Lanús realizó el primer encuentro distrital de la Mesa del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET)

El Municipio de Lanús fue sede del primer encuentro distrital de la Mesa del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET) en el Auditorio Hugo del Carril (Av. Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús Oeste). En ese marco, se asignaron 23 áreas municipales para que las y los estudiantes lanusenses puedan realizar pasantías o prácticas pre-profesionales en el distrito.


“La creación de este espacio nos permite promover estrategias de articulación entre la educación técnico-profesional, el trabajo, la producción, la ciencia y la tecnología para que, al finalizar sus estudios, las y los jóvenes puedan aportar sus conocimientos a la comunidad”, remarcó el intendente, Julián Álvarez.

Con esta política pública, las y los alumnos de la ciudad también tendrán la oportunidad de reorientar y ajustar sus saberes académicos en función de las demandas específicas del mercado laboral.

Entre otras tareas, el COPRET lleva adelante una planificación regional que apunta al desarrollo económico sustentable y a la elaboración de proyectos de mejora educativa. En esa línea, se efectúa un trabajo conjunto entre los institutos superiores técnicos, universidades, sindicatos y cámaras empresarias.

Acompañaron al intendente, Julián Álvarez, por parte de Lanús Gobierno, la secretaria de Educación Natalia Gradaschi y el secretario de Producción, Comercio y Empleo Sebastián Tibaldi; el presidente del Consejo Escolar de Lanús Roberto Crovella, y el secretario ejecutivo del COPRET Adrián Pagani, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Dos delincuentes abatidos en Quilmes tras una persecución y un enfrentamiento armado



Un intenso enfrentamiento armado tuvo lugar este domingo en la localidad de Quilmes, cuando policías del Grupo Táctico Operativo (G.T.O.) de la Comisaría 8ª se enfrentaron con una banda de delincuentes fuertemente armados que había ingresado a una vivienda con intenciones delictivas.

El hecho se desencadenó cuando los oficiales, a bordo de un móvil no identificable y con balizas encendidas, recorrían la zona tras recibir el alerta sobre el ingreso de cuatro hombres encapuchados y armados a un domicilio ubicado sobre la calle Carabelas, entre Monteagudo y Ascasubi. Al acercarse al lugar, fueron recibidos a disparos por parte de los delincuentes que se movilizaban en una Toyota Corolla Cross blanca.

Se inició una persecución que culminó cuando el vehículo perdió el control e impactó contra otra casa. En ese momento, tres de los ocupantes descendieron armados y continuaron el tiroteo contra los oficiales, que repelieron la agresión con sus armas reglamentarias.

Como resultado del enfrentamiento, dos delincuentes fueron abatidos, uno de ellos dentro del vehículo y otro en la vía pública. Un tercer implicado fue herido de bala y trasladado con custodia al Hospital Iriarte, donde permanece internado. El cuarto integrante de la banda fue detenido en el lugar.

Medicos del SAME constataron el fallecimiento de los dos delincuentes. En la escena se incautó un importante arsenal: un revólver calibre .38, dos pistolas Glock calibre .40 y .9 mm, y dos fusiles FAL.

Además, dentro del rodado se hallaron otras dos pistolas Glock calibres .9 mm y .10 mm, además de otro fusil.

La Toyota Corolla Cross utilizada por los asaltantes llevaba una patente colocada sin impedimento legal, pero presentaba en los vidrios otra patente grabada que poseía un pedido de secuestro activo por robo agravado, emitido el 5 de junio de 2024 por la Comisaría 1ª de Escobar.

La causa quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2, a cargo del Dr. Leonardo Sarra.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza visitó el Comando de Patrullas Quilmes y anunció más inversión para la seguridad

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó este lunes la sede del Comando de Patrullas Quilmes, ubicada en Camino General Belgrano y General Manuel Savio, en Villa La Florida, donde mantuvo una reunión de trabajo con su nuevo titular, el comisario Darío Barberis, presenció un operativo y anunció una nueva inversión en seguridad para el distrito.


“Iniciamos un nuevo operativo de saturación en Villa La Florida y presentamos al nuevo jefe de Comando de Patrullas de nuestra ciudad, el comisario Darío Barberis, a quien le comunicamos que financiaremos más fondos a través de nuestro Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, para seguir mejorando las respuestas en el territorio y cuidar a cada vecino y vecina de Quilmes”, sostuvo Mayra, que sobre el procedimiento indicó: “Este despliegue, que planificamos a partir de los mapas de calor de nuestro Observatorio de Análisis Criminal, se realiza diariamente para reforzar las tareas preventivas en las zonas que más lo necesitan”.

Desde el inicio de su gestión, y con el fin de mejorar la seguridad en el distrito, la  Intendenta viene implementando el Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, que permitió incorporar 240 patrulleros a las fuerzas de seguridad, 40 vehículos a la flota de Patrulla Urbana, 1.500 cámaras de seguridad, 1.200 alarmas comunitarias, 170 paradas seguras, tecnología de última generación para el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ), creación de la aplicación para celular Mi Alerta Quilmes que se conecta directamente con el CEQ y renovación del parque lumínico con tecnología LED, entre otras mejoras.

Como parte de la jornada, las autoridades dieron inicio a un operativo de saturación del Grupo Policial Motorizado (GPM), sección motorizada de la Subestación de Policía Departamental de Seguridad, en conjunto con la misma área de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), que se realizó en el cuadrante formado por Camino General Belgrano, República de Francia, Calchaquí y Triunvirato.

Estuvieron presentes el secretario de Seguridad, Gaspar De Stéfano; los subsecretarios de Coordinación Operativa, Hernán Ocampo; y de Seguridad Ciudadana, Lucas Schuld; el actual jefe de la Policía Local y jefe saliente del Comando de Patrullas Quilmes, comisario inspector Pablo Belisán; y el jefe de la Subestación de Policía Departamental de Seguridad, comisario inspector Marcelo Aranda.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Rescatan 25 aves silvestres que eran vendidas en un puesto de la feria de Florencio Varela

Al momento de realizar recorridos por inmediaciones de la feria, los gendarmes divisaron que dos hombres tenían enjaulados once jilgueros blancos y amarillos, seis corbatas, tres mixtos, tres cotorras, un cardenal y un canario.



Los pájaros fueron decomisados y posteriormente liberados. Mientras que, los ciudadanos quedaron supeditados a la causa en infracción a la Ley 2.786 “Protección de Animales”.

En horas de la tarde de ayer, una patrulla motorizada del Escuadrón Seguridad Ciudadana “Sur” realizaba recorridos por inmediaciones de la autovía del Partido de Florencio Varela, lugar donde se estaban desarrollando una feria de venta de artículos de diferentes rubros.

Al pasar por uno de los puestos, los funcionarios divisaron que dos hombres tenían 25 ejemplares de aves (once jilgueros blancos y amarillos, seis corbatas, tres mixtos, tres cotorras, un cardenal y un canario) enjaulados.

Se constató que los ciudadanos los tenían a la venta de manera ilegal, por lo que procedieron a secuestrarlos.

Además, los efectivos informaron del accionar a la UFIJ N° 6 de Florencio Varela, que orientó que las aves fueran liberadas y que los involucrados quedaran supeditados a la causa, en infracción a Ley Sarmiento N° 2.786 de Protección de Animales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza supervisó los trabajos de limpieza y desobstrucción de sumideros

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este lunes los trabajos de prevención, limpieza, mantenimiento y desobstrucción que el Municipio viene llevando adelante desde el domingo ante el aviso de alerta amarilla por lluvias que emitió el Servicio Meteorológico Nacional.


“Supervisamos los operativos de servicios públicos, tareas que llevamos adelante todos los días en los barrios de Quilmes y que hoy reforzamos frente a las intensas lluvias. Estamos trabajando en la limpieza de calles y arroyos, la desobstrucción de sumideros, la recolección de ramas y montículos, para mejorar el sistema hidráulico y facilitar el escurrimiento del agua”, señaló Mayra.

Personal de la Secretaría de Servicios Públicos, que conduce Sebastián García, equipado con camiones, maquinaria pesada y bateas, se abocó a la desobstrucción de sumideros y la limpieza de calles y arroyos para favorecer el correcto escurrimiento del agua.

“Tras recibir la alerta del SMN, activamos el protocolo de seguimiento y monitoreo climático del Municipio. Tuvimos guardias anoche en todas las estaciones de bombeo. Los equipos están desplegados para la limpieza y desobstrucción con el objetivo de prevenir anegamientos”, puntualizó García.

En este marco, se atendieron las zonas críticas como el arroyo Las Piedras y la intersección con las calles 850, 844, 828 y Rodolfo López. También se focalizó en las avenidas. Durante esta mañana, las cuadrillas estuvieron en Brandsen desde Yrigoyen hasta Cevallos, y en San Martín (Bernal); Néstor Kirchner; 12 de Octubre; Amoedo y Calchaquí (Quilmes Oeste). En particular, los camiones desobstructores trabajaron fuertemente en la zona del barrio Kolynos y el CIC La Paz, entre otros puntos.

Se recuerda a los vecinos que ante cualquier consulta o emergencia pueden comunicarse a alguno de estos teléfonos: 103 (Defensa Civil), 107 (SAME), 911 (Policía), 147 (Seguridad Ciudadana), 100 (Bomberos), 0800-321-2842 (AySA) y 0800-222-0450 (Edesur).

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Katopodis recorrieron la obra del viaducto de la Rotonda Los Pinos, que se encuentra en su etapa final

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, la histórica obra del Viaducto de Ruta 4 a la altura de la Rotonda Los Pinos, que se encuentra en su etapa final antes de habilitación de la circulación vehicular.

La Jornada comenzó en el Centro de Operaciones Municipal (COM) de Burzaco, donde las autoridades se reunieron junto con el administrador general de la Dirección Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, Hernán Y Zurieta, y luego se trasladaron hasta el Viaducto, que ya se encuentra en un estado de avance de 97 por ciento.

“Estamos muy contentos de Recibir a Gabriel (Katopodis) y a Hernán (Y Zurieta) recorriendo los avances de esta obra histórica y estructural que potenciará por completo la circulación y transitabilidad en esta intersección que es el principal acceso al Parque Industrial de Burzaco y que cruza la Ruta 4 con la avenida Hipólito Yrigoyen”, destacó Cascallares.

En esa línea, el jefe comunal destacó que “muy pronto quedará habilitada la circulación vehicular, lo que permitirá descongestionar por completo una zona que históricamente fue muy transitada”.

Esta megaobra tiene un total de 1.226 metros de largo y se materializa con dos carriles de ida y vuelta con separador central, además de las correspondientes colectoras, dejando la rotonda elevada para los vehículos que crucen por la avenida Hipólito Yrigoyen.

Cuenta con una altura de 5.10 centímetros que permite la circulación de rodados de gran porte y también un ancho de dos calzadas de 3.5 metros cada una, además de una banquina de 2.50 metros de cada lado.

Además, en aspectos técnicos su construcción involucró la excavación de 100.000 metros cúbicos, más de 5.600 metros cúbicos de hormigón, 230 toneladas de acero y casi 34.000 metros cuadrados de pavimento, junto con trabajos pluviales y de señalización.

La rotonda existente, en tanto, fue ampliada para mejorar la transitabilidad y también cuenta con dos puentes carreteros y peatonales de hormigón armado para la circulación peatonal.

Por parte de la Comuna, estuvieron también en la recorrida el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos, Fernando Lorenzo; la subsecretaria de Infraestructura, Gabriela Fernández y también el asesor técnico Edgardo Zegarra López.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown y la policía secuestraron decenas de motos y clausuraron locales que vendían alcohol

Durante una serie de operativos que se llevaron a cabo durante la noche del sábado y en la madrugada de este domingo, la Policía Bonaerense y el Municipio de Almirante Brown hicieron efectiva la prevención de picadas y disturbios en la vía pública, y también abordaron la problemática de la venta ilegal de alcohol con la clausura de varios locales comerciales.

En efecto, durante los operativos, que contaron con la presencia de motos policiales de alta cilindrada y de agentes y móviles de la Comuna browniana, se secuestraron más de 60 motocicletas y se clausuraron al menos tres comercios que comercializaban ilegalmente bebidas alcohólicas.

Estas acciones se focalizaron en varios sectores de Don Orione, pero se extendieron con el seguimiento de grupos de motos que provocaban ruidos molestos y disturbios también a Glew y a Adrogué, entre otras localidades de nuestro distrito.

“En Almirante Brown tenemos una fuerte decisión política de continuar profundizando estas acciones preventivas que apuntan a cuidar a nuestros vecinos en los barrios y en las localidades”, indicó el intendente Mariano Cascallares que supervisó personalmente los operativos preventivos.

El jefe comunal destacó la colaboración del Ministerio de Seguridad bonaerense que sumó personal y equipamiento, al tiempo que indicó que los comercios clausurados en muchos casos carecían de habilitación municipal e incluso de licencia para la venta de alcohol.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados