El Municipio instaló botones antipánico a trabajadores del Parque Industrial de Lanús

El intendente de Lanús Julián Álvarez, el secretario de Seguridad, Sebastián Castillo, y el secretario de Producción, Comercio y Empleo, Sebastián Tibaldi, participaron de una jornada en la que se instalaron botones antipánico en celulares de trabajadores y trabajadoras de la empresa Roca Argentina S.A. situada en el Parque Industrial de Lanús. Con esta actividad, el Municipio ya activó el servicio en 2600 dispositivos móviles.



De esta manera, las y los empleados de esa compañía también podrán enviar un alerta de emergencia al Centro Unificado de Monitoreo local desde sus teléfonos personales durante las 24 horas del día.

Las y los vecinos que quieran incluir esta aplicación de seguridad pueden dirigirse todos los días a la sede municipal situada en avenida Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús Oeste de 8 a 18 horas.

Además, las personas pueden solicitar este servicio gratuito en los diferentes operativos territoriales Lanús Tu Gobierno que se llevan adelante todas las semanas en los barrios de la ciudad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Katopodis recorrió obras de saneamiento en Berazategui

En la ciudad, se están realizando obras de cloacas en Hudson. Además, se avanza con el proyecto para que la Provincia reinicie el Polo Tecnológico de la sede de Berazategui, paralizado por el Gobierno Nacional.

El Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, visitó Berazategui y junto al intendente Juan José Mussi y al subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, recorrieron los trabajos que el Estado provincial está realizando en el distrito.

En ese sentido, los funcionarios supervisaron las obras de redes cloacales que abarcan diferentes puntos de los barrios de Kennedy Norte, Kennedy Sur y parte de El Ciclón, ubicados en la localidad de Hudson. Los trabajos, que integran el Plan Maestro de Cloacas, contemplan la construcción de 42 km de cañería de PVC, que unirán un total de 2.144 conexiones domiciliarias cortas, 2.144 largas y más de 200 bocas de registro de hormigón armado de profundidad.

Al respecto, el ministro Katopodis afirmó: “En la provincia de Buenos Aires hoy estamos iniciando una de las obras de saneamiento más importantes de la Zona Sur, para mejorar la calidad de vida de más de 40 mil familias de los barrios Kennedy Norte y Sur, La Coquita, El Ciclón y 1 de Septiembre”.

Y concluyó: “Son 42 km de colector cloacal que van a dar una solución a cinco barrios de Berazategui”.

Actualmente se encuentran ejecutando obras de colocación de tendido de cañerías y bocas de registro, y una vez finalizada la obra, contribuirá a mejorar la salubridad para más de 40.000 familias de las localidades de Hudson y Gutiérrez.

Luego, visitaron el Polo Tecnológico de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), una obra que fue paralizada por el Gobierno Nacional y que constituía en la construcción de un edificio de 2.138 m2 con 12 aulas laboratorio y un Salón de Usos Múltiples (SUM).

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos avanzará con el proyecto para reiniciar esta obra de Infraestructura Universitaria en la ciudad, al igual que en otras universidades nacionales de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares reconoció a trabajadoras vecinales recientemente jubiladas

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó un emotivo encuentro con un grupo de trabajadoras vecinales que recientemente accedieron a su jubilación, a quienes les agradeció por su “enorme trabajo y por el rol social que cumplen en los barrios del distrito”.



La actividad se llevó adelante en la Casa Municipal de la Cultura, donde el jefe comunal compartió un importante encuentro con doce vecinas que luego de años de trabajo pudieron jubilarse tras cumplir un rol fundamental en los barrios siendo el nexo con el Estado municipal.

En esta oportunidad, dijeron presente en el encuentro Rosa Adelina Páez, Ana Sara Díaz, Blanca Isolina Farías, Laura Teresa Terluk, Rumilda Céspedes, María Schapavaloff, Elsa Beatriz Melio, María Nieburh, Elva Ruiz Díaz, Marta Clapier, Rosa Cajal y Mabel Tejeira.

Se trata de las trabajadoras que detectan situaciones emergentes y vulnerables en las doce localidades, lo que permite gracias al rápido accionar con la gestión municipal la resolución de distintas problemáticas en los barrios.

“Compartimos una hermosa mañana junto a trabajadoras vecinales de nuestro distrito que accedieron a su jubilación, a quienes les agradecimos su enorme trabajo realizado en los barrios de nuestro distrito”, subrayó Mariano Cascallares.

La actividad contó con la participación de la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; del secretario de Gobierno, Juan José Fabiani; y de la directora de Seguridad Social, Sonia Aguilar, junto a representante de IPS Almirante Brown.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En Almirante Brown, 37 mil vecinos ya utilizan la app "Brown Previene" con botón de pánico

El Municipio de Almirante Brown destacó que ya son casi 37 mil los vecinos y vecinas que utilizan la aplicación “Brown Previene”, una moderna herramienta que centraliza en un solo lugar varios servicios esenciales como la utilización de las Alarmas Comunitarias, el botón de pánico y también un novedoso programa de Telemedicina.


“Seguimos invitando a nuestros vecinos y vecinas a que descarguen la aplicación gratuita “Brown Previene” y también a que la utilicen e incorporen a su rutina cotidiana como una herramienta preventiva”, destacó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

Desde la Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana precisaron que desde la app se gestionan diferentes respuestas que se recepcionan en el Centro de Operaciones Municipal (COM) y que se derivan luego al área correspondiente como Policía, Bomberos, el SAME o Defensa Civil.

En este sentido, las alertas que se reciben diariamente están vinculadas no sólo a hechos de inseguridad, sino también a distintos tipos de situaciones y emergencias, como por ejemplo cuestiones vinculadas a la salud o accidentes en vía pública.

La app cuenta con varias herramientas nuevas en una sola pantalla, entre ellas la posibilidad de “solicitar ayuda” en la que apretando el botón correspondiente notifica al COM para que envíen un móvil policial, bomberos, o ambulancia, a la ubicación en la que uno se encuentra, gracias al sistema de geolocalización.

También permite activar durante 20 segundos la sirena en la Alarma Comunitaria más cercana, en un radio de 200 metros, como forma de disuasión y también utilizar el reflector incorporado en las alarmas durante 30 segundos. Otra opción disponible es la de dar aviso sobre otro tipo de emergencias, como por ejemplo árboles caídos, cables con riesgo eléctrico, accidentes o incendios.

PROGRAMA DE TELEMEDICINA

En paralelo, quienes tengan descargada la aplicación también acceden al programa de Telemedicina, el cual suma un nuevo canal de atención de consultas médicas en forma virtual descongestionando el servicio de las guardias.

Pero además cualquier vecina o vecino puede utilizar la Telemedicina descargándosela en su celular.

Este servicio gratuito permite a los vecinos y vecinas realizar consultas pediátricas (de 0 a 14 años) y clínicas (de 15 años en adelante) de manera virtual las 24 horas, todos los días del año, a través de la aplicación o mediante la web oficial del Municipio de Almirante Brown.

Gracias a esta nueva iniciativa, la comunidad puede realizar consultas online a través de una videollamada con un médico clínico o pediatra, realizar gestionar recetas digitales, solicitar órdenes médicas, certificados y compartir documentos, entre muchas opciones más.

Dicho programa está pensado para recibir consultas clínicas, fundamentalmente de pacientes con patologías agudas o crónicas, y también vinculadas a la pediatría.

CÓMO DESCARGAR LA APP

Los vecinos y vecinas podrán ingresar a la Play Store o Apple Store y buscar la app “Brown Previene”. Una vez descargada, se deberá seleccionar “Registrar un nuevo usuario”, escanear el código de barras del DNI y completar algunos datos registrales.

Luego se presiona la opción “enviar código” a nuestros celulares a través de SMS o Whatsapp y una vez cargado dicha numeración a la aplicación ya está lista para ser usada. Todo en un proceso que dura algunos segundos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Rafael Calzada: Detienen a dos delincuentes por el robo a una casa

La Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvo en las últimas horas a dos masculinos mayores de edad por el robo a mano armada de 1 millón de pesos, ocurrido el pasado 1° de agosto en una vivienda de la localidad de Rafael Calzada.



Luego de tareas investigativas y tras cinco allanamientos realizados en Lanús, Ramos Mejía, San Vicente y General Rodríguez, con la intervención de casi la totalidad de los GTO del distrito, el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) e Infantería, se procedió a la aprehensión de dos de los sindicados como autores materiales del hecho, ya que fueron cuatro los malvivientes que ingresaron a la fuerza al domicilio mencionado, ubicado en la calle Arturo Illia, y al secuestro de dinero en efectivo, y municiones entre otros elementos.

Solo en una de las requisas, realizada en una vivienda de Ramos Mejía, se procedió a la incautación de un total de $326.000 pesos argentinos y 1.230 dólares, además de 27 municiones intactas calibre 9 mm y 14 municiones intactas de calibre 12/70, guantes, 2 viseras, una barreta, una maza, una tijera corta hierro, precintos, tres teléfonos celulares marca Samsung y un vehículo Toyota Corolla (P.OBY- 246).

Mientras que en los allanamientos llevados adelante en dos domicilios de la localidad de Lanús se secuestraron un celular marca Iphone perteneciente a una femenina, además de otros tres dispositivos también marca Samsung. En tanto, en el procedimiento ejecutado en una residencia de San Vicente se decomisaron dos celulares más marca LG y Motorola.

Interviene en la causa caratulada como robo calificado por el empleo de arma de fuego en poblado y en banda la Fiscalía N° 2 Descentralizada de Almirante Brown, dependiente del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

El intendente Mariano Cascallares indicó que "en Almirante Brown seguimos apoyando el trabajo de la Policía Bonaerense, que depende del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, mientras sumamos herramientas tecnológicas como las Cámaras de Monitoreo, la App Brown Previene, las Alarmas Comunitarias Municipales y los Corredores Escolares Seguros para cuidar a nuestros vecinos".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y el ministro de Desarrollo Agrario entregaron miles de plantas nativas, habilitaciones y financiamiento a emprendedores

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, entregó junto al ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, miles de plantas nativas a productores locales, carnets de manipulación de alimentos, certificaciones sanitarias, además de habilitaciones y financiamiento a emprendedores brownianos.


La actividad comenzó en la Casa de la Cultura, donde en el Salón Soldi las autoridades entregaron carnets de Manipulación de Alimentos a personal de un centenar de comedores locales, 64 trabajadoras sociales y 20 emprendedores de la Economía Social.

Luego se otorgaron dos certificados de habilitación sanitaria a Pequeñas Unidades productivas Alimenticias (PUPA), uno para un proyecto destinado a la elaboración de cerveza artesanal y otro al rubro pastelería, al tiempo que se brindaron también dos créditos de financiamiento para que potencien y mejoren sus procesos de elaboración.

Posteriormente las autoridades se trasladaron al Parque Saludable Ramón Carrillo, donde se firmó un crédito financiero para un productor apícola local y se acordó la puesta en marcha del Documento Único de Traslado y del programa Huertas Urbanas Bonaerenses para que municipios y organizaciones sociales realicen las plantineras que luego serán entregadas a comedores, familias y huertas comunitarias.

Finalmente, Cascallares y Javier Rodríguez encabezaron la entrega de 3 mil plantas de las especies Casuarina, Álamo, Eucalipto y Sauce a cuatro productores locales, lo que permitirá seguir profundizando la forestación en Almirante Brown.

“Gracias al gran trabajo articulado con el Gobierno Bonaerense seguimos sumando herramientas y derechos para potenciar los emprendedores y emprendedoras de Almirante Brown. Estamos convencidos de que para fomentar el desarrollo productivo es importante un Estado Presente”, remarcó Cascallares.

Participaron de la jornada el jefe de Gabinete de la subsecretaria de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria y responsable del programa Mercados Bonaerenses, Javier Cernadas; la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain, la directora de Industrias y Productos alimenticios, Valeria Ontiveros; el director de Cooperativas Agropecuarias, Nicolás Bento; y el director de Agricultura, Mariano Pinedo.

También la directora de Nutrición y Calidad de Alimentos del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Lucía Cacciutto; y el director de Acceso a la Seguridad Alimentaria, Nicolás Cuello; junto con la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos local, Bárbara Miñán; y el secretario General, Alan Grin, entre otras autoridades brownianas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En Almirante Brown, el Municipio, la UNAB y la Justicia brindan herramientas para el proceso de adopción

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares participó de la charla informativa “Hablemos de Adopción: El Derecho de Niños y Niñas a tener una Familia”, que tuvo lugar en la Casa Municipal de la Cultura con el objetivo de desmitificar y descubrir las realidades del proceso adoptivo y brindar herramientas de guía para quienes quieran inscribirse en el registro de adoptantes.

La jornada fue organizada por el Municipio, el Hogar El Alba, la Fundación Causa Común y la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB) en el marco del mes de la niñez y del programa “Brown Protege” lanzado por la comuna recientemente.

La misma contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; y las disertantes Belén Loguercio jueza de Familia del Juzgado N° 2 de Lomas de Zamora; la directora del Registro Central de aspirantes a guarda con fines de adopción de la Provincia de Buenos Aires, Dra. Claudia Portillo; la directora del Hogar El Alba, Dra. Karina Cittadino y la licenciada, Carina Minaverry también del equipo técnico de la mencionada institución.

En la oportunidad, las oradoras se refirieron a las diferentes instancias que incluye el proceso de guarda y adopción; cómo iniciar el trámite con la inscripción gratuita - que no requiere de intermediarios o ayuda profesional- en el registro único de aspirantes; cuáles son los requisitos para postularse; las etapas evaluativas para conocer la capacidad parental  adoptiva de los interesados; además de la importancia del interés superior de los niños, niñas y adolescentes y de garantizarles el derecho a vivir y desarrollarse en una familia.

El objetivo del encuentro fue brindar una visión integral de la temática, y para ello, las profesionales también explicaron cuándo los niños o adolescentes están en situación de adoptabilidad. Y desmitificaron la adopción, alentando a los presentes a qué repliquen lo que saben respecto de ella, una institución jurídica que tiene como fin proteger los derechos de los niños.

En este sentido, destacaron que en la provincia de Buenos Aires hay 4 mil chicos a la espera de ser adoptados y que solo son 450 los inscriptos. Aclararon también que no hay un tiempo de espera determinado pero que la inscripción es necesaria para postularse, aunque ello no implica que todos los inscriptos resulten seleccionados para adoptar.

Además, expusieron respecto de las convocatorias públicas dirigidas a familias también interesadas en adoptar y de algunos de los aspectos que caracterizan al Hogar El Alba, ubicado en la localidad de Longchamps, que alberga y protege a niños en situación de riesgo social.

En la oportunidad, Cascallares destacó la importancia de “hablar de adopción” para desmitificar y brindar herramientas a las familias que quieren adoptar. En ese sentido, agradeció el trabajo de todos los que intervinieron en la concreción de la charla informativa, realizada en el marco del plan "Brown Protege" que tiene como objetivo ordenar y planificar múltiples acciones para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Almirante Brown.

Los interesados en adoptar pueden obtener más información a través del sitio www.scba.gov.ar. Desde allí se podrá acceder al registro central de aspirantes a guarda con fines de adopción y completar el formulario correspondiente.

Participaron de la jornada la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos local, Bárbara Miñán; su par de Seguridad, Paula Eichel; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; el secretario de Extensión y Bienestar de la UNAB, Ignacio Jawtuschenko, además de la jueza del poder judicial bonaerense, Dra. Marta Pascual, y en representación de la dirección del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora, Dr. Marcelo Pérez, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados