Mayra Mendoza y Ceci Soler supervisaron el progreso de la obra de la biblioteca y centro cultural IAPI en Bernal Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes el avance de la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI, ubicado sobre la calle Los Andes entre 172 y 172 bis, en Bernal Oeste, que tiene la finalidad de que los vecinos y las vecinas puedan desarrollar diferentes propuestas culturales cerca de sus casas y totalmente gratuitas.



“Este proyecto está pensado hace por lo menos diez años y ahora vemos que ya tiene avance, está materializado y en poquitos días lo vamos a ver inaugurado, para que lo llenen de ideas y de un montón de cosas buenas. Esto es para todos los vecinos pero principalmente es para ustedes, los más pequeños. Es una obra importante porque puede transformar la vida de la gente a partir de poder encontrar una actividad y desarrollar su potencial. Un centro cultural en un barrio es transformador“, aseveró Mayra frente a las y los vecinos presentes, acompañada por la secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler.

En este marco, Soler detalló: “Estamos en esta manzana de la IAPI, que es el centro cívico del barrio, y recorrimos junto a la Intendenta el avance de la nueva Biblioteca y Centro Cultural. Este va a ser un espacio que vamos a poder utilizar para cualquier actividad cultural, educativa, lúdica, también para que La Sonora de la IAPI pueda ensayar y que pueda hacer aquí sus espectáculos. Estamos muy contentas con esta obra porque es un compromiso de gestión que asumió nuestra Intendenta y es un espacio más que se suma a nuestro distrito para el desarrollo de la vida de nuestras familias quilmeñas”.

En referencia a esta iniciativa, el director de la Escuela Primaria Nº 65, Lautaro Palacios, comentó: “La verdad que esto es algo que se venía pidiendo y luchando hace muchísimos años y gracias a esta gestión lo pudimos lograr. Es una alegría muy grande para los niños del barrio. Así que bienvenido sea, es algo que necesitaba el barrio hace muchísimo tiempo”.

En esa línea, el director de la Escuela de Educación Secundaria Nº 13, Luis Datillo, relató: “Nosotros celebramos el acompañamiento permanente que tenemos del Municipio, el crecimiento y la importancia que se le da a todo lo que tiene que ver con cultura, deporte, siempre pensando en el crecimiento de la comunidad. Poder colaborar y poder estar permanentemente ayudando y articulando es importantísimo. Así que en ese sentido tenemos un acompañamiento permanente que celebramos y aplaudimos, donde todos lo vemos y está a la vista”.

El proyecto fue también muy bien recibido por los vecinos. Estela Zacarías, una de las presentes, destacó que “me siento contenta porque este era un espacio muerto, no se usaba. Ahora es un centro cultural y todo lo que se va a dar es para los pibes. Sacarlos de la calle o que más allá de la primaria o la secundaria, tengan otro espacio para ocupar más su tiempo, eso está bueno”.

Por su parte, Horacio Freire, director de La Sonora de la IAPI, destacó: “Está buenísimo. Nosotros empezamos hace 17 años en el barrio, empezamos en la Escuela Nº 8. Después, funcionamos casi 16 años acá en el CIC, que es un espacio compartido con la gentileza de Desarrollo Social, pero tener un espacio propio que pertenezca a cultura es como tener nuestra casa”, y agregó que “parte del trabajo de la orquesta siempre tuvo que ver con la pertenencia al barrio y tener un espacio propio también genera pertenencia. A mí me parece que eso es lo más importante”.

Este espacio contará con un área de biblioteca y mediateca; un salón de usos múltiples (SUM); un área de apoyo con sanitarios, cocina y oficinas; y el acceso principal independiente será sobre la calle Los Andes. Actualmente se llevan adelante tareas sobre la cubierta de chapa, el contrapiso y las instalaciones en el sector de apoyo, además de trabajos de mampostería y revoque.

Vale resaltar que en el lugar habrá talleres barriales y actividades culturales que beneficiarán a más de 2.000 familias de los barrios IAPI, Santa María y Barracas de Cambaceres.

También participaron de la actividad el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery; la subsecretaría de Gestión Cultural, Evangelina Ramírez, su par de Hábitat, Esteban Salaberry; la directora de Proyectos, Carla Ruffo, y su par de Políticas Socioculturales, Leandro Cepeda; la diputada provincial y candidata a Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Berenice Latorre, y la jefa Distrital, Florencia Elvino.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof y Ferraresi encabezaron el inicio de las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes con el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, el inicio de las obras de ampliación del muelle del puerto de Dock Sud. Fue junto al subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra; la presidenta del Consorcio de Gestión del puerto, Carla Monrabal; y el CEO de Exolgan, Roberto Negro.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Es una inversión fundamental para la Provincia y una de las más importantes que está recibiendo el país: con esta obra se posicionará al puerto de Dock Sud dentro del mapa internacional del manejo de contenedores”. “Desde la Provincia tomamos la responsabilidad de trabajar coordinadamente en todo nuestro sistema portuario para fortalecerlo: es un día histórico porque implica desarrollo y futuro para los y las bonaerenses”, agregó.

“Esta obra clave llevará aproximadamente dos años:  se inició con la demolición de una de las tres grúas y también se va a ensanchar el canal.  Eso permitirá el acceso de buques de última generación que si no hacen carga y descarga en nuestro puerto, lo hacen en otro país: esto no es discurso, es competitividad genuina para el desarrollo de la provincia y de la Argentina”, remarcó el Gobernador.

Con la demolición de una de las tres grúas pórtico qué habían quedado obsoletas, comenzaron las obras de un proyecto que contempla una inversión de US$143 millones por parte de la empresa Exolgan para ampliar el ancho del canal frente al muelle. 

Por su parte, Ferraresi sostuvo: “Esta es una obra importantísima que nos va a permitir contar con otro puerto de primer nivel en nuestro país”. “La gran inversión privada demuestra también el apoyo y la confianza de la empresa en Avellaneda y en la provincia de Buenos Aires”, añadió.

Además de las obras, se sumarán cuatro nuevas grúas de última generación y el equipamiento necesario para incrementar la capacidad operativa, la eficiencia y la competitividad portuaria. Una vez finalizadas, podrán operar tres buques en simultáneo (uno más que en la actualidad) y recibir barcos de mayor porte, posicionando al puerto para una mayor inserción en el comercio internacional. 

“La demolición del antiguo muelle y la construcción del nuevo permitirán sostener a nuevas grúas totalmente preparadas para recibir a los grandes buques que hoy en día no están en condiciones de operar”, sostuvo Negro, al tiempo que subrayó que “además, se están realizando otras obras complementarias que van a ser muy importantes para fortalecer toda la actividad del puerto”.

Estuvieron presentes también el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; y la subsecretaria de Desarrollo Social local, Romina Barreiro.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Burzaco se tiñó de violeta: La Libertad Avanza inauguró su local con fuerte mensaje contra Kicillof

Este lunes, La Libertad Avanza inauguró su nuevo local en Burzaco con un acto que reunió a dirigentes nacionales, provinciales y locales, y que tuvo como consigna central #KirchnerismoNuncaMás.

El evento contó con la presencia de Sebastián Pareja, Maximiliano Bondarenko, Juan Pedro Aquino, Miriam Niveyro, Florencia Retamoso y Carlos Curestis, ante un playón colmado de vecinos de Almirante Brown.

“En Almirante Brown hay un equipo diverso y consolidado para representar las ideas de Javier Milei”, afirmó Pareja durante la presentación.

La lista local está encabezada por Ariel Vieyra, quien sostuvo: “Quiero llevar al Concejo Deliberante el mismo compromiso y la misma convicción con la que el presidente está llevando adelante nuestro país”. Lo acompañan como candidatos a concejales Myriam Locher, Iván Ibáñez, Florencia Colman, Ricardo Maero, Mabel Píriz, Ariel Sandoval, Luz Cabañas, Leandro Almarás, Roxana Lencina, Mauricio Castellón y Silvina Ibarra.

También se presentó la nómina de candidatos a consejeros escolares: Silvina Barreiro, Juan José Cárdenas, Jessica Melgarejo, Gianfranco Conti y Silvina Taborda.

Entre las figuras que respaldaron el acto estuvieron el diputado nacional Gerardo Milman y Fabricio Martínez, coordinador de la tercera sección electoral de La Libertad Avanza.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: una bebé murió en un incendio y se investiga cómo inició el fuego

Una bebé de siete meses murió en un incendio en su casa de la localidad bonaerense de Avellaneda y ahora se investiga cómo se inició el fuego en la vivienda donde la menor vivía junto con sus papás y hermanos, quienes lograron sobrevivir.



El incendio, que ocurrió este fin de semana, sucedió en un domicilio ubicado en la calle Campichuelo, entre Oyuela y Los Pozos, donde Bomberos de Villa Domínico lograron sofocar el fuego después de varios minutos de operativo.

Sin embargo, mientras que los que sobrevivieron fueron atendidos por el SAME, se constató que en el interior de la vivienda se encontró sin vida a una bebé, hija de la pareja.

El parte policial al que accedió la agencia Noticias Argentinas indica que la menor, identificada como Kataleya Casas, murió producto de las quemaduras recibidas.

La causa quedó a cargo de la UFI N°3, que solicitó la realización de las pericias y que se le realice la autopsia a la bebé en la Morgue Judicial de Lomas de Zamora.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: Con un festival cultural y un abrazo solidario, celebraron la continuidad del Hogar Eva Perón

El Municipio, las instituciones y la comunidad de Almirante Brown celebraron con un festival cultural y un abrazo solidario que el Hogar Eva Perón de Burzaco -dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación- no cerrará sus puertas y seguirá en funcionamiento.


Tras meses de gestiones y una fuerte movilización de los vecinos finalmente el Gobierno Nacional dio marcha atrás con el cierre del establecimiento y no discontinuará el servicio que brinda hace más de setenta y cinco años a los y las adultos mayores. En tanto, la Comuna browniana continúa gestionando el pase de la institución a la órbita municipal.

La jornada festiva, que significó un abrazo solidario a los abuelos residentes y a los trabajadores del hogar, tuvo lugar en las inmediaciones de la sede de la institución que funciona en la calle Roble al 800, y contó con el acompañamiento del intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares y de la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, entre otros integrantes del equipo local y concejales brownianos.

Allí el jefe comunal no solo compartió las diferentes actividades culturales, entre ellas, shows en vivo, radio abierta y feria de plantas, sino que también dialogó con las vecinas y vecinos -abuelas y abuelos del Hogar- que se reunieron para celebrar la continuidad del histórico establecimiento.

“Celebramos junto a los vecinos que finalmente el Gobierno Nacional dio marcha atrás con el cierre del histórico Hogar Eva Perón, lo que permite que tanto el personal como las y los adultos mayores que residen en el lugar puedan permanecer en él”, indicó el intendente, al tiempo, que agregó: “Seguimos gestionando con las autoridades nacionales el traspaso de esta querida institución a nuestro Municipio”.
En el lugar además los presentes pudieron, con su firma, sumarse al pedido de incorporación del Hogar al Patrimonio Arquitectónico de nuestro distrito, en reconocimiento a su valor histórico, cultural y social.

Cabe señalar que El Hogar Eva Perón de Burzaco, creado en el año 1948, ha tenido un rol fundamental en la región conteniendo a las personas de la tercera edad que por su nivel de vulnerabilidad necesitan que el Estado asuma una responsabilidad frente a ellos.

Dicha institución es uno de los cuatro hogares fundados durante la primera presidencia de Juan D. Perón, siendo el único que aún se encuentra en funcionamiento y conservando su estilo arquitectónico original.

Participaron también de la jornada el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el titular del Consejo Escolar de Almirante Brown, Ezequiel Mars; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el presidente del Instituto de las Culturas, Juan Manuel Pereira Benitez, entre otras autoridades del Ejecutivo Municipal. También estuvo presente la directora del Hogar Eva Perón, Natalia Loiácono.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Una multitud en el 115° Aniversario de Longchamps

Miles de vecinos de Almirante Brown participaron de las actividades realizadas durante todo el fin de semana en el marco del 115° Aniversario de Longchamps, las cuales incluyeron numerosas propuestas artísticas y recreativas, emprendedores locales, la presencia de grupos tradicionalistas y shows musicales en vivo.



Las jornadas tuvieron lugar en el Circuito de Longchamps, ubicado en la calle Ricardo Davel y Av. La Aviación de la mencionada localidad, donde una multitud se hizo presente durante tres días.

Todo comenzó el viernes con el acto institucional por el aniversario de esa querida localidad browniana. En tanto, durante todo el fin de semana el intendente Mariano Cascallares; la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, y el jefe de Gabinete, Leandro Battafarano, entre otras autoridades, recorrieron las propuestas libres y gratuitas.

“Junto a una multitud de vecinos que durante los tres días se acercaron a disfrutar de las distintas propuestas, conmemoramos el 115° Aniversario de la querida localidad de Longchamps, siempre con la premisa de seguir trabajando juntos para tener el Almirante Brown que queremos”, remarcó Mariano Cascallares.

En este marco, durante las jornadas se subieron al escenario principal el Ballet Sendero Gaucho, de Rocío Aimara y músicos, el Dúo Domínguez, el Grupo Los Pumas, Ernesto Aranda Tango, el Dúo Cruz- Fernández, El Moncho Pampa y sus baguales, Juan Sosa y músicos, Los Aparceros y Sangre Santiagueña.

También artistas plásticos que realizaron una exposición en vivo y bandas locales de distintos géneros, además de un cierre de lujo a cargo de El Gordo Luis, quien deleitó a los presentes con un gran abanico de canciones haciendo de la celebración un encuentro inolvidable.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Ceci Soler supervisaron el avance de la construcción del nuevo CGPC de Bernal

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, supervisó este lunes el avance en la obra del nuevo Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGPC) de Bernal, que se está construyendo en la calle 9 de Julio 186.


“Este Centro de Gestión y Participación Ciudadana es el primero que es del Municipio, construido por nosotros, en un terreno municipal y con fondos propios. Y está acá en Bernal. Todas las obras que nosotros hacemos, como gestión del Estado, el progreso que con mucho esfuerzo se va notando en Quilmes es de los vecinos y de las vecinas. Cuidar estos lugares sirve para que el Estado sea mejor, que funcione y que sea eficiente”, señaló Mayra, en diálogo con los vecinos presentes en la jornada.

Y sostuvo: “Creemos en la eficiencia del Estado. Por eso los centros de gestión son muy importantes para nosotros y aquí en Bernal la verdad es que va a ser de mucho uso. Acá veo vecinos y vecinas que se organizan siempre para las demandas y las problemáticas que pueden surgir en los barrios y se van a poder tramitar acá; la idea también es poder tener esta atención descentralizada y que lo tengan lo más cerca posible de sus casas”.

Por su parte, Ceci Soler expresó: “Este era un lugar que estaba abandonado hace muchos años, en muy mal estado y lo pudimos poner en valor. De esta manera vamos a sumar un espacio descentralizado para la gestión comunitaria y participativa acá, y además va a contener una plaza pública abierta a quien quiera disfrutarla durante el día. Así que todo esto va a mejorar la cercanía de la gestión en Bernal y en toda la zona de referencia”.

El nuevo CGPC contará con oficinas administrativas, zona de servicios y un punto de atención de Provincia NET, además de un espacio exterior, abierto al público, y equipamiento urbano e iluminación. En una segunda etapa, se prevé incorporar un salón de usos múltiples.

A su vez, en el lugar ya se hizo la demolición y limpieza del predio, y actualmente se están realizando tareas de mampostería e instalaciones. La obra tiene como objetivos estratégicos facilitar la descentralización de servicios, promover la integración comunitaria y favorecer la accesibilidad mediante infraestructura institucional.

En este marco, la vecina Vanesa Blanco, que hace 28 años que vive en la zona, explicó la importancia de la obra: “Siento que es positivo tener en un lugar donde los vecinos se puedan acercar desde el centro o desde la cercanía genera movimiento para el barrio y también para los comerciantes, que hoy viene golpeado con las políticas de ajuste”.

Fueron parte de la actividad el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez; el subsecretario de Deportes y Entidades de Bien Público y candidato a Concejal, Nicolás Mellino; el subsecretario de Hábitat, Esteban Salaberry; la directora de Obras, Carla Ruffo, y la candidata a Concejala Suplente, Susana Proni.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados