El Municipio acompaña a una joven deportista browniana que triunfa en el mundo del karting

El Municipio de Almirante Brown acompaña a Renata Ramos, una joven deportista de 13 años que integra el equipo argentino WK Lusqtoff Racing Kart, vecina de nuestro distrito y promesa del karting local, que entrena con esfuerzo y dedicación en el Kartódromo de Buenos Aires y actualmente se encuentra compitiendo en Italia.



Previo a su viaje, Renata y su padre Gastón mantuvieron un encuentro con el intendente Mariano Cascallares en la Casa Municipal, donde se le entregó un subsidio económico para afrontar los gastos de la competencia.

Este acompañamiento tiene como finalidad respaldar su participación en la competencia internacional Coppa Italia di Zona ACI Karting, que se desarrolla actualmente en Franciacorta, Italia, representando con orgullo a nuestro distrito y al país.

“Enviamos un gran abrazo a Renata Ramos, una joven promesa del karting que participará de la prestigiosa Copa Italia di Zona ACI Karting representando a nuestro país con todo el orgullo browniano”, destacó Mariano Cascallares.

El karting es un deporte motor que se practica con vehículos pequeños de cuatro ruedas llamados karts, una disciplina accesible para todas las edades y niveles, que suele ser el primer paso para quienes aspiran a competir en categorías superiores del automovilismo.

Del encuentro previo también participaron el secretario de Relaciones con la Comunidad, Federico Sassone, y el presidente del Instituto Municipal del Deporte, Mauricio Gómez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre

El próximo 7 de septiembre en la Provincia se elegirán cargos provinciales y municipales. O sea, se van a elegir diputados o senadores para la Legislatura bonaerense y también concejales y consejeros escolares de los municipios. Para los comicios en la Provincia de Buenos Aires, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.

Para poder votar se necesita ser mayor de 16 años al momento de la votación, llevar el último DNI y figurar en el padrón electoral. Las elecciones son obligatorias para quienes tengan entre 18 y 70 años de edad.

En Elecciones Bonaerenses se puede consultar qué se vota según la sección y el municipio al que cada uno pertenece, el lugar dónde se vota, el número de mesa de votación y el número de orden que identifica a cada ciudadano/a.

Qué se elige el 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires 

Las y los bonaerenses que se encuentran empadronados deberán elegir a  estos representantes en el Poder Legislativo: 

23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes.

46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.

Concejales y consejeros en los distintos municipios.

Distribuidos de la siguiente manera: 

La primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires está compuesta por 24 municipios, con 4.600.000 electores, y allí se eligen 8 senadores 

La segunda sección electoral está conformada por 15 municipios, en los que se votarán 11 diputados. Concentran más de 600.000 votantes.

La tercera sección electoral está conformada por 19 partidos y concentra alrededor de 5.000.0000 electores. Elige a 18 diputados

La cuarta sección electoral se compone de 19 municipios, con más de 520.000 lectores y eligen a 7 senadores.

La quinta sección tiene 27 partidos, con más de 1.200.000 electores, y  eligen a 5 cinco senadores

En la sexta sección electoral se agrupan 27 municipios provinciales,  cuenta con más de 600.000 electores. Se eligen 11 diputados

La séptima sección está conformada por ocho municipios, con casi 300.000 electores. Elige a 3 senadores

La octava sección está conformada por un solo municipio concentra a casi 600.000 electores y eligen a 6 diputados

¿Se puede votar para cualquier sección?

Cada elector de la provincia de Buenos Aires vota por los legisladores provinciales que representan a la sección electoral en la que está empadronado, determinada por el domicilio que figura en su DNI. 

Esto se debe a que la provincia está dividida en 8 secciones electorales, compuesta por un conjunto de municipios específicos. Esta organización responde a un criterio de representación territorial: cada sección elige a sus propios diputados y senadores provinciales.

Cada sección tiene una cantidad de bancas determinada tanto para la Cámara de Diputados como para el Senado. En consecuencia, el diseño del sistema electoral no permite que una persona vote por legisladores de otra sección distinta a aquella en la que reside.  Así se garantiza que la representación legislativa refleje la distribución geográfica y demográfica de la provincia, y que cada elector influya en la composición legislativa de su propio territorio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La Cámara Federal de San Martín concedió la excarcelación a la concejal Eva Mieri


La Cámara Federal de San Martín le concedió hoy la excarcelación a la concejal de Quilmes Eva Mieri, quien fue imputada por haber participado del ataque a la casa del diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert.

El tribunal también redujo la fianza a 2 millones de pesos para Alesia Abaigar, quien también estuvo presa por el mismo hecho pero días atrás obtuvo la excarcelación para cumplir prisión domiciliaria.

Al momento de su detención, Abaigar se desempeñaba como directora de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense.

Fuente: (Zona Sur Diario / NA)

Demencial persecución en Avellaneda: detuvieron a menores de 14 y 17 años en un auto robado y con dos revólveres

Tres adolescentes de 14 y 17 años fueron detenidos tras una persecución en Avellaneda. Habían robado un auto en Berazategui y en el coche tenían dos revólveres.



Tres menores detenidos dejó una persecución y choque en la localidad bonaerense de Avellaneda tras un robo en Berazategui. Los arrestados tienen 17 y 14 años, y se cree que otros dos adolescentes lograron darse a la fuga, por lo que son intensamente buscados.

El hecho tuvo lugar este martes por la mañana cuando personal policial visualizó en el cruce de las calles Levalle y Pinzón un auto Toyota Etios bordó, dominio AB046CB, con varios ocupantes a bordo.

El parte policial detalla que el conductor, al observar la presencia de los efectivos, “comenzó a acelerar su marcha realizando maniobras de sobrepaso con fines de evadir el móvil policial comenzando la persecución”.

Frente a este escenario, se implementó un operativo cerrojo, lo que permitió que en las calles Nicolas Avellaneda y 25 de Mayo el vehículo pierda el control y choque contra un árbol, un canasto y el guardabarros del patrullero.

En el lugar procedió a la aprehensión de tres sujetos masculinos, todos menores, mientras que otros dos adolescentes habrían escapado corriendo.


En presencia de testigos se llevó a cabo la inspección dentro del rodado y allí hallaron dos armas de fuego del tipo revolver, ambas cal. 32mmL, las cuales fueron secuestradas por personal policial.

Los acusados, dos de 17 años y uno de 14, fueron trasladados a la Comisaría 3ra, donde a posteriori se tomó conocimiento que el rodado había sido robado a una mujer momentos antes en jurisdicción de Berazategui.

Se dio intervención al Juzgado de Garantías del Joven N° 1 de Lomas de Zamora y el caso fue caratulado como robo agravado por el uso de arma de fuego en poblado y en banda y tenencia ilegal de arma de fuego.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús y Lomas de Zamora realizaron una Jornada de Salud en el límite de ambos municipios

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, y su par de Lomas de Zamora, Federico Otermin, recorrieron la Jornada de Salud que se llevó a cabo sobre la calle Chivilcoy y Hornos, en el límite de ambos distritos, en un trabajo conjunto que se desplegó entre los dos municipios.



“Queremos anunciar que nuestros vecinos y vecinas de Lanús y de Lomas de Zamora podrán atenderse de forma gratuita en las diferentes Unidades Sanitarias y Centros de Salud de ambas ciudades. Estamos orgullosos de seguir trabajando sin fronteras entre ambos municipios y otorgando una salud pública de calidad”, expresó Álvarez.

En el marco del programa “El Diego nos une”, las y los vecinos de Lanús y Lomas de Zamora tuvieron acceso a diferentes servicios gratuitos que se ofrecieron durante toda la jornada. Se realizaron testeos rápidos de VIH y Sífilis, vacunación antigripal y calendario completo para todas las edades, toma de tensión arterial, turnos protegidos, charlas de nutrición, actualización de recetas a cargo de médicos clínicos y/o generalistas, taller de técnica de cepillado y hábitos saludables de salud bucal.

En simultáneo, se llevó a cabo una capacitación de RCP a cargo del Sistema de Emergencias Lanús (SEL), y una radio abierta.

Finalmente, en cuanto a zoonosis, se llevó a cabo vacunación antirrábica, desparasitación y turnos protegidos para castración.

Bajo el lema “El Diego nos une”, anteriormente quedó inaugurado un nuevo espacio en homenaje a Diego Armando Maradona en la intersección de las calles Malabia y 29 de Septiembre, en el límite entre los partidos de Lanús y Lomas de Zamora.

El trabajo comprendió un enfoque artístico y cultural, en donde se embelleció el entorno instalando un tótem en honor al ídolo del fútbol, además de la puesta en valor del Paso Bajo Nivel Torres - Uriarte.

Entre las tareas que llevaron en conjunto por parte de ambos distritos, se destacaron la colocación de luminarias LED, mejoras en la herrería de barandas y rejas, pavimentación, limpieza de sumideros y pintura de paredes y cordones.

Acompañó al intendente de Lanús, Julián Álvarez, la secretaria de Salud, Cecilia Ciochi; mientras que, en representación de Lomas de Zamora junto a Federico Otermin, estuvo presente el secretario de Salud, Alfredo Distéfano.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares inauguró obras de ampliación de la Escuela Técnica N° 4, en el Parque Industrial de Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió y participó de la jornada inaugural de la segunda etapa de obras de ampliación de la Escuela de Educación Técnica N°4 de Burzaco, que se celebró con una peña folclórica y múltiples actividades comunitarias.


El encuentro tuvo lugar en la institución ubicada en la calle Junín Sur N° 1481, en pleno Sector Industrial Planificado browniano, donde se realizó el tradicional corte de cinta y una recorrida por el primer piso del edificio, recientemente finalizado.

Las obras consistieron en la construcción de la planta alta sobre una edificación preexistente, completando el programa de necesidades del establecimiento. La ampliación incluyó nueve aulas, preceptoría, biblioteca, sanitarios para alumnos y personas con discapacidad, y un playón exterior. En total, se sumaron 508 m² cubiertos, 25 m² semicubiertos y un playón de 390 m².


Esta emotiva jornada incluyó además diversas actividades, como un bingo familiar, torneo de truco, feria de emprendedores y espectáculos artísticos, con la presentación del ballet folclórico “El Bagual” y un grupo musical local.

Durante la actividad, Cascallares destacó la importancia de seguir fortaleciendo la infraestructura escolar y potenciando la educación pública: “Sabemos que una educación técnica de calidad abre muchas puertas. Por eso, seguimos trabajando junto a la comunidad educativa para que nuestros chicos y chicas tengan más y mejores oportunidades”, remarcó.

Participaron del acto el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; el subsecretario de Infraestructura Escolar y Arquitectura, Sebastián Vestillero; y la delegada municipal de Burzaco, Andrea Capasso, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof entregó equipamiento informático para hospitales provinciales y municipales

Fue en el marco del fortalecimiento de la Agenda Digital de Salud bonaerense, que incluye también al sistema de telemedicina.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes la entrega de equipamiento informático para hospitales municipales y provinciales con el objeto de fortalecer el proceso de digitalización e integración de los sistemas de información sanitaria. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; y de Economía, Pablo López.

En ese marco, Kicillof sostuvo: “En la Provincia quedan claras cuáles son las prioridades: mientras el Gobierno nacional se endeuda para promover la especulación financiera, nosotros utilizamos un crédito del Banco Mundial para mejorar la atención médica de los 17 millones de bonaerenses”.

La entrega de equipamiento se realizó en el marco del fortalecimiento de la Agenda Digital de Salud en la provincia: incluye computadoras, impresoras y lectoras de DNI destinadas a extender las funcionalidades de la Historia de Salud Integrada y el servicio de atención virtual con más de 100 profesionales. En esta etapa se otorgó equipamiento a los municipios de La Plata, Ituzaingó y Roque Pérez.

“Con una gran inversión estamos transformando los sistemas informáticos de salud en los 135 municipios, donde ya contamos con más de 4 millones de Historias de Salud Integradas y estamos ampliando la cobertura de la telemedicina”, afirmó el Gobernador y añadió: “Sabemos que falta mucho por hacer, pero es el Estado el único capaz de invertir para garantizar los cuidados y la calidad de atención que necesitan todos y todas”.

Al respecto, Kreplak subrayó: “En este marco de fortalecimiento de los sistemas de salud, estamos anunciando también que desde la aplicación `Mi Salud Digital´ todos los bonaerenses contarán con la herramienta de la telemedicina para que puedan atenderse con especialistas sin necesidad de acudir a la guardia: el servicio funcionará de lunes a viernes, por medio de un ChatBot y cada consulta quedará registrada en la historia de salud integrada”.

En total se entregarán más de 3.000 computadoras, 200 impresoras y 94 lectores de DNI a distintos hospitales bonaerenses. El equipamiento es adquirido por el Ministerio de Economía y cuenta con financiamiento del Banco Mundial por US$ 50 millones.

“Aunque nos quiten los recursos que nos corresponden y no contemos con el acompañamiento de un Gobierno nacional que abandona todas sus responsabilidades, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir haciendo todos los esfuerzos que estén a nuestro alcance para que los y las bonaerenses tengan más y mejor acceso a la salud pública”, concluyó Kicillof.

Participaron también las subsecretarias de Planificación Estratégica en Salud, Leticia Ceriani; de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; y de Técnica, Administrativa y Legal, Pamela Gagliardo; su par de Políticas de Cuidados en Salud, Jonatan Konfino; el gerente del Banco Mundial para Argentina, Uruguay y Brasil, Aníbal López; los intendentes de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de La Plata, Julio Alak; y de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados