Kicillof participó del encuentro anual de jóvenes del programa Envión

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves del encuentro anual de jóvenes beneficiarios del programa Envión. Fue en la República de los Niños, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente de La Plata, Julio Alak; la directora de Juventudes, Ayelén López, y más de 5 mil chicos y chicas bonaerenses.


En ese marco, Kicillof afirmó: “ Este encuentro nos permite celebrar que en la provincia de Buenos Aires el programa Envión está más presente que nunca”. “A nosotros sí nos importa el futuro de los pibes y las pibas, por eso es que con mucho esfuerzo logramos duplicar tanto los jóvenes alcanzados por esta política como la cantidad de sedes en territorio bonaerense”, agregó.

Envión está orientado a acompañar las trayectorias de vida, educativas, alimentarias y de salud de jóvenes de 12 a 21 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Tiene como objetivo garantizar sus derechos, generando espacios de encuentro, capacitaciones y talleres impulsando su participación en ámbitos de la comunidad y su inserción laboral. 

Al respecto, Larroque remarcó: “Envión transforma y protege la vida de los pibes y pibas que más lo necesitan, lo cual nos llena de orgullo y compromiso: por eso el año próximo lo fortaleceremos con una inversión de $1.700 millones destinada exclusivamente a cada una de las sedes para que potencie sus herramientas”.

“Este programa es posible gracias al trabajo que lleva adelante el Gobierno provincial, pero también los municipios y las diferentes organizaciones sociales y comunitarias que nos acompañan: vamos a seguir fortaleciendo cada una de las sedes de Envión para llegar a todos los pibes y pibas de la provincia”, sostuvo Ayelén López.

Durante el encuentro habrá muestras en 50 stands, una feria con productos de jóvenes emprendedores y diferentes espacios de organismos provinciales. Este año el programa contó con una inversión de más de $24 mil millones y alcanzó a más de 72 mil destinatarios en 595 sedes distribuidas en 131 municipios bonaerenses. 

Por su parte, Alak resaltó: “El programa está presente no solo por un compromiso político del gobierno, sino gracias al trabajo incansable de miles de tutores y talleristas que día a día se esfuerzan por un futuro mejor para los pibes y pibas de la provincia”.

Por último, Kicillof remarcó: “Frente a quienes quieren imponer el ´sálvese quien pueda´, nosotros le contestamos que acá ´nadie se salva solo`; y si nos quieren imponer el individualismo y el egoísmo, les respondemos con solidaridad y trabajo colectivo”. “Siempre van a poder contar con el Gobierno provincial para que nadie se quede afuera: vamos a seguir trabajando por más justicia social y más derechos para los y las jóvenes bonaerenses”, concluyó.

Estuvieron presentes la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; los ministros de  de Gobierno, Carlos Bianco; y de Salud, Nicolás Kreplak; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; y su par provincial Lucía Iañez; la senadora bonaerense Sabrina Bastida; el dirigente Baldomero Álvarez de Olivera; subsecretarios y subsecretarias; y funcionarios locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Emmanuel Santalla se reunió con referentas de comedores y merenderos de Avellaneda

El senador provincial de Unión por la Patria (UxP), Emmanuel Santalla, mantuvo un encuentro con referentas de comedores y merenderos de Avellaneda, quienes en estos tiempos de crisis y ausencia del Estado por decisión del presidente Javier Milei, cumplen un rol trascendental en la contención y acompañamiento para muchas familias de distintos barrios.


“Nos reunimos con referentas de comedores y merenderos de Avellaneda. En este contexto de brutal ajuste impulsado por el gobierno de Milei, el trabajo que hacen estas mujeres todos los días en nuestros barrios es fundamental para sostener a miles de familias que no pueden garantizar las 4 comidas del día para sus hijos e hijas. La solidaridad y la participación de nuestros vecinos para ayudar a quien más lo necesita es la base desde donde vamos a construir un proyecto de inclusión para todos y todas”, subrayó Emmanuel Santalla.

Durante la mateada, Santalla destacó el trabajo y el compromiso de quienes forman parte de estos espacios, además del amor para realizar la tarea solidaria de asistir a quienes más lo necesitan, ya sean personas en situación de calle o vulnerabilidad extrema, como así también muchas familias trabajadoras que debido a las diferentes políticas de ajuste del Gobierno Nacional hoy no pueden solventar sus necesidades básicas como lo es un plato de comida a diario.

En el encuentro, los diferentes comedores y merenderos de las organizaciones que componen el Ateneo Cristina Conducción pudieron conocerse, intercambiar experiencias y recibir un presente por su gran tarea militante de contención en los barrios.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown lanzó nuevas unidades de desarrollo infantil para el acompañamiento de niños y adolescentes

El Municipio de Almirante Brown informó que gracias al trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se pusieron en funcionamiento tres nuevas Unidades de Desarrollo Infantil (UDI) para fortalecer el trabajo, la atención y el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes.


Actualmente en nuestro distrito están en funcionamiento las UDI “Infancia Feliz” I, II y III, situadas en el barrio Don Orione de la localidad de San Francisco de Asís, las cuales entre otros servicios brindan atención alimentaria y colaboración en el proceso enseñanza y aprendizaje a las niñeces de 45 días a 14 años de edad.

En este sentido, el trabajo se materializa a través de la articulación con cuatro modalidades: el Jardín Maternal Comunitario (45 días a 5 años), las Casa del Niño (6 a 14 años), los Centro de Atención Integral (45 días a 14 años) y el Jardín Maternal Comunitario- Casa del Niño (45 días a 14 años).

En los últimos días una de las sedes fue recorrida por el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque. Se trata de Infancia Feliz 1, ubicada en la localidad de San Francisco de Asís, en la calle Eva Perón y su intersección con Río Tupungato, donde las autoridades fueron recibidos por sus coordinadoras Sandra Aguirre y Ricarda Espinillo.

“En Almirante Brown pusimos en marcha, gracias al trabajo con el Gobierno Provincial, tres nuevos espacios de contención y desarrollo para nuestras infancias, los cuales resultan fundamentales para potenciar su cuidado, crecimiento y aprendizaje”, destacó al respecto Mariano Cascallares.

Las UDI en nuestro distrito volvieron a funcionar recientemente luego de importantes obras de infraestructura y de refacción realizadas en articulación con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense.

Los mismos tienen como principal premisa promover el desarrollo integral, individual y social de los niños, niñas y adolescentes y también brindarles atención y contención.

Además, estos establecimientos promueven actividades pedagógicas, brindan tres comidas diarias cumpliendo exhaustivos parámetros nutricionales, impulsan la formación de niñeces con conciencia social, garantizar el acceso a la salud integral y fortalecen su participación comunitaria con propuestas sociales, recreativas, culturales y deportivas.

Finalmente, se informó que la UDI "Infancia Feliz" I está situada en Río Tupungato 798-600, el II en la avenida Eva Perón 2500 y el III en Río Quinto 399-599.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: Julián Álvarez entregó Módulos MESA para centros educativos municipales

En el Centro Educativo N° 10 “Eva Perón”, situado en Murature 4114, Lanús Oeste, el Municipio anunció la entrega de Módulos Mesa, una caja de alimentos que será distribuida mensualmente a un total de 2.000 chicos y chicas que asisten a los 21 centros educativos municipales.

“Con esta decisión política estamos garantizando un derecho más para las infancias y todas las familias que confían en estos espacios tan importantes para nuestro distrito. La ciudad que nos merecemos es con un Estado local presente”, afirmó Julián Álvarez.

Esta medida, que representa una inversión total de 25 millones de pesos por mes, se articula con el incremento económico de las prestaciones y el mejoramiento en la oferta del menú ofrecido por el Servicio Alimentario Escolar (SAE) para que los niños y niñas reciban una alimentación equilibrada y saludable.

Durante la jornada, Álvarez conversó con Marisa, la directora del centro, quien, además, le agradeció por las obras ejecutadas desde el Municipio. Luego, recorrieron las instalaciones junto a docentes y autoridades escolares para verificar los diversos trabajos de infraestructura que incluyeron pintura, arreglo de desagües y puesta en valor de espacios recreativos, entre otras tareas.

El Centro Educativo Nº10 está ubicado a pocos metros del futuro Parque Lineal del Oeste que se construirá en el marco del proyecto Distrito La Ribera. Recientemente, Lanús Gobierno erradicó un histórico basural crónico con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad mediante el saneamiento ambiental.

Participaron de la actividad, además del Intendente, la secretaria de Educación de Lanús Gobierno Natalia Gradaschi y autoridades del jardín ubicado en el barrio de Villa Caraza.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Bullrich inauguró un nuevo edificio de la División Unidad Operativa de la Policía Federal en Ezeiza

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó la inauguración del nuevo edificio de la División Unidad Operativa Federal de la Policía Federal Argentina (PFA) en Ezeiza. Acompañada por su par de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, el intendente Gastón Granados, y el jefe de la PFA, Alejandro Rollé, Bullrich destacó la importancia de esta obra para fortalecer la labor de la PFA y su rol en la lucha contra el delito complejo.

“Para nosotros es un orgullo que la Policía Federal Argentina cuente con este edificio de lujo, moderno, funcional y tecnológico. Es el modelo que queremos para una policía de investigaciones dedicada al delito complejo,” expresó la ministra.

Bullrich resaltó que la transformación de la PFA en una fuerza de élite es reconocida internacionalmente: “La Policía Federal Argentina es una institución de excelencia, con una gran capacitación y reconocida en todo el mundo. Es un orgullo que el comisario Allejandro Rollé haya sido elegido como miembro de la mesa ejecutiva de Interpol:.

La ministra también destacó la importancia de trabajar en conjunto con otras fuerzas de seguridad: “Es un orgullo trabajar en conjunto con la Policía de la Provincia de Buenos Aires y las fuerzas federales, porque juntos logramos enfrentar los desafíos más grandes.”

El nuevo edificio simboliza un paso muy importante en la modernización de la seguridad en el país, asegurando un entorno de trabajo adecuado para enfrentar las amenazas del crimen organizado. “Este edificio refleja la impronta de las unidades operativas de la PFA, que se abren en distintos puntos del país con el objetivo de combatir el delito complejo,” añadió Bullrich.

En su discurso, Bullrich abordó la problemática del crimen organizado y la necesidad de transformar las cárceles en lugares que no permitan a los presos seguir operando desde adentro: “Estamos logrando que las cárceles, que antes eran empresas del delito, pasen a ser lugares donde los presos no puedan seguir manejando el crimen desde adentro. Esto es posible gracias a la firmeza de las autoridades penitenciarias, el compromiso político y el trabajo conjunto con jueces y fiscales”.

Asimismo, destacó los avances en políticas de seguridad, como la implementación de la base de datos genéticos: “Hoy ya contamos con la posibilidad de tomar ADN a los detenidos y cruzarlos con delitos no resueltos. Esta herramienta es un punto de inflexión en la investigación criminal, como lo fue en su momento la identificación por huellas digitales que introdujo Vucetich”.

Bullrich también subrayó la puesta en marcha Plan 90-10, que se centra en reducir los homicidios en las zonas más conflictivas del país. “En Rosario, gracias al trabajo de las fuerzas federales, logramos reducir un 75% los homicidios en las zonas bajo control. Estamos replicando este esfuerzo en otros puntos del país, como Ezeiza, para seguir cuidando a los argentinos”.

Finalmente, la ministra pidió compromiso y dedicación a los policías federales que trabajarán en la nueva sede: “Les pido valentía, eficiencia y dedicación en cada tarea que emprendan. Estoy segura de que estarán a la altura de este desafío”.

Bullrich cerró el acto agradeciendo al intendente Granados por la cesión del edificio: “Devolvemos este edificio en forma de seguridad para el pueblo de Ezeiza. Este es nuestro compromiso con la ciudadanía”.

Estuvieron presentes, entre otras autoridades el juez federal en lo criminal y correccional de Morón, Jorge Ernesto Rodríguez, jefes de las fuerzas, integrantes del Poder Judicial y demás funcionarios.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza entregó el certificado de habilitación a la fábrica de artículos de limpieza XPER AR SA

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, realizó este miércoles la entrega del Certificado de Habilitación a la fábrica XPER AR SA, ubicada en Pampa 1271, de Bernal Oeste, que se dedica a la fabricación de artículos de limpieza: escobillones, cabos, cepillos de mano, de piso, cepillos para calzado, para vehículos, microfibras, esponjas, fibras y aceritos, secadores de piso, palas, baldes, entre otros.


“Entregamos su certificado de habilitación a XPER AR, una Pyme familiar exportadora de Bernal Oeste que fabrica artículos de limpieza. Desde nuestro primer mandato en Quilmes, agilizamos y simplificamos trámites con el objetivo de construir un Estado más eficiente, que acompaña el crecimiento de la industria local, generadora de empleo y vital para el desarrollo argentino”, sostuvo Mayra, que recorrió la lugar junto a sus autoridades y acompañada por el secretario de la Agencia de Fiscalización, Control Comunal y Desarrollo Económico, Julián Bellido.

 

En este marco, Bellido indicó: “Este es un hecho muy importante para la empresa y también para el distrito. Por ese motivo nos acompañó la intendenta Mayra Mendoza, que pudo recorrer la fábrica y la producción que lleva adelante. Además, se destacan porque ellos realizan el diseño, participaron en distintos concursos y ganaron distinciones por los productos que diseñan y fabrican. Y desde Quilmes exporta para países limítrofes gracias al trabajo y a la dedicación que le ponen acá a los propietarios”.

 

Por su parte, la directora y administradora de XPER AR, Gisela Stanganello, dijo: “Hice el trámite yo, directo y sin gestor, o sea que cualquier persona puede ir y hacerlo. La gente que me atendió muy amable, me supo explicar y pude llegar finalmente a cumplir con todos los requisitos que me exigía para lo que es industria. Hoy fue una alegría inmensa. Particularmente me emocioné porque es un laburo de muchos años y que la Intendenta se haya tomado el tiempo para venir, visitar, conocer nuestros productos, lo que hacemos, para nosotros es un orgullo”.

 

En esa línea, tras relatar la historia familiar de la empresa, su titular Leonardo Fernández, señaló: “Nos sentimos acompañados por el Municipio y contentos por el hecho de haber terminado una etapa, porque fue bastante laborioso. Arrancamos hace 17 años al mudarnos acá y los trámites de la habilitación estuvieron muchos años parados por una cosa u otra. Pero la cuestión es que lo pudimos resolver ahora con este gobierno”.

 

XPER AR SA es una Pyme familiar que opera desde hace más de 20 años y exporta sus productos a Uruguay, Bolivia, Paraguay y Chile, y cuenta con clientes en el Interior del país. Los actuales titulares compraron el inmueble y no contaba con planos, por lo que se generaron demoras y complicaciones para obtener el Certificado de Habilitación. En junio de 2024 se le hizo entrega del Certificado de Aptitud Ambiental a la empresa junto a la diputada provincial, Berenice Latorre, y ahora obtuvo la habilitación correspondiente.

 

Acompañaron la actividad el subsecretario de Fiscalización y Habilitaciones, Nicolás Van Oostveldt, y su par de Control Ambiental, Iris Bejarano.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares le entregó la habilitación municipal a un nuevo emprendimiento comercial que desembarcó en Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, dijo presente en la inauguración de un nuevo comercio dedicado a la prestación integral de servicios para el automotor y además entregó personalmente la habitación municipal para que puedan comenzar a desarrollar sus actividades.


Se trata del local comercial “Sprint Center” cuya nueva sede fue inaugurada en la avenida Hipólito Yrigoyen N° 13.884, en Adrogué, y que cuenta con tecnología de avanzada para brindar soluciones de mecánica ligera y también trabajos de alineación, frenos y hasta restauración de vehículos.
Hasta allí llegó el jefe comunal para saludar y felicitar a sus directivos y también dialogar con sus trabajadores. En este sentido, Cascallares hizo entrega de la habilitación municipal correspondiente y destacó la importancia de “generar trabajo para potenciar el desarrollo productivo de nuestro distrito y además brindar oportunidades laborales a los vecinos y vecinas”.

“En Almirante Brown tenemos un Estado Municipal que trabaja todos los días acompañando a nuestras pequeñas y medianas empresas en su desarrollo, tanto en nuestro querido Parque Industrial de Burzaco, uno de los más grandes y pujantes de toda la Provincia de Buenos Aires, como así también con los comercios de las doce localidades”, subrayó Cascallares.

Entre otras prestaciones este nuevo local comercial que abrió sus puertas en el distrito ofrece la realización de distintos servicios como de alineación y balanceo, lubricentro, frenos, amortiguación y suspensión y también mecánica ligera, además de la posibilidad de adquirir productos para el automotor como neumáticos, baterías y accesorios. También realizan la restauración de vehículos clásicos.

De la recorrida participaron también el secretario de Producción, Empleo y Formación Profesional de Almirante Brown, Federico Sassone, y el director general de Inspección de Almirante Brown, Alberto Sampayo.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados