El municipio inauguró una nueva base de operaciones del servicio de emergencias médicas 107 AB

Con el objetivo de seguir mejorando el tiempo de respuesta ante las emergencias médicas, el Municipio de Almirante Brown puso en funciones formalmente la sexta base de operaciones del servicio de emergencias 107 AB en la localidad de Malvinas Argentinas, donde además se presentó un mural conmemorativo y una Plaza de la Salud que será disfrutada por las vecinas y los vecinos.



La actividad se llevó adelante en la calle Ituzaingó N°349, a metros del nuevo edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°8 “El Encuentro”, donde se hizo el tradicional corte de cintas y se presentó el mural realizado por artistas locales, a través del Instituto Municipal de las Culturas.

Esta sexta base se suma a las que funcionan en Adrogué, José Mármol, San Francisco de Asís, Burzaco y Glew, las cuales generan una mayor descentralización en el servicio y potencian la velocidad de atención para llegar en menor tiempo a todos los rincones del distrito.

Cabe mencionar que durante la actividad, encabezada por el secretario de Salud, Walter Gómez, y la subsecretaria de Redes Integrales de Servicios de Salud, Mariana Ávila, se presentó también una Plaza de la Salud.

El mural conmemorativo tiene una imagen de las tradicionales ambulancias del 107AB junto con las figuras de un médico y una médica.

“Seguimos sumando herramientas para fortalecer y potenciar nuestro sistema de emergencias 107 AB, esta vez con la puesta en marcha formal de una nueva base operativa para agilizar los tiempos de respuesta”, remarcó Mariano Cascallares.

Mientras que el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, subrayó que “el nuevo edificio es acompañado por un mural realizado con artistas locales y una nueva plaza con juegos para potenciar el ejercicio saludable”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio concreta obras de refacción y mantenimiento en más de 100 escuelas de Almirante Brown

El Municipio de Almirante Brown, en articulación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno Nacional, está llevando adelante una gran cantidad de trabajos de refacción y mantenimiento en más de un centenar de establecimientos educativos de todas las localidades de nuestro distrito.



Estas obras se concretan de cara al inicio de clases y aprovechando el receso de verano en jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias, técnicas y especiales, e incluyeron trabajos de pintura, refacción de los sanitarios y los servicios de luz, gas y agua potable.

Cabe mencionar que esto se suma a numerosas obras de ampliación con nuevas aulas, techos y oficinas administrativas que se efectuaron en otras escuelas brownianas.

“Como todos los años realizamos numerosas obras de refacción, mantenimiento y trabajos de infraestructura para poner a punto los establecimientos educativos en todas las localidades de Almirante Brown, de cara al inicio del Ciclo Lectivo 2023 para la semana entrante”, sostuvo Mariano Cascallares.

Mientras que el intendente interino Juan Fabiani remarcó el trabajo articulado con Nación y Provincia para tener “una educación pública de primer nivel en Almirante Brown, generando igualdad de acceso y oportunidades en todos los rincones del distrito”.

¿Dónde se concretan los trabajos?

Uno de los ejes de mayor trabajo estuvieron relacionados a la pintura en la fachada e interior de los establecimientos educativos. En este sentido, las mejoras se concretaron en los Jardines de Infantes N° 902, N°903, N°905, N°921, N°922, N°925, N°933 y N°959; y en las Escuelas Primarias N°1, N°6, N°8, N°9, N°12, N°14, N°15, N°17, N°20, N°23, N°25, N°26, N°30, N°36, N°39, N°40, N°41, N°42, N°53, N°62, N°66, N°70, N°71, N°73, N°77, N° 78, y N°80.

También en las Escuelas Secundarias N°9, N°10, N°25, N°38, N°40, N°46, N°56, N°57, N°70, N°72 y N°73; en el Centro de Educación Complementario N°801; la Escuela Especial N°502; la Escuela Agraria y la Escuela Técnica N°3

Por otra parte, también se llevaron adelante diferentes trabajos de climatización en los establecimientos, los cuales incluyeron instalaciones eléctricas y también colocación de aires acondicionados.

En este sentido, las mejoras se desarrollaron en los Jardines de Infantes N°916, N°920, N°926, N°934 y N°954; y en las Escuelas Primarias N°3, N°9, N°17, N°22, N°25, N°34, N°35, N°41, N°50, N°51, N°53, N°55, N°56, N°62, N°67, N°78, N°81 y N°82.

Asimismo, en lo que respecta a Escuelas Secundarias, se encuentran la N°4, N°9, N°24, N°33, N°35, N°51, N°54, N°70, N°73, N°75 y N°79; el Centro de Educación Complementario N°803; la Escuela Técnica N°3 y la Escuela Especial N°505.

Otra de los avances sustanciales estuvo vinculado a la reparación y refacción de diferentes servicios esenciales, como por ejemplo el sistema de gas. En este caso se trabajó en el Jardín de Infantes N°917, el Jardín de Infantes N°942; las Escuelas Primarias N°25, N°39, N°75, N°77 y N°82; la Escuela Secundaria N°42 y la Técnica N°1.

También se efectuaron refacciones eléctricas en el Jardín de Infantes N°937; las Escuelas Primarias N°3, N°7, N°8, N°11, N°15, N°28, N°32, N°38, N°41; N°46, N°53, N°55, N°60, N°73, N°76 y las Escuelas Secundarias N°31 y N°62.

Finalmente, se llevaron adelante mejoras en módulos sanitarios en las Escuelas Primarias N°8, N°23, N°43, N°46, N°61; en las secundarias N°55 y N°62 y la Escuela Especial N°502, además de trabajos en la red de agua del Jardín de Infantes N°932 y la Escuela Primaria N°73, entre otras tareas realizadas.

Cabe destacar que las obras fueron posibles gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos local; la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología y el Consejo Escolar. de Almirante Brown.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza inauguró la base operativa Región Ezpeleta y presentó nuevos vehículos para la flota de servicios públicos

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró la Base Operativa Región Ezpeleta, en Mitre 4979, como parte de la política de descentralización que impulsa su gestión, y presentó los nuevos vehículos que se incorporan a la flota municipal del área de Servicios Públicos: 4 combis y 4 camionetas, que fueron adquiridos mediante la herramienta de financiamiento leasing de Banco Provincia.



“Esta Base Operativa Regional de Servicios Públicos que nos permitirá dar mayor y mejor respuesta a muchas de las necesidades, de los problemas y de las situaciones que nos plantean los vecinos en cuanto a la limpieza, zanjeo o alumbrado, porque estar aquí, desde Ezpeleta, atendiendo al vecino de la vereda de enfrente o de un par de cuadras, hace que la respuesta sea mucho más inmediata, cercana y directa”, aseguró la Jefa comunal.

Y agregó: “Siempre tenemos la predisposición de escuchar a los vecinos y vecinas, lo que nos dicen es su mayor preocupación y nosotros tenemos que estar abiertos a escucharlo de esa manera. Hay una diversidad de demandas y en la medida que podamos, en la medida que vamos recuperando capacidades del Estado, como son estos espacios, como es la decisión de descentralizar servicios públicos en estas bases operativas regionales, tenemos que ir explicando y dando respuestas”.

Mayra afirmó: “Queremos seguir transformando Quilmes, necesitamos más tiempo de gestión para poder transformar las realidades injustas y para hacer que la vida de los vecinos y vecinas sea todos los días un poco mejor”.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García, señaló que esta nueva base operativa regional de Ezpeleta “va a aglutinar y potenciar las bases operativas de Ezpeleta Este y de Ezpeleta Oeste”, e informó que contará, además, con una oficina de Atención al Vecino, que funcionará de 8 a 14.

La gestión de la intendenta Mayra Mendoza concretó una inversión única en materia de adquisición de vehículos para potenciar Servicios Públicos y GIRSU, áreas clave de gobierno, en el marco del programa Quilmes Limpio. En estos años, se han incorporaron un total de 51 camiones (30 cola de pato, 14 volcadores, 2 de carga lateral, 4 roll off y 1 desobstructor), 8 camionetas y hoy se sumaron otros 8 vehículos. A su vez, en todo este tiempo el equipamiento se reforzó con 10 bateas y 200 contenedores de residuos.

Del acto participaron también representantes del Centro de Jubilados y Pensionados de Ezpeleta, que está ubicado justo al lado de la nueva base regional. Mayra les agradeció especialmente por haber compartido la inauguración y luego visitó la institución, en la que se está realizando una obra gracias a un subsidio que les entregó el PAMI.

También estuvieron presentes la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Eva Mieri, y su par de Hacienda, Eva Stoltzing, entre otros funcionarios y funcionarias municipales; y trabajadores y trabajadoras del programa Potenciar Trabajo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Quilmes entrega kits de útiles escolares a escuelas primarias y jardines de infantes públicos

El Municipio de Quilmes informó que en el marco del ciclo lectivo 2023 que comienza el miércoles 1 de marzo, se están distribuyendo kits de útiles escolares en la totalidad de las Escuelas Primarias y Jardines de Infantes públicos del distrito. Con esta iniciativa, sumado a las obras de infraestructura y entrega de equipamiento, se busca revalorizar el sistema educativo, uno de los ejes de gestión de la intendenta Mayra Mendoza para su primer mandato.



Además, a diferencia del año pasado, a nivel Primario se incluyó el 2º ciclo, por lo que la entrega de estos kits es universal para todos los alumnos y alumnas en todas las escuelas primarias públicas, y el volumen total a ser entregado es superior a los 42.000 kits en nivel Primario.

Con esta política pública el Municipio busca garantizar una base de útiles esenciales para que todos los alumnos y alumnas del nivel Inicial y Primario de las escuelas públicas de Quilmes puedan iniciar el ciclo lectivo, independientemente de las posibilidades económicas de cada familia. Esto va articulado con otras políticas, como la entrega de libros del programa Libros para Aprender, que llevan adelante los Ministerios de Educación nacional y provincial, con los que el Estado permite que los chicos y chicas tengan los materiales básicos para el estudio y la educación.

En este sentido, cada Jardín de Infantes recibirá una caja con materiales en cantidad para cada sala: adhesivo vinílico; lápices de grafito; pinceles; témperas (colores surtidos); hojas A4, y lápices de colores. Además, cada alumno y alumna recibirá un mantel individual una taza de plástico con manija y tapa, y una revista Kakan, con actividades para disfrutar en el aula y en familia.

A su vez, el kit para el primer ciclo de nivel Primario contiene adhesivo vinílico; cartuchera; cuaderno escolar de comunicaciones; cuaderno escolar tapa blanda; blíster de escarapelas de tela con las fechas patrias; goma lápiz blanca; caja de lápices de colores; lápiz de grafito; tijera escolar; sacapuntas; regla graduada; un rompecabezas x 24 piezas para armar el partido Quilmes, y 1 libro Kakan, con actividades para disfrutar en el aula y en familia. Cada kit se encuentra individualizado en una pequeña mochila.

Por su parte, el kit del segundo ciclo de nivel Primario tiene cartuchera; cuaderno escolar de comunicaciones; blíster de 6 escarapelas de tela con las fechas patrias; goma lápiz-tinta blanca/gris; lápiz corrector líquido; lápiz grafito; sacapuntas; repuesto escolar Nº 3 rayado; carpeta escolar; set de mapas escolares; set de separadores de materias Nº 3; bolígrafo azul, y regla graduada. Cada kit se encuentra individualizado en una pequeña mochila.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Multitudinaria celebración de los Carnavales en Avellaneda

El intendente Jorge Ferraresi disfrutó esta gran fiesta popular junto a los vecinos.


Del sábado 18 al martes 21 de febrero el Anfiteatro "Hugo del Carril" del Parque Domínico fue sede de los Carnavales 2023, que se celebraron con una enorme concurrencia.

En la última jornada, el intendente Jorge Ferraresi compartió los festejos junto a los vecinos.

Con entrada libre y gratuita, la comunidad disfrutó durante cuatro días todo el ritmo de las murgas y música en vivo al aire libre. Además, hubo fiesta de la espuma para los más chicos y una variada propuesta gastronómica.

El carnaval se vivió a pura alegría en Avellaneda, en un ámbito familiar en el cual los artistas y comparsas exhibieron todo el ritmo y color.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Amplían las obras del viaducto de Ruta 4 y rotonda Los Pinos

El Municipio de Almirante Brown informó que, en articulación con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, avanzan a todo ritmo las obras en el Viaducto de Ruta 4 y la Rotonda Los Pinos en Burzaco. En ese marco, actualmente se están realizando los trabajos de ampliación y pavimentación de la rotonda existente para agilizar el tránsito y mejorar la conectividad en toda la zona.



Luego de poner en marcha la excavación del túnel y reforzar la estructura del viaducto, actualmente los trabajos se concentran en la pavimentación con hormigón de la rotonda, que además será más grande para una mejor fluidez vehicular en el ingreso mismo al Sector Industrial Planificado de Almirante Brown.

Esta importante megaobra se concreta sobre la Ruta 4, con una longitud de 1.206 metros y se materializa con dos carriles de ida y vuelta con separador central, además de las correspondientes colectoras y luminarias con tecnología LED, dejando la rotonda elevada para los que crucen por la avenida Hipólito Yrigoyen.

Este avance permitirá que el transporte y los vehículos circulen a nivel del suelo por Yrigoyen y en forma subterránea por debajo de la Rotonda a lo largo de la Ruta 4, potenciando por completo la circulación en una zona de fuerte congestión vehicular.

“En articulación con el Gobierno Nacional, esta megaobra le está cambiando la cara a nuestro distrito porque potenciará por completo la vinculación en una zona de importante congestión”, indicó Mariano Cascallare.

En esa línea, recordó que “siguen avanzando de forma simultánea las tareas en los pasos bajo nivel de las calles Presidente Perón (en Rafael Calzada) y Diehl (Longchamps)”, además de la etapa final del paso bajo nivel de la avenida San Martín vinculado a las calles colectoras y los puentes carreteros.

Por su parte, el intendente interino de Almirante Brown Juan Fabiani, remarcó que “esta obra brindará mayor fluidez al tránsito conectando las rutas N°4, N°16 y N°210 y el Parque Industrial de Burzaco”.

Finalmente, la subsecretaria de Infraestructura, Gabriela Fernández, remarcó que “actualmente los trabajos se concentran en el hormigonado de la rotonda, que estará a nivel de la avenida Hipólito Yrigoyen y que además será más amplia que la actual”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Grindetti llevó su lema “cercanía y gestión” a Malvinas Argentinas

El intendente de Lanús y precandidato a gobernador PRO, Néstor Grindetti recorrió la primera sección electoral y visitó la localidad de Malvinas Argentina junto a la concejal y referente local, Carolina Podlesker . La agenda comprendió una recorrida por zona arroyo Las Tunas, visita a una ONG y encuentro con vecinos y militantes PRO de Tortuguitas.



Luego de su paso por el sur de la provincia de Buenos Aires, Grindetti refuerza sus visitas al conurbano, en esta oportunidad, el jefe comunal junto a la referente local, Carolina Podlesker y el diputado provincial, Adrian Urreli recorrieron la zona del arroyo Las Tunas donde analizaron junto a los vecinos del barrio las necesidades de mejoras en el asfalto, saneamiento del arroyo, falta de cloacas, contaminación y plagas, entre otras problemáticas.

Más tarde, visitaron la ONG “Mi Escudo”, una asociación civil que lucha contra la violencia de género, el maltrato infantil, protección del medio ambiente, niños en situación de calle, mediante acciones que se basan en la prevención, contención, seguimiento y acompañamiento de las víctimas.

El cierre de la jornada fue en la localidad de Tortuguitas con una veintena de vecinos del barrio quienes relataron situaciones de inseguridad que viven a diario y se interiorizaron en la situación política que vive el PRO.

Sobre la visita de Grindetti , Podlesker expresó: “La experiencia de Néstor en Lanús llevada adelante sobre 2 ejes centrales como la gestión y la cercanía al vecino, nos inspiran para trasladarla a nuestro municipio. Mucho queda por hacer por los vecinos malvinenses y sabemos que es posible aprender de experiencias exitosas”.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados