Morini y De la Torre inauguraron la casa de Juntos por el Cambio de Berazategui

Se trata de la casa del “Orden y la Esperanza” que promueve a Patricia Bullrich como Presidente, y tiene por objetivo “convertirse en un punto de encuentro para todos los vecinos del distrito que buscan un cambio”. El acto estuvo encabezado por Dante Morini y contó con la presencia de Joaquín De la Torre, además de dirigentes y vecinos del distrito.



El frío y las malas condiciones climáticas no impidieron que la inauguración contara con una importante concurrencia que acompañó las palabras de Morini y De la Torre, este último, uno de los precandidatos de ‘Juntos por el Cambio’ con “sólidas chances de ser el futuro gobernador”.

Joaquín De la Torre, ex ministro de Gobierno de la provincia, y ex intendente de San Miguel, ponderó la figura de Patricia Bullrich al considerarla como la persona que “tiene características especiales que la hacen la mejor para resolver la Argentina que viene. Tiene coraje, y ya lo mostró. Tiene convicción profunda, y ya lo mostró. No recula, y ya lo mostró. Es honesta, y ya lo mostró. Es austera, y ya lo mostró. Y nosotros estamos acá porque Patricia es la persona indicada. Nosotros acompañamos a Patricia, y ésta tiene que ser la casa de todos los que acompañan a Patricia, y Dante va ser lo más generoso posible para que suceda, y todos vamos a trabajar para que esa esperanza que genera Patricia en la calle todos los días se transforme en una realidad”.

Más adelante Joaquín apuntó contra el actual Gobierno al señalar que “en el 2019 le dijeron en la campaña que ellos eran los únicos que sabían cómo sacar a la gente de la pobreza, y que nosotros éramos justamente todo lo contrario. Ahora van a terminar su Gobierno con 15 o 16 puntos más de pobres en la Argentina. Para sacar a la gente de la pobreza hay que crear más fuente de trabajo, y para eso tenemos que entender que aquellos que dan trabajo no son nuestros enemigos, sino nuestros socios. La Argentina vive una única pandemia que es la pobreza. Y la vacuna es el trabajo. Y los que tienen esa vacuna son los que pueden dar ese trabajo”.

Por su parte, Morini volvió a reiterar su voluntad de enfrentar y disputar la intendencia a Juan José Mussi y al kirchnerismo en las elecciones de este año: "La gente pide un cambio rotundo, es lo que el país está necesitando, Patricia Bullrich es la persona idónea con el coraje suficiente para hacer el cambio que necesitamos. Y justamente cuando hablamos de poner orden, es lo que requiere hoy la sociedad, el orden en las cuentas, el orden en las calles, y sobre todo: trabajo”.

“Para estos cambios la provincia de Buenos Aires necesita un bonaerense. Hay que dejar de importar porteños a la provincia. Necesitamos gente que conozca el territorio, que haya tenido gestión en la provincia, que haya gobernado un municipio. Por eso, para nosotros en Juntos por el Cambio, el próximo Gobierno nacional va a ser encabezado por Patricia Bullrich, y en la provincia por Joaquín De la Torre. Y nosotros vamos a ser la opción de gobierno para Berazategui”.

Por último, Morini cuestionó el "nulo interés del municipio para resolver el grave problema que afecta a los vecinos por la falta de seguridad. En Berazategui presentamos un plan integral de seguridad, hace un año que sigue durmiendo porque el oficialismo no lo quiso tratar. Es por la ideología kirchnerista mussista que dice que la seguridad es materia de la provincia. Nosotros, en Juntos por el Cambio, entendemos que la seguridad es materia, en primer lugar, de la municipalidad. El municipio es el estado más cercano al vecino, es el que tiene el modelo y las herramientas más efectivas para formar un centro de alta complejidad como ya existe en el distrito bonaerense de San Miguel, del cual tomamos como modelo, para implementar en nuestra ciudad”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza celebró los 500 operativos de "Quilmes Cerca"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió una nueva jornada del “Quilmes Cerca”, en el barrio Villa Azul, programa municipal que garantiza derechos, y que ya superó los 500 operativos en todo el distrito, lo que permitió que vecinos y vecinas puedan resolver trámites y consultas en su propio barrio. Gracias a este dispositivo itinerante, que tiene como eje el trabajo articulado con la comunidad y sus instituciones (clubes, sociedades de fomento, centros de jubilados), se llegó a más de 230 puntos diferentes de la ciudad y se realizaron más de 180 mil trámites y consultas.



Luego de recorrer los stands de atención a la comunidad y conversar con vecinos y vecinas, Mayra aseguró: “Son 500 operativos de un programa que no existía, pero que con la impronta de nuestra gestión decidimos poner en marcha con la idea de tener un proyecto que pudiera institucionalizar nuestra militancia, porque esto que hoy estamos viendo dentro del Quilmes Cerca, que es la articulación de las diferentes áreas de gobierno de los diferentes niveles (Nación, Provincia, Municipio), es lo que siempre intentamos hacer desde nuestro lugar de militancia, como nexo, como brazo ejecutor, de ese Estado presente que vimos en la Argentina con Néstor y con Cristina presidente y presidenta”.

En este contexto, la Intendenta ratificó su voluntad de profundizar en Quilmes el modelo de gestión que se vivió en Argentina entre el 2003 y el 2015: “Con Néstor y con Cristina en el gobierno vimos, sentimos y fuimos parte de ese Estado presente, como militantes, como sujetos de derecho que somos todos nosotros. Desde diferentes lugares, las políticas públicas se han acercado y han transformado muchas vidas. Ahí está nuestro origen y ADN, y también nuestro camino. Es lo que Néstor y Cristina han demostrado que se puede hacer en la Argentina y con nuestra comunidad. Y desde nuestra patria chica, desde Quilmes, intentamos todos los días copiar y poder profundizar ese modelo de gestión de gobierno kirchnerista, que tan bien le ha hecho a toda la población”.

Por último, Mayra se refirió a los desafíos que presenta este 2023: “Es un año en el que continuaremos poniendo de relieve nuestro trabajo, que es la mejor carta de presentación que puede tener el Municipio, esta Intendenta y todo el grupo humano que se dedica todos los días a mejorar la vida de los quilmeños y quilmeñas. Más gestión y más trabajo”.

La jornada, coordinada desde la Secretaría de Participación y Gestión Ciudadana, a cargo de Julián Bellido, se desarrolló en el Punto de Inclusión Villa Azul, ubicado en Sargento Cabral y Chubut. Estuvieron presentes ANSES, Migraciones, RENAPER, SUBE y PAMI, además de las áreas municipales de Salud, con vacunación del calendario oficial; Mujeres y Diversidades; Niñez y Desarrollo Social; GIRSU; Seguridad; Desarrollo Económico Sustentable; Acceso a la Justicia; Defensa del Consumidor; y la Agencia de Fiscalización y Control Comunal. Participaron también los Talleres Barriales y hubo show de títeres, murga y artistas locales.

En la ocasión, además, la Jefa comunal supervisó el avance de la obra de refacción escolar que se está realizando en el Jardín de Infantes Nº 969, ubicado en Sargento Cabral entre Chubut y Caviglia, y participó de una charla sobre gestión menstrual en el Punto de Inclusión que funciona en las mismas calles.

El próximo operativo se realizará mañana (viernes 17) en el barrio Kolynos, en calle 394 esquina Tucumán, de Quilmes Oeste. Se recuerda que la agenda territorial está disponible en la web del Municipio: https://quilmes.gov.ar/servicios/agenda.php

Acompañaron la actividad las secretarias de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Eva Mieri; de Hacienda, Eva Stoltzing; y de Mujeres y Diversidades, Bárbara Cocimano; los secretarios de Educación, Joaquín Desmery; de Servicios Públicos, Sebastián García; y de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano; el subsecretario de Promoción de la Economía Social y Desarrollo Local, Ariel Domínguez; el director general de Políticas Socioculturales, Leandro Cepeda; su par de Juventudes, Ana Palacios; la directora de la UDAI de ANSES Solano, Florencia Hernández; el concejal Ezequiel Aráuz; la presidenta del Consejo Escolar de Quilmes, Susana Brardinelli, y la diputada provincial Berenice Latorre, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares compartió una jornada junto a los chicos de la Colonia Municipal de Verano

En el cierre de la Colonia Municipal de Discapacidad y para los hijos de los empleados del Municipio de Almirante Brown, Mariano Cascallares participó de una muestra musical y del encendido de un fogón simbólico en el predio "Los Pinitos" junto a cientos de vecinos y a los chicos que participaron de la emotiva jornada.



Durante todo el día en el predio se llevaron adelante actividades de natación y de recreación y ya caída la tarde se sumaron los números artísticos y el fogón que le dieron un marco muy especial al cierre de esa sede de la Colonia Municipal de Verano 2023.

"Estamos realmente orgullosos porque en esta temporada nuevamente miles de vecinas y vecinos de nuestro querido distrito participaron de la Colonia Municipal compartiendo experiencias y jornadas inolvidables con mucho deporte, recreación, inclusión e igualdad de oportunidades para todos", indicó Mariano Cascallares mientras dialogaba con los familiares de los niños de la Colonia.

Acompañado por el jefe de Gabinete Leandro Battafarano, por el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, "Cacho" Sandoval, y por representantes del equipo del Instituto del Deporte browniano, Cascallares recorrió el predio, dialogó con las y los participantes de la colonia, con sus familiares, y acompañó en cada una de las actividades que le dieron color y vida a la jornada de este miércoles por la tardecita.

"Sólo durante las primeras semanas de enero más de 10 mil chicos y chicas participaron de la Colonia Municipal en todas sus sedes y luego se siguieron sumando propuestas y más participantes para darle color a estas actividades que son una realidad gracias al trabajo de un gran equipo que planifica y luego ejecuta esta verdadera política pública para toda la gente", finalizó Mariano Cascallares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Funcionarios municipales se reunieron con comerciantes de San Francisco Solano



Funcionarios del Municipio de Quilmes mantuvieron este miércoles un encuentro con comerciantes de San Francisco Solano, con quienes repasaron las diversas obras que se llevan a cabo en la localidad y los beneficios que brinda la tarjeta “Somos Quilmes” para los vecinos y vecinas del distrito, como así también se escucharon las problemáticas del sector y se reafirmó el compromiso de acompañarlos en lo que necesiten desde la gestión local.

Desde la Comuna informaron que continúan con las tareas de instalación de nuevas luminarias LED y asfaltos en la zona que mejorarán tanto la visibilidad nocturna, la prevención en materia de seguridad, la circulación vehicular y otorgará beneficios en términos de seguridad vial. También dialogaron sobre obras trascendentes como la nueva Ciudad de los Deportes de San Francisco Solano, con más y mejores elementos para que los solanenses y vecinos de las inmediaciones practiquen deporte en un sitio con todo el equipamiento adecuado.

Dichas medidas forman parte de los 30 compromisos de gestión impulsados por la intendenta Mayra Mendoza, con el objetivo de lograr que Quilmes sea la ciudad que los quilmeños y quilmeñas merecen. Para conocer el avance de cada uno, los interesados e interesadas pueden ingresar en: https://quilmes.gov.ar/compromisos/

A su vez, se llevó a cabo un balance sobre la implementación de la tarjeta de beneficios “Somos Quilmes”, que hasta el momento ya son más de 170 los comercios quilmeños adheridos a esta iniciativa, mientras que el Municipio lleva más de 25 mil tarjetas entregadas.

La misma brinda importantes descuentos en las tiendas que están incorporadas dentro del programa, cuya finalidad es cuidar el bolsillo de los habitantes de la ciudad y potenciar la reactivación económica de los comercios locales.

Cabe recordar que la tarjeta puede obtenerse de manera digital ingresando a la web del Municipio: http://quilmes.gov.ar/BeneficiosQuilmes. Mientras que para la obtención de la tarjeta física (plástico), el trámite se realiza de manera presencial en cualquier Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGCP) u operativo Quilmes Cerca, y se encuentra sujeta a cumplir con ciertos requisitos como tener 50 años de edad o más, presentar CUD o no contar con los insumos tecnológicos correspondientes como mail, celular, entre otros.

De la reunión formaron parte las y los secretarios de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC), Sol Barrabino; de Desarrollo Económico Sustentable, Mario Lozano; de Servicios Públicos, Sebastián García; el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy; la titular de la UDAI de ANSES de Solano, Florencia Hernández; el director del Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGPC) de Solano, Ramón Arce; y la directora de Desarrollo Pyme, Agustina Mattera.

Mientras que, por los comerciantes, estuvieron presentes Cynthia Galiano (Perfumería Perfumanía), Rafael Salinas (Panadería San Cayetano), Roque Moya (Pescadería Oceanic), Mauricio (Fiambrería Buen Jamón), Isabelino Zarza (Rotisería San Jorge), Luciano (Mini Mercado Buen Sabor), Vanina (Librería Claps), Omar (Confitería Delicias Mis Nieves), Claudio (Heladería Portofino), Gabriel (Fiambrería El Emporio), Mariel (Ropa Ella es una Diosa), Marina (Relojería), Luciano (Artículos Gastronómicos Av 24), Adrián Sciutto (Mundo Batería), Laila Cáceres (Estudio Más Danza), Florencia Provenzano (Fiambrería Calabres), Massimo (Pizzería), Miguel A Chefanie (Helados Chevanne), Roberto (El Día y Fiambrería) y Gloria Brítez (Panadería La Primavera).

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: Detuvieron y liberaron a diputada Zaracho tras un altercado con la Policía Bonaerense

La diputada del Frente de Todos (FdT) y referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Natalia Zaracho fue detenida hoy por la Policía Bonaerense y posteriormente liberada en el partido de Lanús, después de un altercado que mantuvo con efectivos de esa fuerza durante la detención de un joven menor de edad.



La legisladora, que fue aprehendida cerca de las 18 y liberada a las 21, denunció que intervino en la vía pública para "resguardar la seguridad física" de un menor de edad que estaba siendo "golpeado" por efectivos de la Policía Bonaerense.

Desde el municipio de Lanús consignaron en redes sociales que la legisladora "agredió a personal de la Policía Bonaerense y la Patrulla de Respuesta Inmediata cuando intentaban detener al conductor de una moto robada".

En tanto, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, anticipó que "en las próximas horas se pedirá la investigación del accionar de la Comisaría 5ta de Lanús por esta detención arbitraria e ilegal".

El referente nacional del MTE Nicolás Caropresi señaló que "estaban golpeando a un pibe, que intentaban llevarlo detenido, e interviene (Zaracho) para resguardar la seguridad física de la persona, ahí la increpa un grupo de policías y termina detenida", detalló en declaraciones a Télam.

La legisladora regresaba de su jornada laboral en la Cámara de Diputados cuando en el Puente Olimpo, que conecta la ciudad de Buenos Aires con Lanús, visualizó el operativo y se bajó del vehículo en el que viajaba para intervenir.

La detención de Zaracho tuvo lugar a las 17.45, cuando fue trasladada a la Comisaría 5ta ubicada en Coronel Warnes 3077 en Villa Diamante, Lanús.

Caropresi explicó que Zaracho no quiso "impedir la detención del menor" sino que "no lo golpearan".

"Zaracho termina detenida a pesar que gritó varias veces que era diputada nacional, eso va en contra de todas las leyes porque tiene fueros por ser diputada", sostuvo el referente del MTD y consideró que el accionar policial "solo se explica porque es una diputada cartonera".

Caropresi afirmó que en la comisaría se dispuso "un cordón policial que no dejaba pasar a casi nadie" y consignó que recién alrededor de las 20, el diputado del FdT Federico Fagioli, y referente del Frente Patria Grande, pudo verla "cinco minutos" y que comprobó que se "encontraba bien".

El MTD se concentró en la esquina del edificio policial para reclamar por la liberación de Zaracho, que finalmente se produjo a las 21. Allí se produjeron incidentes y hubo destrozos al espacio público lanusense.

El dirigente social Juan Grabois se pronunció sobre la detención en su cuenta de Twitter: "La diputada Zaracho, que no vive en un termo como el 99% de los políticos sino en Villa Fiorito, defendió a un pibe que estaban fajando entre varios policías y sin respetar sus fueros la tienen secuestrada en la 5ta de Diamante, Lanús".

A esa manifestación le respondió el secretario de Seguridad de Lanús, Diego Kravetz, que expresó por redes sociales que "los fueros no habilitan" a Zaracho a "agarrar a trompadas a los agentes que estaban tratando de detener al conductor de una moto robada".

Fuente: (Zona Sur Diario) 

Un prefecto mata a uno de los delincuentes que intentó hacerle una entradera en Claypole

Un efectivo de la Prefectura Naval Argentina mató hoy a uno de cuatro delincuentes que intentaron entrar a robar a su casa ingresando por el portón de garage, en la localidad bonaerense de Claypole, mientras que los otros tres cómplices volcaron el auto en que escapaban pero lograron fugarse a pie, informaron fuentes policiales.



El hecho ocurrió esta mañana en la calle Balboa y Glicina de la mencionada localidad del partido de Almirante Brown, en el sur del conurbano, donde la víctima, un miembro de la PNA que arribaba de su trabajo a su casa, fue abordado por tres delincuentes que llegaron en un auto Volkswagen Polo gris con la intención de hacer un robo con la modalidad "entradera".

Según voceros policiales, en ese momento, el prefecto se percató del intento de robo, dio la voz de alto, se identificó como miembro de una fuerza de seguridad y en el lugar se originó un enfrentamiento armado.

A raíz de los disparos, uno de los asaltantes cayó muerto en el patio de la vivienda, mientras que los otros tres se escaparon en el Volkswagen Polo gris en el que habían llegado, aunque terminaron chocando con otro vehículo, un Fiat Siena que terminó volcado a 50 metros del sitio inicial de la fuga.

Esos tres asaltantes continuaron la fuga en el auto Polo, que tenía pedido de secuestro por robo de la comisaría 7ma de Lomas de Zamora, hasta que lo dejaron abandonado a unas cuadras y continuaron su fuga a pie, por lo que fueron perdidos de vista por las calles del barrio, sin que pudieran ser detenidos hasta el momento, señalaron los informantes.

En el lugar se encontraba trabajando este mañana el personal de la comisaría de Claypole y la PNA, debido que la víctima pertenece a esa fuerza de seguridad federal.

Un vecino del prefecto que se identificó como Brian dijo al canal Todo Noticias que según le contó su papá, que fue testigo directo del hecho, "el vecino estaba entrando a su casa y se acercó un auto con delincuentes para robarle".

"Se escucharon entre seis a siete disparos. Uno cayó muerto y otros dos delincuentes escaparon y volcaron el auto. Después escaparon corriendo sin robar nada", agregó el joven.

El presunto delincuente fallecido aún no pudo ser identificado debido a que carecía de identificación personal.

La causa se encuentra a cargo del fiscal Ricardo Silvestrini, de la la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 11 especializada en Entraderas de Lomas de Zamora.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Detienen a una empleada del aeropuerto de Ezeiza por robar una valija olvidada



Una mujer que trabaja en una empresa de limpieza del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza fue detenida acusada de haberse apoderado de una valija que había sido olvidada por un pasajero, informó hoy la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Todo comenzó a raíz de una denuncia en la que un pasajero dijo que le faltaba una valija con ropa y artículos de electrónica que se había olvidado tras volver con su familia de la ciudad española de Madrid y luego de subir a su vehículo estacionado en el parking multinivel del aeropuerto.

En ese marco, la fiscal María Florencia Belloc, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada de Ezeiza 1, dio la orden para que los oficiales de la PSA iniciaran las actuaciones y, luego de analizar las imágenes de las cámaras de seguridad, se pudo individualizar a una mujer que encontró el equipaje, trató de sacarlo del cuadro de las filmaciones y después se lo llevó en una motocicleta.

Según los voceros, el análisis del registro fílmico también permitió describirla como empleada aeroportuaria y, una vez ubicada en la terminal aérea, ante la presencia de testigos, se procedió a identificarla y detenerla.

Allí, de forma espontánea explicó que había tomado un equipaje del estacionamiento, que estaba en su domicilio y que era su voluntad devolverlo.

Finalmente, tras un allanamiento en una vivienda de la localidad de Luis Guillón, partido de Esteban Echeverría, los oficiales secuestraron la valija con artículos coincidentes con los descritos en la denuncia, que fueron devueltos al dueño.

La fiscalía de Ezeiza dejó a la mujer imputada por el delito de "hurto".

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados