz detalló que, a lo largo de todo el 2020, la Sociedad de Fomento organizó rifas y juntó donaciones a fin de armar los kits distribuidos durante el encuentro.

Estuvieron presentes también, el secretario de Relaciones Institucionales -Oscar Nuñez-; la secretaria de Educación -Andrea Digiobani- y la secretaria de Desarrollo Social -Natalia Csigo-.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Quilmes y la UNQ firmaron un convenio de prácticas preprofesionales para la licenciatura en enfermería

El Municipio de Quilmes y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) firmaron esta tarde un convenio específico para la realización de prácticas preprofesionales, con el objetivo que los alumnos y alumnas de la carrera de la Licenciatura en Enfermería profundicen el aprendizaje adquirido mediante la articulación de diversos trabajos en el territorio quilmeño.


La firma fue llevada adelante entre el secretario de Salud comunal, doctor Jonatan Konfino, quien estuvo en representación de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la directora del Departamento de Ciencias Sociales de la UNQ, Nancy Calvo. El acto se concretó en la Sala del Consejo Superior de la Universidad.

“Es un paso importante en fortalecer el vínculo entre la gestión municipal, y en lo particular desde la Secretaría de Salud con la UNQ, aportándole territorio a la Universidad y una mirada académica a la gestión” detalló Konfino.

A su vez, agregó: “Este convenio se suma a otras actividades académicas que venimos desarrollando desde la Secretaría de Salud que tienen que ver con la articulación con la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) para las prácticas preprofesionales de estudiantes de Ciencias de la Salud, que se desarrollan en cinco Centros de Atención Primaria de la Salud, de tres materias que se llaman Articulación Comuntaria I, II y III, y además estamos comenzando en marzo a recibir a estudiantes de medicina que se están por recibir y tienen que hacer su último año de prácticas y las van a llevar adelante en el Hospital Oller y en el CIC La Paz”.

Entre las propuestas en las que participarán los alumnos, se encuentran actividades de telesalud; tareas en salas de situación, de vigilancia epidemiológica y centros de seguimiento telefónico; actividades de control de salud (control del niño o niña sano, embarazadas, salud del adulto y adulto mayor, y evaluación geriátrica integral); trabajo de control de carnet de vacunación; participación en el programa “DetectAr”; seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles; seguimiento de adultos mayores; actividades de screening en espacios geográfico-poblacionales definidos para prácticas socio-educativas: crecimiento y desarrollo.

Además de acciones de promoción de salud y prevención de enfermedades en comunidad; acompañamiento/contención de grupos de riesgo y personas con trastornos de salud mental; actividades sociodemográficas, sociosanitarias y clínicocomunitarias que se definan como pertinentes; y actividades de conocimiento del funcionamiento y la estructura de las redes de servicios de salud en cada territorio.

A lo largo de todo el 2020, en el contexto de pandemia por COVID-19, más de 200 estudiantes de la carrera participaron, junto a la Secretaría de Salud del Municipio de Quilmes, en diversas actividades relacionadas con la salud de la población: actividades dentro del programa DetectAr, investigación epidemiológica y seguimiento de cuadro clínico con estudiantes avanzados, así como también han participado en propuestas relacionadas con “bloqueo por brote de sarampión” y vacunación de calendario.

Asimismo, en el mes de diciembre, 60 estudiantes de 3° y 5° año participaron en actividades de vacunación, DetectAr y prevención del dengue en los CAPS La Primavera, Villa Luján, Villa Azul, Dreymar, Julieta Lanteri, Dos Avenidas, el Centro Asistencial Don Bosco, de Bernal y el CIC La Ribera.

También se realizaron en diciembre, jornadas de vacunación en la peatonal Rivadavia, de Quilmes Centro, donde se aplicaron aproximadamente 150 dosis en adultos y niños correspondientes al calendario de vacunación.

Actualmente, durante febrero del 2021, 150 estudiantes del segundo año de la carrera participan de la campaña de vacunación anticovid en el centro de Quilmes y en Bernal, a través de la preinscripción al Plan Provincial de Vacunación. Cada una de las prácticas que realizan los estudiantes es supervisada y acompañada por docentes de dicha carrera.

Esta iniciativa forma parte de una tarea permanente que se realiza entre el Municipio y dicha institución, ya que desde sus inicios la Licenciatura en Enfermería de la UNQ llevó a cabo las prácticas en los Centros de Atención de la Salud de Quilmes de manera ininterrumpida, donde los estudiantes articularon e integraron los contenidos teóricos de las asignaturas del grupo profesional.

Jornada de Detección de Antígenos junto a la Cruz Roja

En horas de la mañana, el secretario de Salud comunal, doctor Jonatan Konfino, estuvo presente en la jornada de Detección de Antígenos Rápidos, que se desarrolló en conjunto con la Cruz Roja, en el marco de la campaña de la lucha contra el COVID 19. La actividad se realizó en el Playón de San Francisco Solano (avenidas 844 y 893). En total, durante las cuatro jornadas de tres horas que duró el operativo, se testearon a 480 personas, con 49 resultados positivos de coronavirus.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: reunión con funcionarios nacionales por el “Programa de fortalecimiento institucional para clubes de barrio y de pueblo y otras entidades deportivas”



El Municipio de Quilmes informó que en la jornada del jueves 25 de febrero se mantuvo un encuentro con representantes del Gobierno Nacional, en el marco del “Programa de fortalecimiento institucional para clubes de barrio y de pueblo y otras entidades deportivas”.

En esta línea, el subsecretario de Entidades de Bien Público y Deportes, Nicolás Mellino, recibió al director de Clubes, Francisco Chiban, y al director de Inclusión Social en el Deporte, Ignacio Mazzola, representantes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en un encuentro que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal Reynaldo Gorno.

“Nos reunimos con clubes del distrito que fueron incluidos en el ‘Programa de fortalecimiento institucional para clubes de barrio y de pueblo y otras entidades deportivas’, proyecto que busca ayudar en la regulación administrativa de las instituciones. Charlamos sobre los beneficios a los que pueden acceder y les contamos que desde el Estado Municipal se ha realizado un apoyo económico a más de 100 entidades del distrito (clubes de barrio, sociedades de fomento y centros de jubilados, entre otros) y este año queremos duplicar el esfuerzo”, afirmó Mellino.

Además, junto a las autoridades nacionales recorrieron el predio y charlaron acerca de la remodelación que se realizará en la pista de atletismo del Polideportivo Municipal.

Para finalizar, visitaron la Sociedad de Fomento Villa Urquizú (SFVU) donde Pablo, su presidente, les mostró las refacciones realizadas en la institución gracias al apoyo recibido por el programa “Clubes en Obra”.

Estuvieron presentes en la actividad la directora general de Entidades, Martina Bonanata; el director de Deportes, Lucas Tundis y el director de Fútbol y Ligas Deportivas, Carlos Doallo.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados