Jorge Macri: "Moreno, San Martín o Quilmes pueden ser los próximos Rosario"

El Ministro de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, habló acerca del narcotráfico y la violencia en Rosario y las internas en Juntos por el Cambio. En ese sentido realizó duras declaraciones sobre el panorama en Moreno, San Martín y Quilmes.



En declaraciones a CNN Radio, sentenció: "Los narcotraficantes no han ganado, es una batalla que se da todos los días. Pero unos no la dan, que es otra cosa".

En ese sentido y sobre la Provincia de Buenos Aires advirtió: "En el conurbano, como Moreno, San Martín o Quilmes, hay que mirarlos con mucho detenimiento porque pueden ser los próximos Rosario. Hay lugares donde uno ve un avance descontrolado".

Sin embargo y a pesar de ser "doloroso", el ministro cree que la situación frente al narcotráfico "es reversible" y argumentó: "Hay que combatir las grandes bandas y el narcomenudeo, que es ilegal y además tiene un efecto nefasto en jóvenes y en los barrios".

Es por eso que pidió utilizar todos los recursos disponibles y sostenerlo en el tiempo porque "las políticas de una vez no cambian nada". "Siento que reaccionan sólo porque es la familia Messi, sino no le hubiera dado pelota nunca. Hay casi un muerto por día en Rosario y el gobierno nacional debe dejar de mirar a otro lado", criticó Macri.

Sobre la posibilidad de que la Argentina se convierta en un narcoestado, el dirigente subrayó: "Si no retomamos o empezamos en los lugares donde no se está haciendo, no estamos lejos. Donde el estado se retira, el narcotráfico avanza".

Por último, el referente de Juntos por el Cambio confirmó que competirá por la Jefatura de Gobierno porteño: "Estoy trabajando para ser el mejor candidato del PRO, tengo las condiciones para ser Jefe de Gobierno y me he preparado para esa tarea". Y pidió por darle a la ciudad "una oferta más clara y ordenada".

En referencia al plano nacional cerró: "Va a haber una competencia entre dos candidatos del PRO como Horacio y Patricia y un radical como Manes o Morales. Y hay que ver qué hace María Eugenia, que creció en todo el país".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen a un adolescente de 17 años tras una salidera bancaria en Avellaneda

Un adolescente de 17 años fue detenido como acusada de robar 130.000 pesos y 700 dólares durante una salidera bancaria en la localidad bonaerense de Avellaneda, informaron hoy fuentes policiales.



El robo fue perpetrado el viernes en una sucursal del Banco Provincia ubicada en avenida Mitre al 2500, en la localidad de Sarandí, donde un hombre retiró dinero.

Cuando la víctima ya se había ido del lugar a bordo de una camioneta Renault Captur, un delincuente le sustrajo del vehículo el dinero retirado.

El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad de monitoreo municipal, por lo que efectivos del Comando Patrulla Avellaneda y de la División Motorizada comenzaron a buscar al asaltante.

Al ubicarlo, los agentes comenzaron a perseguir al ladrón, quien al percatarse de la presencia policial se subió al interno 69 de la línea 98 de colectivos.

Finalmente, en la esquina de avenida Mitre y Chacabuco los uniformados lograron aprehender al sospechoso.

En poder del delincuente –un adolescente de 17 años- los policías secuestraron 130.000 pesos y 700 dólares, informaron fuentes de la fuerza.

El acusado fue trasladado a la comisaría 1ra. de Avellaneda y quedó a disposición del Fuero de Responsabilidad Juvenil de esa jurisdicción.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza criticó duramente a Edesur y pidió más inversión y respuestas urgentes a los cortes de luz

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en su discurso en la apertura de sesiones de HCD local, volvió a criticar duramente a Edesur por el mal servicio que ofrecer en su distrito. En este momento se está reclamando a la empresa la pronta solución.
 


“Desde que asumimos reclamamos a EDESUR como Municipio junto a nuestros vecinos y la Defensoría del Pueblo de la Provincia, por el precario servicio que brindan y por la falta de inversión en las obras que se requieren, a pesar de sus ganancias extraordinarias”, afirmó la Jefa comunal quilmeña.

En estos momentos Edesur aún no restableció el servicio eléctrico en numerosos puntos de Quilmes Oeste, La Florida y Solano, entre otros lugares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Emotivo homenaje a Guillermo Brown en el 166° aniversario de su paso a la inmortalidad

Pueblo y gobierno de Almirante Brown rindieron hoy sentido homenaje al Padre de la Patria en el Mar, Almirante Guillermo Brown, al cumplirse el 166º aniversario de su paso a la inmortalidad.



La ceremonia se desarrolló en la tradicional Plaza Brown, sita en Leonardo Rosales y Diagonal Brown de Adrogué y fueron encabezadas por el intendente interino, Juan Fabiani, ante una guardia de honor en torno al monumento al Gran Almirante a cargo de efectivos de la Armada Argentina, a los que se sumaron miembros del Centro de Veteranos de Malvinas del distrito y abanderados y delegaciones de establecimientos educacionales públicos y privados.

El homenaje se inició con el arriado de los pabellones nacional, provincial y distrital a media asta, tarea a cargo de los queridos ex combatientes de Malvinas. Tras los himnos nacional y de Irlanda, la tierra natal de Guillermo Brown, hubo una invocación religiosa a cargo del Padre Oscar Sanguineri de la Iglesia Inmaculada Concepción de Burzaco, y le siguió la colocación de ofrendas florales al pie del monumento que perpetúa la memoria del Padre de la Patria en el Mar.

Seguidamente, un toque a silencio por parte de un trompa de la Armada Nacional, puso fin a esa parte de la ceremonia.

Luego hizo uso de la palabra el titular del Instituto Nacional Browniano, el veterano de la guerra de Malvinas Adolfo Iñíguez, quien resaltó vida y obra de Guillermo Brown que con sus acciones al frente de la flota nacional aseguró el movimiento de la emancipación de nuestro país. También presentó a nuevos socios de la entidad que preside. Se trata de Silvia Pereyra de Navarro, Julio César Romano y Jorge Luis Berisso. Otro socio de la institución, Julio César Mon puso de relieve el ideal browniano.

Luego, el intendente interino Juan Fabiani manifestó que “el almirante Guillermo Brown fue protagonista de la defensa de nuestro país, su soberanía y su dignidad generando un legado ineludible que, con vocación de servicio, buscamos transformar para elevar la calidad de vida nuestros vecinos".

Entre otras autoridades, estuvieron el presidente del Concejo Deliberante local, Nicolás Jawtuschenko; el titular del del Instituto de Estudios Históricos y Patrimonio Cultural, Emilio Klubus; y el subsecretario de Gobierno, Mauricio Tomas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Jorge Ferraresi abrió el 110° período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Avellaneda

El Intendente hizo un repaso de la gestión y presentó los ejes de lo que serán las políticas públicas del 2023.



Esta mañana el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi dio el discurso inaugural del 110° período de Sesiones Ordinarias del HCD.

“Me reintegré en noviembre así que este repaso de gestión también tiene un gran mérito de Alejo Chornobroff”, comenzó diciendo Ferraresi haciendo referencia al intendente interino, actual secretario de Seguridad Ciudadana del Municipio.

Seguidamente, hizo un repaso por cuestiones puntuales de la gestión de gobierno, a la vez que entregó un detallado informe que quedó a disposición de los ediles de todos los bloques del cuerpo legislativo.

En ese marco, destacó la construcción y entrega de una enorme cantidad de viviendas en nuestra ciudad; y valoró el apoyo del HCD para promover la política pública de recuperación de terrenos para la construcción.

Además, propuso defender los recursos que se aplican en el distrito para mejorar la calidad de vida de la comunidad, en referencia al posible descuento de coparticipación a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por decisión de la Corte Suprema.

Más adelante, se refirió a la Seguridad y señaló en el período 2015-2019 la falta de apoyo y herramientas en esa materia, con la consecuente baja en la cantidad de policías en la ciudad. “En 2022, contamos con 1068 policías y este año vamos a sumar 111 y formar 300”, explicó y aconsejó: “Sería bueno que todos alentemos a la inscripción de jóvenes en la Policía”.

“Con pocas herramientas y diferencia de estructura avanzamos en esta materia, en comparación con CABA”, dijo y subrayó: “Imaginemos cómo estaríamos si Alejo hubiese tomado una licencia de dos meses”.

“La seguridad nos preocupa a todos, pero no es una cuestión de marketing”, expresó Ferraresi.

Luego enumeró la realización de mejoras en todos los barrios de la ciudad, con la inauguración de jardines maternales, polideportivos, calles pavimentadas, luces led, agua potable, inversión en escuelas e instituciones.

“Es posible otra Avellaneda, donde no se reciban más bicicletas, kits de cunas, viajes de egresados pero nosotros elegimos seguir ampliando derechos”, sostuvo y resumió: “Este año se elige entre la derecha o los derechos”.

Del acto participó la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra; el presidente del HCD, Hugo Barrueco; funcionarios del gabinete local; concejales; ediles mandato cumplido; el secretario General de la CGT Regional, Héctor Villagra; y la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso; entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "Vamos a superar las mil obras en esta gestión"

La Intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, abrió el 141º período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante local, en el que hizo un repaso de las más de 1.000 obras que se llevaron adelante durante su gestión e hizo un fuerte reclamo por mayor seguridad, tanto al Gobierno Nacional como al Provincial.



“Me enorgullece decirles que en esta gestión vamos a superar las 1.000 obras. Más de 1.000 obras que transforman nuestra ciudad y mejoran la calidad de vida de quienes la habitamos. Cuando recorremos el distrito notamos lo cambiado que está. Porque estamos haciendo más obras que nunca en la historia de Quilmes”, afirmó Mayra, en el auditorio del predio del Sindicato del Plástico, en Quilmes Oeste.

Entre las obras que destacó la Intendenta se encuentra el Plan de Pavimentos, que abarca la pavimentación de más de 800 cuadras en todo el distrito, como por ejemplo en Ezpeleta Oeste, Solano, Bernal Oeste, La Florida, La Ribera y Quilmes Oeste.

“Nuestro objetivo es que las obras de pavimento se conviertan en una política de largo plazo para llevar, de una vez por todas, dignidad e igualdad a todos los barrios. Si nuestros vecinos y vecinas nos acompañan, no vamos a parar hasta pavimentar todas las calles de Quilmes. Porque ya demostramos que podemos hacerlo. Porque con más tiempo vamos a poder mostrar muchos más resultados”, destacó la Intendenta.

Entre otras obras, Mayra señaló las mejoras en plazas y espacios verdes, la construcción de 5 Centros de Desarrollo Infantil, y las obras en la totalidad de los establecimientos educativos del distrito. También mencionó la construcción de más de 900 viviendas, de 3 nuevos polideportivos, y de la nueva estación de tren entre Quilmes y Ezpeleta.

Además, destacó la importante mejora de la recolección de residuos, que con la triplicación de la flota de camiones -pasó de 15 a más de 50- y la modernización del sistema, ahora puede juntar las 600 toneladas que se producen diariamente en Quilmes. Y aseguró que, una vez que la obra del nuevo Ecoparque finalice, este complejo hará aún más eficiente el sistema, permitiendo que los camiones estén más tiempo recorriendo las calles.

A su vez, Mayra remarcó otras políticas importantes de su gestión como la puesta a nuevo de 27 plazas y el mantenimiento regular de todos los espacios verdes del distrito; las obras de renovación en el Hospital de Solano y en el Hospital Iriarte; y las medidas de incentivo a la producción, el trabajo y el consumo.

La Jefa comunal indicó lo mucho que se hizo en estos años, reconoció que aún quedan cosas por hacer y les pidió a los quilmeños y quilmeñas que la acompañen en la continuidad del proyecto de gestión.

Por otro lado, la Intendenta se refirió a la inseguridad e insistió en el pedido de mayor presencia policial. Teniendo en cuenta que la Nación y la Provincia tienen el manejo de las fuerzas de seguridad, solicitó más efectivos en Quilmes. También le pidió al Poder Judicial que cumpla con su deber y aplique el máximo rigor contra los delincuentes, y sostuvo: “queremos que los laburantes vivan tranquilos y que los delincuentes estén en la cárcel. Y vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para prevenir estos hechos horribles, y para que quienes roben, hieran o maten tengan su condena”.

En Quilmes, durante la gestión de Mayra Mendoza se hizo una inversión histórica e inédita en materia de seguridad con el Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito. En ese marco, se adquirieron 180 vehículos que fueron cedidos a la Policía de la Provincia para que patrulle las calles las 24 horas; se están instalando luces LED, que alcanzarán un total de más de 50.000; se están colocando nuevas cámaras de seguridad, para llegar a más de 1.500; se construyeron 170 paradas seguras, con botón de llamada al CEQ; y se están instalando 1.000 alarmas vecinales, entre otras medidas. “Las luces LED están, los patrulleros están, las motos están, las cámaras y las alarmas están”, remarcó la Jefa comunal en referencia a este programa.

Por último, Mayra cerró con un mensaje a los vecinos y vecinas, asegurando que “estos 4 años, esta primera gestión, son las bases de la transformación. Necesitamos más tiempo para hacer todo lo que hay que hacer. Necesitamos que los vecinos nos sigan acompañando. Que no nos juzguen por prejuicios sino por los resultados de nuestra gestión. Este año es un año electoral. Este año los vecinos van a elegir si continuamos a cargo del gobierno municipal. Quiero decirles que elijan lo que elijan, no permitan que se haga menos. Sigan exigiendo. Sigan reclamando. Sigan marcando las prioridades. Nosotras, demostramos que es posible, y que para nuestro proyecto es sólo el comienzo. Nunca más gobiernos antipopulares. Defiéndanse con su derecho a elegir y que no vuelvan aquellos que los miran con la nuca. Nunca menos. Siempre para adelante”.

Estuvieron presentes vecinos, vecinas, representantes de instituciones y organizaciones; concejales y concejalas del oficialismo y de la oposición; la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi; la diputada provincial Berenice Latorre, y el senador provincial Emmanuel González Santalla, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mussi: "Nunca voy a bajar los brazos"

El intendente Juan José Mussi inauguró un nuevo período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Berazategui. En el discurso, destacó el apoyo de los Gobiernos nacional y provincial. Asimismo, detalló el trabajo realizado por el Municipio durante 2022 y trazó el camino a seguir en 2023.


Con respecto al tema del agua, Mussi subrayó: “Hay vecinos que no saben que estuvimos durante más de 4 años impedidos de hacer obras para mejorar el servicio de agua. Desde el año 2020 a la actualidad inauguramos 33 pozos de agua y tenemos en marcha 4 pozos del Hipopuelche. No digo que esté resuelto el problema, pero sí puedo decir que a veces no se tienen en cuenta en la crítica los cortes de luz que nos dejan sin agua. Y yo no estoy de acuerdo con Edesur, ni lo defiendo; si por mí fuera y tuviera posibilidades, volvería a nacionalizar la energía eléctrica”.

Y prosiguió: “Hicimos las Paradas Seguras y 51 Corredores Escolares Seguros, más 10 que están en marcha. Tenemos una Estación de Carga de Líquidos Combustibles para la flota municipal, que es la primera de Sudamérica; una Clínica Veterinaria que vinieron a ver de todos lados y la replicaron”; y detalló aspectos sobresalientes en lo referido a viviendas y trabajos en Hábitat, como el comienzo de las obras del PROCREAR II y la construcción del Complejo Habitacional del barrio Kennedy Norte. “La Oficina de Control Inmobiliario es única”, afirmó el Jefe Comunal.

Durante su discurso, el intendente Mussi destacó otros aspectos de la gestión como: la inversión en materia de Salud a través del Programa Sumar; la labor de los Centros Municipales Odontológico y Oftalmológico; el Centro de Formación e Innovación Productiva y la creación de un Polo Tecnológico; el crecimiento del Programa Municipal Berazategui Recicla; la inauguración de los Complejos Culturales Municipales La Calle y La Casa de la Estación, las obras de ampliación y remodelación en los distintos espacios culturales; y la pronta inauguración del Centro Cívico Cultural y Recreativo de Gutiérrez.

Además, anunció el comienzo de la construcción del Centro Cívico y Cultural de El Pato para abril de este año; y resaltó el avance del Programa Municipal de Alfabetización.

Por otra parte, Mussi afirmó: “Todos saben la importancia que le dimos siempre al deporte en Berazategui”; y ejemplo de ello son la recuperación de la pileta del Club Municipal Maltería Hudson y la construcción de una nueva cancha de césped sintético en la Asociación Civil y Deportiva El Pato.

En un tramo de su discurso, y refiriéndose a su relación con la oposición, afirmó: “No todos son iguales, pero hay quienes siguen con esa constante del agua y la gente de Berazategui. El agua de Berazategui es potable y a veces los vecinos no la toman por miedo a lo que escuchan y van a comprar agua mineral cuando el bolsillo no les da. ¿Se puede ser así, hablar de fallecidos y especular políticamente con la vida de la gente? ¿Se puede lastimar tanto a los vecinos? ¿Estamos mirando eso? que el daño no se lo hacen a Mussi, el daño se lo hacen a la gente”.

El Intendente de Berazategui concluyó dirigiéndose al Concejo Deliberante: “Les pido que nos sigamos llevando bien, que Berazategui tenga un Concejo que construya. Todas las macanas que nos podamos mandar no van a perjudicar a los que tenemos la posibilidad de una heladera llena. Tenemos que pensar en los que tienen la heladera vacía, son los que más nos necesitan. Cuando hablamos de consenso, hablamos de eso.”

Y finalizó: “Lo sostuve y lo voy a seguir sosteniendo; esté donde esté, no voy a bajar los brazos nunca porque hay un compromiso de vida detrás de todo esto”.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados