Kicillof: “Ante el plan de privatizar Aerolíneas, vamos a trabajar con el resto de las provincias y los trabajadores para evitar el desguace de nuestra línea de bandera”

“El Gobierno nacional dice que nadie quiere a Aerolíneas Argentinas: es mentira, la Provincia de Buenos Aires sí la quiere y, en el caso de que finalmente decidan transferirla, expresa su vocación de empezar a dar todos los pasos institucionales que sean necesarios para sostenerla”, anunció el gobernador Axel Kicillof al encabezar este lunes una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. Fue junto a la vicegobernadora Verónica Magario; y los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Frente a la intención del gobierno nacional de privatizar Aerolíneas Argentinas, iniciamos un camino de diálogo con los trabajadores de la compañía y los gobernadores de otras provincias para impedir que destruyan una línea de bandera que nos costó tanto recuperar, y que hoy es una de las mejores de América Latina y del mundo”.

“La Provincia de Buenos Aires no va a permitir que Aerolíneas Argentinas sea nuevamente vaciada porque estamos convencidos de que es un instrumento central para la conectividad, el desarrollo y la equidad territorial de nuestro país”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Nuestros cálculos demuestran que el impacto positivo de Aerolíneas Argentinas en la Provincia de Buenos Aires es de 2.665 millones de dólares”.

Asimismo, Kicillof señaló que “no se trata de una novedad anarco capitalista: Aerolíneas Argentinas ya se privatizó y estuvo lejos de ser la panacea, al contrario, desembocó en un desguace y un vaciamiento con pérdida de rutas y destinos, dejando sin conexión a una gran cantidad de ciudades de nuestro país”.

Anuncios sobre asistencia alimentaria y obra pública

Durante la conferencia, Bianco detalló diez nuevas licitaciones de obra pública: la Dirección General de Cultura y Educación construirá seis nuevos edificios escolares en Zárate, La Matanza, General Rodríguez, La Costa, Tandil y Florencio Varela; en tanto que el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos realizará un acueducto en Berazategui, obras de cloaca en Chascomús, desagües pluviales en Alberti y una nueva estación de bombeo en Adolfo Alsina.

“A contramano de lo que ocurre con el Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires la obra pública no se detiene: esta semana se lanzaron nuevas licitaciones vinculadas a obras hidráulicas, de infraestructura y educativas por más de $28.000 millones”, sostuvo Bianco.

Además, mediante una inversión superior a los $50.000 millones el Gobierno provincial anunció la duplicación del programa MESA (Módulo Extraordinario de Seguridad Alimentaria) durante el mes de diciembre. También se anunció la entrega de canastas navideñas a partir de un desembolso de más de $12.500 millones y el lanzamiento del programa Fortalecer Envión para dotar de mejor equipamiento a las 595 sedes de Envión, iniciativa destinada a la inclusión de chicos y chicas de 12 a 21 años.

En ese sentido, Larroque remarcó: “Multiplicamos los esfuerzos con estos importantes anuncios en una situación muy difícil en términos sociales por el castigo de las políticas del Gobierno nacional: estamos llevando alivio a las familias bonaerenses porque ese es el compromiso de un Estado provincial comprometido”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y de Trabajo, Walter Correa; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el gerente General de Autopistas de Buenos Aires, Pablo Ceriani; los titulares de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Edgardo Llano; y de la Unión del Personal Superior Aeronáutico (UPSA): Rubén Fernández; el secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey; el secretario gremial de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Mateo Ferrería; y la ex diputada nacional Alicia Castro.

Fernando Gray arremetió contra La Cámpora y criticó la convocatoria del PJ

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, emitió un duro comunicado criticando la convocatoria del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires para analizar la situación política actual. En un texto titulado "No hay lugar para la politiquería", Gray cuestionó la inactividad del PJ durante los últimos meses y acusó a La Cámpora de haberse apropiado del partido con fines exclusivamente electorales.

"Después de nueve meses de inactividad absoluta, se convoca al PJ para analizar la situación política como si nada hubiera pasado durante este último año de gobierno", expresa Gray en el comunicado. Además, denuncia que el partido guardó "silencio absoluto" frente a políticas nacionales que “avasallan derechos fundamentales”, como el ajuste sobre las personas mayores o los recortes en educación y salud.

El intendente también dirigió fuertes críticas a La Cámpora, a la que acusó de usar el PJ exclusivamente para definir candidaturas. "La organización La Cámpora se apropó del Partido Justicialista solamente para asegurarse la lapicera con la que arman ‘las listas’. A la hora de defender derechos históricos del peronismo, hacen silencio", escribió. Según Gray, este accionar refleja una desconexión con los problemas reales de la sociedad, priorizando intereses internos.

El comunicado también incluye un llamado de atención al propio PJ: "Lo mínimo que debería hacer el principal espacio opositor sería una profunda reflexión y autocrítica. Pero pareciera que nada de eso sucederá". Gray concluye afirmando que está enfocado en resolver problemas concretos en su municipio, como garantizar medicamentos a jubilados y asistir a sectores desprotegidos, mientras otros "están en otra".

Un conflicto de larga data con La Cámpora

Las tensiones entre Gray y La Cámpora no son nuevas. Desde 2019, cuando fue desplazado de la conducción del PJ bonaerense para dar paso a Máximo Kirchner, Gray ha criticado abiertamente a la organización liderada por el hijo de Cristina Kirchner. En diversas oportunidades, ha denunciado maniobras que considera arbitrarias, como el adelantamiento de elecciones internas y la falta de debate abierto dentro del partido.

En este contexto, Gray busca consolidar un espacio alternativo dentro del peronismo junto a otros dirigentes críticos de La Cámpora. Su posicionamiento también refleja el malestar de algunos sectores del PJ que reclaman mayor apertura y una agenda política que trascienda los intereses internos.

El comunicado completo:

Fuente: (Zona Sur Diario)

Una multitud de vecinos disfrutó de la "Expo Vivero", que continúa hoy domingo en la Plaza Brown

Una gran cantidad de vecinos de diversas localidades brownianas se acercaron este sábado a la Plaza Guillermo Brown de Adrogué para disfrutar de la “Expo Vivero”, una exposición de flores y plantas de nuestro distrito que incluyó charlas, cursos y actividades para toda la familia.


La “Expo Vivero” arrancó al mediodía de un sábado soleado y se extendió hasta bien entrada la noche proponiendo juegos para los más pequeños y una variada propuesta gastronómica de la mano de los tradicionales Foods Trucks.

Hoy domingo las actividades continúan por la tarde y también a la noche en el tradicional espacio público ubicado frente al Palacio Municipal, a la Casa Borges y a la Parroquia San Gabriel Arcangel.

“Pasamos un hermoso sábado junto a nuestros vecinos y a todas las propuestas de la Secretaría de Producción, Empleo y Formación Profesional de nuestro Municipio en un trabajo articulado con el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense”, indicó el intendente Mariano Cascallares.

En la oportunidad el jefe comunal entregó junto al titular del Concejo Deliberante Nicolás Jawtuschenko, la declaración de interés municipal de la 1° Expo Vivero de Almirante Brown al considerarla un importante ámbito de difusión y promoción de nuestros productores locales.

Como se dijo, este domingo las actividades vuelven a partir del mediodía y se extienden hasta la noche para que puedan ser recorridas y aprovechadas por todos los vecinos de Almirante Brown.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio y la Provincia avanzan con la construcción de viviendas en José Mármol

El Municipio de Almirante Brown informó que avanza a todo ritmo la construcción de un nuevo barrio conformado por 88 viviendas en la localidad de José Mármol, en el marco de un trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Las obras se desarrollan en un predio circunscripto entre las calles Canale, República Argentina y Amenedo, donde se dividieron seis lotes para transformarlo en dos nuevas manzanas en las que se emplazan viviendas de uno a tres pisos con dos y tres dormitorios conformando un nuevo barrio.

En este sentido, se detalló que en algunos casos se incluyen casas con habitaciones adaptadas para personas con discapacidad, además de todas las obras complementarias, la infraestructura vial y de servicios básicos.

“Gracias al trabajo con el Gobierno Bonaerense se está avanzando con la construcción de 88 viviendas en la querida localidad de José Mármol, una importante obra que además de cumplir el sueño de la casa propia para muchos vecinos, motoriza la economía local y genera trabajo”, remarcó el intendente Mariano Cascallares.

Finalmente, se informó que en el mismo predio se avanza también con la construcción de cuatro locales, que incluyen oficinas con baño, además de un importante trabajo de parquizado para potenciar los espacios verdes existentes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares acompañó a decenas de familias que realizarán mejoras en su vivienda

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó un emotivo acto junto a vecinos y vecinas del barrio Ona, de la localidad de Malvinas Argentinas, a quienes se les entregaron ayudas económicas para realizar mejoras habitacionales en sus viviendas.


La actividad se llevó adelante en el Centro Comunitario Barrio Lindo, situado en Pasteur y Lapacho, donde el jefe comunal estuvo junto a 63 familias que recibieron un subsidio destinado a la compra de materiales para la construcción con el objetivo de que realicen refacciones o ampliaciones hogareñas.

Esta importante política pública es concretada en articulación con el Ministerio de Desarrollo para la Comunidad bonaerense y en esta oportunidad las vecinas y vecinos beneficiados pertenecen todos al barrio Ona de la mencionada localidad browniana.

En este sentido el intendente Mariano Cascallares destacó el “gran trabajo articulado con el Gobierno Provincial” y valoró la “importancia de tener un Estado Presente para dar respuesta a las necesidades de las vecinas y vecinos”.

“Estamos muy felices de acompañar a estas 63 familias brownianas que con esta ayuda podrán hacer ampliaciones o refacciones en sus casas”, sostuvo el jefe comunal.

Dijeron presente junto al intendente, el secretario de Política Ambiental y Hábitat, Ignacio Villaronga; la subsecretaria de Tierras y Hábitat, Rosana Riccieri, y el delegado de Malvinas Argentinas, Osvaldo Villalba, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Llega la primera Expo Vivero a Almirante Brown

El Municipio de Almirante Brown informó que este sábado 7 y domingo 8 de diciembre llega la primera edición de la Expo-Vivero a la plaza Brown de Adrogué con stands de productos a precios accesibles, charlas, talleres, los emprendedores locales y una amplia oferta gastronómica.



La propuesta arriba al espacio público ubicado en Rosales y Diagonal Brown con dos jornadas repletas de actividades que se extenderán desde las 12 del mediodía y hasta la medianoche.

En el lugar las vecinas y vecinos que sienten una profunda fascinación por el mundo vegetal, que disfrutan del cuidado y exploran la belleza de la flora, se encontrarán no solo con el circuito de viveros y unidades productivas que realizan cultivos de plantas y flores, entre plantines, herbáceas y forestales-sino con cooperativas florícolas.

Además descubrirán stands de ventas a precios muy convenientes con insumos que hacen al sector, también libros y podrán participar de charlas y talleres.

La exposición promueve el fortalecimiento del consumo interno, acortando la cadena de distribución y acercando productos de la mano directa de los productores locales.

También se sumarán a la muestra la Feria de Productores rurales y la Feria del programa de Empleo Mi Pyme que llegan con sus tradicionales propuestas.
Pero además quienes visiten la expo podrán deleitarse además con las exquisiteces culinarias que ofrecerán los Food Trucks durante ambas jornadas.

“Invitamos a los vecinos de nuestro distrito a disfrutar de la primera edición de la Expo Vivero que se desarrollará en la plaza Brown de Adrogué con dos encuentros colmados de diferentes actividades, desde viveristas, cooperativas florícolas, nuestros emprendedores hasta numerosas propuestas gastronómicas”, indicó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

Vale señalar que la iniciativa es promovida por la Comuna browniana a través de la Secretaría de Producción, Empleo y Formación Profesional y cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, cooperativas agrícolas e instituciones afines.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza anunció la construcción de un nuevo natatorio municipal en San Francisco Solano

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, les anunció este jueves a las vecinas y vecinos presentes en el acto, el inicio de una obra histórica para San Francisco Solano como lo es el nuevo natatorio municipal con una pileta semiolímpica cubierta, que estará anexo al predio de la Ciudad de los Deportes.


“Esto que hoy anunciamos es una obra que con muchísimo esfuerzo y a pesar de que el Gobierno Nacional esté completamente ausente, estamos realizando con lo que puede ayudarnos la Provincia y con la administración que estamos haciendo en nuestro distrito con el aporte de todos los contribuyentes de Quilmes. Pero el Gobierno Nacional no tiene idea de lo que necesitamos, o peor, no le importa al presidente Milei que es lo que necesitamos en Quilmes. A pesar de todo eso, seguimos avanzando y seguimos progresando. Cuento esto por cómo se ataca a una gestión de gobierno que piensa y que trabaja por los proyectos que necesita la gente”, subrayó Mayra.

“En diciembre del 2019 propusimos nuestro proyecto de trabajo, que era poner en línea de igualdad a todo el municipio de Quilmes y poder comenzar con grandes obras, con deudas históricas que tenían las diferentes gestiones que han pasado por esta Comuna con muchos barrios y con algunas localidades en particular. Como somos parte de una generación que creció viendo gobernar a Néstor y a Cristina Fernández de Kirchner, tomamos ese ejemplo de decisiones políticas en la gestión y con justicia social, decisiones que muchas veces son atacadas por los poderes, porque tienen que ver con representar, con cuidar, con defender los intereses y los derechos del pueblo”, sostuvo.

“Este Municipio, a pesar de ser atacado por los medios de comunicación, de ser olvidado por el Gobierno Nacional, sigue trabajando por los proyectos que son sueños que van a ser realidad, para todos los vecinos y vecinas de Quilmes, y en este caso particularmente de Solano, porque aquí va a estar el primer natatorio cubierto municipal. Una pileta semiolímpica para que puedan disfrutar las escuelas, los clubes, los centros de jubilados, las vecinas y los vecinos. El hecho de poder tener un lugar y hacer deporte es fundamental y desde el Municipio también lo queremos promover e incentivar”, resaltó la Intendenta.

La Jefa comunal hizo el anuncio en un sector de la Ciudad de los Deportes, sita sobre las calles 854, 856 y avenida Ferrocarril Provincial, frente al lugar en el que se ubicará el natatorio, donde hubo shows musicales y actividades recreativas para los cientos de lugareños, lugareñas, niños y niñas presentes. Allí brindó precisiones acerca de este ambicioso proyecto y destacó el esfuerzo que realiza la Comuna para hacer una inversión económica que significa una mejora sustancial en la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Sobre la importancia de esta obra, una de las vecinas, Francisca Villordo, comentó: “Desde los 8 años que vivo en Solano, el barrio necesita esto para que no haya chicos en la calle porque el deporte es salud, y que todos los chicos puedan practicar deporte es sano. Todo lo que se hace acá es positivo”.

En esa línea, la directora de la Escuela Primaria Nº 64 de Solano, Pamela Coronel, resaltó la concreción de esta iniciativa: “La Ciudad de los Deportes fue un antes y un después para los vecinos de la zona, inclusive para nuestros alumnos y alumnas. Hoy por hoy la Escuela Secundaria Nº 65 que articula con nosotras, va a usar el espacio para realizar Educación Física y eso es muy importante, ya que este año los alumnos participaron de distintas instancias de juegos, donde se necesitan espacios amplios. Y con respecto a la pileta, es algo muy esperado por toda la comunidad”.

El área a intervenir se implanta sobre las exvías del Ferrocarril Provincial, en el sector delimitado por la calle 856, las avenidas Ferrocarril Provincial y Monteverde, y contará con vestuarios, sanitarios, oficina, sala de reuniones y dentro del proyecto se contempla el diseño de veredas perimetrales, continuas y accesibles, dotadas de rampas peatonales, espacios verdes y una plaza cívica de acceso. Se plantea una propuesta de puesta en valor del espacio público, que incluya las obras de hábitat necesarias para dotar al sector de accesibilidad universal, espacios deportivos, de encuentro e intercambio, además de propiciar mayor seguridad a los vecinos y a las vecinas.

También se incorporará mobiliario urbano y se la dotará de todo aquel equipamiento que facilite la circulación y complemente el desarrollo de las diversas actividades que se concretarán en el lugar. Esta obra beneficiará a miles de solanenses, como así también a los vecinos y vecinas de los distintos barrios del distrito.

Participaron de la actividad funcionarios y funcionarias del Ejecutivo municipal, concejales y concejalas del bloque Unión por la Patria, representantes de organizaciones, instituciones y entidades educativas, entre otros.


Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados