Federico Otermín recibió a Matías Britez, figura de Los Topos y medallista en la Copa América

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, recibió a Matías Britez, integrante del seleccionado argentino de goalball para personas ciegas, Los Topos, que obtuvo la medalla de plata en la Copa América disputada en San Pablo, Brasil, entre el 29 de julio y el 6 de agosto.



Durante el encuentro, Otermín destacó el logro alcanzado por el equipo nacional y renovó el compromiso del municipio con el desarrollo del deporte inclusivo en el distrito. En ese sentido, valoró especialmente la trayectoria de Britez dentro del equipo municipal que forma parte de la Liga Nacional organizada por la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADeC).

La Municipalidad de Lomas de Zamora acompaña activamente a su equipo de goalball, mediante la provisión de espacios de entrenamiento, equipamiento deportivo y apoyo logístico para los traslados a cada fecha del certamen nacional.

Britez asistió al encuentro con el intendente, acompañado por Gabriel Zacarías, también jugador del equipo municipal e integrante de la selección juvenil, y agradeció el respaldo sostenido del gobierno municipal. Como gesto simbólico, le obsequió al intendente una de las camisetas utilizadas en la reciente competencia continental, que le aseguró al seleccionado argentino un lugar en el Mundial de la disciplina que se disputará el próximo año en China.

Matías Britez integra Los Topos desde hace doce años: es el único jugador que se sostiene en forma ininterrumpida durante tanto tiempo en el plantel, lo que lo convierte en un referente indiscutido. “Jugar en la selección argentina es un enorme orgullo para mí –expresó Matías– porque defender estos colores es un sueño por el que trabajé durante mucho tiempo”.

Matías Britez también consiguió con Los Topos el subcampeonato en la Copa Sudamericana de goalball, que se disputó en Argentina en 2019 y el cuarto puesto en los Parapanamericanos de Santiago de Chile, en 2023.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza presentó la reactivación de obras en escuelas secundarios de Don Bosco y Quilmes y entregó subsidios a 42 establecimientos educativos

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este miércoles la reactivación y finalización de la primera etapa de obras que se llevan adelante en la EES Nº 8 de Don Bosco y en la en la EEST Nº 1 de Quilmes, en el marco del "Programa de Infraestructura Educativa 2025-2027" (PIE) en conjunto con Provincia. También hizo entrega de 42 subsidios de la segunda etapa del Programa Municipal Quilmes Coopera, por un total de 158 millones de pesos.


“Nosotros presentamos como compromiso de gestión asumir la finalización de algunas de las obras que el Estado Nacional nos había dejado abandonadas. Y ese es nuestro objetivo, queremos seguir profundizando y cumpliendo ese compromiso que tenía que ver con mejorar el 100% de los establecimientos educativos, pero que a veces no solamente tiene que ver con la política pública de mejora de infraestructura, sino también es cómo el contexto de la comunidad educativa de cada lugar se puede optimizar”, destacó Mayra, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler.

“Yo no puedo comprender cómo veíamos anoche en el Senado Nacional a una legisladora del oficialismo que decía que los niños no tienen derecho a ir al Garrahan a curarse, a atenderse, y lo hacía convencida. Y eso es un riesgo para todos y todas, que ese discurso pueda talar y que haya una mayoría en nuestra población a la que no le importe el otro; que desestime si alguien está sufriendo. Y no es así. La vida es lo que pasa en nuestros barrios, en nuestra comunidad en el día a día de sus escuelas”, sostuvo.

Por su parte, el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, resaltó la importancia del programa Quilmes Coopera: “Cada comunidad educativa tiene su necesidad, su especificidad, y esta herramienta del subsidio a cooperadoras nos permite que la institución pueda cumplir un proyecto pedagógico más, que mejore el acto educativo en cada una de las escuelas, y eso es fundamental y trascendental para que la educación en nuestro distrito esté cada día un poco mejor para el futuro de todos los alumnos y alumnas. Ese es el objetivo de todas y todos los que estamos aquí”. En tanto que el inspector jefe Regional, Pablo Vinuesa, subrayó lo clave del trabajo articulado entre la Comuna y la Provincia: “Mayra ha prometido obras y las sigue impulsando, sigue golpeando puertas y trabajando para que esto se haga realidad”.

Las obras llevadas adelante en la EEST Nº 1 de Quilmes, ubicada en Andrade 779, contemplan la construcción de un nuevo sector administrativo en planta baja y de tres aulas, un espacio de usos múltiples, una preceptoría y una cocina con despensa en planta alta. En cuanto a EES Nº 8, sita en Chiclana 1019, Don Bosco, se realizará la finalización de 4 aulas que posibilitarán la conexión del nuevo edificio del establecimiento con el antiguo, permitiendo el óptimo desarrollo de las clases y una mayor comodidad para los alumnos y profesores.

Sobre las obras, el director de la EES Nº 8, César Catalviano, consideró: “Esto era un sueño y siento que esto es verdadera gestión, porque tenemos una Intendenta que nos ayuda, a diferencia del gobierno nacional. Y hay un Consejo Escolar que también nos asistió cuando hubo que poner todo en orden, estamos muy agradecidos”.

En el marco del programa Quilmes Coopera, se entregaron hoy 42 subsidios a Cooperadoras Escolares con sumas entre 3 y 6 millones de pesos para que las escuelas puedan llevar adelante proyectos pedagógicos que mejoren el entorno y las condiciones de aprendizaje. Esta inversión permite la compra de materiales como equipos de sonido, proyectores, materiales que potencian proyectos de radio, artísticos, musicales, material de librería, etc. Con esta entrega, en lo que va del año se suman un total de subsidios otorgados a 100 escuelas con un total de 325 millones de pesos.

El programa es una iniciativa de la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes del Municipio que trabaja articuladamente con la Jefatura distrital y el Consejo Escolar, y tiene el objetivo de fortalecer el rol de las cooperadoras escolares mediante el otorgamiento de subsidios destinados a la compra de equipamiento pedagógico, para asegurar mejoras en las condiciones de enseñanza y aprendizaje. Además, está pensado para incrementar la transparencia institucional y eficiencia de los recursos, y revalorizar el rol de la escuela como punto de encuentro de la comunidad.

Estuvieron presentes el subsecretario de Educación, Miguel Centurión; el presidente del Honorable Consejo Escolar (HCE), Gustavo Lappano; el director de Gestión Educativa, Leandro Casazza, sus pares de Infraestructura Escolar, Santiago Brardinelli; la directora general de Administración y Presupuesto de la secretaría de Educación, Culturas y Deportes, Aldana Martínez; la inspectora jefa Distrital, Florencia Elvino; la secretaria general de SUTEBA Quilmes, Fabiana Pérez Valdez, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Por el programa “Avellaneda Conectada”, más de 3700 estudiantes recibieron su netbook



La intendenta Magdalena Sierra y el candidato a primer concejal por Fuerza Patria Avellaneda, Jorge Ferraresi, encabezaron en el Parque La Estación la entrega de netbooks a estudiantes que cursan sexto año de secundaria y séptimo de técnica en escuelas públicas y 100% subvencionadas.






A través del programa “Avellaneda Conectada”, más de 3700 chicos y chicas recibieron su computadora personal.

Durante la jornada, también se brindaron servicios donde lxs estudiantes pudieron realizar aptos físicos y psicológicos.

Las autoridades dialogaron con lxs jóvenes y sus familias. También recorrieron la muestra de educación tecnológica, que contó con la participación de las escuelas: EES 28 / 25 / 23 / 5 / 6 / 24; EEST 2 y 5; San Vicente De Paul; Juana Manso; San Ignacio; Inmaculada Concepción y Sopeña.

De la actividad participaron la candidata a diputada provincial Romina Barreiro; la candidata a concejala Claudia Colaso; y la subsecretaria de Desarrollo Social local, Paula Bonetti.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez y Leandro Decuzzi inauguraron el Centro Comunitario Mamá Antula

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, y el secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, inauguraron el Centro Comunitario Mamá Antula de la Fundación Di Pasquo, en Valentín Alsina.


Continuamos fortaleciendo el funcionamiento de los diferentes espacios de nuestro distrito que realizan una labor fundamental para la comunidad, especialmente para las personas más vulneradas”, sostuvo Julián Álvarez.

En ese marco, el Municipio acompañó la labor de esta entidad sin fines de lucro mediante un subsidio para la puesta en funcionamiento de un centro orientado a brindar contención y asistencia a mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Este proyecto contempló el acondicionamiento edilicio de una casa destinada a personas en situación de calle, con el objetivo de brindar alojamiento temporal, atención psicológica, asistencia sanitaria e instancias educativas.

El espacio actualmente tiene capacidad para alojar entre 25 y 30 personas y, a partir de la inauguración, alojará a 10 mujeres y 9 niños que estaban siendo asistidos en espacios compartidos. Esto permite garantizar condiciones de mayor intimidad, seguridad y cuidado.

La casa cuenta con espacios de alojamiento, cocina, comedor, áreas de higiene y espacios para el acompañamiento social, psicológico y sanitario. El equipo profesional está conformado por una psicóloga social, una psicóloga clínica, una trabajadora social, operadoras, un médico clínico y un médico psiquiatra.

La población destinataria serán mujeres y niños en situación de calle o vulnerabilidad extrema, priorizando los casos identificados por los dispositivos territoriales del Municipio.

Los trabajos realizados mediante esta ayuda económica que brindó Lanús Gobierno, contemplaron la instalación completa de servicios de agua y gas, un nuevo pozo ciego, la renovación total del sistema sanitario y colocación de artefactos, reparación integral del techo de tejas y mampostería dañada por humedad, pintura general de la vivienda y Equipamiento del espacio con mobiliario adecuado.

En el actual contexto de crisis social y desfinanciamiento de políticas públicas por parte del Estado Nacional, la situación de calle afecta cada vez más a mujeres, niñas y niños, quienes enfrentan condiciones de extrema vulnerabilidad y riesgo.

Frente a este escenario, el Municipio de Lanús asumió el compromiso de fortalecer su red de contención territorial. La puesta en marcha de este espacio junto a la Fundación Monseñor Di Pasquo representa una respuesta concreta y urgente, con el objetivo de garantizar el acceso a derechos, brindar acompañamiento integral y ofrecer condiciones de alojamiento dignas en un momento crítico para muchas familias del distrito.

Acompañó al intendente de Lanús, Julián Álvarez, y al secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, la secretaria de Desarrollo Social Eugenia Meana.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown entregó anteojos a chicos de cinco escuelas

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó junto a la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, un nuevo y emotivo acto de entrega de lentes del programa “Niños a la Vista” junto a 34 alumnos pertenecientes a cinco escuelas primarias de la localidad de San Francisco Solano.



La jornada se llevó adelante la Escuela Primaria N°31 “Perito Moreno”, ubicada en la calle General Calderón N°295, en el marco de esta importante política pública iniciada en 2016 y que en total posibilitó la entrega de más de 10.000 anteojos.

Allí, el jefe comunal browniano hizo entrega junto a Paula Eichel y el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola, de los lentes a niños y niñas de las escuelas primarias N°31, N°35, N°37, N°62 y N°4. Participó también en esta oportunidad el secretario de Salud, Walter Gómez.

“En Almirante Brown seguimos adelante con este importante programa iniciado en 2016 para que los alumnos y alumnas de escuelas primarias puedan fortalecer y potenciar su trayecto educativo”, resaltó Mariano Cascallares.

El programa Niños a la Vista es una importante política pública que se lleva adelante en todas las escuelas primarias de gestión pública del distrito, en el cual un equipo de la Secretaría de Salud del Municipio visita todas las escuelas primarias estatales para efectuar evaluaciones de agudeza visual.

En esa línea, en caso de que los alumnos y alumnas necesiten anteojos, se realizan los chequeos pertinentes para la confección de los mismos, cuyo diseño es elegido por los propios estudiantes, y luego es entregado de forma gratuita en los establecimientos educativos.

Cabe destacar que con una detección temprana y un posterior tratamiento de los defectos visuales permiten reducir los problemas del desarrollo visual y eventuales trastornos en el aprendizaje.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez y Leandro Decuzzi encabezaron la firma de convenios de prescripción administrativa para 41 familias lanusenses

El intendente de Lanús, Julián Álvarez y el secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, encabezaron el acto de firma de convenios de prescripción administrativa que beneficiará 41 familias lanusenses.


“Nos pone muy contentos que muchos vecinos y vecinas estén cumpliendo el sueño de la casa propia. A fines del año pasado, implementamos esta nueva operatoria para acelerar y facilitar el acceso gratuito a la escrituración de viviendas y hoy ya estamos viendo los resultados”, señaló el Intendente.

En diciembre de 2024, se aprobó la ordenanza Nro. 13.816 que crea el Programa de Regularización Dominial por Prescripción Administrativa, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 24.320.

En ese aspecto, el Municipio de Lanús puede adquirir el dominio de un inmueble para luego transferirlo inmediatamente a los poseedores, siempre que cuenten con la posesión ostensible, continúa por 20 años, y se cumplan los requisitos legales.

En ese marco, desde principios de mayo de 2025 hasta la fecha, Lanús Gobierno realizó reuniones en las cuales participaron en total 136 vecinos y vecinas que aguardan su primera escritura desde hace muchos años. De esas familias, se consiguió que 83 de ellas, es decir, un 60%, migren su trámite de Ley Pierri a la nueva operatoria municipal.

Asimismo, 41 familias que forman parte del programa fueron convocadas al acto de firma de convenios, y está estipulado que antes de fin de año se conviertan en las primeras escrituras a firmar con la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Actualmente aguardan la primera escritura por Ley Pierri, cerca de 200 expedientes, varios anteriores al 2021 (año en que fueron digitalizados). Esta operatoria viene a intentar complementar la Ley Pierri para entregar más escrituras en un tiempo más corto.

Acompañó al intendente de Lanús, Julián Álvarez y al secretario de Gobierno Leandro Decuzzi, la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública Emilia Aristei.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Eichel acompañaron a familias de Almirante Brown en defensa del Hospital Garrahan

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, participaron de la Jornada Artística y Solidaria organizada por familias del distrito en defensa del Hospital Garrahan, el principal centro de atención infantil de nuestro país.

El encuentro se desarrolló en el Espacio de la Memoria y Derechos Humanos de Burzaco, donde se llevaron adelante actividades lúdicas y recreativas para los niños y niñas con el objetivo de visibilizar la situación que atraviesa actualmente la institución pediátrica.

Desde el Municipio acompañaron la Asociación de Cardiopatías Congénitas que forma parte del Consejo Municipal Asesor de Almirante Brown, además de distintas áreas como el Consejo Municipal Asesor por la Inclusión de Personas con Discapacidad, la Secretaría de Salud, el Instituto de las Culturas y la Secretaría de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos.

“La visibilización de la problemática del Garrahan apunta a mejorar la situación de todo su equipo de trabajadores –reconocido por su excelencia– y las condiciones de funcionamiento de esa querida institución que es referencia de la salud pediátrica nacional y en el mundo”, sostuvo Cascallares.

La jornada incluyó intervenciones musicales, teatro, shows de payasos, actividades recreativas, chocolatada, stands artísticos y la palabra de mamás del Garrahan, finalizando con un espectáculo de cierre a cargo del grupo Reciclados.

Participaron además la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el secretario de Salud; el director general de Inclusión de Personas con Discapacidad, Mariano Colombo; y la presidenta del Consejo Municipal Asesor por la Inclusión de Personas con Discapacidad, Nora Saporitti.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados