Operativo de saturación de Gendarmería y la Policía Bonaerense en localidades de Almirante Brown

La Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana del Municipio de Almirante Brown informó que en las últimas jornadas fuerzas de seguridad nacionales y provinciales vienen efectuando Operativos de Saturación en diferentes puntos de los barrios y las localidades, en el marco de acciones que apuntan a prevenir delitos y brindar mayor seguridad a las vecinas y los vecinos.



Estas acciones preventivas son ejecutadas por personal de la Gendarmería Nacional y por integrantes de un grupo especial de la Policía Bonaerense: la Unidad Táctica de Operaciones (UTOI) una fuerza que se caracteriza por ser de acción rápida en el territorio.

Las acciones preventivas se complementan con la participación de la totalidad de los grupos de la Policía Bonaerense que brindan servicio en nuestra región.

Los mencionados Operativos de Saturación de Seguridad, que se realizan principalmente en horario nocturno y en forma sorpresiva, abarcaron por el momento a diferentes puntos de las localidades de José Mármol y de Adrogué, pero está previsto que se continúen extendiendo a otras localidades de nuestro distrito.

En cada operativo se realizan controles vehiculares con retenes y se destaca la presencia de personal policial y gendarmes de a pie, en móviles y también motociclistas listos para la interceptación de sospechosos.



"Trabajando en forma articulada con la Nación y la Provincia de Buenos Aires continuamos sumando acciones y herramientas para cuidar a nuestras vecinas y vecinos", indicó Mariano Cascallares, al tiempo que el intendente interino Juan Fabiani ponderó los operativos preventivos que se desarrollan por la noche.

En ese punto Mariano Cascallares enumeró la instalación de 1600 cámaras de monitoreo en nuestro distrito, la instalación de Paradas Seguras en las localidades y en los barrios, las Alarmas Comunitarias Municipales que se continúan colocando, los Tótems en los espacios públicos, la app Alerta Brown y la presentación de la nueva flota de autos y camionetas cero kilómetro en diciembre pasado y que ya realizan tareas de patrullaje en la calle.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: El Teatro Roma comenzó su temporada 2023 a sala llena

Una multitud de vecinos disfrutó durante el fin de semana de la reapertura del coliseo cultural de Avellaneda, con espectáculos de alta calidad.



Con su sala colmada, el Teatro Roma de Avellaneda dio inicio a una nueva temporada de espectáculos, que como viene impulsando la gestión municipal durante los últimos años, mantiene como eje la decisión de ofrecer a la comunidad obras de gran calidad a precios muy accesibles.

El viernes por la noche, la sala recibió a un gran artista popular como Alejandro Dolina, con su clásico “La Venganza Será Terrible”, mientras que el sábado fue el turno de “Forever Young”, una propuesta musical que emocionó a un auditorio colmado.

Este año, el municipio sigue alentando la participación de toda la comunidad con la puesta en marcha de la Promo Roma, una propuesta que beneficia a quienes decidan acercarse a ver más de un espectáculo. El costo será de $ 1500 para la primera función elegida, $ 2000 para quienes adquieran dos y $ 2500 para el caso de comprar el combo de tres funciones, ya sea en el teatro o mediante la plataforma Plateanet.



Además, quienes posean la tarjeta SOMOS A suman un descuento adicional del 10% en el total de la compra, acercándose a la boletería del teatro, ubicada en Sarmiento 109.

La programación completa del teatro puede consultarse en www.mda.gob.ar/teatro-roma

Fuente: (Zona Sur Diario)

Andrés Watson accionó legalmente contra Edesur y solicitó sesión extraordinaria al Honorable Concejo Deliberante

El intendente de Florencio Varela Andrés Watson intimó mediante carta documento a la prestataria por el inmediato restablecimiento del servicio en los barrios afectados los últimos días “mediante la aplicación de un plan de contingencia razonable y adecuado a la problemática”; de igual manera, requirió al cuerpo legislativo una fecha para asamblea de emergencia debido a los hechos acontecidos.



Tras el apagón masivo del pasado miércoles 1º de marzo, la Comuna registró un aumento de reclamos por interrupción del suministro con 3 alimentadores de media tensión fuera de funcionamiento y alrededor de 10.000 personas damnificadas.

Desde ese momento, la administración local conformó un equipo de seguimiento para atender las demandas de la ciudadanía con gestión en tiempo real de todas las consultas ingresadas a través del Call Center, reforzadas con comunicaciones directas a la empresa.

Ante los requerimientos exigidos, Edesur dispuso 3 grupos electrógenos, 3 generadores además de la colocación y funcionamiento de 2 four packs en distintos puntos. Personal municipal relevó in situ la llegada, instalación, puesta en marcha de los equipos más la georreferenciación de sus ubicaciones en planos online.

Sin embargo, el domingo 5 de marzo fueron identificadas fallas en uno de los four packs y problemas persistentes en Altamira, Presidente Sarmiento, Gobernador Monteverde, San Emilio, Villa Aurora, Villa Angélica, Villa Vatteone Centro, Villa Cirio, Villa Hudson, Luján, Martín Fierro, Bosques Centro y Centro.

Según informó la Secretaría de Obras, Servicios Públicos, Ambiente y Planificación Urbana, la constante falta de energía ocasionó inconvenientes en la prestación de AySA: fueron recepcionados 90 reclamos, con 6 pozos sin suministro para los que destinaron grupos electrógenos.

Este difícil escenario produjo manifestaciones sociales en diversos sitios, sobre todo en Cruce Varela, con cortes de avenidas y arterias principales de circulación. En este contexto, todas las dependencias comunales contuvieron la situación en contacto con los y las frentistas, referentes barriales y las firmas prestadoras.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Joven fue asesinado por familiares de una adolescente que lo acusó por abuso sexual en Quilmes

Un joven fue asesinado de un balazo en el pecho esta madrugada en la localidad bonaerense de Quilmes y por el crimen los investigadores detuvieron a un familiar de una adolescente que había acusado al fallecido de abuso sexual, informaron fuentes policiales y judiciales.



El hecho tuvo lugar pasadas las 7 en la intersección de la avenida Tomás Flores y la calle 194, en la mencionada localidad del sur del conurbano bonaerense, donde cuatro personas a bordo de un carro a caballo interceptaron a un grupo de jóvenes.

Ante esa situación, quienes estaban en el carro dispararon en siete oportunidades contra los jóvenes y les robaron una bicicleta.

Como consecuencia de uno de los balazos, un joven, cuya identidad no trascendió, resultó herido en el pecho y fue trasladado de urgencia por el SAME a la Unidad de Pronta Atención (UPA) 17, donde falleció.

Fuentes de la investigación señalaron que el ataque ocurrió luego de que el occiso fuera acusado de intentar abusar sexualmente a dos adolescentes a la salida de un boliche.

"Luego de que las chicas escaparon del supuesto ataque sexual, llegaron a sus casas y le contaron lo sucedido a sus familias. El padre de una de ellas tomó un arma y salió a buscar a los agresores", contó un investigador a la agencia Télam.

Según explicó a esta agencia una fuente judicial, un joven identificado como Brian Carlos Santamaría (23) fue detenido en las últimas horas, a partir de un video de una cámara de seguridad de una pizzería, el cual lo localizaba en el lugar del ataque.

Por su parte, los pesquisas intentaban hasta esta tarde localizar a los otros participantes del asesinato.

Intervino en el hecho el fiscal Jorge Saizar, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Quilmes, quien imputará a Santamaría por el "homicidio agravado por el uso de arma de fuego", aunque tampoco se descartaba que la calificación sea modificada a "homicidio en ocasión de robo".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanza la recuperación de la Ribera de Quilmes: Mayra Mendoza acompañó torneo de pesca en Kayaj y entregó un subsidio al Pejerrey Club

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en el marco de las obras integrales que se hicieron y continúan llevándose a cabo desde el inicio de la gestión para poner en valor la ribera local, tuvo este domingo una intensa agenda de trabajo en el lugar, que comenzó con la visita al cierre del certamen “Copa Atlantikayak’s”, el evento de pesca en kayak más importante de la Argentina, que se realizó por la 5ª Fiesta Provincial de la Boga; y en esa oportunidad, también entregó un subsidio al Pejerrey Club mediante el Programa de Fortalecimiento a Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público.



“Recorrimos el Pejerrey Club y le entregamos un nuevo subsidio a esta histórica institución de La Ribera de Quilmes, lugar donde estamos llevando adelante obras muy importantes para recuperar su esplendor y que nuestros vecinos puedan disfrutarla aún más. También dimos inicio a la última jornada del Torneo de Pesca en Kayak, el evento de pesca más grande de nuestro país, realizado en el marco de la 5ª Fiesta Provincial de la Boga. Desde el Gobierno Municipal vamos a seguir acompañando a todos aquellos que forman parte y cumplen un rol central para nuestra comunidad”, sostuvo Mayra.

La primera actividad se concretó en la costa a la altura de Cervantes y Mármol, donde la Jefa comunal conversó con los participantes sobre la multitudinaria asistencia con la que contó la propuesta (más de 400 kayaks), que fue articulada con el Municipio y potencia el posicionamiento del distrito como referente nacional del kayak fishing, una modalidad que sigue año tras año en constante crecimiento.

En la ocasión, le entregó un subsidio al presidente del Pejerrey Club, Víctor Arrigoni, con el objetivo que puedan realizar las obras que la institución necesite. Esta decisión política pertenece a un proyecto estructural que busca transformar por completo la zona, en el cual se incluyen trabajos que se ejecutaron y prosiguen implementándose como la histórica puesta en valor del muelle lindero al club, nuevos asfaltos, bacheo, instalación de luminarias LED, alarmas comunitarias, y la obra hídrica de los colectores Iriarte y Otamendi para evitar anegamientos.

En este marco, el secretario general de la entidad y ciudadano ilustre del distrito, Héctor Magnano, destacó: “Haber recibido el subsidio que nos dio la Intendenta a nosotros nos va a dar un impulso muy grande para trabajar. Estuvo con nosotros compartiendo libremente y en forma espontánea, todo lo que podíamos decir. Ella quiere que Quilmes progrese y se comprometió a hacer posible que esta ribera sea tan importante como cualquier otra del norte. Nos sentimos muy contentos y satisfechos de poder tener esta conjunción de ganas de hacer las cosas entre el Municipio y el Pejerrey”.

Esta acción forma parte del vínculo permanente que tiene la gestión desde su inicio con la mencionada entidad, que ha recibido otros apoyos económicos en el contexto de la pandemia durante el 2020 y el 2021, además de ser incluidos en el programa nacional “Clubes en Obra”. También, el sitio es sede del programa provincial “Escuelas Abiertas de Verano”.

A su vez, Mayra caminó por un tramo del paseo costero para conversar con los vecinos y vecinas que fueron a pasar el día en el río, a quienes les detalló la obra de construcción del nuevo Parque de La Ribera dentro del predio ubicado en el perímetro de las avenidas Otamendi, Cervantes y calle Marinero López; Acceso Fluvial Náutico y Costa Río de la Plata, entre otras tareas.

Luego, se dirigió al Pejerrey Club para recorrer sus instalaciones y charló con Arrigoni y miembros de la comisión directiva sobre lo vital que es el trabajo en conjunto entre la Comuna y las instituciones, ya que son espacios indispensables que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los quilmeños y las quilmeñas.

Cabe destacar que, el pasado 29 de enero, se adjudicó la concesión de una parte del muelle con entrada en la intersección de las avenidas Cervantes e Iriarte, producto de la ordenanza que se aprobó el 24 de mayo de 2022 en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante local, que se reactivará y se mejorará con obras de primer nivel que permitirán recuperar un espacio único en la costa del Río de la Plata.

Dicho sector se transformará de una forma coherente y actualizada que respete e integre tanto la historia como la cultura quilmeña existente. El objetivo de la obra es que lo urbano se integre al río. La incorporación de espacios centrales será un llamador que funcionará todo el año, tanto de día como de noche, y contará con lugares para el ocio, la gastronomía y las actividades culturales.

También participaron de la actividad la diputada provincial, Berenice Latorre; las y los secretarios de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino, y de Servicios Públicos, Sebastián García; los subsecretarios de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy; de Servicios Públicos y Defensa Civil, Silvio Sarti, y de Seguridad, Lucas Schuld; el presidente del HCD Quilmes, Fabio Báez; y las concejalas Florencia Esteche y María Belén Marón.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Insaurralde pidió que Cristina Fernández sea candidata a presidenta: "Es la más capacitada"

El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, manifestó hoy su deseo de que la vicepresidenta Cristina Fernández sea candidata a presidenta por el Frente de Todos (FdT), al destacar que se trata de "la persona más capacitada para gobernar la Argentina y construir un futuro mejor".


A través de una serie de posteos en redes sociales, el intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia se refirió a las postulaciones en la provincia de Buenos Aires.

En esa línea, aseveró: "Si Cristina es candidata a presidenta y considera que Axel sea el candidato en la Provincia, voy a ser el primero en acompañarlo, como lo hice en 2019 y en 2021 sumándome al equipo como jefe de Gabinete".

El dirigente lomense se sumó al gabinete bonaerense en 2021, tras la derrota del FdT en las elecciones legislativas.
Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown pone en valor el puente de Claypolé con trabajos de pintura, limpieza y embellecimiento

El Municipio de Almirante Brown informó que está poniendo en valor el Puente de Claypole para lo cual viene desarrollando una serie de tareas que incluyen el embellecimiento, la limpieza integral y la pintura del complejo vial.



En ese sentido, se destacan los murales que se pintan en los muros externos del puente que mejoran la visual no sólo de los automovilistas sino también de los vecinos y las vecinas que residen allí o que transitan por la zona.

Antes de la pandemia ya se habían intervenido artísticamente las columnas del Puente de Claypole recreando escenas del histórico gol de Diego Armando Maradona a Inglaterra durante el inolvidable Mundial de México ’86.

En tanto, periódicamente se realizan trabajos de limpieza y de mantenimiento en el complejo vial; pero ahora se le sumaron los murales del Instituto de las Culturas además de un trabajo de limpieza y puesta en valor a cargo de la Delegación de Claypole y de las cuadrillas trabajadoras y trabajadores del Municipio.

Mariano Cascallares destacó además que en el marco de la articulación con la Provincia de Buenos Aires avanza la renovación completa de toda la Ruta 4 (que incluye la traza del Puente de Claypole) también llamada Monteverde o Camino de Cintura desde Donato Álvarez (límite con Quilmes) hasta la avenida Fragata Capitán Moyano (conexión con el vecino distrito de Lomas de Zamora).

Por su parte Juan Fabiani destacó el trabajo de todo el equipo municipal y especialmente de l@s muralistas de Cultura Brown que le dan vida y color a los muros de nuestro distrito.

Lo cierto es que quienes circulan a diario por el Puente de Claypole como aquellos que residen en la zona ya pueden disfrutar de los trabajos de limpieza, embellecimiento y también de los nuevos murales que se pintaron en los muros de la imponente estructura vial de nuestro distrito.

Y en paralelo -en el marco del programa municipal "Ciudad Museo a Cielo Abierto"- se continúan multiplicando los murales en las paredes brownianas como los que se realizaron en Rafael Calzada en homenaje a Nico Tagliafico, o aquellos que recrean animales, artistas consagrados, éxitos como “Los Simuladores”, o simplemente los murales que homenajean a íconos populares como “El Gaucho” o a los campeones del mundo en Qatar 2022.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados