Cascallares entregó anteojos y pases multimodales a vecinos de Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó la entrega de 45 lentes a personas en situación de vulnerabilidad, sin cobertura médica, y también de 120 pases multimodales de transporte a personas con discapacidad.


La emotiva actividad se llevó adelante en el Centro de Acceso a Serechos para Personas con Discapacidad de Burzaco, ubicado en Pellegrini N° 1015, y contó también con la presencia del secretario de Gobierno comunal, Juan Fabiani.

En este sentido, durante la jornada el jefe comunal hizo entrega de pares de lentes a 45 vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad que no tienen cobertura médica, pertenecientes a distintas localidades brownianas, en el marco del programa “Incluir Salud”.

Mientras que los pases multimodales fueron otorgados a 120 personas en el marco de una importante política pública que permite que las personas con discapacidad, trasplantadas o que estén en lista de espera, viajen de forma gratuita en el transporte público terrestre y fluvial, generando más acceso y derechos.

“Seguimos sumando derechos y políticas públicas para nuestras vecinas y vecinos de Almirante Brown, y también ponemos en valor la importancia de tener un Estado presente que esté cerca de la gente”, sostuvo Mariano Cascallares durante la jornada destacando además el trabajo articulado con el Ministerio de Transporte bonaerense.

Dijeron presente también la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el secretario de salud, Walter Gómez; la presidenta Consejo Municipal Asesor de Inclusión para Personas con Discapacidad, Nora Saporiti; la directora General de Políticas Sectoriales y Territoriales, Fernanda Viggiani; el director General de Inclusión para las Personas con Discapacidad, Diego Domínguez; y la directora de Tránsito comunal, Paola Fracas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Escala la interna K: Ferraresi acusó de "mentir" a la camporista Fernández Sagasti y la cruzó por sus críticas a Kicillof

La senadora mendocina cuestionó al intendente de Avellaneda por haber rechazado hacerse cargo del anuncio de la candidatura a gobernador de Kicillof del año 2019 dado que “era un porteño”, y destacó que a raíz de esa negativa quien se hizo responsable fue Martín Insaurralde.

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi salió hoy a rechazar “las mentiras” de la senadora nacional de La Cámpora Anabel Fernández Sagasti, quien volvió a criticar a Axel Kicillof y reflotó una vieja anécdota para dejar mal parado al mandamás del conurbano aliado al gobernador bonaerense.

En una entrevista que concedió a un canal de streaming, la mendocina cuestionó a Ferraresi por haber rechazado hacerse cargo del anuncio de la candidatura a gobernador de Kicillof del año 2019 dado que “era un porteño”, y destacó que a raíz de esa negativa quien se hizo responsable fue el entonces intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.

A través de su cuenta de la red social X, Ferraresi dejó al desnudo la inconsistencia de la denuncia de Fernández Sagasti apelando a material de archivo: subió la publicación que él mismo había hecho el 28 de mayo de 2019 a las 15:18, y al lado publicó el tuit del lomense del mismo día pero a las 15:51.

"Que nadie se confunda con mentiras. Siempre estuve y voy a estar del mismo lado. Es tiempo de trabajar y proponer alternativas a (el presidente Javier) Milei. En eso debemos enfocarnos, un peronismo fuerte, unido y con futuro junto a Kicillof", publicó el intendente de Avellaneda.


Además de sacar a la luz esa anécdota alterando los hechos, Fernández Sagasti volvió a recriminarle a Kicillof por no haber explicitado su apoyo a Cristina Kirchner como presidenta del PJ antes de que la Junta Electoral bajara la postulación de su único retador, el riojano Ricardo Quintela.

Cuando la ex presidenta quedó ungida como titular del PJ, el gobernador bonaerense publicó un mensaje breve de felicitaciones, de cortesía, destacando la unidad.

Sin embargo, el silencio previo de Kicillof generó malestar y “dolor” tanto en Cristina Kirchner como en los altos mandos de La Cámpora.

"Lo personal es político, no sé qué le pasó por la cabeza", lanzó al respecto la senadora camporista sobre el mandatario bonaerense de Unión por la Patria.

"Yo le diría 'hermano, si tenés carroñeros alrededor tuyo que se alimentan de esta pelea, volvé a la esencia'", agregó la legisladora, en una alusión tácita a Ferraresi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Lanús inauguró el Microestadio Lionel Messi en el Parque Central Las Colonias

El Municipio de Lanús inauguró el Microestadio Lionel Messi, un espacio cogestionado con el Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA), que se integra al Parque Central Las Colonias.


“El lugar estará destinado a que las vecinas y los vecinos del distrito puedan disfrutar de más y mejores espacios públicos en donde poder practicar deportes, actividades recreativas, lúdicas y de arte”, dijo Julián Álvarez.

El flamante predio -al que se ingresa por Av. 29 de Septiembre- cuenta con una capacidad máxima de 2500 personas y dispone de un amplio playón de estacionamiento que facilitará la visita de personas oriundas de distintos lugares del distrito y toda la provincia.

Uno de los trabajos principales para llevar adelante su construcción fue la previa nivelación del suelo y el encofrado para dar forma al hormigón. Luego, continuó la etapa de pavimentación asfáltica y la instalación de luminarias para optimizar la visibilidad nocturna. Otras labores incluyeron la unión de senderos, parquización y colocación de pintura.

Estuvieron presentes, además del Intendente, el secretario general adjunto del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA) Carlos Simino, la jefa de Gabinete Nadia Burgos, el secretario de Espacios y Servicios Públicos, Mauro Iezzi, el secretario de Cultura y Deportes, Alejo Di Carlo, y el subsecretario de Deportes, Gonzalo Díaz, entre otros funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza entregó nuevos equipamientos para los comedores escolares de 86 instituciones educativas de Quilmes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles la entrega de nuevos equipamientos para los comedores escolares de 86 instituciones educativas del distrito, además de otros artefactos que fueron adquiridos con fondos municipales, con el objetivo que cada establecimiento cuente con todos los elementos necesarios para brindar un servicio de calidad a los alumnos y alumnas. El encuentro tuvo lugar en el Centro de Producción Audiovisual (CPA) Leonardo Favio, ubicado en la calle Chacabuco 600, de Bernal.

“Cuando nos tocó asumir la gestión, una de las primeras decisiones que tuvimos y llevamos adelante, no sin dificultades, fue romper el SAE (Servicio Alimentario Escolar) como un negocio, dándoselo a proveedores locales y tratando de que, como seguimos haciendo hasta ahora, vayan mejorando cada una de las cocinas, de los comedores de las escuelas y viendo las instalaciones de gas. Y ahora, seguir con el equipamiento y mejorar la calidad y la cantidad del servicio para los estudiantes”, señaló Mayra, que estuvo acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.

La Jefa comunal aseveró: “Esto que nosotros hoy podemos hacer tiene que ver con el trabajo conjunto de una comunidad educativa organizada, amorosa, con vocación de servicio que deja todo por los chicos y por las chicas, con un Estado Provincial y Municipal presentes, que trabajan articulada y mancomunadamente por las necesidades, y con la dificultad de un Gobierno Nacional que nos mira con la nuca, que no le importa cómo están nuestros hijos en las escuelas, ni cómo están los establecimientos educativos porque no cree en la educación pública”.

A su vez, el director provincial de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Bruno Bozzano, aseguró: “Es una alegría realizar estas entregas de equipamiento de calidad para las escuelas, que apuntan a mejorar el servicio alimentario en un distrito que ha puesto como bandera esta política. Esto se sostiene con una inversión enorme del Gobierno Provincial, pero también con toda la tarea y el compromiso solidario y amoroso de la comunidad educativa en su conjunto, del Consejo Escolar y en este caso de una Intendenta y un equipo de trabajo que ha decidido que el SAE sea prioritario”.

En tanto que, Joaquín Desmery, destacó el trabajo articulado con la Provincia, el Consejo Escolar y la Jefatura Distrital, e indicó: “Es interesante plantear cómo arrancamos y cómo estamos. Al inicio de la gestión de nuestra Intendenta teníamos solamente el 40% de los comedores escolares en funcionamiento y hoy estamos cumplimentando la totalidad”.

Por su parte, la directora de la Escuela Secundaria Nº 39 de San Francisco Solano, Liliana Trinianes, comentó: “Sabemos que desde el Municipio están con la mira en la educación y siempre apoyando a las escuelas, y en los últimos años tuvimos mucho de su apoyo”. Mientras que si par de la Escuela Primaria Nº 36 de Quilmes, Alejandra Sosto, resaltó: “Nos viene muy bien la entrega de materiales y todo tipo de equipamiento por parte del Municipio, porque a veces el personal es poco, entonces cuando más de esto tengamos, obviamente el servicio alimentario será de mejor calidad”.

Desde el SAE se otorgaron 17 cocinas industriales para la EE Nº 505; las EES Nº 1, 27 y 43, y las EP Nº 9, 36, 46, 60, 61, 79, 3, 27, 31, 50, 72, 4 y 65; 10 termotanques para las EES Nº 65 y 43; la EESA Nº 1, las EP Nº 65, 47, 3 y 80, y los Jardines de Infantes Nº 943, 963 y 965; 8 carros de servicio para las EP Nº 29, 35, 39, 49, 65, 67, 78 y 85; 6 heladeras familiares con freezer para la EES Nº 82, las EP Nº 2, 41, 58 y 86, y el Jardín de Infantes Nº 939. Además de 8 heladeras comerciales de 390l para las EP Nº 61, 35, 51, 75 y 34, la EESA Nº 1, las EES Nº 24 y 50; y 3 freezers horizontales para las EP Nº 49 y 65, y la EEE Nº 506.

Mientras que, con fondos municipales, se compraron 20 procesadoras y 60 accesorios modelo Cutter para estas máquinas, que completa una entrega realizada durante el año pasado y, con esto, se logró que la totalidad de las escuelas que tienen comedor (86 establecimientos educativos) estén equipadas con estos elementos. También se entregaron 14 infusionadoras.

Las procesadoras fueron entregadas a las EP Nº 46, 61, 39, 49, 67, 44, 40, 70 y 75; las EEE Nº 502, 506, 507, 501 y 504; las EES Nº 21, 34 y 83; la CC Nº 801; el Jardín de Infantes Nº 934, y la EESA Nº 1. Además, los accesorios modelo Cutter para procesadora fueron destinados a las EP Nº 42, 46, 7, 23, 29, 9, 10, 79, 31, 48, 36, 52, 58, 69, 74, 54, 85, 34, 3, 26, 35, 2, 25, 72, 33, 60, 63, 65, 78, 27, 37, 56, 43, 45, 51, 75, 8, 68, 76, 87, 4, 50, 77, 80, 57, 59 y 64; la EEE Nº 505; las EES Nº 43, 24, 39 y 37; los Jardines de Infantes Nº 940, 945, 954, 912, 962 y 960; la EEST Nª 8, y la EESA Nº 1. Y las infusionadoras fueron para las EES Nº 45, 70, 74, 57, 37, 18, 55, 16, 83, 81, 5, 21 y 15, y la EES Nº 34.

También participaron de la actividad: el subsecretario de Educación y SAE, Miguel Centurión; el presidente del Consejo Escolar de Quilmes, Gustavo Lappano; el director general de Educación, Leonardo Casazza; la inspectora jefa distrital Florencia Elvino, y el director provincial del SAE, Juan Sorrentino.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Extienden en Almirante Brown el acuerdo de precios con frigoríficos y siguen las ofertas de la carne

El Municipio de Almirante Brown destacó que a merced al Acuerdo de Precios que mantiene con dos frigoríficos de nuestra región, se renuevan las ofertas en una amplia variedad cortes de carne muy convenientes para la economía de las familias de nuestro distrito.


Se trata de los acuerdos establecidos entre la Comuna con las empresas comercializadoras “Morres”, en sus sedes de Burzaco, Claypole, Glew y Longchamps, y también de “Doña María”, en la localidad de Malvinas Argentinas.

“En Almirante Brown renovamos el compromiso de seguir cuidando el bolsillo de nuestros vecinos y también promoviendo el acceso a alimentos de calidad, por eso nuevamente ampliamos los acuerdos de precios que mantenemos con dos frigoríficos de la región”, sostuvo el intendente browniano Mariano Cascallares.

Cabe recordar que las ofertas de Morres están disponibles en sus sucursales ubicadas en Hipólito Yrigoyen N°14.677 y en Joaquín V. González N° 2500, en Burzaco; Avenida Lacaze N° 4298 de Claypole; Almafuerte N° 50 y Patria N° 25, en Glew; y en José Alberto Kellertas N° 712 de Longchamps, cuya atención es a partir de las 13 horas.

En estos locales se puede adquirir con rebajas los siguientes cortes: el kilo de Espinazo a $1.399 o dos kilos por $2.499; el kilo de Falda/Falda Parrillera a $ 3.449 o dos kilos por $6.399; el kilo de Osobuco a $2.999 o dos por $5.499; la Tapa de Bife a $4.399, o dos kilos por $7.999; la picada común a $3.699, la común por dos kilos a $6.799 y la especial a $5.649.

También la Tapa de Nalga a $5.699; la Aguja/Roast Beef a $5.699; la Paleta a $5.899; Bola de Lomo a $6.799: Cuadrada a $6.699; la Costillita de Cerdo a $4.999 el kilo; el Pechito a $5.999; la pata y muslo a $2.199; y finalmente la Pata y muslo pero por tres a $5.999.

Por otra parte, en el frigorífico “Doña María” de Malvinas Argentinas, ubicado en la Avenida Monteverde N° 1745, las y los vecinos pueden encontrar importantes ofertas, de lunes a sábados de 6 a 15 horas y domingos de 7.30 a 13 horas.

Entre ellas la Paleta a $5.990; Roast beef a $5.990; Tortuguita a $5.990; Tapa de Asado a $5.850; Tapa de nalga a $4.850; Cajón de pollo con once cabezas a $31.500; Cuarto Trasero a $1.950; Alitas a $990 cada una; Carcaza a $490; Bola y Cuadril de Cerdo a $4.990; Peceto y nalga de cerdo a $5.100; Chorizo Vacuno a $3.590; Morcilla a $1.990 y Queso de cerdo a $1.190.

Fuente:
(Zona Sur Diario)

Cristina Kirchner recorrió Avellaneda y criticó el modelo que propone Milei: "Es como un yogurt, todos sabemos que se vence"

"El verdadero problema que tiene Argentina es la deshumanización", aseguró la ex presidenta durante una reunión con empresarios y operarios PyME en la fábrica Vetrano SACIFI.



La ex presidenta Cristina Kirchner se reunió hoy con empresarios y operarios PyME en la fábrica Vetrano SACIFI, ubicada en el partido bonaerense de Avellaneda, y consideró que el modelo que propone el presidente Javier Milei es como "un yogurt" porque "todos sabemos que se vence".

"Este modelo es como un yogurt, todos sabemos que el yogurt se vence", afirmó la ex mandataria en el encuentro que organizó Movimiento Productivo 25 de Mayo.

De esta manera, Fernández de Kichner se mostró junto a representantes de la industria en el distrito que gobierna Jorge Ferraresi, intendente díscolo a su figura y que fue señalado como uno de los impulsores de la frustrada candidatura del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, para la conducción del PJ.

"El verdadero problema que tenemos en Argentina es la deshumanización. Más allá de la cuestión del proceso de desindustrialización que hay", destacó la ex jefa de Estado durante el mitín con empresarios y trabajadores industriales.

No es el primer acto del kirchnerismo en tierras de Ferraresi desde que se desató la interna en el justicialismo: a fines de octubre la facción que conduce Fernández de Kirchner había lanzado la mesa "Cristina Presidenta" en Avellaneda.

Ese encuentro había sido protagonizado por el senador Eduardo ´Wado´ De Pedro; el secretario general de la UOM, Abel Furlán, y los legisladores Mario "Paco" Manrique, Vanesa Siley y Emmanuel González Santalla.

Tras la resolución del conflicto judicial por la interna el PJ a través de la decisión de la jueza con competencia electoral María Servini en favor de la fórmula ´Primero la Patria´, Cristina Kirchner será proclamada esta tarde como presidenta del partido.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Echaron al lomense Guillermo Viñuales del Gobierno Nacional y de La Libertad Avanza

Sandra Pettovello por mandato de Karina Milei echó al lomense Viñuales de su ministerio. En la misma dirección Sebastián Pareja dio la orden de borrarlo del armado bonaerense.

Viñuales junto a Insaurralde, otros tiempos

Luego del escándalo que se suscitó por el sobre almacenamiento de alimentos en los depositos, el Ministerio de Capital Humano volvió a ser una puerta de salida para un funcionario que había intentado pintarse de violeta. Esta semana le tocó a Guillermo Viñuales quien por un pedido expreso de Karina Milei fue apartado de su silla en el ministerio. Viñuales fue Jefe de Gabinete de Martin Insaurralde durante sus mandatos al frente de la Municipalidad, pero hace un tiempo que estaba buscando su pase a la escuadra libertaria. 

Viñuales entró en la gestión de Pettovello en un contexto plagado de escandalos que sacudieron la ex cartera de Desarrollo Social. Fue a inicios de marzo, tras la salida de Héctor Nicolás Calvente, un funcionario que dependía del expulsado Pablo de la Torre por el tema de los alimentos. Si bien el funcionario pudo esquivar la salida de De La Torre, su suerte en el ministerio era solo cuestión de tiempo.

En la Casa Rosada siguen inquietos ya que el área que lidera Pettovello es una constante de crisis internas que, más que a Javier Milei, inquietan a sus cercanos como el asesor Santiago Caputo. Sin embargo, la fuerte relación entre la ministra y el líder libertario impide intervenciones mayores ante el caos de funcionarios.

Bajo ese panorama, todo indica que Viñuales resultó eyectado del Gobierno de Javier Milei por su procedencia política en el Kirchnerismo y su mala relación con la ministra, que terminó por echarlo esta semana. Si bien el funcionario buscaría ser reubicado en otra área, desde el armado libertario de la Provincia de Buenos Aires afirman que " tiene el boleto picado con nosotros ".

Así, el nombre que empezó a correr como nuevo funcionario a cargo del área de alimentos es el de Ignacio Girado, responsable del área de Desarrollo Humano de Trenque Lauquen y exdirector en el gabinete de la provincia de Buenos Aires durante la administración de Cambiemos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados