Interna peronista: Mayra Mendoza acusó a un ministro de Kicillof de usar bots

La interna peronista sumó un nuevo capítulo en la provincia de Buenos Aires a partir de un reclamo de los intendentes de Quilmes y Lanús sobre el puerto de Dock Sud. La quilmeña apuntó fuerte contra Andrés “Cuervo” Larroque, a Jorge Ferraresi y Francisco Echarren.


Los intendentes camporistas de Lanús, Julián Álvarez, y Quilmes, Mayra Mendoza, hicieron un reclamo a la Provincia por el puerto de Dock Sud (Avellaneda) y terminaron acusando a un ministro de la gestión de Axel Kicillof de impulsar bots para criticarlos en las redes sociales.

La interna peronista sumó en las últimas horas un nuevo capítulo, a partir de un video publicado en las redes sociales por Álvarez y Mendoza, en el que reclamaron por el daño y perjuicio económico que genera la actividad del puerto de Dock Sud en sus distritos.

Allí, los jefes comunales camporistas contaron que presentaron “una medida judicial” para que se perite la incidencia de la logística del puerto en sus municipios. Asimismo, señalaron le llevaron el planteo a Kicillof y pidieron una “intervención” de la Provincia.

Pero la tensión no quedó ahí. Hoy Álvarez y Mendoza salieron a acusar a los también peronistas Andrés “Cuervo” Larroque (ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad), a Jorge Ferraresi (intendente de Avellaneda) y Francisco Echarren (intendente de Castelli) “accionaron para intervenir en la discusión” en la red social X, a través de cuentas bots.

“Lo que están haciendo no se hace y, sinceramente, me resultaría muy incómodo quedarme en la hipocresía de hacer como que nada pasa. Están adoptando las mismas prácticas que critican de los libertarios y sólo generan división y profundizan la anti política”, sostuvo la intendenta de Quilmes, al compartir un informe de seguimiento sobre el comportamiento de algunas cuentas en X.

Formo parte de un proyecto político que conduce Cristina Fernández de Kirchner y de una organización que militó a Kicillof gobernador. Somos militantes políticos. Aflojen muchachos”, sostuvo Mendoza.

Y agregó: “Hay una provincia que gobernar con sus casi 18 millones de habitantes que cuidar. Hay un gobierno nacional que está buscando ahogar a los municipios. Hay empresas con ganancias extraordinarias que deben contribuir con la población de algún modo. Vayamos por eso”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza presente en la 12ª feria editorial "El Sur También Publica" llevada adelante en la UNQ

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó el miércoles 11 de la primera jornada de la 12ª Feria Editorial “El Sur también publica”, que tuvo lugar en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en Roque Sáenz Peña 352, en Bernal, y que contó con la presencia de un centenar de editoriales independientes, públicas y universitarias.


“Siempre la Universidad Nacional de Quilmes tiene estas instancias que están abiertas a la comunidad y estoy agradecida por eso. Me parece importante como Intendenta y vecina de Quilmes, y en un trabajo articulado con la Secretaría de Educación local, que podamos visitarla para que los vecinos que no la conocen puedan acercarse y disfrutar de estos espacios que son una promoción permanente de nuestra cultura”, expresó Mayra que recorrió la feria y conversó con los representantes de las distintas editoriales.

El evento tuvo también charlas y colectivos artísticos, y durante sus dos jornadas (continuará el jueves de 15 a 20), cuenta con 36 actividades, entre ellas: Feria de Editoriales, Pabellón Gráfico, Zona de juegos, Espacio Entre Libros, Radio Abierta, exposiciones y presencias de distintas personalidades del mundo de la escritura.  

Esta feria de editoriales independientes es la tercera más importante del país y la más grande de zona sur, y su desarrollo es posible gracias a la articulación del Instituto Cultural de la Provincia, el Municipio de Quilmes y la Universidad Nacional de Quilmes.

En este sentido, el coordinador de la feria Daniel Badenes, expresó: “Esta feria que es muy importante y tiene 12 años, también es una feria municipal, porque es muy importante para la Comuna también. Es un trabajo conjunto, el Municipio ayudó para la difusión de la misma que también tiene el apoyo de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto Cultural en un Programa de Apoyo a Ferias y Festivales del Libro”.

A su vez, Francisco Clavenzani, de la editorial Fútbol Contado, indicó: “La industria del libro y la cultura en general, ha sido muy castigada en este contexto social que estamos viviendo a nivel nacional. Por eso venimos a estos espacios en universidades como una forma de mostrar todo el apoyo con la gestión pública que tan devastada está y es tan importante para promover nuevos estudiantes y formas de pensar”.

En tanto, Claudia Aldini, de la Editorial Cooperativa La Minga, dijo: “Para nosotros es muy valioso estar acá porque nos encontramos varias cooperativas. Lo que estamos haciendo nosotros que somos editoriales pequeñas, es tratar de ajustar los precios lo mejor posible para llegar al público y que puedan llevarse uno o dos ejemplares”.

Fueron parte de la jornada el secretario de Educación, Cultura y Deportes del Municipio, Joaquín Desmery; el director general de Políticas Socioculturales, Leandro Cepeda; su par de Bibliotecas Municipales, Dana Carboni; el rector de la UNQ, Alfredo Alfonso, y el embajador de Cuba en Argentina, Pedro Prada.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares acompañó en la firma de su escritura a familias de Glew, Calzada, Don Orione, Solano y Burzaco

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó un nuevo y emotivo acto de firma de escrituras junto a 88 familias de las localidades de Glew, Rafael Calzada, San Francisco de Asís, San José, Burzaco, San Francisco Solano y Ministro Rivadavia.


La emotiva actividad se realizó en la Casa de la Cultura de Adrogué junto a la escribana adscripta de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Natalia Navas.

En esta oportunidad los vecinos y vecinas que firmaron su escritura pertenecen al Barrio 600 viviendas “Las casitas” (Glew); el barrio Altos del Castillo de (Ministro Rivadavia); los barrios San Javier, 2 de Abril y 14 de Noviembre (Rafael Calzada); los barrios Don Orione y Suterh II (San Francisco de Asís); Complejo Charcas y Salaberry (Solano) y Santa Marta (San José).

“Muy felices de compartir junto a nuestros vecinos y vecinas una nueva emotiva firma de escrituras, concretando el sueño de la casa propia”, remarcó Mariano Cascallares, quien enfatizó el “enorme trabajo articulado entre la Subsecretaría de Tierras, la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno Bonaerense”.

Además, según se informó oficialmente, del total de los documentos firmados 39 corresponden a la Ley 10.830, 38 a la operatoria del Instituto de la Vivienda,  10 del Instituto de la Vivienda - Don Orione,  y uno a la Ley 24.320.

Por último, por parte del equipo browniano, dijeron presente el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el secretario de Gobierno, Juan Fabiani; el secretario de Política Ambiental y Hábitat, Ignacio Villaronga; y la subsecretaria de Tierras y Hábitat, Rosana Riccieri, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares presentó la diplomatura en Promoción de Derechos y Prevención de las Violencias hacia Niñas, Niños y Adolescentes

En el marco del Programa Municipal “Brown Protege”, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó de la presentación de la Diplomatura de extensión en Promoción de Derechos y Prevención de las violencias hacia niñas, niños y adolescentes, llevada adelante en articulación con la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB).


La Casa Municipal de la Cultura de Adrogué fue escenario de la apertura de dicha propuesta formativa, cuyo objetivo es jerarquizar la prevención y protección de las niñeces y adolescencias de nuestro distrito, que sumó más de 350 inscriptos.

Participaron de la jornada de lanzamiento la asesora de la Defensoría Nacional de los Derechos de niñas, niños y adolescentes, Dra. Gloria Bonatto; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; el secretario de Extensión y Bienestar de la UNAB, Ignacio Jawtuschenko; la subsecretaria de Mujeres, Diversidades y Niñeces, Leda Quintana, y el coordinador de la Diplomatura, Mariano Luongo, entre otros.

En la oportunidad el intendente, que consideró un acierto la propuesta por la demanda y sensibilidad del territorio, agradeció no solo al equipo municipal y a la Universidad que “piensa en función de las oportunidades de nuestra gente y las demandas de la comunidad”, sino a la Defensoría de la Nación por "estar presente" y por la importante interacción.

Además, Cascallares se refirió a las acciones promovidas desde el Municipio para proteger a los niños, niñas y adolescentes y de la responsabilidad ciudadana de todos los que trabajan para garantizar sus derechos.

“Es una alegría dar inicio a la diplomatura y que la Universidad siga participando de las políticas públicas del Estado Municipal a pesar de las actuales dificultades presupuestarias en la educación pública en general y en la educación universitaria en particular”, sostuvo el intendente.

Luego de la presentación formal de la propuesta, comenzó la formación con la exposición de la Dra. Gloria Bonatto, quien tuvo a cargo la primera clase presencial del programa con el módulo: marco normativo general, el sistema de protección integral de los derechos de los niñas, niños y adolescentes.

Cabe señalar, que la Diplomatura está dirigida a personal municipal y del sistema educativo, docentes, referentes comunitarios, profesionales y no profesionales del sistema de salud, autoridades, entrenadores y personal de apoyo de instituciones deportivas y fuerzas de seguridad.

A través de la misma se pretende que los egresados cuenten con conocimientos, habilidades y herramientas que les permitan mejorar el abordaje de situaciones de violencia hacia niños, niñas y adolescentes, en el marco de la corresponsabilidad según ámbitos y funciones, como así también entre las familias y organizaciones no gubernamentales.

La misma durará tres meses y la modalidad de cursada será bimodal con clases presenciales y virtuales.

Participaron de la jornada, además, la secretaria de Seguridad y Prevención Ciudadana, Paula Eichel; y el secretario de Salud, Walter Gómez, entre otros funcionarios del Municipio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En el Día del Maestro, Cascallares acompañó a docentes de una institución educativa local

En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó de los festejos por el 75 aniversario del Jardín de Infantes N°901 “San Gabriel”, donde destacó el “enorme trabajo de los docentes” a quienes consideró “pilares fundamentales de la educación”.


Durante la actividad, que se llevó adelante en el establecimiento educativo ubicado en la calle Bynnon N°1489, el jefe comunal dialogó con las y los docentes del jardín de infantes e hizo extensivo su saludo a todos los maestros y maestras del distrito.

“Quiero aprovechar esta visita para saludar a todos nuestros queridos docentes y agradecerles el enorme trabajo, esfuerzo y compromiso por la educación pública. Y también por ser los formadores de nuestros jóvenes, que son nuestro presente y sin dudas el futuro de nuestro distrito, nuestra provincia y nuestro país”, subrayó Mariano Cascallares.

Cascallares fue recibido por la directora del establecimiento, María Laura Furnaro, y por su vice, Claudia Fernández, y luego entregó una placa conmemorativa por la ordenanza N°13.466 que declaró de Interés Municipal el 75 aniversario de la institución browniana.

La jornada incluyó un número artístico realizado por el Coro de Jubiladas Docentes del Jardín, el descubrimiento de un mural, una muestra de arte y la entonación de las estrofas del himno institucional a cargo del coro de niños y padres del establecimiento.

También se entregó un reconocimiento al Licenciado Claudio Martini, encargado de componer y musicalizar el himno de la institución y también la presentación de la Revista Histórica del Jardín N°901 por sus 75 años de historia.

Cabe destacar que en el establecimiento se vienen realizando desde los últimos años importantes obras de infraestructura, como la reparación de sanitarios, el SUM y la restauración de la fachada, la reparación de filtraciones y de todas las carpinterías y la colocación de ventiladores.

Dijeron presente el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; el secretario de Educación, Sergio Pianciola; la subsecretaria de Educación, Gabriela Vranic; la delegada María José Zandonadi; la jefa Regional de Educación, María Inés Centurión; la jefa Distrital, Mónica Vásquez, y la inspectora de Nivel Inicial, Cintia Vignout, además de ex directivos de la institución.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda se sumó a la iniciativa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia”

MUNA es una Iniciativa de UNICEF en coordinación con el gobierno de la provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.


El intendente Jorge Ferraresi, junto a la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, participaron de la presentación del programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” en el Centro Municipal de Arte y la adhesión por parte del Municipio de Avellaneda.

“Trabajamos en conjunto con la Provincia para generar diferentes temáticas de trabajo. Vamos a seguir construyendo políticas que abracen a nuestros pibes”, dijo el intendente Ferraresi luego de señalar el acompañamiento del Municipio a las niñeces y adolescencias desde el embarazo, a través del programa “Desde la panza”, pasando por los jardines maternales y de infantes municipales, las obras en escuelas y polideportivos, entre otras tareas de infraestructura, que impulsan la inclusión y contención.

Asimismo, adelantó que el 14 de octubre “vamos a inaugurar un centro de salud mental para que nuestros adolescentes cuenten con este espacio”. “Viene un desafío que tenemos que trabajar entre todos para seguir en este camino”, agregó.

“Tenemos un Intendente que su prioridad son los niños y adolescentes desde su primer día de la gestión”, afirmó la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, y subrayó: “Somos un municipio fuerte en políticas públicas porque son muy necesarias”. Además, sostuvo que “vamos a trabajar en conjunto porque los tiempos lo requieren, son tiempos difíciles”.

Durante el encuentro, la oficial de Política Social de UNICEF, Carolina Aulicino, explicó que “esta iniciativa ayuda a potenciar las políticas en temas de niñez”.

“MUNA busca contribuir a la cooperación entre cada uno de los actores para abordar todas las dimensiones de la niñez y adolescencia”, dijo y afirmó “desde UNICEF vamos a acompañar al municipio con este programa”.

MUNA es una iniciativa que tiene por objetivo ubicar en el centro de las políticas públicas la agenda de niñas, niños y adolescentes. Busca fortalecer las capacidades de los municipios, con formación, herramientas y asistencia técnica en temáticas como participación adolescente, primera infancia, inclusión educativa, salud sexual y reproductiva, entornos saludables y libres de violencia, entre otras más. Actualmente, se trabaja en 14 líneas temáticas con el propósito de generar políticas y respuestas en función de las necesidades de cada gobierno local. Las acciones se desarrollan en 100 municipios en nueve provincias y cuenta con el compromiso de 890 funcionarios y personal técnico involucrados en su implementación.

Vale destacar que 40 municipios de la provincia de Buenos Aires ya forman parte de la Iniciativa MUNA, alcanzando al 60% de los niños, niñas y adolescentes bonaerenses.

Del acto participaron el titular del Concejo Deliberante, Hugo Barrueco; la secretaria de Desarrollo Social de Avellaneda, Romina Barreiro; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Lorena Ramundo; integrante del equipo de Coordinación MUNA, Martín De Paula; autoridades y equipo técnico de Grupo Pharos, socio implementador de UNICEF para MUNA provincia de Buenos Aires; la referente MUNA del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Natalia Lima, y el referente del Ministerio de Salud provincial, Carlos Anigstein.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez y Mayra Mendoza se unen contra Ferraresi y piden ante la Justicia un informe sobre la actividad económica del Puerto de Dock Sud

En el marco de la guerra declarada entre La Cámpora y el armado kicillofista de Jorge Ferraresi, los intendentes de  Lanús y de Quilmes, Julián Álvarez y Mayra Mendoza, presentaron ante la Justicia un pedido de informe acerca de la actividad económica del Consorcio del Puerto de Dock Sud, con el objetivo de determinar la real incidencia de la logística del Puerto en ambos municipios del conurbano bonaerense. Salió sorteado el Juzgado en lo Civil y Comercial N° 3 de Avellaneda. 

Además, le solicitaron a la Justicia la intervención de un perito contador que verifique los asientos contables y proporcione información sobre la actividad de las empresas, mercaderías, tasas y vehículos, entre otras cosas; y un perito informático que extraiga datos del sistema de las empresas y del Consorcio, incluyendo detalles de carga, descarga, distribución, control logístico, y rastreo satelital de vehículos.

Este informe les permitirá a ambos distritos construir un diagnóstico certero y establecer el impacto de la actividad portuaria. “Comprendemos que es fundamental recopilar información detallada sobre las operaciones del Puerto a través de la documentación fiscal y logística que nos provean, a fin de evaluar el perjuicio actual y futuro que produce la actividad del Puerto de Dock Sud sobre las calles de nuestros distritos.”, expresó el intendente de Lanús Julián Álvarez, quien además es el director regional del Consorcio. 

“Ante esta situación, le planteamos al Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud la implementación de una Red de Tránsito Pesado y la creación de un Fondo Compensatorio para reparar el daño ocasionado durante años en ambos distritos”, afirmó el intendente sobre estos pedidos que fueron aprobados por el Honorable Concejo Deliberante de Lanús y también de Quilmes.

“Quilmes y Lanús son parte de la zona portuaria, por eso desde febrero de este año tenemos a Julián Álvarez como Director representante de ambos municipios. Nuestro reclamo es que se considere el daño que hacen a nuestras calles, cableados, obras hidráulicas y hasta viviendas el paso de los camiones de toneladas mayores a las permitidas. Tenemos el acompañamiento de los vecinos y el compromiso del gobernador para intervenir y asegurar que no existan ciudadanos de primera y de segunda”, destacó Mayra Mendoza. 

A su vez, Mayra Mendoza señaló que “este no es un problema entre particulares, y mucho menos en contra de los vecinos de Avellaneda. Lo que buscamos es una reparación por los años de funcionamiento y ningún beneficio para la comunidad de Quilmes y de Lanús, de quienes transportan mercadería para la importación y exportación, tienen grandes ganancias y no cumplen con sus obligaciones básicas respecto a nuestros municipios. Queremos lo que nos corresponde, como lo tiene Avellaneda, y consideramos que el Gobierno provincial tiene que velar por la distribución de las ganancias del puerto en toda la zona portuaria, es decir, en Avellaneda, Lanús y Quilmes”.

La presentación judicial se da luego de que Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda y con el control del puerto, armara actos con referentes peronistas tanto en Lanús como en Quilmes, desafiando el liderazgo de los camporistas, en el marco del armado de Axel Kicillof para disputar la presidencia en 2027.

Días atrás, ante el reclamo público, Ferraresi había respondido en redes sociales con un video, en el que buscó rebatir los argumentos de ambos para reclamar fondos por los daños que los camiones que trabajan con el puerto provocan en las calles y avenidas de sus distritos. “Por Quilmes sólo pasa el 1% de los camiones y por Lanús el 1,3% del total”, sostuvo la agrupación La Eva Perón, reposteada por Ferraresi en la red X.


El video que replicó Ferraresi en las redes sociales tiene de fondo la canción Money, de Pink Floyd, en una irónica referencia a la necesidad de “caja” que tienen algunos intendentes como consecuencia del ajuste que hace el gobierno nacional sobre la Provincia y la merma de fondos desde La Plata hacia los distritos. “Gobernar es asumir las responsabilidades que cada dirigente y que cada militante tiene con su pueblo”, remarcó Ferraresi.

Pese a que el conflicto por el puerto de Dock Sud involucra a tres intendentes del PJ, Ferraresi sostuvo que “el peronismo tiene que estar unido y pensando en la gente”.

El conflicto entre peronistas promete seguir escalando de cara a los próximos años, hasta que a fuerza de encuestas la interna se ordene. Al menos si quieren seguir compitiendo en la política argentina que viene en tiempos libertarios.

Fuente: (Cristian Salles para Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados