Mayra Mendoza inauguró el nuevo Centro Integrador Comunitario de Villa Luján

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este lunes la inauguración del nuevo Centro Integrador Comunitario (CIC) “Hernán Rollano”, ubicado en Lugones y Mozart, en Villa Luján, que se suma al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), recientemente abierto a las y los vecinos de este populoso barrio de Quilmes Este.



“Esto tiene que ver con la articulación y con un Estado presente. También con una lucha histórica que es la que llevó adelante Hernán por el barrio. Si hay un lugar donde tenemos mucho trabajo por hacer es en Villa Luján. Hace unos meses inauguramos el CAPS El Hornero, un proyecto que lo había pedido la comunidad y que llegó para comenzar a cubrir las problemáticas que hay en esta parte de Quilmes. Hoy con este CIC sumamos otro espacio abierto a la comunidad”, aseguró la Jefa comunal.


En este sentido, Mayra remarcó: “Queremos seguir trabajando por el futuro, por la dignidad y por el progreso de Quilmes. Como hemos transformado tantos barrios, también vamos a seguir haciéndolo en Villa Luján con infraestructura sociourbana, comunitaria, las obras hidráulicas, el pavimento de hormigón y las luces LED”.


En este contexto, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación le otorgó al Municipio dos órdenes de pago: una para equipar el nuevo CIC y otra para comprar insumos para los Puntos Solidarios del distrito (cocinas industriales, mecheros quemadores, freezers, hornos pasteleros, garrafas y ollas).


Por su parte, la secretaria de Abordaje Integral de la mencionada cartera ministerial, Micaela Ferraro, expresó: “Qué orgullo deben sentir como quilmeños de tener una Intendenta que pelea así por todo esto. Cuando los equipos los lideran militantes y dirigentes que les preocupa lo que pasa en el barrio, es la única forma de que los barrios avancen y se transformen en serio. Felicitaciones por este logro. Para que Quilmes siga creciendo la necesitamos a Mayra”.


Los CIC constituyen una instancia de articulación entre Nación, Provincia y Municipio, organizaciones sociales y políticas, y la sociedad civil. Se trata de espacios públicos de integración comunitaria para el encuentro y la participación de diferentes actores que trabajan de modo intersectorial en pos de la inclusión social y del mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.


En Quilmes, cuando Mayra asumió el Gobierno local, había siete CIC en todo el distrito y no todos estaban en funcionamiento, por lo que se gestionó para restablecer las actividades en cada uno de ellos, y se crearon otros dos: el de Monte Matadero, inaugurado en octubre del 2021, y el de Villa Luján.


La apertura de este CIC significa que áreas municipales como Niñez, Desarrollo Social, Mujeres y Diversidades tendrán atención semanal en el barrio. A su vez, será un espacio para el desarrollo de actividades deportivas y de talleres barriales para niños, niñas, adolescentes y personas adultas. También podrá usarse como sede de los operativos del programa Quilmes Cerca u otros dispositivos territoriales.


Participaron de la jornada los secretarios y las secretarias de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; de Comunicación y Relaciones Institucionales, Alberto De Fazio; de Educación, Joaquín Desmery; de Salud, Jonatan Konfino; de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido; de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino; la subsecretaria de Hábitat, Emilia Aristei; la directora del Centro Integrador Comunitario (CIC) Agustín Ramírez, Sharon Lombardía; la encargada del nuevo CIC, Mabel Lezcano; y el concejal Mariano Casado.

Por parte de Nación, estuvieron presentes las subsecretarias de Abordaje Territorial, Eugenia Meana, y de Desarrollo Humano, Laura Berardo. El acto contó también con la participación de la familia de Hernán Rollano, diácono de la Parroquia La Anunciación del Señor, de Quilmes, que falleció en 2021.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: Kravetz recorrió la feria de emprendedores

El jefe de Gabinete de Lanús, Diego Kravetz asistió este fin de semana a la Feria de Emprendedores que se realizó en la Plaza Mariano Moreno (Avenida Hipólito Yrigoyen 6200, Remedios de Escalada). Allí, conversó con los responsables de los distintos emprendimientos sobre las actividades que realizan.



La feria contó con 140 puestos de productos de emprendedores del distrito, foodtrucks con una gran variedad de propuestas gastronómicas, espectáculos de artistas locales en vivo y actividades recreativas para toda la familia.

Además, Kravetz participó de la inauguración de Chinitta, una pastelería que abrió sus puertas en Aristóbulo del Valle 68, Lanús Oeste. En el lugar conversó con Cindy, dueña del emprendimiento, quien desde 2016 tomaba pedidos desde su casa y, gracias a la ayuda del Municipio, pudo inaugurar su primer local.

“Es una alegría que cada vez más vecinos apuesten por Lanús para realizar inversiones que fomentan el desarrollo de la economía local. En el caso de Cindy, ella elaboraba tortas caseras y decidió poner su primer local con la ayuda del programa Lanús Emprende”, remarcó Kravetz, quien estuvo acompañado por los secretarios de Economía y Finanzas Damian Schiavone y el de Educación, Empleo y Deportes Damian Sala.

Estas medidas forman parte de las acciones que lleva adelante el Club de Emprendedores de Lanús, que asiste y representa a los vecinos que buscan gestionar subsidios para solventar sus proyectos. En esta misma línea, se organizan ferias itinerantes para fortalecer y difundir la producción local y a su vez, dar a conocer el trabajo de artesanos, artistas y gastronómicos del distrito.

Los siguientes eventos se realizarán en la plaza Santa Faz (Santiago Plaul al 1900, Lanús Oeste) desde el viernes 21 al domingo 23 de 14 a 20 horas, y en el Parque General San Martín (Sayos 2302, Lanús Oeste) desde el viernes 28 al domingo 30, en el mismo horario.

Por otra parte, el Municipio de Lanús cuenta con distintas capacitaciones gratuitas para emprendedores, entre las que se destacan los cursos de asistencia digital, diseño 3D en fusión 360, taller de Iluminación y fotografía, y biblioteca virtual de contenidos, entre otros. Las personas interesadas pueden consultar más información a través de la página de Instagram @lanusemprende; la línea de WhatsApp: 11 3130 8102, o escribiendo al siguiente correo: industriascreativaslanus@gmail.com.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown inauguró el nuevo "Pasaje de los Artistas"

El Municipio de Almirante Brown inauguró un nuevo espacio destinado a las artes que incluye murales en homenaje a destacados artistas y deportistas de nuestro distrito, además de la puesta en valor de todo el sector con tareas de parquización y el recambio lumínico. Se trata del "Pasaje de los Artistas" que está ubicado en la calle Estrada entre Seguí y Spiro -paralelo a las vías del ferrocarril- y donde se concretaron los trabajos de embellecimiento.




De ese modo, las vecinas y los vecinos cuentan con un nuevo espacio público para el disfrute de las familias brownianas, junto a las vías del ferrocarril.  

 

“Seguimos realizando obras en todos los rincones de nuestro distrito, tareas de embellecimiento urbano en cada una de las localidades, una política pública que logró posicionarnos como uno de los municipios referentes en cuanto a la cantidad y calidad de murales. Ahora con un nuevo espacio repleto de arte, con destacados artistas y figuras de Almirante Brown, al que sumamos también trabajos de parquización, nuevas veredas y luces LED”, expresó Mariano Cascallares.

 

De la inauguración participó Héctor "El Negro" Enrique, quien felicitó al equipo municipal por la traea realizada y posó junto a su mural y al del otro campeón del mundo browniano: Nicolás Tagliafico.   

Con la intervención de la Delegación Municipal de Adrogué y del Instituto Municipal de las Culturas, en el lugar se procedió a la construcción de veredas, y la colocación de luminarias con tecnología LED, y se trabajó en tareas de parquización. En tanto, muralistas pintaron en toda la extensión de la calle a numerosos artistas  (trece en total) de distintas disciplinas -entre ellos, escritores, músicos e historietistas- que han surgido o vivido en Almirante Brown.

También las y los vecinos podrán deleitarse con imágenes de las figuras del fútbol, los campeones del mundo Nicolás Tagliafico y “El Negro” Enrique y la de músicos del rock nacional.

Según lo informado desde la Comuna, que conduce el intendente interino, Juan Fabiani, forman parte de los murales, entre otros, Eduardo Mazzitelli (guionista de historietas), Bijou (artista plástica), Caloi (dibujante- historietista), Jorge Luis Borges (escritor), Raúl Soldi (artista plástico), Cosimo Manigrasso (ceramista), Antonio Agri (músico- violinista), Celedonio Flores (poeta), Leopoldo Marechal (escritor), Enio Riccieri (artista plástico), el gran Oscar Rivera (escultor), y Horacio Rocamora (escritor- filósofo). Además, de los reconocidos músicos Luca Prodan, Fabiana Cantilo, Fito Páez y el querido Charly García.

 

Es para destacar que el nuevo espacio fue intervenido artísticamente por los muralistas Eki Besada, Heber Martínez, Gabo Luna y Tin, todos integrantes del Programa de Embellecimiento Urbano del municipio, quienes vienen trabajando en los diferentes barrios para darle vida y color a los muros de Almirante Brown.


Participaron también de la inauguración familiares y amigos de las amigas y los amigos homenajeados, junto a vecinos de nuestro distrito.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inauguró un destacamento policial y presentó otros 10 nuevos patrulleros adquiridos por el Municipio de Quilmes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo el acto de inauguración del nuevo destacamento policial de La Ribera, ubicado en avenida Cervantes y Carlos Bavera, y puso en funcionamiento 10 nuevos patrulleros que fueron adquiridos por el Municipio y entregados a la Policía de la Provincia.


“Quiero contarles que ya hemos sumado, en nuestro Plan de Inversión Municipal, 210 nuevos móviles desde que empezamos la gestión y hoy estamos presentando 10 más. Así que Quilmes tiene 220 nuevos móviles para la prevención del delito, que están distribuidos entre la Policía Bonaerense, las fuerzas federales y nuestra Patrulla Urbana. Hicimos mucho, demostramos que tenemos capacidad para hacer funcionar al Municipio de Quilmes, pero todavía falta. Si en medio de una pandemia y con un contexto súper difícil llegamos a hacer todo lo que hicimos, imagínense lo que somos capaces de hacer si el pueblo nos acompaña en los próximos 4 años”, sostuvo la Intendenta.

Asimismo, Mayra destacó que la creación de este destacamento surgió a raíz de un pedido de comerciantes, vecinos y vecinas, en el marco de los encuentros de participación ciudadana, y que tuvo como impulsora a la concejala Florencia Esteche.

Por último, la Jefa comunal se refirió a los proyectos para la puesta en valor de La Ribera: “Hay muchísimo que se va a ver en los próximos meses y hay algo que es icónico y que me gusta compartirlo porque seguramente lo vamos a disfrutar todos juntos, en familia, con amigos, y es la recuperación del Parque de La Ribera, ese lugar que estaba privado de acceso para los vecinos y las vecinas, será un lugar maravilloso, que nos permitirá volver a sentirnos orgullosos de la costa que tenemos”.

Esta decena de móviles se suma a los 210 ya adquiridos por la Comuna, llegando así a un total de 220 en la actual gestión (190 para la Policía y 30 para la Patrulla Urbana) y forman parte del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito en Quilmes, que representa la mayor inversión en seguridad de la historia del Municipio, con más de 2.000 millones de pesos.

Dentro de este plan, también se han instalado más de 60.000 luces LED, con el compromiso de cubrir el 100% del parque lumínico de la ciudad antes de fin de año; 1.000 alarmas comunitarias; 1.500 cámaras de seguridad; 170 paradas seguras, 500 agentes Preventores Comunitarios y 35 tótems de seguridad. Además, se ha instalado un software de vanguardia en el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ), que se volvió modelo en la región, y se creó la aplicación para celular Mi Alerta Quilmes, desde donde cualquier vecino puede hacer sonar la alarma comunitaria o llamar al CEQ.

De la actividad participaron el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Lucas Schuld; su par de Coordinación Operativa de Seguridad, Hernán Ocampo; la directora general de Participación Comunitaria, Noelia Argüello; además de jefes policiales, representantes de instituciones, y gran cantidad de vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: Ferraresi inauguró un nuevo natatorio climatizado y más espacios verdes

Fue a lo largo de una jornada de sábado en la que también visitó una muestra deportiva en el Polideportivo Domínico Alto Rendimiento.



El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, inauguró junto con la jefa de gabinete local, Magdalena Sierra, el nuevo natatorio municipal “Eva Perón” ubicado en el Club Renunciamiento de Isla Maciel.

Acompañado por toda la comunidad de vecinos y vecinas, también se estrenaron las remodelaciones efectuadas en los vestuarios masculino y femenino.

Mas tarde, el jefe comunal visitó el encuentro Avellaneda Deportiva, llevado a cabo en Villa Domínico, allí observó el torneo interpolideportivos que se llevaba adelante en el Natatorio Avellaneda Olímpica, compartió las muestras de los seleccionados de Patín y gimnasia artística en el Polideportivo Gatica y finalmente observó las demostraciones de distintos deportes de combate que se realizaron en el predio del DAR.

Para finalizar la jornada, Ferraresi y Sierra inauguraron el parque lineal Curas del Pueblo, ubicado en Martín Fierro y Colectora Padre Luis Sánchez, de Wilde Este. Allí además se realizaron los descubrimientos de los nombres elegidos por la misma comunidad barrial para cuatro calles y dos pasajes del barrio urbanizado. En ellas se homenajea a reconocidos vecinxs de la zona que trabajaron para impulsar esta mejora integral. En el cierre de la recorrida, también se inauguró la plaza Memoria, Verdad y Justicia.

Durante estas actividades estuvieron presentes el titular del Concejo Deliberante, Hugo Barrueco; el secretario de Deportes, Sebastián Vidal; el de Obras y Servicios Públicos, Gastón Seillan; la secretaria de Desarrollo Territorial y Hábitat, Mónica Ghirelli, además de otros funcionarios y un enorme acompañamiento vecinal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inauguró plaza inclusiva en el Parque de la Ciudad



La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este domingo la obra de la plaza inclusiva en el Parque de la Ciudad, ubicado en las avenidas Oscar Smith y bulevar Indio Gómez (Vicente López), que cuenta con espacios renovados, sector con juegos sensoriales para niños y niñas con TEA (trastorno del espectro autista), más iluminación y nuevo equipamiento urbano, entre otras mejoras.












“Quiero reconocer a las mamás y a los papás de TEA que antes de la pandemia, en enero del 2020, apenas habíamos asumido, nos conocimos y nos plantearon muchas cosas que decidimos ir incorporando a nuestra gestión municipal. Y eso es lo que tenemos que seguir haciendo, seguir escuchando a cada uno de los barrios, de los sectores organizados de Quilmes, para ir incorporándolos al trabajo de un municipio presente que le da la cara, que le da explicaciones y principalmente que le da respuestas a nuestros vecinos y vecinas”, aseguró la Jefa comunal, que estuvo acompañada por integrantes del nodo Quilmes de la Red Federal TGD Padres TEA, entre ellos, Karina Castagnola, una de sus referentes.


En el acto, Mayra destacó: “Tenemos la decisión y la voluntad de seguir escuchando a nuestros vecinos, de seguir trabajando para transformar las realidades, de seguir haciendo un Quilmes que nos incluya verdaderamente a todos y a todas. Por tantas obras, por tantos barrios, por tantas plazas que aún debemos llegar, tenemos que seguir trabajando y gobernando. Quiero seguir siendo la intendenta de Quilmes, tengo todas las ganas de hacerlo, pero sola no puedo, necesito que me acompañen. Les pido que, como confiaron en 2019 en nosotros, vuelvan a confiar este año para que podamos seguir trabajando por la dignidad de nuestro pueblo quilmeño”.


Los vecinos y vecinas se acercaron para compartir la inauguración de la plaza. Ariel Pardei, por ejemplo, expresó: “Es un espectáculo todo lo que se está haciendo en la zona, no solo esta plaza, sino también la iluminación LED, la avenida La Plata, muy bueno todo. Este era un parque que estaba sin uso prácticamente y ahora con todo este espacio pensado para los pibes es otra cosa”.


En la misma línea, la lugareña Fabiana Borgia comentó: “Me gusta todo esto que hicieron para los chicos, se ve muy lindo. Yo vivo justo enfrente y tengo a mi nieto, así que ahora lo voy a poder traer para que juegue y se divierta”. Y, por último, Gustavo Tejeda aseguró: “Están muy buenos los juegos, los van a poder disfrutar todos los chicos, es una alegría que se renueven los espacios públicos de esta manera”.


Como parte de la obra, se realizaron senderos peatonales y mejoras en el paisajismo, se instalaron luminarias LED y se construyeron dos playones donde se colocaron los juegos. La plaza cuenta con una gran superficie verde y senderos accesibles con rampas en todos los cruces.


Quilmes tiene 9 plazas inclusivas y habrá más


A lo largo de la gestión, se construyeron un total de 9 plazas inclusivas, a las que ahora se sumó la del Parque de la Ciudad: plaza del Bicentenario, plaza del ex Corralón Municipal, plaza Yrigoyen, plaza IAPI, plaza La Paz, parque lineal en calle 822 (Barrio Hernández), plaza Campito Carlos Maier, y en el corredor urbano del barrio Villa Alcira.


Hay otras 8 en ejecución: Parque de La Ribera, y las plazas Islas Malvinas, León Ramón Costa, Covendiar, plaza Kolynos, Del Encuentro, Del Anfiteatro y Parque del Centenario. Además, hay otras 2 en proceso licitatorio: Paseo de la Lealtad y plaza Santa Lucía.


La nueva plaza inclusiva, que se enmarca dentro de la Ley 27.043 de Salud Pública Trastornos del Espectro Autista sancionada en 2014, cuenta con una gran variedad de juegos de estimulación sensorial: panel tatetí sensorial, panel carillón musical, panel ábaco, panel arcoíris, set de tres flores solares, ser de tambores, set comunicadores, set órganos de aroma, arenero elevado y un panel de texturas.


De este modo, la Intendenta cumplió con un doble compromiso de gestión: seguir avanzando en la renovación de 40 espacios verdes en toda la ciudad y consolidar políticas públicas de inclusión e integración social.


Participaron de la actividad decenas de vecinos y vecinas; las secretarias y los secretarios de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; de Mujeres y Diversidades, Bárbara Cocimano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Eva Mieri; de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino; de Servicios Públicos, Sebastián García; de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido; la subsecretaria de Gestión Cultural, Eva Ramírez; y el director general de Políticas Socioculturales, Leandro Cepeda.




Fuente: (Zona Sur Diario)

Asesinan a puñaladas a una mujer de 38 años en Berazategui y por el femicidio detienen a su exnovio

Una mujer de 38 años y madre de seis hijos fue asesinada a puñaladas esta madrugada en el patio de su vivienda del partido bonaerense de Berazategui y, por el femicidio fue detenido su exnovio, informaron fuentes policiales y judiciales.



El hecho ocurrió esta madrugada, alrededor de las 4.25, en una vivienda ubicada en la calle 25, entre 124 y 125, en el partido antes mencionado, donde residía la víctima, identificada como Vanesa Evangelina Gil (38), junto a sus seis hijos.

Según indicaron las fuentes a Télam, personal policial acudió al lugar del hecho, donde los uniformados observaron que Gil yacía apuñalada en un sector del patio de su casa.

Al respecto, una de las hijas de la víctima, de 15 años, le dijo a los policías que su madre había mantenido una discusión con su exnovio, quien la agredió con un cuchillo y luego se dio a la fuga.

Sin embargo, horas más tarde, personal de la Comisaría Seccional 2da. de Berazategui detuvieron al sospechoso, quien fue identificado como Marcos Manuel Miletti (35) y es el padre de los tres primeros hijos de la mujer.

De esta forma, Miletti fue imputado por el delito de "homicidio calificado" y será indagado en las próximas horas por el fiscal Daniel Ichazo, el titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de la mencionada localidad del sur del conurbano bonaerense, la cual investiga el hecho.

Además, los voceros agregaron que el sospechoso quedó grabado por una cámara de seguridad al salir del domicilio de Gil, instantes después que la vícima sufrió el ataque por el cual falleció.

Por otro lado, las fuentes señalaron que la herida cortante que sufrió Gil le provocó "un shock hipovolémico y un hemoneumotórax", según los resultados preliminares de la autopsia.

(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463)

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados