Florencio Varela: Kicillof inauguró un jardín de infantes y firmó un convenio para reactivar obras educativas paralizadas por el Gobierno nacional

Además, el Gobernador encabezó la apertura de un Mercado Bonaerense Fijo y participó de la presentación de nuevas inversiones en el Parque Industrial.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto al intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, las inauguraciones del nuevo Jardín de Infantes N°950 y de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI). Además, firmó convenios para reactivar la obra de construcción de una escuela técnica vinculada a la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) que fue paralizada por el Gobierno nacional; y para el dictado de nuevas carreras en distritos del interior, en el marco del programa Puentes. 

En ese marco, Kicillof afirmó: “La jornada que vivimos en Florencio Varela demuestra un gran contraste con lo que ocurre a nivel nacional.” “Este jardín de infantes en pocos días completó todas sus vacantes, lo que demuestra que existía una necesidad: no fue el mercado el que lo resolvió, fue el Estado al barrio para ampliar derechos”, explicó.

Con la participación del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, se inauguró el nuevo jardín de infantes del barrio San Jorge. A partir de una inversión de $521 millones, posee seis aulas con baño, SUM, biblioteca, cocina y patio, ampliando la matrícula para 360 niños y niñas de la zona.

El Gobernador y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, pusieron en funcionamiento el CDI “Niños del Futuro” en Villa Argentina -cuya construcción había sido paralizada por el Gobierno nacional-, que brindará atención integral en educación, estimulación temprana y cuestiones alimenticias a 120 niños y niñas de entre dos y cuatro años de edad. Además, se entregaron dos camionetas al área de Niñez, Adolescencia y Familia municipal.

“De la misma forma que inauguramos el centro de desarrollo infantil Nº18 de los 85 que Nación dejó abandonados, firmamos un convenio para retomar las obras de la escuela técnica de la Universidad Nacional Arturo Jauretche”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Cuando defendemos la universidad pública no lo hacemos pensando solamente en el beneficio individual, sino pensando en el bien colectivo: necesitamos que los pibes y las pibas se esfuercen, estudien y hagan también un aporte para desarrollar la provincia y el país”.

Durante la jornada, se firmó con el rector de la UNAJ, Arnaldo Medina, un convenio para reactivar obras paralizadas por Nación en una escuela técnica: la universidad cederá terrenos en el barrio San Francisco para su continuidad. Además, en el marco del Programa Puentes, se suscribió un acuerdo para el dictado de nuevas carreras de grado en los municipios de Dolores, Las Flores, Alberti, Gral. La Madrid, Hipólito Yrigoyen y Leandro N. Alem; y otro para equipar el nuevo auditorio de la universidad. 

Por su parte, Watson remarcó: “Estas inauguraciones en materia educativa y social son el resultado de políticas concretas que muestran resultados efectivos: se obtienen gracias al trabajo conjunto con el Gobierno bonaerense que actúa como escudo protector de nuestros vecinos y vecinas”.

Inauguración de nueva nave industrial y de un Mercado Bonaerense


Kicillof y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, participaron también de la inauguración de la nueva nave industrial de la empresa de tecnología y sistemas químicos Mas-Tin en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela (PITEC). 

Las instalaciones tienen una superficie de 6.000 m2 y fueron construidas tras una inversión de más de US$6 millones. La firma es referente en la producción de poliuretano y la principal proveedora de la industria de filtros en todo el país.

Con la participación del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, se puso en funcionamiento un Mercado Bonaerense Fijo en el barrio La Carolina 5. De esta forma, se promueve el vínculo directo entre productores locales y consumidores para la comercialización de bienes de primera necesidad a un precio justo.

Por último, Kicillof sostuvo: “Aunque el Gobierno nacional crea lo contrario, los países más desarrollados del mundo se están encargando de cuidar a su industria y a su empresariado nacional: nosotros en la Provincia también protegemos a quienes invierten, generan empleo y mantienen en movimiento la economía”. “Vamos a seguir por este camino, comprometidos con la educación, la salud, la producción y el trabajo, porque es lo que nos pide nuestro pueblo”, concluyó.

Estuvieron presentes también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza; de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; la directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana, Romina Barrios; los intendentes de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Alberti, Germán Lago; y de Las Flores, Alberto Gelené; la directora de Coordinación de la Negociación Colectiva Municipal, Macarena Kunkel; el dirigente Carlos Kunkel; y la presidenta de Mas-Tin, Susana Arguello.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús Gobierno entregó trofeos y diplomas en el marco del programa Clubes en Marcha

El Municipio de Lanús entregó trofeos y diplomas a 172 instituciones deportivas, en el marco del programa Clubes en Marcha, en el Microestadio Lionel Messi, ubicado en el Parque Municipal Eva Perón, dentro del Parque Central Las Colonias.

“Uno de los compromisos de gestión fue afianzar el compromiso con las instituciones y generar así un vínculo fuerte y duradero entre ellas y el Municipio. De esta forma, logramos alcanzar a más de 15.000 chicos y chicas que practican deportes en los clubes de barrio del distrito y dentro de las ligas municipales”, dijo Julián Álvarez.

Mediante el programa “Clubes en Marcha”, que en 2024 representa una inversión de más de 700 millones de pesos, se hizo entrega de trofeos, kits deportivos y se realizaron trabajos de pintura. Asimismo, las instituciones comenzarán la temporada 2025 con las camisetas necesarias para afrontar su año deportivo.

Además, se entregaron 68 diplomas a quienes realizaron de la carrera de director/a técnico y el curso de arbitraje, los cuales se llevan a cabo dentro del Parque Municipal Eva Perón.

Los clubes de barrio cumplen un rol fundamental para la comunidad, dado a que allí también se llevan a cabo jornadas de concientización y capacitación del medio ambiente, charlas de seguridad, de consumos problemáticos y jornadas de zoonosis gratuitas, entre otras iniciativas.

Fortaleciendo desde el Municipio los trabajos en conjunto con las instituciones, se cuadruplicó el alcance a los clubes, se duplicaron la cantidad de equipos de las ligas municipales, se amplió la liga de básquet de 7 clubes a 16, se articuló con las 3 ligas de baby fútbol del distrito y se está en proceso de poder consolidar la unificación de las ligas de baby fútbol para tener la liga más grande del país.

Acompañando a Julián Álvarez también estuvieron la jefa de Gabinete Nadie Burgos, el secretario de Cultura y Deportes Alejo Di Carlo y el subsecretario de Deportes Gonzalo Díaz, entre otras autoridades locales y representantes de los distintos clubes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Un hombre de 68 años fue asesinado en su casa de Almirante Brown: estaba maniatado

El jubilado se llamaba Eduardo Villalba y fue hallado tendido en su cama.



Un hombre de 68 años fue hallado asesinado y maniatado en su casa del partido bonaerense de Almirante Brown.

Una vecina, identificada como María Esther Canteros, denunció un intento de robo a la vivienda, situada en la calle Bullrich al 700, localidad de Claypole, tras escuchar la alarma y ver que se fugaban dos delincuentes del lugar.

Cuando entró al domicilio y subió a la planta alta, encontró el cadáver de su marido, Eduardo Villalba, que yacía en la cama con las manos atadas y una sábana.

En tanto, la ventana del cuarto que da a la calle estaba abierta pero no tenía signos de violencia.

Una ambulancia del SAME concurrió a la finca y determinó el fallecimiento de la víctima, al tiempo que la causa y las circunstancias del crimen son investigadas por las autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza acompañó a jubilados que protestaron por la quita de medicamentos gratuitos

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañó este lunes a jubilados y jubiladas que se manifestaron frente a la sede de la Unidad de Gestión Local (UGL) XXXVII de Quilmes, debido a la decisión del Gobierno Nacional de suspender la entrega de medicamentos gratuitos para los afiliados al organismo.



“Estamos acompañando a un grupo de jubilados que se autoconvocaron en la sede de PAMI que fueron recibidos por las autoridades. Obviamente quieren una explicación porque no solo los empleados sino muchos de los jubilados que tienen atención PAMI, se notificaron en estos días de que no hay más cobertura de la prestación de medicamentos gratis que hasta el año pasado estaba funcionando. Seguimos viviendo 11 de 48 meses de un Gobierno completamente cruel e insensible”, sostuvo Mayra.

Y aseguró: “Recién me contaban algunas de las personas que están aquí reclamando que tienen que pasar a pagar 250.000 pesos, por ejemplo, algún tratamiento que están haciendo, que hasta el año pasado tenían un porcentaje cubierto y hoy ya no. Tenemos que recordar que los medicamentos gratis durante la gestión del Luana Volnovich significaban un incremento indirecto en la jubilación de casi el 20%. Las jubilaciones con Milei perdieron un 30 %, y ahora, sacándole los medicamentos gratis, la verdad es perjudicarles la vida a las y los jubilados. Por eso estamos acá junto a ellos y esperemos que los hijos, que los nietos también salgan y acompañen a las personas mayores en este momento tan complicado que están viviendo”.

En este marco, la jubilada Mabel Ayala, vecina de La Cañada, indicó: “No podemos consentir lo que se está haciendo en este momento con los jubilados. Nosotros no somos la casta, como dijo el Presidente. Están matando de hambre a los jubilados. Realmente, sacarles los remedios es lo peor que puede pasar. ¿Qué es lo que quieren? ¿Que mueran los jubilados?”.

En tanto, Virginia del Valle Martínez, de Ezpeleta, dijo: “Acá teníamos la realidad que había jubilados que un día tomaban los remedios y otro día no, porque no lo podían sostener económicamente. El Presidente redobló la apuesta y lamentablemente antes de las Fiestas van a morir muchos adultos mayores. Imaginate ahora que nos sacaron los pocos remedios que nos quedaban, directamente nos vamos a morir de hambre o de falta de medicación”.

Por su parte, Aída Vega, de Ezpeleta, afirmó: “El sueldo de un jubilado es el mínimo; qué podés hacer con eso cuando hay que pagar la luz, el gas, el agua, impuestos. Nunca vi tanta pobreza. Algunos ni para un mate cocido tienen. Yo tengo 79 años y nunca vi esto que está pasando”. Mientras que Fanny Carrizo, de Villa Margarita, expresó: “Queremos decirle al Presidente ¡basta! Ya es demasiado. Rompió el límite. No podemos comer, no podemos comprar una bolita para el arbolito en estos días, no podés ir a comprar carne o cerdo, te sacan los remedios. ¿Qué más quieren?”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Bianco: “Los indicadores de consumo no mejoran y siguen empeorando”

Lo afirmó el Ministro de Gobierno bonaerense en conferencia de prensa junto a Pablo López y Alejandro Formento, quien anunció nuevos beneficios con Cuenta DNI para diciembre.


“Los indicadores de consumo no mejoran, sino que siguen empeorando”, aseguró este lunes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, durante la habitual conferencia de prensa realizada en el Salón Dorado de la Gobernación bonaerense. Fue junto al ministro de Economía, Pablo López, y el director del Banco Provincia, Alejandro Formento, quien anunció los beneficios de la billetera digital Cuenta DNI para diciembre.

Como en cada encuentro, el Ministro de Gobierno comunicó la agenda del gobernador Axel Kicillof para los próximos días, así como los últimos indicadores en materia social y económica en el marco de las políticas implementadas por el Gobierno nacional.

“Un informe publicado por Cifra-CTA muestra que desde la llegada de Javier Milei al gobierno, es decir, desde fines de 2023 hasta octubre de 2024, el salario mínimo, vital y móvil se redujo un 28,4% en términos reales. Esto representa una disminución de casi un tercio respecto al final del año pasado y, trágicamente, de menos de la mitad si se lo compara con el final de 2015 a la fecha", destacó el funcionario bonaerense.

Asimismo, Bianco se refirió a datos publicados por la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina que muestran una pérdida de 126.050 puestos de trabajo desde el inicio del gobierno de Milei, considerando el sector industrial, la construcción y la minería. En su panorama, el Ministro de Gobierno también mencionó información sobre las ventas en supermercados, que en septiembre registraron una caída de 12,8% respecto del mismo mes de 2023 y de 0,4% en comparación con el mes anterior; en cuanto a las ventas mayoristas, la caída respecto de septiembre de 2023 es de 21,7% y de 0,9% en comparación con el mes anterior. “Estos datos muestran la tragedia económica que vive Argentina”, concluyó Bianco.

Por su parte, Formento presentó los nuevos beneficios con Cuenta DNI y tarjetas de crédito, que incluyen promociones especiales para Navidad y Reyes. Los descuentos de la billetera digital incluyen descuentos del 20% con un tope mensual de 6.000 pesos de reintegro por persona en comercios adheridos, así como la continuidad de los descuentos del 35% en carnicerías, pescaderías y granjas con un tope semanal de reintegro de 6.000 pesos. En cuanto a las compras con tarjeta de crédito, los viernes y sábados del 13 al 21 de diciembre, al igual que el 3 y 4 de enero, habrá un 30% de ahorro y hasta seis cuotas sin interés en los rubros de indumentaria, jugueterías, librerías y grandes tiendas, entre otros comercios, con un tope unificado de 18.000 pesos de reintegro.

“En el marco de las políticas del Gobierno de la Provincia, la idea es apuntalar y sostener la actividad y las ventas, sobre todo en los comercios de cercanía y barriales de cada localidad bonaerense, de cara a las fiestas navideñas y de año nuevo”, detalló el director de la banca bonaerense.

Finalmente, el ministro López presentó los principales lineamientos del proyecto de presupuesto de la Provincia de Buenos Aires para 2025, que está siendo debatido por la Legislatura bonaerense: “Este presupuesto muestra que no vamos a ir por el camino del ajuste. Las prioridades son el refuerzo de políticas esenciales para seguir defendiendo a las y los bonaerenses de la crisis y del ajuste del Gobierno nacional, la inversión en infraestructura y el acompañamiento a los sectores productivos. Como nos marca nuestro gobernador Axel Kicillof, estamos sosteniendo un Estado presente que siga al servicio de las y los bonaerenses”.

Asimismo, el Ministro de Economía aseguró que el Gobierno provincial está trabajando con el foco puesto en garantizar el pago del aguinaldo y los haberes de diciembre para las y los trabajadores del Estado bonaerense, y se refirió también al pago de la última cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal: “A través de este fondo, en 2024 distribuimos recursos por 125 mil millones de pesos a los 135 municipios de la provincia, que permitieron contrarrestar la caída de recaudación, tanto propia como coparticipada, de los municipios”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La UNAB y el Municipio entregaron certificados a adultos mayores que completaron talleres de formación y recreación

En un emotivo acto, el intendente municipal, Mariano Cascallares, junto al rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), Pablo Domenichini, realizó la entrega de certificados a cientos de vecinas y vecinos que completaron los talleres gratuitos dictados a través del Programa Universitario de Adultos Mayores (PUAM).

La jornada tuvo como escenario el salón Raúl Soldi de la Casa Municipal de la Cultura de Adrogué y contó con la participación no solo de egresados, familiares y docentes, sino también de la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán, y el secretario de Extensión de la Alta Casa de Estudios, Ignacio Jawtuschenko, entre otros.

En la oportunidad, el intendente destacó el enorme trabajo que lleva adelante la UNaB con el objetivo de brindar nuevas oportunidades a toda la comunidad con carreras que hacen a la formación para el trabajo y con propuestas de la secretaria de Extensión como el PUAM “para estar más cerca de las vecinas y vecinos de nuestro distrito”.

Asimismo, Cascallares hizo hincapié en el esfuerzo de la institución educativa para seguir creciendo a pesar del recorte en sus recursos. Y renovó el compromiso de avanzar en el trabajo articulado con el Municipio y la comunidad.

“Hoy es un día muy lindo, y acá con ustedes podemos cargar las baterías para seguir trabajando. Gracias a todos por el empuje, las ganas y el empeño”, subrayó el jefe comunal.

Un total de 160 adultos mayores del distrito recibieron los certificados por terminar los talleres dictados en el marco del Programa Universitario de Adultos Mayores “PUAM” de la Universidad browniana.

Dicha iniciativa tiene como finalidad la generación de un espacio de capacitación y encuentro que no solo promueve el crecimiento personal y el desarrollo de las vocaciones sino una mejor calidad de vida de las vecinas y vecinos.

El PUAM es un puente entre la Universidad y la población adulta mayor que quiere desarrollar sus habilidades a través de cursos, talleres y seminarios.

En ese marco, la universidad lleva adelante en sus diferentes sedes numerosas propuestas culturales, sociales, artísticas, educativas y de promoción de la salud, entre ellas, inglés, italiano, teatro, ajedrez, lectura y escritura creativa y yoga.

Participaron también del encuentro la coordinadora General de Adultos Mayores, Matilde Maciel y el secretario del Consejo de Adultos Mayores, Carmelo Pernicone.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Dolina presenta “La Venganza Será Terrible” en el Teatro Canning

El jueves 5 de diciembre las 21 hs. se presentaráen “La Venganza Será Terrible” en el Teatro Canning , el espectáculo radial llevado al teatro que conduce Alejandro Dolina. 

Lo acompañan Patricio Barton, Gillespi y El trío sin nombre integrado por: Ale Dolina, Martin Dolina y Manuel Moreira.

“La Venganza Será Terrible” se transmite de lunes a viernes por AM 750 a las 00hs. Las entradas pueden adquirirse por plateanet.com

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados