Florencio Varela: Kicillof y Magario inauguraron el edificio educativo Nº 280

Además, pusieron en funcionamiento la Unidad Penitenciaria N°62, un nuevo centro de salud mental y consumos problemáticos, y recorrieron las obras de la RP Nº53.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la vicegobernadora Verónica Magario, encabezaron este jueves en el municipio de Florencio Varela el acto de inauguración del edificio escolar número 280 construido desde el inicio de la gestión. Fue en la Escuela Secundaria N°15 “René Favaloro”, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Andrés Watson; y la directora del establecimiento, Yolanda Ibáñez Luna.

También estuvieron presentes el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Gustavo Rearte; la concejala Beatriz Domingorena; y la dirigenta Nidia Perrone.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Estamos orgullosos de estar hoy en Florencio Varela para inaugurar el edificio escolar 280 de nuestra gestión, con el que los pibes y las pibas de la secundaria 15 van a poder mejorar sus condiciones de estudio y aspirar a tener un futuro mucho mejor”. 

“La propuesta de destruir al Estado desde adentro no es teórica, es concreta y muy dañina: nosotros no lo vamos a permitir porque el Estado no es algo abstracto, es esta escuela nueva, sus docentes y su comunidad educativa”, sostuvo el Gobernador y agregó: “La discusión de fondo es esa, si vamos a tener educación pública o si millones de argentinos van a ser excluidos”.

A partir de una inversión de $2.700 millones, la nueva infraestructura ubicada en el barrio La Capilla permitirá que los 664 alumnos y alumnas de la ES Nº15 cuenten con edificio propio. Las instalaciones poseen 12 aulas, sala maternal, laboratorio, biblioteca, dependencias administrativas, cocina, sanitarios, SUM y patio. 

Por su parte, Magario sostuvo: “El Gobierno bonaerense asumió el compromiso de defender y trabajar para la gente y eso queda comprobado en cada municipio al que nos acercamos con obras e inauguraciones”. 

Además, las autoridades suscribieron un convenio para la construcción de la nueva Escuela Secundaria Técnico Profesional N°1, que funcionará en un edificio aportado por la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

“En contra del abandono que el presidente de la Nación lleva adelante, en Florencio Varela seguimos inaugurando escuelas y construyendo esperanza”, sostuvo Watson y agregó: “El edificio propio para la secundaria 15 era un sueño de directivos, profesores y alumnos que hoy se concreta gracias a un Estado provincial presente”. 

Inauguración de infraestructura penitenciaria y nuevo centro de salud mental

Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, inauguraron la Unidad Penitenciaria N°62 que, a partir de una inversión de $41.788 millones, cuenta con 256 celdas para alojar a 992 internos. Asimismo, se entregaron 40 vehículos que serán destinados a distintas unidades y dependencias del Servicio Penitenciario Bonaerense.

Más tarde, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, se realizó la inauguración del Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos “Emiliano Galende”, especializado en la atención de niños, adolescentes y jóvenes. El centro cuenta con cuatro consultorios, talleres, SUM y espacios al aire libre, donde desarrollarán sus tareas un equipo de psicólogos, psiquiatras, acompañantes terapéuticos y enfermeros. 

En tanto, se entregó una ambulancia de alta complejidad para el Hospital Zonal General de Agudos “Mi Pueblo”, preparada para dar respuesta a pacientes en estado crítico. También se otorgaron equipos de diagnóstico por imágenes que incluye mamógrafo, ecógrafo y equipo de Rayos X; y equipamiento tecnológico para la implementación de la Historia de Salud Integrada. 

Finalmente, el Gobernador y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; recorrieron las obras en ejecución de duplicación de calzada de la Ruta Provincial Nº53, entre las calles 1323 y 1542. Las tareas incluyen también trabajos en colectoras y en desagües pluviales, semaforización, iluminación y construcción de refugios peatonales y dársenas. Esta intervención permitirá ampliar la capacidad de circulación de automóviles y transporte público, beneficiando a más de 497.000 vecinos y vecinas.

Estuvieron presentes la subsecretaria de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Julieta Calmels y sus pares de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; de Política Penitenciaria, José González Hueso; y de Derechos Humanos, Matías Moreno; el diputado nacional Daniel Gollan; el director provincial de Educación Técnico Profesional, Ricardo de Gisi; el secretario administrativo del Senado provincial, Roberto Feletti; el rector de la UNAJ, Arnaldo Medina; la directora de Coordinación de la Negociación Colectiva Municipal, Macarena Kunkel; el dirigente Carlos Kunkel y su par Cristina Fioramonti.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza, Máximo Kirchner y Jorge Taiana inauguraron el polideportivo "Diego Armando Maradona" en Quilmes Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al diputado nacional Máximo Kirchner; al candidato a 1º Diputado Nacional de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, y al candidato a 2º Diputado Provincial de la Tercera Sección Electoral por el mismo espacio, Facundo Tignanelli, inauguró este jueves el nuevo Polideportivo “Diego Armando Maradona”, en el barrio Kolynos de Quilmes Oeste, que fue ejecutado con fondos 100% municipales. Allí, la Jefa comunal anunció la ejecución de un segundo proyecto de obras de pavimentación para la zona.


“Esto es todo lo que necesitaba Quilmes en general, pero el barrio Kolynos en particular. Acá hay muchos vecinos con los que nos miramos y emocionamos viendo este lugar que era impensado. Porque era un descampado más que no tenía posibilidades si no había una gestión y un proyecto de trabajo que conozca, escuche y gestione. Esto es lo que hicimos desde diciembre del 2019, cuando asumimos la responsabilidad de gobernar este querido Municipio de Quilmes y cinco años después pudimos llegar a tener el polideportivo Diego Armando Maradona del barrio Kolynos“, resaltó Mayra, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler.

“Hay vecinos que estaban muy frustrados, que vieron muchas gestiones y ninguna había dado una respuesta a todo lo que históricamente se adeudaba con lugares como este. Y a Kolynos, La Cañada, a Quilmes Oeste, a Solano y a toda la zona que durante mucho tiempo esperó y también confió, hemos llegado. Con obra hidráulica, con pavimento, con luminarias, con polideportivo, con nuevas escuelas. Hemos llegado con resultados de trabajo, porque acá nadie puede venir a hablar o a querer decirles lo que hace falta o cómo hay que hacerlo, hay que ponerse todos los días, arremangarse y laburar, lo que se necesita en la Argentina es gente que tenga compromiso, corazón y ganas de laburar”, destacó la Intendenta.

“Este polideportivo lo construyeron los vecinos de Quilmes con su aporte municipal. Y quiero decirles que realmente es un orgullo y una tranquilidad también saber que contamos con compañeras como nuestra secretaria de Obras Públicas y primera candidata de Fuerza Patria en la lista de concejales del 7 de septiembre, Ceci Soler. Ella encarna un proyecto de trabajo como el que nosotros soñamos, sentimos y el que los vecinos de Quilmes necesitan. Por eso acompañarla en estas elecciones es agradecer estas obras y es también confiar que vamos a devolver con más trabajo por todo lo que falta hacer”, agregó la Intendenta.

Por otro lado, Máximo Kirchner expresó: “Muchos se han olvidado de aquellos que están a 2.000 o 3.000 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, también se olvidan de los barrios del Conurbano que están a 10 o 15 kilómetros y solo vienen acá a mostrar cuando las cosas no salen bien. Pero cuando salen bien, ningún medio de comunicación viene a Quilmes a mostrar que hay un polideportivo nuevo para las hijas y los hijos del pueblo”.

“No solo los vecinos y vecinas de Quilmes tienen una gran Intendenta, los militantes de este distrito tienen una conducción que abraza, que escucha y camina a la par de ellos. Y que a pesar de ser votada masivamente, no se la cree y camina como caminó siempre en Quilmes desde el primer día. Por eso, el 7 de septiembre, vamos a ir acompañar a Ceci, a Mayra, al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires para que traigan diputados y diputadas que custodien la voluntad popular. Y el 26 de octubre vamos a ir a votar masivamente al compañero que encabeza la lista, Jorge Taiana, para que cada diputado y cada diputada haga lo que tenga que hacer”, añadió el Diputado.

Por su parte, Taiana señaló: “Quiero felicitarlos por hacer esta obra, porque es difícil hacerla con un gobierno nacional que ha prohibido la obra pública. Hacerlo con el esfuerzo de los vecinos y de las autoridades es complejo, y eso muestra una voluntad política de no dejar a nadie atrás. Los chicos y las chicas que están acá son los que más van a disfrutar este polideportivo, los que más que deben tener la posibilidad de desarrollarse y buscar la plenitud en su vida. Siempre confíen y sigan el ejemplo de tantos compañeros y compañeras que se esfuerzan en mejorar la vida de los demás, que tienen la solidaridad como principio y están decididos a jugársela”.

El lugar cuenta con una cancha cubierta multideporte para jugar al fútbol 5, al básquet, al handball y al vóley; un edificio de apoyo con dos plantas, que tiene vestuarios con sanitarios, oficinas administrativas, SUM, recepción, sala de máquinas y tribunas; equipamiento deportivo, red sanitaria y eléctrica completas; y obras exteriores como el playón de acceso con adoquines intertrabados, mobiliario urbano, luminarias, parquización y vegetación.

Por otro lado, la Intendenta aprovechó la oportunidad para comunicarles a los vecinos y vecinas presentes que se concretará la segunda etapa del proyecto de obras de asfalto a lo largo de 38 cuadras de los barrios Kolynos y La Primavera, con la finalidad de mejorar la conectividad entre ambos sectores. A su vez, esta iniciativa contempla la reconstrucción de veredas, la construcción de sumideros y se realizará la desembocadura al Arroyo Las Piedras en la calle 395.

También participaron de la actividad funcionarios del Ejecutivo Municipal, concejales y concejalas, candidatos a concejales y consejeros escolares de Fuerza Patria Quilmes, representantes de instituciones y entidades, vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este jueves un paquete de medidas de alivio fiscal y asistencia financiera para micros, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) y productores agroalimentarios. Fue tras una recorrida por el polo tecnológico de La Matanza, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; y el intendente local, Fernando Espinoza.


En ese marco, Kicillof destacó que “presentamos un paquete de medidas que busca apuntalar, potenciar y brindarles una perspectiva mejor a la producción y la industria bonaerense”. “Se trata de construir herramientas que les permitan sobrevivir a miles de pequeñas y medianas empresas que hoy están en riesgo como consecuencia de las políticas económicas de Milei”, agregó.

Respecto a la asistencia destinada a apuntalar la producción, el Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. El financiamiento podrá destinarse a la recomposición de capital de trabajo, la adquisición de bienes de capital nuevos, la construcción de instalaciones productivas y comerciales, así como también para la refinanciación de deudas. También habrá líneas específicas para promover las exportaciones bonaerenses. Además, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario, la Provincia otorgará financiamiento a tasa reducida para emprendedores agroalimentarios y brindará subsidios de tasa en créditos para PyMEs.

Por último, ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites. Entre otras medidas, se incluyen la suspensión de embargos en juicios por deudas impositivas hasta fin de año; la agilización de la devolución de saldos generados por pagos en exceso; y la creación de un régimen para buenos cumplidores con el fin de lograr que aquellos que tengan riesgo cero no paguen de más y no acumulen saldos a favor.

“Frente a un Gobierno nacional que está llevando adelante un plan de destrucción de la industria y el trabajo nacional, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir sumando todos los instrumentos que nos permitan construir un futuro mejor, que incluya a todos y todas”, concluyó.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio reconoció a la "Dietética Brown" por sus 30 años de trayectoria

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, le entregó un reconocimiento a la “Dietética Brown” por sus 30 años de actividad comercial en Adrogué, un emprendimiento que pasó por tres generaciones fundado por Walter Giraldez.


La visita se llevó adelante en el local ubicado en Diagonal Brown N° 1479, donde el jefe comunal fue recibido por Andrea y Juan, sus actuales administradores.

En este marco, Cascallares les entregó una copia de la ordenanza del Concejo Deliberante que expresa su beneplácito por el 30° aniversario de este importante emprendimiento familiar que se dedica al rubro de la alimentación saludable.

Se trata de un importante comercio barrial de Adrogué fundado en 1995 cuyo nombre inicial fue “La Casa Natural” pero que luego derivó en “Dietética Adrogué” ya que así fue bautizado popularmente de manera espontánea y afectuosa desde la propia comunidad.

“Tenemos una gran alegría por acompañar a Juan y Andrea en estos días tan especiales celebrando los 30 años de la Dietética Brown, un comercio histórico familiar, como muchos otros de nuestro querido Almirante Brown, que desde su compromiso aportan de forma significativa a la vida comunitaria”, remarcó Mariano Cascallares.

Participaron además de la visita el secretario de Relaciones con la Comunidad, Federico Sassone, y la delega municipal de Adrogué, María José Zandonadi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Violencia en Avellaneda: suspenden el partido entre Independiente y Universidad de Chile por incidentes entre barras

El encuentro de Copa Sudamericana en el Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini terminó con enfrentamientos, heridos y más de 300 detenidos.


El partido de octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile fue suspendido tras graves incidentes en las tribunas del estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini. Una pelea entre las barras de ambos equipos dejó al menos 19 heridos —dos en estado crítico—, más de 300 detenidos y escenas de violencia que obligaron a la CONMEBOL a cancelar definitivamente el encuentro.

El conflicto comenzó en el primer tiempo, cuando desde la tribuna visitante se arrojaron objetos hacia la parcialidad local. Según testigos, el hecho se habría originado por el robo de una bandera de Independiente por parte de la barra chilena “Los de Abajo”. La situación escaló rápidamente y la policía intervino con retraso.

A los dos minutos del segundo tiempo, con el partido 1-1, el árbitro uruguayo Gustavo Tejera interrumpió el juego tras la invasión de hinchas locales al campo. Luego, parte de la barra de Independiente forzó un acceso hacia el sector visitante, lo que derivó en enfrentamientos cuerpo a cuerpo. Imágenes difundidas en redes sociales muestran a simpatizantes de la U siendo agredidos y algunos saltando desde la bandeja superior para escapar. Uno de ellos, identificado como Gonzalo Alfaro, permanece internado en estado crítico.


La CONMEBOL informó que el partido queda cancelado por “falta de garantías de seguridad” y abrió un proceso disciplinario. El presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó lo ocurrido y pidió garantías para los hinchas de su país. El embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera Gallo, visitó a heridos y detenidos.

Desde Independiente, su presidente Néstor Grindetti responsabilizó a la barra visitante, mientras que desde la dirigencia de la Universidad de Chile cuestionaron la disposición de las parcialidades en el estadio y la organización del operativo.

El despliegue de seguridad incluyó 650 policías y 150 agentes privados, pero fue criticado por permitir el ingreso de elementos contundentes al estadio. En total, 350 hinchas chilenos fueron detenidos en distintos operativos.

Las imágenes de los enfrentamientos, que se viralizaron en redes sociales, reavivaron el debate sobre la violencia en el fútbol sudamericano y el rol de las barras bravas. La CONMEBOL deberá ahora definir las sanciones deportivas y disciplinarias.

Fuente: (Cristian Salles para Zona Sur Diario)

Kicillof inauguró una Alcaidía Departamental en Quilmes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración de una Alcaidía Departamental en el municipio de Quilmes, junto a los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Mena; la intendenta local, Mayra Mendoza; y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública local, Cecilia Soler. 

En ese marco, Kicillof afirmó: “Esta nueva alcaidía en Quilmes es un paso más del histórico plan de ampliación de la infraestructura penitenciaria que estamos llevando adelante en la provincia de Buenos Aires”. “Hoy estamos alcanzando las 8.424 nuevas plazas y nos proponemos llegar a las 12.000 en los próximos años”, agregó.

“Estas obras permiten también reforzar la presencia de nuestras fuerzas donde tienen que estar: en las calles, patrullando, trabajando para prevenir el delito; y no asignados a cuidar a detenidos en comisarías”, sostuvo el Gobernador. 

“El único problema que tenemos para cumplir con la totalidad de nuestro plan tiene nombre y apellido: se llama Javier Milei y se robó los fondos que el Gobierno nacional se había comprometido a destinar para ampliar el Servicio Penitenciario Bonaerense”, destacó Kicillof.

La alcaldía cuenta con cuatro pabellones con 156 celdas para albergar a 312 internos. A partir de una inversión de $15.091 millones, el nuevo predio posee además doble alambrado, muro perimetral, cuatro controles de vigilancia y cinco garitas de seguridad.

En tanto, la intendenta Mendoza remarcó: “Esta obra, resultado del trabajo conjunto y cotidiano entre la Provincia y el municipio, permitirá que muchos policías dejen de cuidar detenidos en comisarías y refuercen sus tareas de control y patrullajes en nuestros barrios". "Mientras el Gobierno nacional agravia y reprime, nosotros asumimos este tema con mucha responsabilidad e invertimos para prevenir el delito y proteger a nuestros vecinos”, agregó.

Las nuevas instalaciones forman parte del Plan de Infraestructura Penitenciaria Bonaerense, que lleva adelante el gobierno de la provincia de Buenos Aires desde 2020 y tiene como objetivo ampliar en un 50% las plazas, pasando de 24.000 a 36.000. 

Por último, Kicillof subrayó: “El contraste es claro: mientras que la Provincia, con recursos propios, cumplió y construyó lo que planeó, Javier Milei no puso un solo peso para ampliar el sistema”. “Mejorar la seguridad es algo que requiere de planificación, de inversión, de compromiso y de trabajo coordinado: eso es lo que realizamos desde la Provincia y los municipios, con el único objetivo de que los y las bonaerenses vivan más tranquilos”, concluyó.

Estuvieron presentes los subsecretarios de Política Penitenciaria, José González Hueso; de Derechos Humanos, Matías Moreno; de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; de Política Criminal, Lisandro Pellegrini; de Control Interno, Nazareno Castro Bergamín; su par de Técnica, Administrativa y Legal del ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Maitena Villegas; el jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Xavier Areces; y el subjefe del organismo, Javier Cáceres; y autoridades del Poder Judicial.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En Claypole, el Municipio convirtió un "campito" en la nueva "Plaza 20 de Junio"

El intendente de Almirante Brown, Marino Cascallares, inauguró junto a los vecinos de Claypole la nueva “Plaza 20 de Junio” que construyó el Municipio local en la intersección de las calles Tripodi, Uruguay y Joaquín V González de la mencionada localidad browniana.


En el citado espacio público la Comuna construyó nuevas veredas, instaló luminarias con tecnología Led, sumó un Playón Deportivo y juegos inclusivos para los niños, cestos para los residuos, además de equipamiento de hormigón (mesas y bancos). También concretó trabajos de parquización y forestación.

“Cuando hace un tiempo recorrimos las obras de pavimentación de las calles de este barrio de Claypole, dialogamos con los vecinos sobre la posibilidad de transformar lo que era un campito en una hermosa plaza con todo el equipamiento para el disfrute de la familia y especialmente de los niños”, indicó Mariano Cascallares.

“En ese marco hoy estamos inaugurando la nueva Plaza 20 de Junio. De ese modo con todo el equipo municipal continuamos generando espacios verdes para el disfrute de nuestros vecinos potenciando a Almirante Brown como el pulmón verde de nuestra región”, indicó durante la recorrida el jefe comunal.

En la oportunidad el equipo municipal participó de una merienda junto a los vecinos. Y también se ofrecieron servicios vinculados a los servicios que ofrece la Granja Educativa Municipal, el Instituto Municipal del Deporte y la Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana entre otros organismos de la Comuna. 

Allí se promovió por ejemplo el uso de la aplicación "Brown Previene" que ya descargaron y utilizan más de 50 mil vecinos de nuestro distrito.

Finalmente en las arterias aledañas a este espacio público se realizaron trabajos de mejorado, mantenimiento, bacheo y limpieza materializando una mejora integral de la mencionada zona de Claypole.  

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados