Lanús y Lomas de Zamora realizaron una Jornada de Salud en el límite de ambos municipios

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, y su par de Lomas de Zamora, Federico Otermin, recorrieron la Jornada de Salud que se llevó a cabo sobre la calle Chivilcoy y Hornos, en el límite de ambos distritos, en un trabajo conjunto que se desplegó entre los dos municipios.



“Queremos anunciar que nuestros vecinos y vecinas de Lanús y de Lomas de Zamora podrán atenderse de forma gratuita en las diferentes Unidades Sanitarias y Centros de Salud de ambas ciudades. Estamos orgullosos de seguir trabajando sin fronteras entre ambos municipios y otorgando una salud pública de calidad”, expresó Álvarez.

En el marco del programa “El Diego nos une”, las y los vecinos de Lanús y Lomas de Zamora tuvieron acceso a diferentes servicios gratuitos que se ofrecieron durante toda la jornada. Se realizaron testeos rápidos de VIH y Sífilis, vacunación antigripal y calendario completo para todas las edades, toma de tensión arterial, turnos protegidos, charlas de nutrición, actualización de recetas a cargo de médicos clínicos y/o generalistas, taller de técnica de cepillado y hábitos saludables de salud bucal.

En simultáneo, se llevó a cabo una capacitación de RCP a cargo del Sistema de Emergencias Lanús (SEL), y una radio abierta.

Finalmente, en cuanto a zoonosis, se llevó a cabo vacunación antirrábica, desparasitación y turnos protegidos para castración.

Bajo el lema “El Diego nos une”, anteriormente quedó inaugurado un nuevo espacio en homenaje a Diego Armando Maradona en la intersección de las calles Malabia y 29 de Septiembre, en el límite entre los partidos de Lanús y Lomas de Zamora.

El trabajo comprendió un enfoque artístico y cultural, en donde se embelleció el entorno instalando un tótem en honor al ídolo del fútbol, además de la puesta en valor del Paso Bajo Nivel Torres - Uriarte.

Entre las tareas que llevaron en conjunto por parte de ambos distritos, se destacaron la colocación de luminarias LED, mejoras en la herrería de barandas y rejas, pavimentación, limpieza de sumideros y pintura de paredes y cordones.

Acompañó al intendente de Lanús, Julián Álvarez, la secretaria de Salud, Cecilia Ciochi; mientras que, en representación de Lomas de Zamora junto a Federico Otermin, estuvo presente el secretario de Salud, Alfredo Distéfano.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares inauguró obras de ampliación de la Escuela Técnica N° 4, en el Parque Industrial de Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió y participó de la jornada inaugural de la segunda etapa de obras de ampliación de la Escuela de Educación Técnica N°4 de Burzaco, que se celebró con una peña folclórica y múltiples actividades comunitarias.


El encuentro tuvo lugar en la institución ubicada en la calle Junín Sur N° 1481, en pleno Sector Industrial Planificado browniano, donde se realizó el tradicional corte de cinta y una recorrida por el primer piso del edificio, recientemente finalizado.

Las obras consistieron en la construcción de la planta alta sobre una edificación preexistente, completando el programa de necesidades del establecimiento. La ampliación incluyó nueve aulas, preceptoría, biblioteca, sanitarios para alumnos y personas con discapacidad, y un playón exterior. En total, se sumaron 508 m² cubiertos, 25 m² semicubiertos y un playón de 390 m².


Esta emotiva jornada incluyó además diversas actividades, como un bingo familiar, torneo de truco, feria de emprendedores y espectáculos artísticos, con la presentación del ballet folclórico “El Bagual” y un grupo musical local.

Durante la actividad, Cascallares destacó la importancia de seguir fortaleciendo la infraestructura escolar y potenciando la educación pública: “Sabemos que una educación técnica de calidad abre muchas puertas. Por eso, seguimos trabajando junto a la comunidad educativa para que nuestros chicos y chicas tengan más y mejores oportunidades”, remarcó.

Participaron del acto el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; el subsecretario de Infraestructura Escolar y Arquitectura, Sebastián Vestillero; y la delegada municipal de Burzaco, Andrea Capasso, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof entregó equipamiento informático para hospitales provinciales y municipales

Fue en el marco del fortalecimiento de la Agenda Digital de Salud bonaerense, que incluye también al sistema de telemedicina.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes la entrega de equipamiento informático para hospitales municipales y provinciales con el objeto de fortalecer el proceso de digitalización e integración de los sistemas de información sanitaria. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; y de Economía, Pablo López.

En ese marco, Kicillof sostuvo: “En la Provincia quedan claras cuáles son las prioridades: mientras el Gobierno nacional se endeuda para promover la especulación financiera, nosotros utilizamos un crédito del Banco Mundial para mejorar la atención médica de los 17 millones de bonaerenses”.

La entrega de equipamiento se realizó en el marco del fortalecimiento de la Agenda Digital de Salud en la provincia: incluye computadoras, impresoras y lectoras de DNI destinadas a extender las funcionalidades de la Historia de Salud Integrada y el servicio de atención virtual con más de 100 profesionales. En esta etapa se otorgó equipamiento a los municipios de La Plata, Ituzaingó y Roque Pérez.

“Con una gran inversión estamos transformando los sistemas informáticos de salud en los 135 municipios, donde ya contamos con más de 4 millones de Historias de Salud Integradas y estamos ampliando la cobertura de la telemedicina”, afirmó el Gobernador y añadió: “Sabemos que falta mucho por hacer, pero es el Estado el único capaz de invertir para garantizar los cuidados y la calidad de atención que necesitan todos y todas”.

Al respecto, Kreplak subrayó: “En este marco de fortalecimiento de los sistemas de salud, estamos anunciando también que desde la aplicación `Mi Salud Digital´ todos los bonaerenses contarán con la herramienta de la telemedicina para que puedan atenderse con especialistas sin necesidad de acudir a la guardia: el servicio funcionará de lunes a viernes, por medio de un ChatBot y cada consulta quedará registrada en la historia de salud integrada”.

En total se entregarán más de 3.000 computadoras, 200 impresoras y 94 lectores de DNI a distintos hospitales bonaerenses. El equipamiento es adquirido por el Ministerio de Economía y cuenta con financiamiento del Banco Mundial por US$ 50 millones.

“Aunque nos quiten los recursos que nos corresponden y no contemos con el acompañamiento de un Gobierno nacional que abandona todas sus responsabilidades, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir haciendo todos los esfuerzos que estén a nuestro alcance para que los y las bonaerenses tengan más y mejor acceso a la salud pública”, concluyó Kicillof.

Participaron también las subsecretarias de Planificación Estratégica en Salud, Leticia Ceriani; de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; y de Técnica, Administrativa y Legal, Pamela Gagliardo; su par de Políticas de Cuidados en Salud, Jonatan Konfino; el gerente del Banco Mundial para Argentina, Uruguay y Brasil, Aníbal López; los intendentes de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de La Plata, Julio Alak; y de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares acompañó a los deportistas brownianos que participan de la etapa municipal de los Juegos Bonaerenses

El intendente Mariano Cascallares acompañó a los deportistas brownianos que participaron de las semifinales y finales de algunas disciplinas de la etapa regional de los Juegos Bonaerenses (JJBB) 2025, que este año tiene una presencia récord de vecinos y vecinas de Almirante Brown superando los 11 mil participantes.



La recorrida se desarolló en el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia, donde se llevaron adelante las instancias preliminares de handball, fútbol tenis, tenis de mesa y coreografía, entre otras, tanto en las categorías de jóvenes como adultos mayores.

Allí el jefe comunal acompañó a los más de 200 deportistas que participaron durante la jornada y destacó la "enorme cantidad de inscriptos que tuvo el Municipio en los Juegos Bonaerenses 2025", el cual esta vez reunirá a 480.000 participantes de los 135 municipios de la provincia, de los cuales 11.371 son representantes de Almirante Brown.

“Es una alegría enorme el trabajo de toda esta comitiva, que está integrada por 8.509 jóvenes y personas con discapacidad, 1.700 adultos mayores y 1.162 representantes del área de cultura, ya que intentarán dejar en lo más alto la bandera del distrito”, subrayó Cascallares.

En esa línea, el jefe comunal subrayó que “en Almirante Brown el deporte es una prioridad, por eso estamos muy felices de ver como cada año aumenta significativamente la cantidad de inscriptos”, al tiempo que recordó que en la última edición, la delegación local realizó un papel muy importante ya que sus representantes obtuvieron 42 medallas en distintas disciplinas.

Los JJBB se llevarán adelante en tres etapas: una instancia local, una regional e interregional (a desarrollarse entre el 4 de agosto y el 30 de septiembre) y la tradicional final que tendrá lugar en la ciudad de Mar del Plata, entre el 12 y el 17 de octubre.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Emmanuel Santalla: "Metieron presa a Cristina para condenar a la miseria a los argentinos"

Con una plaza colmada, el Anfiteatro de Jaramillo fue escenario del Festival Cristina Libre, una jornada cargada de música, militancia y compromiso político en defensa de los valores populares, la democracia y la libertad de Cristina Fernández de Kirchner.


Vecinos, vecinas, artistas y espacios culturales de toda Avellaneda se dieron cita para compartir una tarde de encuentro, identidad y organización frente al avance del ajuste y la persecución política.

El cierre estuvo a cargo del senador provincial Emmanuel González Santalla, quien destacó el rol de la militancia en este contexto: “Quiero agradecer a los militantes que vienen haciendo un esfuerzo tremendo, no solo para acompañar a Cristina, sino para estar donde más se necesita: en los comedores, en los clubes, en los centros de jubilados”.

También se refirió a la situación de la ex presidenta y a la necesidad de defender su liderazgo político: “Cristina está firme, está con fuerza para ir para adelante. Conduce nuestro espacio político y nosotros seguimos al lado de ella, con la coherencia política que no todos tienen”.

Y fue contundente al señalar a los responsables del intento de proscripción y del ajuste: “La que está presa es Cristina, pero los que están condenados en la Argentina por Magnetto, por Macri, por Milei y por el Fondo Monetario Internacional son nuestros jubilados, nuestros laburantes y nuestras familias.”

El acto contó con la participación de la cantora popular Teresa Parodi, quien subió al escenario en un cierre cargado de emoción y memoria colectiva. "Su voz volvió a representar a un pueblo que no se resigna, que canta y resiste", concluyó Santalla.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza reclamó la libertad de la concejala quilmeña y apuntó contra el Gobierno Nacional

La intendenta de Quilmes cargó además contra la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. "Otro domingo y ya van 11 días de prisión ilegal", criticó.



La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, reclamó por la liberación de la concejala de La Cámpora Eva Mieri, detenida por el ataque al frente de la casa del diputado libertario José Luis Espert, y apuntó contra la justicia y el Gobierno Nacional.

"Otro domingo y ya van 11 días de prisión ilegal de nuestra Eva Mieri", remarcó a través de su cuenta de X, y se preguntó: "¿Alguien en Comodoro Py que se ponga a investigar esta punta? ¿No, verdad? Porque no hay ningún peronista en el medio".

En la misma línea, aseveró: "Si no, ya habrían dictado alguna preventiva, como hizo Arroyo Salgado con Eva y ejecutó Patricia Bullrich con métodos propios de la última dictadura".

Asimismo, la referente de La Cámpora cuestionó la interna que atraviesa a La Libertad Avanza al remarcar el enfrentamiento entre la Casa Rosada con la titular del Senado, Victoria Villarruel. "Mientras tanto, Javier Milei y Karina Milei andan en una pelea patética de programa de chimentos contra la vicepresidenta procesista, Victoria Villaruel, con la economía prendida fuego, la gente pasando hambre y perdiendo su trabajo y la democracia, decayendo en su calidad por un gobierno violento y autoritario", precisó.

"LIBEREN A EVA, GORILAS HAMBREADORES Y PAPELONEROS", concluyó el mensaje en redes.


El pasado 2 de julio, la Policía Federal Argentina detuvo a Mieri y a otras tres personas (Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes) por orden de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, vinculados con el escrache al frente del domicilio de Espert. En el marco de la causa, la funcionaria del Ministerio de las Mujeres de la provincia de Buenos Aires, Alesia Abaigar, también fue arrestada.

La jueza Arroyo salgado dispuso una caución de 30 millones de pesos antes de concretar la orden de excarcelar a la funcionaria y ordenó también la liberación de Bianchi, Muzzio y Montes. Sin embargo, la concejala permanece detenida luego de que la magistrada la acusara de atentar contra el orden público en concurso real con amenazas coactivas agravadas e incitación a la persecución u odio contra una persona a causa de sus ideas políticas, a través de la malversación de caudales públicos y alteración de la numeración de un objeto registrado de acuerdo con la ley.

La justicia le cuestiona a Mieri de haberse trasladado con una camioneta del municipio que lidera Mayra Mendoza, y de haber tapado parte de la chapa patente para evitar su identificación.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares: "Construimos un nuevo edificio para que se formen los docentes de Almirante Brown y la región"

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió la obra del nuevo edificio de aulas del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) Nº 41, que construye la Comuna browniana con recursos propios en el barrio Vattuone, a metros de la avenida Tomás Espora.
 

La nueva construcción se suma al primer histórico edificio inaugurado en marzo del 2021 por la actual gestión municipal, ubicado en el cruce de las calles Saavedra y Colombres, el cual significó un hito histórico para nuestro distrito ya que es un establecimiento que nunca antes había tenido un espacio propio y que el Municipio browniano finalmente hizo realidad.

“Estamos recorriendo una obra realmente histórica para Almirante Brown como es la ampliación del ISFD N°41, un establecimiento emblemático que no contaba con edificio propio y que hace un par de años construimos, cumpliendo una deuda histórica. Hoy seguimos por ese camino y estamos concluyendo la segunda etapa, un nuevo edificio con más aulas, un auditorio y biblioteca para que nuestros futuros docentes se formen de la mejor manera, siempre apostando por la educación pública”, remarcó Mariano Cascallares.

En este sentido, el nuevo edificio, que se desarrolla en planta baja, primer y segundo piso, contará con diez aulas, tres laboratorios, un auditorio, una espaciosa biblioteca de 113 metros cuadrados, dos salas para docentes, espacios administrativos, áreas de servicios y núcleos sanitarios, todo distribuido en una superficie total de 1800 metros cuadrados, constituidos en 603 metros cuadrados cubiertos por planta.

Una vez concluida la obra, el ISFD Nº41 dispondrá de dos sedes propias, modernas, sustentables y totalmente equipadas para el dictado de sus nueve carreras: los profesorados en Ciencias Naturales (Física, Química y Biología), Lengua, Inglés, Ciencias Sociales (Historia y Geografía), Matemática y Filosofía, varias de las cuales aún se dictan provisoriamente en el Nacional de Adrogué.

NUEVOS EDIFICIOS ESCOLARES

Mientras tanto, actualmente el Municipio de Alte Brown también construye el edificio para la futura Escuela Secundaria N° 82 en el Bario Las Casitas de Glew. Y además construye el futuro Jardín de Infantes N° 967 en el límite entre Glew y Longchamps, a metros de la Escuela Especial N° 510 recientemente inaugurada.

Asimismo se concretó la obra del nuevo edificio para el Centro de Formación Integral de Glew, donde ya comenzó el dictado de clases. Y, finalmente, se construyen nuevos edificios para las Secundarias N° 26 de Villa París y la N° 35 de Ministro Rivadavia.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados