Detienen a cuatro adolescente de 16 y 17 años armados tras un asalto en Gerli

Cuatro adolescentes de 16 y 17 años fueron detenidos tras asaltar a un automovilista, a quien le robaron la billetera e intentaron despojar de su auto, en la localidad bonaerense de Gerli, partido de Lanús, informaron hoy fuentes policiales.



El episodio ocurrió la noche del pasado sábado cuando personal policial local, gracias a la colaboración con el Centro de Monitoreo de Lanús a través de sus cámaras lectoras de patentes, observó en el cruce de las calles Perón y La Rioja, de Gerli, el paso de una camioneta Volkswagen Cross Fox de color gris en la que viajaban cuatro sospechosos que huían tras asaltar a un automovilista.

Según las fuentes, los ladrones le habían robado la billetera a un hombre e intentaron despojarlo de su auto, aunque no lo lograron y escaparon.

Por tal motivo, los policías comenzaron un seguimiento controlado del vehículo de los sospechosos a lo largo de seis cuadras, hasta la intersección de las calles Brasil y Mendoza, donde lo interceptaron y detuvieron a los ocupantes.

Los voceros dijeron que los aprehendidos son tres jóvenes de 16 años y uno de 17, todos domiciliados en el barrio Zabaleta, de Barracas, a quienes se les incautó una pistola calibre 9 milímetros -con una munición en la recámara y nueve municiones mas en el cargador-, además de la billetera robada a la víctima.

Los delincuentes fueron trasladados a la comisaría 7ma. de Lanús y el domingo fueron liberados por su condición de menores, según dijeron los voceros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen por un tiroteo a cuatro barras de dos facciones enfrentadas del club Los Andes

Cuatro hombres vinculados a dos facciones enfrentadas de la barra brava del Club Atlético Los Andes fueron detenidos acusados de tirotearse el 6 de este mes frente a un jardín de infantes de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, informaron hoy fuentes judiciales.



Las detenciones se llevaron a cabo luego de 11 allanamientos en distintos barrios de las localidades de Parque Barón e Ingeniero Budge, de ese partido del sur del conurbano bonaerense.

Fuentes judiciales confirmaron que los detenidos son cuatro hombres sindicados como integrantes de dos facciones de la barrabrava del Club Atlético Los Andes.

Según las fuentes, dos de los apresados responden a la facción identificada como "Los Coronel", mientras que los restantes integran la autodenominada "La Nueva Barra"

En los procedimientos, en los que participaron 150 policías y cuatro equipos del Grupo de Apoyo Departamental (GAD), se secuestraron tres armas de fuego, bombos y banderas.

El fiscal Jorge Grieco, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 de Lomas de Zamora, indagará en las próximas horas a los acusados por los delitos de "robo calificado por el empleo de armas y en lugar poblado y banda, abuso de arma y daños".

El hecho que investiga el fiscal ocurrió el pasado 6 de marzo, cuando las dos facciones se enfrentaron a tiros frente a la puerta de un jardín de infantes, ubicado en las inmediaciones del estadio de Los Andes, en Lomas de Zamora, sin que se registraran heridos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanza la renovación integral de Ruta 4 (Monteverde) atravesando cinco localidades

El Municipio de Almirante Brown informó que avanzan a todo ritmo las obras de renovación completa de la Ruta 4 (Monteverde), desde la avenida Donato Álvarez, en el límite con Quilmes, hasta la avenida Capitán Moyano, en conexión con Lomas de Zamora, abarcando una extensión total de 13,3 kilómetros y atravesando cinco localidades brownianas.



En este sentido, actualmente los trabajos se concentran principalmente en distintos sectores de la avenida 2 de Abril, como por ejemplo entre la calle Cavour, en Claypole, hasta Martín Fierro, en la localidad de Burzaco.

Las obras incluyen la repavimentación integral de la autovía, la construcción de cordones cuneta en diferentes tramos y de dársenas de hormigón para colectivos, además de la instalación de luces con tecnología LED junto con la semaforización y la instalación de la señalización horizontal y vertical.

Desde el Municipio de Almirante Brown recordaron que las mejoras, que ya se están ejecutando en forma articulada con la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, incluyen también la renovación completa del Puente de Claypole que se ubica sobre la traza de la mencionada ruta provincial 4 o Monteverde.

"Gracias a la articulación constante con los gobiernos Nacional y Provincial seguimos avanzando con obras históricas para Almirante Brown, en este caso un avance en Ruta 4 que mejorará la transitabilidad, la seguridad vial y la conectividad en todo nuestro querido distrito", indicó Mariano Cascallares.

En esa línea se expresó también el intendente interino Juan Fabiani, quien subrayó que estos trabajos “se suman a las obras hidráulicas, a los Pasos Bajo Nivel, a los pavimentos y a las innumerables obras que tenemos en marcha en todos los rincones de Almirante Brown".

Cabe mencionar que estos trabajos forman parte de un megaproyecto que incluye el Viaducto de 1.206 metros de largo que se está construyendo en articulación con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación sobre Ruta 4, a la altura de la denominada Rotonda Los Pinos de Burzaco.

Detalles de la obra

Los trabajos se dividen en dos secciones. La primera se extiende a lo largo de 8,2 kilómetros desde Donato Álvarez hasta la avenida Tomás Espora e incluye la repavimentación total con la construcción de cordón cuneta y readecuación de todo el sistema hídrico para prevenir anegamientos e inundaciones.

También está previsto avanzar con la iluminación con tecnología LED, la semaforización de la traza y la instalación de toda la señalización tanto horizontal como vertical.

En esta primera sección se destaca además la construcción de dársenas de hormigón para las paradas de los colectivos, lo que brindará mayor seguridad vial y mejorará la circulación. Y finalmente está prevista la mejora integral del Puente de Claypole con una puesta en valor de su estructura vial.

La segunda sección de la repavimentación irá desde Espora hasta el cruce con la avenida Capitán Moyano, en el límite con el partido vecino de Lomas de Zamora.

Allí se destaca la repavimentación de los carriles centrales, también la construcción de colectoras de hormigón armado, como la instalación de señalética, luces LED y la nueva semaforización en este tramo de 5 kilómetros de extensión pasando por Burzaco y la localidad de Malvinas Argentinas.

Con este megaproyecto que ya se encuentra en marcha, se concretará la readecuación de la Ruta 4 convirtiéndola en una autovía de perfil urbano con mayor seguridad vial y mejor conectividad y accesibilidad a lo largo de todo su recorrido de más de 12 kilómetros por cinco localidades de Almirante Brown.

Se trata de obras trascendentales porque la Ruta 4 cruza a todo el distrito y es el segundo anillo vial del Conurbano Bonaerense, que se ubica entre la General Paz y la Ruta 6, por lo que estas mejoras integrales tienen un impacto regional.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: detienen a cuatro menores armados y son liberados a las pocas horas

Tras una breve persecución, la policía, en conjunto con Monitoreo de Lanús, detuvo a cuatro menores armados que abordaron a un transeúnte al que le robaron la billetera e intentaron sustraerle el vehículo. Los liberaron horas más tarde.



Al no lograr su cometido, huyeron a bordo de una camioneta Cross Fox gris.

Ante la alerta de la víctima, personal policial comienza la búsqueda, guiados por el Centro de Monitoreo de Lanús que detecta el vehículo a través de las cámaras lectoras de patentes.

Luego de esto, los delincuentes son divisados en las arterias de las calles Perón y La Rioja, Gerli Oeste, circulando en contra mano.



La persecución, se extiende durante seis cuadras, hasta las calles Brasil y Mendoza, donde al verse cercados por un móvil del UPPL y grupo PRI, detienen su marcha y descienden del vehículo.

Personal policial procede a su aprehensión y logran identificar a los jóvenes como AXEL Z. (16), MILAN S. (16), arg, 16 AGUSTIN R. (16) y EZEQUIEL R. (17) todos domiciliados en Villa Zabaleta, CABA.

A los mismos, se les incautó una pistola calibre 9mm marca BULM 5, con munición en recámara y 9 municiones más en el cargador.

Durante la requisa fue hallada la billetera de la víctima.

Los delincuentes fueron trasladados, junto a lo incautado, a la Seccional Lanús 7ma, dónde a los pocas horas fueron liberados por su condición de menores.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza participó de la reunión de coordinación anual de MERCOCIUDADES

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó de la primera jornada de la reunión de coordinación anual de la red MERCOCIUDADES, que se desarrolla este lunes 20 y martes 21 de marzo, en Montevideo, Uruguay.



La Jefa comunal fue invitada en calidad de flamante Vicepresidenta de Gobernanza e Integración Cultural de esta red, que reúne a más de 350 ciudades de la región y que promueve la integración regional desde los territorios y el desarrollo de iniciativas de cooperación entre gobiernos locales.

El encuentro realizado en el Edificio MERCOSUR, reúne a ciudades de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay que ocupan los espacios de dirección y coordinación de esta red con el objeto de definir las principales líneas de acción para este año calendario.

En ese sentido, la reunión fue inaugurada por la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, quien ejerce la presidencia de MERCOCIUDADES, y resaltó la importancia de promover las políticas de cuidados en los distritos de la región. Además, firmó un acuerdo de colaboración conjunta con la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).



Por su parte, la intendenta Mayra Mendoza observó con preocupación la fragilidad en la que se encuentran las democracias en nuestra región, resultado la insatisfacción de las mayorías ante la falta de respuestas, de los condicionamientos impuestos a nuestros pueblos por el endeudamiento externo, la proliferación de discursos violentos desde medios de comunicación y espacios políticos, y el rol nocivo desempeñado por sectores del poder judicial, evidenciados en nuestro país en la proscripción de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

De este modo, hizo un llamado a asumir una posición más decidida desde los gobiernos locales en las políticas de fortalecimiento democrático y presentó las iniciativas propuestas por Quilmes en materia de cultura, géneros, derechos humanos y migración para este año.

Forman parte del encuentro junto a la Jefa comunal, el secretario de Culturas y Deportes local, Nicolás Mellino, y la directora de Relaciones Internacionales, Amparo Sayago.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Gobierno interviene Edesur por 180 días a raíz de cortes de luz e incumplimientos de obras

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy la "intervención por 180 días" de la distribuidora eléctrica Edesur "a los efectos de la fiscalización del cumplimiento de las obras y de la mejora en el servicio" que debe prestar en su zona de concesión del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), como respuesta a los cortes del servicio que en las últimas semanas dejó sin luz a miles de usuarios.

Massa también dio a conocer que Jorge Ferraresi fue designado al frente de la intervención y como tal se presentará en las próximas horas en las oficinas de la compañía.

También anticipó la decisión de ejecutar los $2700 millones de multas aplicadas a la empresa por parte del Estado para devolver a los usuarios el servicio no prestado por la compañía.

"Las situaciones que les tocó vivir a miles de argentinos en los últimos 15 días no se pueden tolerar más", dijo el ministro en un mensaje desde el Microcine del Palacio de Hacienda, en el que estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon; el secretario Legal y Administrativo, Ricardo Casal, y el interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello.

La intervención se adoptó luego de que en las últimas dos semanas, en ocasión de una inédita ola de calor, se agravarán los cortes de servicio eléctrico a miles de usuarios de los barrios de la Capital Federal y de los partidos del Conurbano bonaerense que abarcan el área de concesión de Edesur, que cuenta allí con 2,5 millones de clientes.

El ministro aclaró que con la intervención "no se afecta la propiedad de los accionistas" y remarcó que "el Estado va a llevar adelante la fiscalización efectiva del cumplimiento del contrato porque no se puede permitir que un servicio público básico que debe garantizar para electrodependientes y ciudadanos comunes, se vea afectado por incumplimiento de las empresas".

"A lo largo de los últimos 15 días vivimos situaciones que a todos nos golpearon y nos dolieron. Claramente ver comercios tirar mercadería, hogares sin luz y sin agua a lo largo y ancho de la concesión de Edesur marcaron la agenda", argumentó Massa al dar a conocer la decisión.

El ministro también mencionó la decisión de la empresa italiana Enel -principal accionista de la distribuidora- de poner en venta sus activos en el país, entre ellos Edesur, lo que entendió "aparece como una situación que genera incertidumbre respecto de la prestación del servicio".

En este sentido, la cartera económica a través de la Secretaría de Energía también relevó "incumplimientos, y operaciones de mantenimiento y servicios no cumplidos" del denominado Plan Verano al que las distribuidoras se comprometen para mejorar la prestación del servicio en las jornadas de pico de demanda estival.

A partir de estas distintas consideraciones, Massa anunció que el Ministerio de Economía instruyó al ENRE a que "proceda con la intervención por 180 días de la empresa Edesur a los efectos de la fiscalización del cumplimiento de las obras y de la mejora en el servicio".

"La prestación de servicios en un contrato de concesión es principio básico de la relación entre el Estado y el concesionario hacia el usuario final, por lo que es fundamental que se preserve el principio de cumplimiento de las normas de concesión y de las normas jurídicas entre el Estado como concedente y la concesionaria", agregó el ministro.

Por tratarse Edesur de una empresa privada que cotiza en el mercado de capitales local, la Secretaría de Energía va a informar en breve a la Bolsa de Comercio los incumplimientos detectados, entendiendo que su controlante también es una compañía que cotiza en el ámbito internacional.

La decisión de intervenir la distribuidora eléctrica se produce luego de que la semana pasada el ENRE presentara una denuncia penal contra las autoridades de la empresa Edesur para que se los investigue por defraudación, desbaratamiento de los derechos acordados, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos.

Massa, finalmente, anticipó que "en las próximas horas" el jefe comunal de Avellaneda y ex ministro de Habitat y Vivienda Jorge Ferraresi y la secretaria de Energía, Flavia Royon, van a tener a su cargo la comunicación de "cada una de las medidas a tomar, además de presentarse físicamente en la empresa a los efectos de poner en marcha la intervención".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: más de 200 comercios de Villa Industriales tendrán nuevos beneficios impositivos

El Municipio de Lanús eximirá de las tasas comerciales a pequeños y medianos comerciantes del Centro Comercial Coronel Delia.



Con la presencia del jefe de Gabinete local, Diego Kravetz, se realizó un desayuno con algunos comerciantes de la zona para anunciar esta medida que establece la eximición del pago del Régimen Único de Comercios para Pequeños Contribuyentes (RUC), y los tributos comerciales correspondientes al Régimen General.

La misma será aplicada para todos aquellos contribuyentes cuyo establecimiento se encuentre localizado dentro del perímetro que conforman las Avenidas Pte. Bernardino Rivadavia y San Martín, y las calles Coronel Sayos y Gdor. Gral. Ramón Balcarce, en Villa Industriales. Este beneficio, correrá también para los que deseen instalar nuevos comercios.

Ante este anuncio, Diego Kravetz expresó: "Todos los días trabajamos en equipo para darle nuevas herramientas a nuestros vecinos, y los comerciantes de Villa Industriales no podían ser la excepción." destacó el jefe de Gabinete y subrayó: "El Centro Comercial Coronel Delía es un baluarte histórico de Lanús y por eso ponemos nuestro esfuerzo para ayudar a que siga creciendo, con obras, puesta en valor y también con medidas como éstas".

En el desayuno realizado con comerciantes, además de Kravetz, estuvo presente el Secretario de Economía y Finanzas, Damián Schiavone, el subsecretario de Control Comunal, Carlos Tagliafico y el subsecretario de Producción, Ruben Cuevas.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados