Julián Álvarez y Leandro Decuzzi inauguraron el Centro Comunitario Mamá Antula

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, y el secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, inauguraron el Centro Comunitario Mamá Antula de la Fundación Di Pasquo, en Valentín Alsina.


Continuamos fortaleciendo el funcionamiento de los diferentes espacios de nuestro distrito que realizan una labor fundamental para la comunidad, especialmente para las personas más vulneradas”, sostuvo Julián Álvarez.

En ese marco, el Municipio acompañó la labor de esta entidad sin fines de lucro mediante un subsidio para la puesta en funcionamiento de un centro orientado a brindar contención y asistencia a mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Este proyecto contempló el acondicionamiento edilicio de una casa destinada a personas en situación de calle, con el objetivo de brindar alojamiento temporal, atención psicológica, asistencia sanitaria e instancias educativas.

El espacio actualmente tiene capacidad para alojar entre 25 y 30 personas y, a partir de la inauguración, alojará a 10 mujeres y 9 niños que estaban siendo asistidos en espacios compartidos. Esto permite garantizar condiciones de mayor intimidad, seguridad y cuidado.

La casa cuenta con espacios de alojamiento, cocina, comedor, áreas de higiene y espacios para el acompañamiento social, psicológico y sanitario. El equipo profesional está conformado por una psicóloga social, una psicóloga clínica, una trabajadora social, operadoras, un médico clínico y un médico psiquiatra.

La población destinataria serán mujeres y niños en situación de calle o vulnerabilidad extrema, priorizando los casos identificados por los dispositivos territoriales del Municipio.

Los trabajos realizados mediante esta ayuda económica que brindó Lanús Gobierno, contemplaron la instalación completa de servicios de agua y gas, un nuevo pozo ciego, la renovación total del sistema sanitario y colocación de artefactos, reparación integral del techo de tejas y mampostería dañada por humedad, pintura general de la vivienda y Equipamiento del espacio con mobiliario adecuado.

En el actual contexto de crisis social y desfinanciamiento de políticas públicas por parte del Estado Nacional, la situación de calle afecta cada vez más a mujeres, niñas y niños, quienes enfrentan condiciones de extrema vulnerabilidad y riesgo.

Frente a este escenario, el Municipio de Lanús asumió el compromiso de fortalecer su red de contención territorial. La puesta en marcha de este espacio junto a la Fundación Monseñor Di Pasquo representa una respuesta concreta y urgente, con el objetivo de garantizar el acceso a derechos, brindar acompañamiento integral y ofrecer condiciones de alojamiento dignas en un momento crítico para muchas familias del distrito.

Acompañó al intendente de Lanús, Julián Álvarez, y al secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, la secretaria de Desarrollo Social Eugenia Meana.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown entregó anteojos a chicos de cinco escuelas

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó junto a la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, un nuevo y emotivo acto de entrega de lentes del programa “Niños a la Vista” junto a 34 alumnos pertenecientes a cinco escuelas primarias de la localidad de San Francisco Solano.



La jornada se llevó adelante la Escuela Primaria N°31 “Perito Moreno”, ubicada en la calle General Calderón N°295, en el marco de esta importante política pública iniciada en 2016 y que en total posibilitó la entrega de más de 10.000 anteojos.

Allí, el jefe comunal browniano hizo entrega junto a Paula Eichel y el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola, de los lentes a niños y niñas de las escuelas primarias N°31, N°35, N°37, N°62 y N°4. Participó también en esta oportunidad el secretario de Salud, Walter Gómez.

“En Almirante Brown seguimos adelante con este importante programa iniciado en 2016 para que los alumnos y alumnas de escuelas primarias puedan fortalecer y potenciar su trayecto educativo”, resaltó Mariano Cascallares.

El programa Niños a la Vista es una importante política pública que se lleva adelante en todas las escuelas primarias de gestión pública del distrito, en el cual un equipo de la Secretaría de Salud del Municipio visita todas las escuelas primarias estatales para efectuar evaluaciones de agudeza visual.

En esa línea, en caso de que los alumnos y alumnas necesiten anteojos, se realizan los chequeos pertinentes para la confección de los mismos, cuyo diseño es elegido por los propios estudiantes, y luego es entregado de forma gratuita en los establecimientos educativos.

Cabe destacar que con una detección temprana y un posterior tratamiento de los defectos visuales permiten reducir los problemas del desarrollo visual y eventuales trastornos en el aprendizaje.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez y Leandro Decuzzi encabezaron la firma de convenios de prescripción administrativa para 41 familias lanusenses

El intendente de Lanús, Julián Álvarez y el secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, encabezaron el acto de firma de convenios de prescripción administrativa que beneficiará 41 familias lanusenses.


“Nos pone muy contentos que muchos vecinos y vecinas estén cumpliendo el sueño de la casa propia. A fines del año pasado, implementamos esta nueva operatoria para acelerar y facilitar el acceso gratuito a la escrituración de viviendas y hoy ya estamos viendo los resultados”, señaló el Intendente.

En diciembre de 2024, se aprobó la ordenanza Nro. 13.816 que crea el Programa de Regularización Dominial por Prescripción Administrativa, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 24.320.

En ese aspecto, el Municipio de Lanús puede adquirir el dominio de un inmueble para luego transferirlo inmediatamente a los poseedores, siempre que cuenten con la posesión ostensible, continúa por 20 años, y se cumplan los requisitos legales.

En ese marco, desde principios de mayo de 2025 hasta la fecha, Lanús Gobierno realizó reuniones en las cuales participaron en total 136 vecinos y vecinas que aguardan su primera escritura desde hace muchos años. De esas familias, se consiguió que 83 de ellas, es decir, un 60%, migren su trámite de Ley Pierri a la nueva operatoria municipal.

Asimismo, 41 familias que forman parte del programa fueron convocadas al acto de firma de convenios, y está estipulado que antes de fin de año se conviertan en las primeras escrituras a firmar con la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Actualmente aguardan la primera escritura por Ley Pierri, cerca de 200 expedientes, varios anteriores al 2021 (año en que fueron digitalizados). Esta operatoria viene a intentar complementar la Ley Pierri para entregar más escrituras en un tiempo más corto.

Acompañó al intendente de Lanús, Julián Álvarez y al secretario de Gobierno Leandro Decuzzi, la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública Emilia Aristei.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Eichel acompañaron a familias de Almirante Brown en defensa del Hospital Garrahan

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, participaron de la Jornada Artística y Solidaria organizada por familias del distrito en defensa del Hospital Garrahan, el principal centro de atención infantil de nuestro país.

El encuentro se desarrolló en el Espacio de la Memoria y Derechos Humanos de Burzaco, donde se llevaron adelante actividades lúdicas y recreativas para los niños y niñas con el objetivo de visibilizar la situación que atraviesa actualmente la institución pediátrica.

Desde el Municipio acompañaron la Asociación de Cardiopatías Congénitas que forma parte del Consejo Municipal Asesor de Almirante Brown, además de distintas áreas como el Consejo Municipal Asesor por la Inclusión de Personas con Discapacidad, la Secretaría de Salud, el Instituto de las Culturas y la Secretaría de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos.

“La visibilización de la problemática del Garrahan apunta a mejorar la situación de todo su equipo de trabajadores –reconocido por su excelencia– y las condiciones de funcionamiento de esa querida institución que es referencia de la salud pediátrica nacional y en el mundo”, sostuvo Cascallares.

La jornada incluyó intervenciones musicales, teatro, shows de payasos, actividades recreativas, chocolatada, stands artísticos y la palabra de mamás del Garrahan, finalizando con un espectáculo de cierre a cargo del grupo Reciclados.

Participaron además la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el secretario de Salud; el director general de Inclusión de Personas con Discapacidad, Mariano Colombo; y la presidenta del Consejo Municipal Asesor por la Inclusión de Personas con Discapacidad, Nora Saporitti.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Magdalena Sierra y Cristina Álvarez Rodríguez inauguraron la remodelación del Registro Provincial de las Personas de Gerli

El proyecto implicó una puesta a punto integral del edificio y la incorporación de nuevos espacios.


La intendenta de Avellaneda Magdalena Sierra y la jefa de Asesores del gobernador provincial, Cristina Álvarez Rodríguez, encabezaron el acto de inauguración del Registro Provincial de las Personas ubicado en Basavilbaso 1951, Gerli.

Con una inversión de $156.329.790,00, se remodeló una nueva sala de matrimonio; se diseñó una sala de espera más amplia y luminosa para el público; y se renovó la recepción. Asimismo, se generó un nuevo sector de archivo y se construyó un playón destinado al uso de los empleados.

Pensando en la accesibilidad, se sumó un baño adaptado para personas con discapacidad y se instaló un montacargas junto a la escalera, garantizando el acceso a las distintas áreas del edificio.

Luego de la inauguración, y a través del programa “Mi identidad, mi derecho”, las autoridades también entregaron actas de nacimiento a vecinos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La fábrica de alfajores Barcelona inauguró su planta en Berazategui

 

La fábrica de alfajores Barcelona inauguró su nueva planta de producción en Berazategui, donde los responsables de la firma decidieron trasladarse debido a las favorables condiciones generadas por el Municipio para el desarrollo comercial y productivo local. El intendente Juan José Mussi participó del corte de cinta de la flamante sede, ubicada en calle 29 y 135, donde saludó a los emprendedores y recorrió las instalaciones de esta joven pero pujante empresa creada en 2019.

Durante el acto inaugural, Mussi expresó: “Es una enorme satisfacción ver que cada vez son más las industrias que eligen nuestra ciudad para seguir impulsando su crecimiento. Hoy estamos inaugurando la nueva fábrica de Alfajores Barcelona, con una capacidad de elaboración de 40 mil alfajores diarios".

Asimismo, el secretario de Trabajo municipal, Juan Manuel Parra, manifestó: “Estamos muy felices de que, en este contexto tan difícil, haya vecinos que siguen invirtiendo y generando empleo en Berazategui. Este Municipio mantiene una política pública industrial presente y muy fuerte, que logra que se pueda seguir invirtiendo y que podamos tener este tipo de inauguraciones que nos pone tan felices. Esta es una empresa de alfajores de calidad que nos posiciona como Municipio en un mercado muy competitivo. Nuestro intendente Mussi siempre está apoyando a todos los que vienen a emprender en Berazategui. Siempre nos pide que, como fin último de estas políticas públicas, se genere trabajo de calidad y registrado para nuestros vecinos”.

Por su parte, Nicolás Barrios -uno de los titulares del emprendimiento-, comentó: “Somos una empresa que hoy tiene el sueño de crecer en Berazategui, donde se dio todo para traccionar juntos, donde queremos seguir trabajando. Somos alfajores Barcelona, hacemos alfajores negros y blancos. Queremos comercializarlos a nivel local, provincial, nacional y estamos preparados para hacerlo a nivel internacional. El intendente Mussi es alguien fundamental para nosotros, agradecemos su acompañamiento, estamos muy felices”.

Alfajores Barcelona comenzó en 2019, en el partido de Quilmes y trasladó su producción a una nueva planta construida en Berazategui, equipada con moderna maquinaria de industria nacional.

Estuvieron presentes en el acto, además, integrantes del Gabinete municipal, titulares de la empresa y sus familiares, proveedores y trabajadores de la planta de producción.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown intensificó los trabajos preventivos frente al temporal

El Municipio de Almirante Brown informó que, frente al anuncio de la caída de una importante cantidad de agua en la región, se desplegó un intenso operativo en las doce localidades para mitigar los efectos de las intensas lluvias.


En este marco, las cuadrillas de Gestión Descentralizada, Delegaciones Municipales y Defensa Civil realizan tareas de limpieza, desobstrucción de ductos, bocas de tormenta y desagües del distrito, con el objetivo de favorecer el escurrimiento del agua.

“Estamos trabajando fuertemente para mitigar al mínimo los efectos de las fuertes lluvias que afectan a toda la región, dando respuesta en los barrios y profundizando los trabajos que realizamos todo el año de limpieza y desobstrucción de cursos de agua”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

El jefe comunal remarcó además que se supervisa de manera permanente el nivel de los arroyos y se intensifican las tareas de desmalezamiento que se desarrollan de forma preventiva durante el año.

Finalmente, desde el Municipio recordaron que, ante inquietudes o emergencias, los vecinos pueden comunicarse con el 0800-222-7696 las 24 horas, así como también a través de la App “Brown Previene” o en las Delegaciones de las localidades.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados