Lanús y la Fundación Banco Provincia realizaron un operativo territorial de Salud Visual

El Municipio de Lanús junto con la Fundación Banco Provincia realizaron un operativo territorial de Salud Visual en el NIDO de Monte Chingolo. La actividad se desarrolló en el marco del Programa Ver para seguir Aprendiendo y contó con la participación de una gran cantidad de vecinos y vecinas.


Durante la jornada, las y los mayores de 18 años sin cobertura social pudieron efectuar una consulta médica oftalmológica gratuita. Luego, accedieron a la continuidad de los tratamientos indicados en cada caso.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares recorrió obras de ampliación en dos escuelas de Don Orione

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió las obras de refacción, ampliación e infraestructura realizadas en el Centro de Educación Física (CEF) N°56 y en la Escuela Secundaria N°47, ambas del barrio Don Orione, en la localidad de San Francisco de Asís.


Primeramente el jefe comunal se hizo presente en el CEF ubicado en la intersección de Río Futaleufú y Río Limay, donde la Comuna concretó desde su inauguración en 2024 importantes mejoras como la ampliación de dos aulas existentes y la construcción de otra nueva.

Además, durante la visita, el jefe comunal anticipó que en los próximos meses comenzará la construcción de un aula adicional para ampliar la matricula formativa de esta importante institución que forma parte del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 53 de Glew.

Luego Mariano Cascallares se trasladó hasta la secundaria N°47, situada a pocos metros en la calle Río Pilcomayo al 200 donde se llevó a cabo la construcción de un nuevo acceso, un aula, dependencias administrativas, sanitarios y una cocina.

“En Almirante Brown seguimos sumando obras de infraestructura escolar en todos los niveles educativos, siempre con la premisa de tener una educación pública de calidad, ampliando las matrículas y generando oportunidades”, remarcó Mariano Cascallares durante la recorrida, en la que también dialogó con directivos y docentes.

Junto a Cascallares estuvieron el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; y el subsecretario de Infraestructura Escolar y Arquitectura, Sebastián Vestilleros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Allanamientos en Lomas de Zamora: detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada"

Al Rey de La Salada y a otros empresarios se los investiga por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.

Más de 60 allanamientos, a cargo de la Justicia y la Policía Federal Argentina, se llevan a cabo en la provincia de Buenos Aires y el Conurbano donde se secuestró documentación de interés, grandes sumas de dinero en efectivo, valores y se detuvo a Jorge Castillo, conocido como el Rey de La Salada, junto con los principales responsables de la red.

En una operación sin precedentes, fuentes del caso le confirmaron a la Agencia Noticias Argentinas que la Justicia Federal y la PFA concretaron este jueves un total de 60 allanamientos simultáneos en distintas ferias, oficinas, domicilios y depósitos vinculados a una compleja estructura de evasión fiscal y lavado de activos que operaba desde el polo comercial conocido como “La Salada”, en Lomas de Zamora.

El operativo, ordenado por el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nro 2 de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Luis Antonio Armella y la Fiscalía Federal N.º 2 de Lomas de Zamora a cargo de la Dra. Cecilia Incardona, es el resultado de una investigación iniciada en 2023 por la Dirección General de Articulación Operacional e Investigaciones de la Superintendencia de Agencias Federales de la PFA, que logró identificar un entramado de 89 sociedades comerciales, más de 160 personas involucradas y múltiples maniobras de blanqueo de capitales.

Durante los allanamientos —que contaron con la participación de la Dirección General de Aduanas, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, la División Canes y personal especializado— se procedió al secuestro de importante documentación contable y societaria, dispositivos electrónicos, soportes digitales, así como dinero en efectivo, valores y registros de operaciones financieras que serán clave para el avance de la causa.

Asimismo, fueron detenidas varias personas, entre ellas los principales operadores y responsables de la administración de las ferias investigadas, tales como “Megapolo La Salada” y la feria "Urkupiña", las que ya enfrentan imputaciones por asociación ilícita, lavado de activos y evasión impositiva agravada.

Uno de los detenidos es Jorge Castillo, más conocido como el Rey de La Salada, detrás de una de las ferias más importantes del país.

Las medidas fueron impulsadas tras meses de vigilancia, análisis de movimientos patrimoniales, que permitieron reconstruir la ruta del dinero desde las ferias hasta sociedades constituidas para aparentar operaciones lícitas.

En tanto, se detectó que una empresa, operaba como estructura contable legalizada para el presunto blanqueo de las millonarias recaudaciones en efectivo provenientes del comercio informal.

La operación, considerada de alto impacto por su alcance y objetivos, pone en el centro de la escena las conexiones entre comercio informal, delitos económicos complejos y estructuras de lavado en una de las zonas comerciales más emblemáticas del país.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Provincia y Municipio presentaron nuevo equipamiento para los jóvenes del programa "Envión"

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, visitaron la nueva Sala de Creación Musical en la sede "2 de Abril" del Programa Envión de la localidad de Rafael Calzada.

Se trata de un espacio destinado a la producción musical y sonora, un ámbito de inclusión que promueve la participación cultural de los jóvenes y busca facilitarles el acceso a la composición y grabación de proyectos musicales.

La propuesta llegó a nuestro distrito en el marco del proyecto “Centros de creación musical”, en un trabajo articulado entre el Municipio, la Fundación del Banco Provincia, Provincia NET y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

La jornada contó con la presencia, entre otros, de la presidenta de la mencionada Fundación, Micaela Ferraro; el presidente de Provincia NET, Juan Ignacio Balasini; el director del Banco Provincia, Andrés Vivaldo, y el presidente de Provincia Servicios Financieros, Ariel Lieutier; además la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y DD.HH local, Bárbara Miñán y el presidente del Instituto Municipal de las Culturas, Juan Manuel Pereira Benítez.

En la oportunidad, las autoridades conocieron el nuevo espacio con todo el equipamiento dispuesto, y algunos de los proyectos musicales de las pibas y los pibes del Envión en Almirante Brown que se realizaron durante el año pasado en el Estudio de grabación que posee del Instituto Municipal de las Culturas del Municipio.

Durante la jornada, Cascallares no solo agradeció la posibilidad de poder contar con el nuevo espacio, sino el trabajo articulado con el Gobierno Provincial que permite el funcionamiento del Programa Envión en Almirante Brown con 18 sedes- cinco de ellas comunitarias- a través del cual se propone "la inclusión de los jóvenes desde una perspectiva integral".

Por su parte Cuattromo, no solo reconoció la labor de todos los asistentes, sino sostuvo que “buscamos que el Banco y todo lo que hace esté presente en la realidad de nuestro pueblo, que es su verdadero dueño”; en ese marco hizo hincapié en la importancia de poder acompañar iniciativas como los centros de formación musical, que les permiten a los jóvenes expresar lo que les pasa, su realidad. “Una manera de ejercer la libertad”, dijo.

En tanto, agregó: “Les pedimos que se cuiden que cuiden a su comunidad, y no dejen que otros cuenten su realidad por ustedes, que son quienes la viven. Y así discutir qué tipo de país queremos; seguramente uno más solidario como nos propuso el Papa Francisco”.

Por su parte, los jóvenes se expresaron respecto de lo que significa el Programa Envión para sus vidas, de la posibilidad de formarse, algunos cursando en la Universidad del distrito, y lo que representa la nueva propuesta cultural que promueve la contención e integración por medio del arte.

Cabe señalar, que a través de la iniciativa se realizarán talleres de capacitación para el uso de los equipos, la preproducción, la composición y la grabación musical. Dicha formación estará a cargo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y no solo participarán las y los jóvenes del Programa Envión sino también sus talleristas.

La jornada contó también con la participación del vicepresidente de la Fundación del Banco Provincia, Alejandro Alegretti, y la gerenta General, Fabiana Rubinstein. Y por el gobierno Municipal se hicieron presentes, la directora de Industrias Culturales, Libera Pereira Benítez; la coordinadora General de Políticas Socio Comunitarias, Ana Paula Gadea, y todo el equipo que la acompaña desde dicha área, además el coordinador de contenidos discográficos, Julio Fabiani.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús avanza con las obras en la Escuela Primaria Nº 72 y el Jardín de Infantes N° 939

El Municipio de Lanús avanza con las obras en la Escuela Primaria Nº72 y el Jardín de Infantes Nº939, ubicados en Lanús Oeste. En el marco del plan Construyendo Educación 2025, estas tareas forman parte del programa obras de invierno, y allí estuvo el intendente de Lanús, Julián Álvarez, supervisando lo realizado hasta el momento.

“Es fundamental que las chicas y los chicos de Lanús puedan desarrollar sus actividades diarias en óptimas condiciones. Por eso continuamos trabajando en la puesta en valor de nuestros espacios educativos”, expresó Álvarez

En la EP N°72 se están realizando tareas de reparación de desagües cloacales de los baños de planta alta; refacción de tanques de agua; mejoramiento de cielorrasos y revestimiento de paredes. También, trabajos de mantenimiento y pintura.

Mientras que en el Jardín de Infantes Nº939 se renovaron las instalaciones eléctricas, realizamos tareas de impermeabilización y revestimientos. Además, se instalaron nuevos aires acondicionados.

Acompañaron al intendente, Julián Álvarez, la secretaria de Educación de Lanús Gobierno Natalia Gradaschi y el presidente del Consejo Escolar de Lanús Roberto Crovella, además de las autoridades de ambas instituciones.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Perdió el control de su auto, atropelló y mató a una ciclista en Lomas de Zamora

Después del suceso, el conductor del auto debió ser trasladado de urgencia al Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora.



Un conductor perdió el control de su auto, atropelló y mató a una ciclista de 48 años que circulaba por la localidad de Lomas de Zamora. Luego, la secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del barrio.

El episodio ocurrió este domingo por la mañana sobre la calle Falleres, entre Bolonia y Virgen de Itatí, en la localidad bonaerense de Villa Centenario, Lomas de Zamora.

La cámara de seguridad de la zona capturó el momento de la tragedia. Según indicaron los medios locales, la mujer circulaba en sentido correcto, pegada al cordón de la calle, cuando fue impactada desde atrás por un Volkswagen Gol Trend blanco.

Aunque no hay una lectura clara de lo sucedido, las primeras versiones sostienen que el conductor del auto habría perdido el control mientras circulaba a alta velocidad y no pudo esquivar a la ciclista.

Tras ello, el auto chocó contra un poste de luz, lo quebró y luego voló por el aire, al igual que la bicicleta de la víctima. Luego, impactó contra un Fiat Cronos blanco que estaba estacionado, lo pasó por arriba y terminó volcado sobre la vereda.

Después del suceso, el conductor del auto debió ser trasladado de urgencia al Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora. Allí fue asistido por personal médico que le diagnosticó un traumatismo encéfalo-craneano severo. Hasta el momento continúa internado en estado delicado.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Fernando Gray: "El peronismo está al borde de la fractura"


Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”. El encuentro se realizó por primera vez de forma virtual mediante Zoom a pesar del pedido formal de Gray al Partido Justicialista (PJ) Nacional para que se hiciera de forma presencial, como siempre había ocurrido.



“El peronismo será revolucionario o no será nada, y no me imagino haciendo una revolución por Zoom. En vez de abrirnos y escucharnos, para cumplir como simples burócratas, nos encerramos en un Zoom”, cuestionó Gray durante su intervención ante una pantalla en la que solo se podía ver una multitud de recuadros con rostros en movimiento.

El congreso partidario de este martes se iba a realizar el 25 de abril en el microestadio del Club Ferro Carril Oeste, sede en la que el PJ ya había realizado sus congresos en varias oportunidades. Sin embargo, la presidencia del Consejo Nacional Federal y el Congreso Nacional del Partido Justicialista resolvieron postergarlo. En ese marco, Gray le solicitó formalmente al presidente del Congreso Nacional del PJ, Gildo Insfrán, que suspenda esta convocatoria y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de las y los congresales, reclamo que no tuvo lugar.

En el encuentro vía Zoom, el intendente de Esteban Echeverría agregó: “Hoy deberíamos estar debatiendo cómo defender al pueblo argentino de los permanentes abusos de este gobierno. Sin embargo, estamos en un Zoom, viendo cómo intervenimos distritos para, en algún caso, meter listas por la ventana y, después, esas mismas listas salen últimas, pero no importa, hacemos perder la elección”.

Asimismo, indicó: “Todo esto es la antesala de querer repetir la misma historia: hacer las listas a dedo. Lamento decirles a las compañeras y los compañeros de todo el país que estos caprichos nos ponen al límite de la fractura en la provincia de Buenos Aires. Mal nos va ir si seguimos cerrando el partido, digitando a dedo las listas, callando a quienes piensan distinto y mirando para otro lado frente a las enormes dificultades que vive nuestro país”.

Por último, en su intervención, Gray concluyó: “Yo no estoy para calentar sillas, estoy para dar la discusión. A mí no me vengan con que esto es peronismo. El peronismo es otra cosa, y voy a luchar toda mi vida por el peronismo de Perón, de Eva Perón, de Néstor, de la justicia social, la independencia económica y la soberanía política”.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados