Lanús entregó un subsidio para equipamiento de comedores comunitarios
“En este contexto social, económico y político tan difícil para todos y todas es fundamental poder acompañar a estos espacios que realizan una labor fundamental para la comunidad, especialmente para las personas más vulneradas”, puntualizó el intendente, Julián Álvarez.
Con esta ayuda económica, se podrá reforzar el funcionamiento de estos ámbitos y optimizar su servicio mediante la adquisición de hornos eléctricos, pavas, sartenes, ollas, utensilios de cocina, repasadores, cofias y delantales, entre otros materiales esenciales.
Acompañó al intendente, Julián Álvarez, la secretaria de Desarrollo Social de Lanús Gobierno Eugenia Meana.
Fuente: (Zona Sur Diario)
Aprueban por amplia mayoría la rendición de cuentas de Almirante Brown
En una sesión especial realizada esta mañana, el Concejo Deliberante aprobó por amplia mayoría la Rendición de Cuentas 2024 presentada por el Ejecutivo Municipal.
Durante el tratamiento del expediente, las y los concejales expusieron su postura respecto del proyecto el cual terminó recibiendo un respaldo mayoritario.
Al respecto la titular de la Comisión de Hacienda, Antonella Napoli, ponderó “el equilibrio fiscal, la correcta ejecución de los recursos percibidos; la solvencia económica que permitió afrontar la culminación de obras desfinanciadas por el Gobierno Nacional; y el crecimiento patrimonial de bienes y equipamiento municipal alcanzados una vez más”.
La Rendición de Cuentas constituye el reflejo de todas las políticas que impulsa la gestión municipal encabezada por Mariano Cascallares.
En ese sentido, la presidenta del bloque oficialista Cecilia Cechini, destacó “el rol de un Estado Municipal presente y el cumplimiento de las metas políticas que equivalen a garantizar los servicios, el acceso a la educación, a la salud, el desarrollo productivo y comercial’.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Nicolas Jawtuschenko, indicó que: “el Ejecutivo Municipal envió la Rendición de Cuentas conforme a todos los marcos legales, y que fue debatida previamente en las Comisiones de Hacienda y Legales, y con el acceso a la información requerida”.
La Rendición de Cuentas 2024 fue aprobada por amplia mayoría con 17 votos afirmativos, 6 negativos y 1 ausente. Contó con el voto afirmativo de la totalidad del bloque oficialista y el respaldo del bloque de la UCR.
Fuente: (Zona Sur Diario)
Cascallares acompañó a alumnos de cuarto grado que aprenden a nadar con el programa "Todos al Agua"
En efecto, la mencionada jornada se llevó adelante en el predio ubicado en 25 de Mayo y Quiroga, donde el jefe comunal dialogó con los estudiantes pertenecientes a las primarias N°38 (San Francisco Solano), N°64 (Ministro Rivadavia) N°68 (San Francisco de Asís), N°76 (San José) y N°35 (Glew) y también de la Escuela Especial N°509 (Malvinas Argentinas).
Esta importante iniciativa, en la que en total participan más de 6700 jóvenes cada año, nuclea a alumnos y alumnas de cuarto grado de escuelas primarias públicas y también a estudiantes de segundo ciclo de las escuelas especiales de nuestro distrito y de Centros Complementarios de Educación.
“Estamos muy felices de acompañar a los chicos y chicas que forman parte de este importante programa local ‘Todos al Agua’, en el que desde 2018 fomentamos el desarrollo deportivo, la inclusión y también la igualdad de oportunidades”, destacó Cascallares.
En este sentido, los participantes además de recibir ropa adecuada para la pileta, un refrigerio, y el traslado desde las escuelas al natatorio, aprenden a nadar y realizan actividades acuáticas a partir del trabajo de un equipo multidisciplinario articulado con personal del Municipio y del Centro de Educación Física N°56.
Dijeron presente en la jornada el presidente del Instituto Municipal del Deporte, Mauricio Gómez; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; la subsecretaria de Educación, Gabriela Vranic, y el director General de Deporte, Juan Crupi, entre otras autoridades.
Fuente: (Zona Sur Diario)
Lanús avanza con el plan de obras de infraestructura en la Escuela Primaria N°9 y el Jardín de Infantes N°923

“Sabemos que es imprescindible que las chicas y los chicos de nuestro distrito puedan desarrollarse y estudiar en condiciones, por eso ponemos en valor estos espacios tan importantes y necesarios para nuestra comunidad”, afirmó Julián Álvarez.
En la EP9 están llevando a cabo trabajos en contrapisos y carpetas de concreto bajo solado, la construcción de paredes y sus respectivos revoques. Además se realizó la instalación sanitaria de agua fría, caliente y desagües, y se incorporaron artefactos y griferías tanto en baños como en cocina.
Entre otras tareas, se está trabajando en el revestimiento de pisos, las mejoras en los cielorrasos, un mantenimiento profundo en pintura, se sumaron nuevas aberturas y se renovaron las instalaciones eléctricas de la institución.
Mientras que en el jardín hubo una refacción en los baños de planta baja y las oficinas administrativas. Con el objetivo que chicas y chicos puedan desarrollarse en mejores condiciones, el Municipio de Lanús avanzó con los trabajos de albañilería, contrapisos y carpeta, revestimientos, instalación sanitaria y eléctrica, colocación de artefactos sanitarios para baños y mobiliario de oficina.
Acompañaron al intendente, Julián Álvarez, la secretaria de Educación de Lanús Gobierno Natalia Gradaschi y el presidente del Consejo Escolar de Lanús Roberto Crovella, entre otras autoridades locales.
Fuente: (Zona Sur Diario)
El Municipio lanzó convocatoria para ponerle nombre al viaducto de rotonda Los Pinos

Los interesados en participar podrán hacerlo entre el 5 y el 16 de mayo, ingresando a la web institucional (https://brown.gob.ar/) o al siguiente link: https://participacionciudadana.brown.gob.ar/, donde podrán elegir entre las cuatro opciones disponibles tras un breve registro.
“En Almirante Brown estamos convencidos de que las grandes decisiones se tienen que tomar entre todos, por eso impulsamos esta idea para que toda la comunidad pueda elegir por el nombre del nuevo Viaducto de Ruta 4, una obra histórica que potenciará la transitabilidad y la conexión”, remarcó el intendente Mariano Cascallares.
Entre las opciones a elegir preseleccionadas, se encuentran:
• Viaducto “de la Producción y el Trabajo”: Al encontrarse en la puerta del Parque Industrial, significa un símbolo del progreso y el desarrollo económico.
• Viaducto “Patria Grande”: Con una importante impronta sanmartiniana que representa cómo se optimizará la conectividad en toda la región.
• Viaducto “Papa Francisco”: En homenaje a la figura del Sumo Pontífice argentino fallecido recientemente cuya figura universal fue vehículo de valores de paz y comunidad.
• Viaducto “Malvinas Argentinas”: En el marco de la permanente reivindicación de los derechos y de la soberanía de nuestro territorio.
Con la decisión de garantizar una elección segura, transparente y justa, desde la Comuna indicaron que cada persona podrá votar una vez, validando su identidad previamente con nombre, DNI y correo electrónico.
Finalmente, se informó que en el sitio de Participación Ciudadana los vecinos podrán encontrar las cuatro opciones a votar junto con información completa de toda esta megaobra y también una fotogalería con imágenes de todo el proceso de construcción.
Fuente: (Zona Sur Diariol
Lanzaron guia para la poda del arbolado en Almirante Brown
En ese marco, la Comuna informó que el período de poda comprendido entre el 1° de mayo y el 31 de agosto se implementará como lo indica la ordenanza N° 10.226, o sea que los vecinos y vecinas deberán tramitar el requerimiento e inspección de poda correspondiente.
Quienes estén interesados en realizar dicho trámite, podrán hacerlo en la web oficial www.municipiobrown.gov.ar o en las delegaciones municipales en cada localidad y solicitar el permiso junto con su instructivo.
En cada caso se deberá detallar el tipo de trabajo que desea realizar y sus datos personales, además de abonar el timbrado estipulado.
Desde la Secretaría de Gestión Descentralizada especificaron que, una vez iniciado el expediente, personal del área de arbolado realizará una inspección técnica a efectos de evaluar si corresponde dar curso a la solicitud. En caso de que el resultado sea positivo, se debe retirar el permiso personalmente.
Una vez obtenido el permiso, es el propio vecino quien debe realizar la poda siguiendo un instructivo, ya que el Municipio se encarga de las tareas de mantenimiento y prevención en la vía pública, como despejes de luminarias o de seguridad, y extracción de ejemplares que presenten algún riesgo.
Finalmente, antes de sacar las ramas a la calle, se debe solicitar el retiro de las mismas llamando a la delegación correspondiente (ver teléfonos en https://www.almirantebrown.gov.ar/localidades).
Las ramas deberán ser dispuestas en fardos atados de ramas cortadas hasta 1,20 metros de largo con un peso menor a 20 kilos.
Cabe señalar que el Programa Municipal de Poda 2025 tiene como objetivo preservar nuestro patrimonio arbóreo y las áreas verdes, para lo cual solicitan realizar una poda responsable y con autorización municipal.
Por último, el Municipio indicó que está prohibido realizar podas, talas, extracción o daños al arbolado público sin previo permiso, según lo establece la Ordenanza Municipal N° 13597 y que los infractores serán multados.
Para denunciar la poda ilegal los interesados deberán comunicarse al teléfono 0800-222-7696.
Fuente: (Zona Sur Diario)