Un adolescente de 14 años asesinó a su padre, hirió a su madre y hermana e intentó suicidarse en un country de Berazategui









Un adolescente de 14 años asesinó a tiros a su padre, hirió a su madre y hermana y luego intentó suicidarse, en un hecho ocurrido en el country Fincas de Hudson, ubicado en el partido bonaerense de Berazategui.












Fuentes policiales informaron que el trágico episodio sucedió durante la madrugada.




Allí, hijo mayor de la pareja cuyas inciales son "B.R", le habría disparado al resto de su familia por causas que aún se investigan, más allá que los vecinos revelaron que este joven tendría problemas psiquiátricos.




Luego de la llamada de alerta, proveniente del barrio cerrado, la Policía Bonaerense se trasladó hasta el complejo situado en la calle 137 sin número.




En la planta baja del lote los uniformados hallaron al padre, identificado como Ramiro R, que estaba muerto y presentaba un disparo en el pecho que salió por la espalda.




En la planta superior estaba el adolescente, que tenía un disparo en el lado derecho de la cabeza y presentaba signos vitales débiles, por lo que fue trasladado de urgencia.




En la vereda de enfrente estaba la madre, Ruth S., la cual sufrió un disparo en el abdomen y también fue llevada de urgencia.




La menor de 8 años de la familia, identificada como "A.R", fue ubicaba en la casa de unos vecinos que la asistieron luego de haber sido rozada por una bala a la altura del abdomen.




Según se informó, la niña no presentaba riesgo de vida, pero estaba muy atemorizada.




Cristian Granados, titular de la Unidad Funcional de Instrucción número 2 de Berazategui, se trasladó hacia el lote del country ubicado en la zona sur del Conurbano, al igual que la Policía Científica y efectivos de la comisaría 3ª de Berazategui.




De confirmarse que el adolescente fue el autor del ataque, la causa pasaría al Fuero de Responsabilidad Juvenil al tratarse de un involucrado menor de edad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Horror en Lomas de Zamora: descuartizaron e incendiaron el cuerpo de una menor que estaba desaparecida






Se trata de Candela Magalí Milagros Azoya, a quien la familia buscaba desde el 27 de noviembre cuando la adolescente había ido a comprar zapatillas.









El cuerpo de una menor de 17 años que permanecía desaparecida desde el pasado miércoles fue hallado en las últimas horas incendiado y descuartizado en la localidad bonaerense de Villa Albertina, en un caso en el que se investiga un ajuste de cuentas narco.




Fuentes policiales señalaron que se trata de Candela Magalí Milagros Azoya, a quien la familia buscaba de manera desesperada desde el 27 de noviembre cuando la adolescente había ido a comprar zapatillas, según revelaron sus allegados.




De acuerdo a lo que señala la investigación, el crimen podría tratarse de una venganza narco.




El cuerpo fue hallado, tras un llamado al 911, en el cruce de la calle Facundo Quiroga y las vías del Ferrocarril Roca (Ramal Haedo), en la localidad de Villa Albertina, partido de Lomas de

Zamora.




Entre restos de basura quemada, los efectivos policiales que llegaron al lugar encontraron un pie humano, la cabeza y otras partes humanas semi calcinadas.




La madre de la menor había radicado denuncia en la comisaría de Ingeniero Budge por la desaparición de su hija, la que se había retirado del domicilio el miércoles a la tarde refiriendo que se iba rumbo a la Plaza Santa Marta, de las calles Virgilio y Copihue "a buscar unas zapatillas".




A cargo de la investigación quedó el personal de la DDI de Lomas de Zamora, que inició tareas investigativas tras la denuncia efectuando relevamiento de cámaras, declaraciones testimoniales y tareas de campo.




Tras el alerta al 911, la Policía constató en un predio lindante a las vías el hallazgo de la cabeza y partes humanas de la joven, como así también prendas de vestir, las que fueron reconocidas por la progenitora.




Según las primeras pericias realizadas por la Policía Científica y el equipo de Antropología de la Policía Federal Argentina, Candela podría haber sido quemada viva.




Según relataron testigos, la adolescente fue vista por última vez el mismo miércoles de su desaparición, acompañada por un hombre y una mujer, caminando sobre calle Copihue con sentido hacia calle Voltaire.




La versión de la familia coincide con la de la vendedora online quien aporta una conversación de Whatsapp donde la joven le consultaba por un par de zapatillas Vapor para hombre.




Sin embargo, la víctima nunca respondió tras recibir el mensaje con el valor del calzado, por lo tanto, la compra no se efectuó.




Según se supo horas después, el hombre que acompañaba a la menor era su primo Carlos y la mujer su novia.




Este familiar fue aprehendido horas después del crimen por orden de la fiscal interviniente, Carla Furingo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 1 de Lomas de Zamora.




De acuerdo a la investigación, se produjo un allanamiento en un domicilio de la calle Terrada al 2900, en Ingeniero Budge, que presuntamente era utilizado como bunker narco por dos hermanos y al cual Candela habría llegado acompañada de su primo.




Al parecer, familiares de la víctima tendrían una deuda por venta de drogas con los sujetos del lugar, por lo que se refuerza la hipótesis de un homicidio en el marco de un presunto ajuste de cuentas.




Los encargados del bunker narco habrían utilizado un carro de mano para tirar en inmediaciones de las vías férreas partes del cuerpo carbonizado de la chica, tras incinerarlo con combustible.




La Policía buscaba de manera intensa a ambos narcos, por lo que montaron un operativo especial para dar con ellos.




Asimismo, según informó el portal SM Noticias Candela había viajado en agosto pasado a Mar del Plata, presuntamente amenazada por estos "dealers" que, por presuntas estafas, también se la "tendrían jurada" a su primo Carlos y a su tío, conocido como "el Rengo".




Además, se habla de que otros familiares de la adolescente estarían vinculados con la venta de drogas, ya que a un hermano lo mataron meses atrás en otro presunto ajuste de cuentas y una hermana salió en libertad hace unos días tras purgar una condena por ese delito.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares: "En Almirante Brown ya firmamos y entregamos más de 19 mil escrituras"

El intendente Mariano Cascallares se mostró orgulloso de que "en Almirante Brown durante nuestra gestión ya firmamos y entregamos más de 19 mil escrituras a vecinos de todas las localidades que pudieron hacer realidad el sueño del techo propio".



El jefe comunal realizó estas declaraciones durante la última entrega de escrituras que llevó a cabo junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque.

La jornada se concretó en la Casa Municipal de la Cultura de Adrogué, donde las autoridades entregaron 94 escrituras, 23 regularizaciones de la Ley N° 24.374 y 71 consolidaciones Ley N° 25.797 a vecinos y vecinas de Rafael Calzada, San José, San Francisco de Asís, Ministro Rivadavia, Glew, Longchamps, Burzaco, Adrogué y Malvinas Argentinas.

“En Almirante Brown seguimos trabajando fuertemente para cumplir el sueño de la casa propia gracias a la decisión de tener un Estado presente y a partir del gran trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires”, señaló Cascallares.

En tanto añadió el intendente: “Hoy estamos acompañados con El Cuervo (Larroque) y juntos celebramos poder entregar nuevas escrituras porque sabemos lo importante que es para una familia tener la certidumbre del techo propio, sabemos que detrás de cada vecino y vecina hay una historia de lucha y desde ahora tienen en sus manos el documento que les da tranquilidad”.

Además, el jefe comunal subrayó que ya son más de 19 mil las escrituras entregadas durante la actual gestión municipal del distrito.


Cabe señalar que los documentos fueron otorgados a partir del trabajo articulado con la Subsecretaría bonaerense de Hábitat de la Comunidad.

Participaron también de la jornada el subsecretario de Hábitat, Rubén Pascolini; el director de Acciones Escriturarias, Ariel Trovero y la escribana Regularizadora, Laura Belén.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi inauguró las mejoras realizadas en el complejo habitacional de Villa Corina

Junto a la jefa de Gabinete Magdalena Sierra, recorrieron las obras y conversaron con los vecinos y vecinas del barrio.



El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, visitó esta mañana el barrio de Villa Corina, en el que se llevaron adelante importantes trabajos en el marco del plan integral de infraestructura en los pasillos del Complejo Habitacional.

Acompañado por la jefa de Gabinete local, Magdalena Sierra y una gran cantidad de vecinos y vecinas que acompañaron la caminata, se inauguraron las obras realizadas en un predio de 12 manzanas, que benefician a 314 hogares a lo largo de 1745 metros lineales.

Entre las obras efectuadas se mejoraron la red de agua potable, los desagües cloacales y pluviales, además de concretar los trabajos de nuevas veredas en los pasillos.

Las autoridades, acompañadas por funcionarios de los equipos técnicos municipales, conversaron con la comunidad acerca de la importancia de la integración barrial que genera estas obras, además del cambio en la infraestructura de servicios y en la estética de la zona.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El municipio realizó homenaje a vecinos y fomentista en Longchamps

El Municipio de Almirante Brown llevó a cabo un emotivo homenaje post mortem al ex presidente de la Cámara de Comercio de Longchamps, Edgardo Bellini, declarándolo vecino destacado del distrito.



En ese marco el intendente municipal Mariano Cascallares mantuvo un cordial encuentro con los familiares de Bellini para concretar la entrega de un reconocimiento, un cuadro con la ordenanza N° 13.396, a través de la cual el Legislativo local reivindicó los valores y compromiso del reconocido vecino.

Participaron de la reunión el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el secretario de Producción, Empleo y Formación Profesional, Federico Sassone; el diputado nacional, Federico Fagioli; Daniela y Luciano Bellini, hijos de Edgardo; además de Cristiana Edith Luengo, Daniel Horacio y Ramón Alfredo Portillo, también familiares de Bellini.

Durante la jornada sobraron los elogios para el reconocido y querido Edgardo por su enorme trabajo y firme compromiso con la comunidad.

En ese sentido, el intendente, que hizo hincapié en la trayectoria del vecino, subrayó la necesidad de reivindicar a las personas por sus valores y por las acciones ejemplares que promueven y pueden llevar adelante.

“Necesitamos más vecinos como Edgardo con visión de futuro y progreso: que piensen y trabajen junto a la comunidad”, afirmó Cascallares.

Vale señalar que Bellini, oriundo de la ciudad de 25 de Mayo, llegó con tan solo 14 años a la localidad de Longchamps. Con ambición de progreso se destacó como comerciante en el rubro textil.

Fue un apasionado fomentista, y así lo demostró por ejemplo en la Asociación Civil José Castelli, donde forjó el Club que hoy conocemos y del que fue presidente. También ha formado la Cooperadora Policial para ayudar a las fuerzas de seguridad, e inició junto a otros comerciantes la organización de la Asociación Civil Comercial de Longchamps. Mientras que a fuerza de trabajo y equipo organizó y creó la Cámara de Comercio e Industria de Longchamps, fundada oficialmente en el año 2006.

Bellini, sin dudas una persona irremplazable en la comunidad, falleció en mayo de este año dejando un gran legado.

Formaron también parte de la jornada la delegada de Longchamps, Valeria Soria; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Longchamps, Néstor Esker y el secretario de la Cámara de Comercio e Industria de Longchamps, Héctor Cejas. 

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown avanza con el programa "Involucrados"

El intendente Municipal, Mariano Cascallares, y el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Sergio Torres, participaron de un nuevo encuentro con jóvenes y acompañantes que integran el Programa “Involucrados” que se lleva adelante en nuestro distrito.



La jornada tuvo lugar en el Aula Magna del Campus de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) en Burzaco, donde no solo los adolescentes compartieron experiencias de vida sino los guías asistieron a una nueva jornada de capacitación sobre justicia restaurativa con el objetivo de fortalecer las estrategias de inclusión social.

También participaron de la actividad la presidenta del Tribunal Único de Responsabilidad Penal Juvenil, Dra. Marta Pascual; la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel; el vicerrector de la Alta Casa de Estudios, Facundo Nejamkis y el secretario de Extensión de dicha institución, Ignacio Jawtuschenko.

En la ocasión, Torres, que agradeció el poder participar de la reunión, hizo hincapié en la finalidad del programa a través del cual se brinda a los jóvenes la oportunidad de tener una vida de certidumbre.

En tanto destacó el rol del Municipio, de la Justicia, de la Universidad y de los acompañantes de la propuesta que actúan con mismo objetivo. “No hay nada más valioso que el trabajo colectivo”, concluyó.

Por su parte, Cascallares indicó: “Todos los días trabajamos para seguir construyendo comunidad, en este caso avanzamos con este innovador programa destinado a los jóvenes que tuvieron un primer contacto con el delito, pero que tienen la voluntad de recuperarse y apuestan por un nuevo proyecto de vida”.

Luego de una amena charla durante la cual los adolescentes dieron testimonio de cómo, a partir del programa, comenzó a cambiar sus vidas, con estudios y trabajo, se realizó la capacitación de sus acompañantes o guías.

Dicha formación tiene como objetivo favorecer un diálogo constructivo y enriquecedor para consolidar los aprendizajes y fortalecer las estrategias de inclusión social. Se promueve generar conciencia y compromiso e involucrar a los diferentes sectores de la comunidad en el proceso de inserción de los jóvenes en la construcción de ciudadanía.

Vale recordar, que “Involucrados” es una novedosa experiencia enmarcada en la justicia restaurativa a partir de la cual jóvenes, infractores de la ley penal, tienen una oportunidad de finalizar sus estudios o ingresar en el mundo laboral, alejándose del delito.

La iniciativa llevada adelante de forma articulada entre el Municipio de Almirante Brown, a través de la secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana, y el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de Lomas de Zamora junto a la sociedad civil y a la comunidad, se centra en adolescentes y jóvenes de nuestro distrito que estén cursando su año tutelar, con suspensión de juicio a prueba o cumpliendo sentencia con medida alternativa.

Cada adolescente tiene un guía o acompañante- capacitado por la universidad- que ofrecen apoyo y contención con un contacto permanente. Hay espacios de encuentro, instancias de monitoreo y evaluaciones de los niveles de reincidencia y cumplimiento de los objetivos del programa.

Se realiza un abordaje integral acorde a las necesidades de cada caso a través de las diferentes áreas de la Comuna, aplicando políticas públicas vinculadas a la salud, alimentación, terminalidad escolar y búsquedas laborales, entre otras.

El programa tiene una duración de un año e incluye actividades y encuentros con víctimas de delitos (siempre que las mismas estén predispuestas) para la responsabilización de la persona frente al hecho que cometió.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza participó de la entrega de reconocimientos a personalidades destacadas, ciudadanos ilustres, jóvenes destacados y de la distinción "Isabel Pallamay"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este viernes de la entrega de reconocimientos a diversas personalidades destacadas, ciudadanos ilustres, jóvenes destacados y otorgó la distinción “Isabel Pallamay” a aquellas mujeres que también tuvieron un rol preponderante en diferentes ámbitos. Esto se concretó en el marco de una sesión especial que organizó el Honorable Concejo Deliberante (HCD), en el Teatro Municipal de Quilmes, ubicado en la avenida Mitre 721.


“Gracias a este Concejo Deliberante por el trabajo realizado para llegar a este momento, a su presidencia, a los concejales de todos los bloques porque estos encuentros y este momento lo que hacen es, más allá de las ideologías partidarias, poner en valor el sentimiento que tenemos como quilmeños y como quilmeñas. Y poder reconocer a tantos vecinos y vecinas que se destacan en su trayectoria de vida es un momento hermoso que siempre me gusta compartir. Vamos a seguir reivindicando siempre lo colectivo sobre lo individual, porque nadie puede desarrollarse ni realizarse si no lo hace colectivamente“, expresó Mayra, quien estuvo acompañada por la presidenta del HCD, Florencia Esteche, funcionarios, concejales y concejalas, vecinos, vecinas, familias y allegados de los homenajeados.

En esa línea, la Jefa comunal resaltó: “Somos Quilmes con mucha pasión y amor, y también con mucha solidaridad y mucha fuerza. Yo creo que esa fuerza que tenemos como identidad y como pueblo quilmeño tiene que ver con reconocimiento de nuestras raíces e historia, de esos Indios Quilmes que han dejado huellas no solamente en nuestro distrito, sino en la historia de nuestro país y también de América. Creo que este momento donde se reconocen muchas trayectorias, muchas experiencias de vida, muchos roles y aportes a nuestra sociedad, tiene que ver con esa trascendencia de no hacerlo por uno, sino hacerlo principalmente por los demás y por las demás”.

“El tiempo que viene puede llegar a ser más difícil, porque recién van 11 de 48 meses de un Gobierno que, con todo respeto, está tomando medidas para muy pocos en este país, en detrimento de las grandes mayorías y del pueblo trabajador. Lo que hay que hacer es trabajar todos juntos, y hacerlo por aquellos que hoy están pasando momentos realmente muy difíciles y dolorosos. Y la solidaridad tiene que ser el modo y la regla en este momento, y que seguramente si actuamos de buena fe, como buenas personas con el otro y con los otros, lo que viene para adelante efectivamente puede ser mejor y más justo”, subrayó la Intendenta.

En relación a la distinción “Isabel Pallamay” recibida, la vecina historiadora América Argentina Trgovcie comentó: “Me he dedicado toda la vida a la educación, uno no trabaja ni lucha por una distinción, sino que lo hace para que un joven o un chico se forme y que no se pierdan los valores. Mayra está luchando por la cultura y eso es muy positivo, para mí hoy es un día muy feliz ver a toda esta gente que ha trabajado y dado todo lo que ha podido para llegar a ser alguien en la vida, que hoy sean premiados y distinguidos por ella”.

Por otro lado, el ciudadano ilustre y exjugador de Quilmes campeón 1978, Jorge Gáspari, sostuvo: “Es un halago esta distinción porque a veces uno piensa que es grande, pero con los años que han transcurrido y viendo la dimensión que tomó esa epopeya que tuvimos con el equipo (Quilmes), en este caso me llega la distinción por haber convertido el gol y por el campeonato, pero detrás de eso siempre hay un equipo y compañeros que era lo mismo, porque todos eran importantes. La identificación con Quilmes, el hecho de seguir trabajando en el fútbol y con mi tercer paso por el club, es un orgullo porque lo siento día a día”.

Mientras que una de las personalidades destacadas de la jornada, Guillermo Moro, representante del Consejo de Colectividades, manifestó: “Todo lo que sea reconocer a la gente que trabaja y hace algo por nuestra sociedad en distintos lugares, está muy bien hecho. Es importante que se reconozca a la gente que, fuera de la función pública y política, hace cosas por la gente. Que el Estado Municipal apoye iniciativas deportivas, sociales y culturales, es una de las cosas que hoy podemos decir que se está trabajando bien en eso”.

Por último, el joven destacado Gonzalo Pérez (entrenador campeón con Boca Juniors de la Liga Nacional de Básquet) relató: “Esto es algo lindo que una ciudad como Quilmes reconozca el trabajo. Soy de Don Bosco, mi familia y todos mis amigos son de acá de Quilmes. No esperaba esta mención, me enorgullece que el trabajo se vea. El deporte es una gaceta muy importante para la sociedad de hoy y este reconocimiento sirve para que muchos chicos y la gente tenga la curiosidad de meterse en esto y que pelee por sus sueños”.

Recibieron su reconocimiento como Personalidades Destacadas de Quilmes: Mariano Soraire, Nadia Bronn Balbis, Gustavo Orlando, Guillermo Manuel Moro, Karina Castagnola, Carlos Daniel Brigo, Víctor Nicolás Dell’Aquila, Claudio Schbib, Mirta Islaz, Laura Rosso, César “Yeyo” Molina y Nicolás Monzón.

Fueron nombrados Ciudadanos Ilustres: Carlos Custer, Jorge Orlando Gáspari, Dr. Daniel Gómez, Mauricio “El Mudo” López y Ana María Masitto.

Como Ciudadanos Ilustres Post Mortem: Agustín José Ramírez y William Wheelwright.

Mientras que quienes obtuvieron la distinción Isabel Pallamay fueron: Ana María Masitto, América Argentina Trgovcie, Gladys Suárez, Gladys Viera, Mónica Ezquerro, María Inés Noriega, María Laura Benítez, Mónica Delicia Galeano, Alejandra Andrada, Cristina Cabib, Claudia Elizabeth Imaz, María Rosa Rodríguez, Lidia Braceras, Graciela Schtutman, Ángela Jiménez, Catalina Llanes, Elvira Rolando Guillermo Amanda, Gladys Corrales, María de los Ángeles Álvarez, Elva García e Irma González.

Además de Cristina Irma Tibaldi, Cristina Graciela Alegre, Stella Maris Silvera, Cristina Giménez, Claudia Ibarra, Irma Esthela Ávalos, Luisa Adela Gómez, Graciela Rivarola Lugo y María Cornelia Lobos. Y el Joven Destacado fue Gustavo “El Polaco” Pérez.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados