Avellaneda: Nuevas obras en el Polideportivo Néstor Kirchner

Las inauguraron el intendente Ferraresi y la jefa de Gabinete Magdalena Sierra, quienes además recorrieron las mejoras que siguen en ejecución y conversaron con la comunidad que practica allí distintas disciplinas.



La Municipalidad de Avellaneda sigue invirtiendo en obras de infraestructura deportiva, en cada uno de los barrios de la ciudad. En esta ocasión, el intendente Jorge Ferraresi inauguró los nuevos vestuarios del Polideportivo Municipal Néstor Kirchner, junto con la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra y el secretario de Deportes, Sebastián Vidal.

Además las autoridades visitaron las obras del centro de entrenamiento de alto rendimiento para gimnasia deportiva, que se está construyendo en dicho predio, además de recorrer la cancha para deportes sobre arena, donde se practican handball y vóley, entre otras disciplinas.

También su gimnasio y cancha cubierta, en los que se estaban desarrollando actividades de deporte adaptado e inclusivas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi reinauguró la Eco Área de Avellaneda con ampliaciones y mejoras

Además, se firmó un convenio de cesión en comodato con la CEAMSE para trabajar juntos en el cuidado del ambiente y la biodiversidad en esta zona de reserva.

El intendente de Avellaneda, junto con la presidenta de CEAMSE, Mónica Cappellini y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, reinauguraron y recorrieron la Eco Área Municipal, ubicada en la zona de la costa de Sarandí.

Entre las obras realizadas se remodelaron todas sus instalaciones, además de construir una nueva plaza y patio de juegos, mejorar sus zonas de descanso, oficinas y ampliar su estacionamiento.

“Cuando hay un Estado presente podemos concretar estas obras, construyendo con inversión pública, transformando la vida de nuestra comunidad y trabajando junto a los vecinos y vecinas”, dijo Ferraresi en su discurso. Además destacó que resulta fundamental el trabajo articulado junto a CEAMSE.

Por su parte, Cappellini celebró estas obras en su ciudad y remarcó que “las acciones que lleva adelante Ferraresi de manera permanente, nos impulsan a generar este tipo de políticas”.

Luego de los discursos y la firma del comodato de cesión de este espacio, los funcionarios y todos los presentes recorrieron las pasarelas que llevan hasta el amplio mirador frente al río, apreciando todo el trabajo de preservación de las especies y la biodiversidad única que ofrece esta reserva natural.

En el acto también estuvieron presentes el titular del Concejo Deliberante, Hugo Barrueco, además de funcionarios de ambos organismos y una gran cantidad de vecinos de todo el distrito.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown avanza con obras de bacheo en calles de las localidades y los barrios

El Municipio de Almirante Brown informó que se continúan profundizando las obras viales en las diversas localidades y barrios del distrito, con diferentes intervenciones en materia de bacheo en hormigón para el mantenimiento de calles y avenidas.


Estas mejoras se realizan con el objetivo de potenciar la transitabilidad y conectividad en zonas estratégicas que vinculan Centros de Atención Primaria de la Salud, zonas comerciales, escuelas de todas las modalidades, instituciones y clubes de barrio.

“Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos seguimos trabajando con mejoras muy importantes para potenciar el estado de las calles y avenidas de nuestro distrito para optimizar la circulación y conectividad entre los distintos barrios”, resaltó el intendente de Almirante Brown Mariano Cascallares.

En la localidad de Burzaco, por ejemplo, se está avanzando con trabajos de bacheo en distintos tramos de la avenida Hipólito Yrigoyen, como en las intersecciones con Perón, Arenales, y Ameghino, como así también en la calle Cafferata.

También se llevan adelante mejoras de bacheo para potenciar la circulación en las calles Salaberry y Potrerillo en Claypole, como así también en Margarita y Verbena, en San Francisco Solano, y en República Argentina desde Bynnon hasta Bouchard, en José Mármol.

Por otra parte, en Longchamps, se realizan obras en Boulogne Sur Mer y San Martín y en Francia y Don Pelayo. Asimismo, se ejecutan trabajos de carpeta asfáltica en las intersecciones de Don Pelayo y Belgrano y en Malvinas y Japón.

Mientras tanto en Rafael Calzada el Municipio de Almirante Brown avanza con trabajos de bacheo sobre las calles Dardo Rocha y Agüero.

Finalmente también se están llevando a cabo tareas de hormigonado en Vicente López y Planes en la localidad de Glew, además de mejoras en la calle Zen del Campo.

Cabe recordar que todas estas mejoras se suman a la obra de renovación integral de Ruta 4 ejecutada por el Gobierno Provincial, la cual incluye la repavimentación total de 13,3 kilómetros desde la avenida Donato Álvarez hasta la avenida Fragata Capitán Moyano, además de nuevas colectoras a lo largo de la traza para el transporte público y la puesta en valor integral del Puente de Claypole.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Con la Primavera, llega una nueva edición de la "Expo Feria" a la Granja Educativa Municipal de Almirante Brown

El Municipio de Almirante Brown informó que este sábado 7 y domingo 8 de septiembre llevará adelante una nueva edición de la “Expo Feria” en la Granja Educativa Municipal de Ministro Rivadavia, donde con entrada libre y gratuita, habrá ferias de emprendedores, patio de comidas, numerosas actividades al aire libre y shows en vivo.


Las dos jornadas se realizarán de 10 a 17 horas en el espacio ubicado en Juan B. Justo N° 1000, y la propuesta incluye la presencia de la Feria de Productores Locales, la Feria de Mujeres Emprendedoras y la Feria MyPime, además de un Circuito de Viveros con plantas, flores e insumos.

A eso se sumarán también Patio de Comidas con propuestas gastronómicas para todos los gustos y actividades de granja como la entrega de kits hortícolas y plantines, junto con recorridas y visitas guiadas donde se brindará información sobre los distintos rincones que forman parte de este importante establecimiento browniano.

Entre los shows en vivo, el sábado 7 tocarán Los Nadal, Foraji2 y La Orquestilika, mientras que el domingo 8 estarán presentes La Juntarreada, Matías Gamarra y Destino Cantor.

“Con la llegada de la primavera y los días ideales para estar al aire libre, invitamos a nuestros vecinos y vecinas a participar de una nueva edición de la Expo Feria junto a nuestros emprendedores, productores rurales, visitas guiadas por la granja, shows en vivo y muchas propuestas más para pasar una tarde en familia y amigos”, remarcó Mariano Cascallares.

¿Qué es la Expo Feria?

La Expo Feria es organizada por el Municipio de Almirante Brown a través de la Secretaría de Producción, Empleo y Formación profesional, y en los distintos espacios los visitantes encontrarán una amplia variedad de productos elaborados regionalmente.

El Patio de Comidas, por ejemplo, contará con parrilla, food trucks, cosas dulces, comidas sin tacc y mucho más; en tanto que los stands de Productores Locales ofrecerán frutas y verduras, huevos de campo, plantas suculentas, quesos artesanales, dulces, conservas, salamines, macetas, panificados y elementos para armar tu propia huerta.

En la Feria MiPyme los vecinos encontrarán elementos impresos en 3D, cerámica, macetas, agendas y encuadernación, mates, alforjas, parches y stickers, indumentaria, textil, juguetes artesanales, bijouterie, animé y marroquinería. Mientras que en la Feria de Mujeres Emprendedoras habrá indumentaria, cosmética natural, sublimaciones, y mucho más.

Finalmente, en lo que respecta a las actividades de la granja, habrá entrega de semillas, visitas guiadas, stands institucionales, capacitaciones de biopreparados, controladores biológicos, información sobre la biodiversidad de nuestra región, especies autóctonas, y talleres de compostaje y reciclado.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús otorgó un nuevo subsidio a Centros de Jubilados y Pensionados

En el marco del Programa de Fortalecimiento de Centros de Jubilados y Pensionados, Lanús Gobierno realizó la segunda entrega de subsidios a instituciones del distrito. En esta etapa, se sumaron otras 36 entidades, por lo que el beneficio alcanzó a un total de 87 sedes activas con una inversión anual de 55 millones de pesos.



“Queremos seguir acompañando a las personas mayores de nuestro distrito y recuperar la vida de barrio. Por eso es muy importante para nuestra gestión reivindicar y fortalecer a las instituciones que construyeron la identidad de nuestra ciudad”, dijo el intendente, Julián Álvarez.

Para efectuar esta ayuda económica, cada centro recibió una tarjeta de débito institucional que podrá utilizar para la realización de mejoras edilicias, arreglo de instalaciones o adquisición de equipamiento. A su vez, los centros deben efectuar una rendición trimestral del uso del dinero ante la Dirección General de Adultos Mayores.

Otro de los requisitos obligatorios para disponer del subsidio consiste en la realización de compras en comercios de Lanús. De esta manera, el Municipio asiste y colabora en el fortalecimiento de esas entidades y estimula el consumo local.

Durante la primera etapa del programa, el subsidio fue asignado a 51 clubes de jubilados quienes usaron los montos recibidos para la renovación de mobiliario y arreglos de insumos tales como, computadoras, pavas eléctricas, cafeteras, artículos de bazar o estufas. Además, se adquirieron diversos materiales para la puesta en valor de los espacios físicos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi encabezó un plenario en Quilmes junto a Berrozpe

En un clima político tenso, con amenazas y robos de pasacalles denunciados,  y presiones a las entidades de bien publico, Jorge Ferraresi encabezó un plenario en San Francisco Solano, Quilmes. Es parte de su armado bonaerense para generar fuerza política alrededor del gobernador Axel Kicillof.


La mesa principal estuvo conformada por Jorge Ferraresi, el ex concejal Gabriel Berrozpe, la militante histórica del peronismo quilmeño Elsa Amer , la joven Aldana Ramírez de la 30 de Octubre , y el concejal Ariel Burtoli, quien recibió la solidaridad de los presentes, por los aprietes y el robo que dijo haber sufrido.

El intendente de Avellaneda destacó como fundamental la participación política ciudadana, el contacto con los vecinos y vecinas, la gestión de las políticas públicas, sin dejar de lado la militancia.

Con respecto al peronismo destacó que "el movimiento se nutre de la diversidad y el debate entre compañeros y compañeras enriquece".

Quedó claro que "el enemigo es el gobierno de Milei que está aplicando un brutal ajuste sobre el sector productivo, los trabajadores y los jubilados. Tenemos que llevar adelante la reorganización del peronismo sin exclusiones trabajando por un peronismo unido y solidario trabajando por la unidad, la solidaridad, pero promoviendo la participación de todos los actores".

Además citó el ejemplo de que en la elección pasada proscribieron desde la Junta Electoral de Unión por la Patria muchas listas, entre ellas la lista Primero el Pueblo, que encabezaba Gabriel Berrozpe.

Berrozpe destacó: "Estamos generando organización política participativa para fortalecer el liderazgo de Axel Kicillof en defensa de los bonaerenses y como mejor alternativa para enfrentar el ajuste de Milei". 

Asimismo reivindico "la coherencia política y el valor de la palabra de Jorge Ferraresi que muestra en los hechos una gestión eficiente para los vecinos y vecinas de su municipio, marcando un ejemplo en la región y la altura política necesaria para enriquecer el proceso de movilización popular, necesario para pasar de la resistencia al ajuste y entrega de soberanía de Milei a una victoria que garantice el gobierno para transformar las realidades que nos duelen y hacer feliz al pueblo y grande la Patria". 

Por otro lado apuntó que "el principio de la locura es pretender resultados diferentes haciendo siempre lo mismo. La única verdad es la realidad, de los últimos ocho procesos electorales perdimos seis y esas derrotas nos llevaron a la actual crisis de representatividad que nos llevo al gobierno nefasto de Milei, que ahora sufre los laburantes. Por ello apuntamos a una construcción que crezca desde abajo hacia arriba, desde afuera hacia el centro para generar la fuerza necesaria que nos permita no solo ganar sino también cumplir los sueños y anhelos de los vecinos y vecinas de Quilmes, la Provincia y la Argentina. Por ello creemos en la común unidad por un Quilmes grande".

La actividad fue organizada por el Frente Quilmes Grande, un espacio abierto compuesto por diversas agrupaciones que coinciden en una propuesta programática alternativa y está formado  por las agrupaciones De Frente Por Quilmes y el Peronismo de la Soberanía con Gabriel Berrozpe a la cabeza, la 30 de Octubre dirigida por Hugo Gabilondo, el Partido Igualar representado por Darío Estévez, la agrupación Delia Parodi, Trabajadores Municipales Organizados, Proyecto Peronista Quilmes con Carlos Rodríguez y Fernando Silva, Justicia Social Quilmes de Laureano Forchinito, la Juan Manuel de Rosas de Carmen Rodriguez; entre otros movimientos y centros comunitarios.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mendoza, Cascallares y Watson dieron inicio a un nuevo megaoperativo de seguridad en San Francisco Solano

Los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes), Andrés Watson (Florencio Varela) y Mariano Cascallares (Almirante Brown), encabezaron este miércoles el lanzamiento de un nuevo megaoperativo de saturación que se inició en la avenida Monteverde y Clavel, de San Francisco Solano, con la finalidad de brindar mayor seguridad en las zonas cercanas a cada uno de los mencionados distritos.



“A través de esta iniciativa, distintas fuerzas especiales, en conjunto con la Policía de cada municipio, desplegaron tareas de control para garantizar una mayor prevención del delito”, señaló Mayra Mendoza.

La Jefa comunal subrayó: “La Policía tiene que estar para cuidar a la gente, no para reprimirla. Por eso, a partir del trabajo articulado entre los municipios, seguimos fortaleciendo la lucha contra la inseguridad para que nuestra comunidad viva más tranquila”.

Durante la actividad, los Jefes comunales charlaron con los vecinos y vecinas presentes sobre las diferentes tareas que se desarrollan desde cada uno de los municipios en materia de prevención y del esfuerzo económico que realizan diariamente para garantizar mayor seguridad.

Mediante esta iniciativa se llevaron a cabo tareas de saturación a pie y motorizada para contribuir a mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas, a raíz de una serie de informes elaborados por los Observatorios de Análisis Criminal de los tres partidos.

El procedimiento contó con la participación de más de 350 efectivos, con 35 patrulleros y 55 motos divididos entre las siguientes fuerzas: Comando de Patrullas, las diferentes secciones de las fuerzas especiales que operan en el territorio (FBA, DRI, ROP, GPM y UTOI), así como las distintas secciones de la Policía de Seguridad de los tres distritos (Comando de Patrullas, UPPL) y sus correspondientes áreas de Tránsito municipales.

Cabe resaltar que esta acción forma parte del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito que se implementa en Quilmes desde el primer mandato de la Jefa comunal, el cual es el más importante de la historia del distrito, con el que ya se adquirieron más de 400 móviles policiales, entre otras herramientas y equipamiento para brindar mayor seguridad y prevención a los quilmeños y quilmeñas.

Por Quilmes estuvieron presentes los subsecretarios de Coordinación Operativa de Seguridad, Hernán Ocampo; su par de Seguridad Ciudadana, Policía Criminal y Relaciones Interjurisdiccionales, Lucas Schuld; la directora general de Tránsito, Noelia Argüello, y el jefe de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Quilmes, el comisario mayor Eduardo Arancibia.

También participaron de la actividad el subsecretario de Control y Fiscalización Policial del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Escudero, y el superintendente de la Región AMBA Sur II, comisario mayor Martín Mira. Mientras que, de Almirante Brown, asistió la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, y por Florencio Varela, el secretario de Gobierno, Daniel Dono Leidi.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados