Avellaneda y el ministerio de Seguridad de la Provincia firmaron un convenio de trabajo y colaboración

Lo suscribieron el intendente Jorge Ferraresi y el ministro Sergio Berni.



En la sede del Centro de Comando Operativo de Puente 12 los funcionarios llevaron adelante la firma de un Convenio marco de colaboración y cooperación, destinado al desarrollo e implementación de nuevas tecnologías en materia de seguridad.

El mismo permitirá avanzar en la implementación de la plataforma multiagencial en el municipio.

De la reunión también participó el secretario de Seguridad de Avellaneda, Alejo Chornobroff.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ezeiza: Alberto Fernández participó de la entrega de máquinas y herramientas a emprendedoras y emprendedores de la economía social

El presidente Alberto Fernández participó hoy en el municipio de Ezeiza de la entrega de herramientas destinadas a fortalecer emprendimientos productivos que llevan adelante personas en situación de vulnerabilidad social y económica.



“Llegamos con una Argentina con 12 puntos de desocupación y eso ya se ha reducido a menos de la mitad. Tenemos que seguir trabajando todos los días para que el trabajo llegue a cada argentino y argentina porque el trabajo es dignidad”, afirmó el Presidente.

En este sentido el mandatario agregó: "Tenemos que acostumbrarnos a bajar el griterío y escuchar este murmullo de alegría y de demanda; de alegría por los problemas que podemos ir resolviendo, de demanda para saber que todavía nos queda mucho por hacer y que solo podemos lograr si todos trabajamos juntos, unidos”.

Acompañado de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y del intendente local, Alejandro Granados, el mandatario recorrió las instalaciones del Centro Logístico Municipal y participó de la entrega de elementos para emprendimientos productivos del programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales, de la cartera social.

Por su parte, Tolosa Paz explicó que "hay un equipo de gobierno que reconoce en el pueblo trabajador esa enorme capacidad de ponerse de pie todos los días”, al tiempo que afirmó que "esta es la Argentina que queremos, en la que confiamos y por la que trabajamos todos los días”.

Asimismo, Granados agradeció la visita del Presidente "que una vez más viene a traerle felicidad a la gente de Ezeiza; la has traído con un puente, un túnel, con plazas. Y esta vez con esto que es lindo porque es trabajo y es lo que quiere la gente, trabajar. ”.

Esta política beneficia a 91 emprendedoras y emprendedores de 42 emprendimientos del municipio, que llevan adelante proyectos productivos, de servicios y que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Es una inversión del Gobierno nacional de más de 18 millones de pesos.

El Programa fortalece diferentes emprendimientos de la economía social de todo el país, enmarcados en distintas modalidades de producción: textil, construcción, limpieza, agricultura o comercialización, entre otras. Son fondos con carácter de subsidio no reintegrable a organismos gubernamentales y organizaciones no gubernamentales.

También estuvieron presentes la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Ezeiza, Dulce Granados, y la directora nacional de Articulación Social Productiva, Natalia Mainoldi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Hoy cumple 137 años el monumento al Almirante Guillermo Brown

El Municipio de Almirante Brown informó que este jueves 2 de febrero se conmemora el 137° aniversario del emplazamiento del Monumento en memoria al Almirante Guillermo Brown, considerado el Padre de la Patria en el Mar, que está ubicado en la histórica plaza que también lleva su nombre en la localidad de Adrogué.


La obra, que es el primer monumento a Brown erigido en el país, fue realizada por el escultor Francisco Cafferata en Florencia, Italia, haciendo posteriormente el ensamble de sus piezas en Argentina. El pedestal de mármol de carrara, en tanto, fue creado por José Canale.

Las calles del partido de Almirante Brown en sus doce localidades llevan los nombres, en muchos casos, de próceres, navíos y combates navales que formaron parte de nuestra emancipación y el monumento emplazado en la histórica Plaza Brown no sale de esa lógica.

Mariano Cascallares destacó que "fue el propio Don Esteban Adrogué quien luego de inaugurar la plaza que lleva el nombre del padre de la Patria en el Mar decidió colocar un monumento en homenaje a su persona, nada más y nada menos que un 2 de febrero de 1886".
Vale recordar que este año, el próximo 30 de septiembre, se conmemora el 150 aniversario de la creación del Partido de Almirante Brown.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi y Maggioti entregaron viviendas en el predio Suipacha II

Se trata de 24 unidades habitacionales que se suman a las ya entregadas en dicho complejo de Villa Domínico. También estuvo presente la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra.



El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, junto con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggioti y la jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra, llevaron adelante la entrega de 24 nuevas viviendas ubicadas en el Predio Suipacha II de Villa Domínico.

Los funcionarios recorrieron cada una de las flamantes viviendas y compartieron la felicidad de sus familias.

En su discurso, Ferraresi destacó que “Seguimos ese mismo camino que empezamos a transitar cuando estábamos en el ministerio, generando un proceso de igualdad y transparencia que permite cumplir los sueños de todas estas familias”.

Por su parte, Maggiotti detalló: “Entre 2016 y 2019 el Gobierno Nacional entregó solo 14 mil casas. La gestión de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner lleva 85 mil y vamos a seguir trabajando para dejarles un país a nuestros hijos”.

En estas casas la inversión fue de más de $ 193 millones y cada una de ellas cuentan con dos dormitorios, cocina-comedor, baño completo, lavadero y patio, y forman parte de un proyecto de urbanización integral que mejora la calidad de vida de su comunidad.

Cabe destacar por otra parte que en Avellaneda actualmente se impulsa la construcción de más de 3 mil viviendas en toda la ciudad.

Estuvieron presentes los secretarios de Hábitat y Desarrollo Territorial, Mónica Ghirelli; de Obras y Servicios Públicos, Gastón Seillan; y el subsecretario de Desarrollo Territorial y Hábitat, Julián Talento.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza junto a Katopodis y Tolosa Paz inauguraron y recorrieron el nuevo Centro de Desarrollo Infantil del Palacio Municipal

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió este jueves al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz con quienes inauguró el nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del Palacio Municipal, ubicado en Alberdi y Paz, que constituye un gran avance en términos de garantía de derechos para las infancias. Además, en esta oportunidad, se realizó la firma de un convenio en el marco del Plan Nacional de Primera Infancia.



“Estoy muy contenta y muy agradecida por poder contar con este primer Centro de Desarrollo Infantil en Quilmes para nuestros vecinos y nuestras vecinas. Nuestra doctrina nos plantea que los únicos privilegiados son los niños y lo llevamos adelante desde hace muchos años. Con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se implementó la Asignación Universal por Hijo y eso nos marca una forma de gestionar, fortaleciendo siempre el cuidado y la protección de nuestros niños y de nuestras niñas”, sostuvo Mayra.

A su vez, la Jefa comunal enfatizó: “En Quilmes, este es el primero de cinco, ya que tenemos dos más en ejecución de obra y dos proyectos que se van a realizar durante este 2023. Este espacio de cuidado infantil para la primera infancia va a funcionar para niños y niñas desde los 45 días hasta los 2 años, exclusivamente para trabajadores municipales, y está ubicado justo al lado de la Municipalidad, al lado de un Centro de Atención Primaria de la Salud y al lado de una plaza recuperada, una plaza inclusiva. Hemos generado un entorno que pueda ser productivo y beneficioso para la comunidad y este CDI es, de alguna manera, lo que corona este espacio, porque es pensando en las infancias”.

El ministro Katopodis destacó la gestión de la Jefa comunal: “Quilmes está transformándose en cada rincón, con obras importantes, de calidad, para marcar que ha sido una prioridad y una tarea permanente de Mayra, junto a todo su equipo, transformar esta ciudad. Y lo está haciendo con infraestructura, pero también con políticas y programas que van poniendo a esta ciudad en un lugar de referencia para toda la zona sur. Son programas de asistencia, de contención social, de educación, de promoción de la cultura, son programas para seguir fomentando el encuentro de los vecinos en el espacio público.

Y cerró diciendo: “Quilmes hoy, después de mucho tiempo, tiene un proyecto de ciudad. Esto es Mayra, este es el peronismo de Quilmes”.

A su vez, Tolosa Paz, expresó: “En todo el país estamos llevando centros de desarrollo infantil, hoy nos toca en Quilmes, en una planificación para poder dar cobertura a todas y cada una de las localidades donde Mayra plantea la llegada del Estado para contener no solamente a los chicos y chicas, sino también para cuidar a las y los trabajadores, en este caso, las y los trabajadores municipales”.

La obra forma parte de un plan del Ministerio de Obras Públicas, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y el Municipio de Quilmes, con el objetivo de reducir las brechas existentes de pobreza, género, inequidades territoriales y acceso a espacios de cuidado.

El nuevo CDI del Palacio Municipal cuenta con 220 m2 construidos dentro del predio y brindará asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad a 50 niños y niñas de entre 45 días a 4 años de edad que asistan por turno. Cabe destacar que, este espacio se ofrecerá con la modalidad de jornada extendida para garantizar el cuidado y la educación en un ambiente seguro y con profesionales capacitadas de los menores mientras que su madre y/o padre realizan su jornada laboral.

Durante la actividad, Mayra y los ministros recorrieron las nuevas instalaciones y saludaron a los trabajadores y trabajadoras municipales con sus hijos que se mostraron muy contentos y agradecidos.

Firma del Convenio

En el marco del Plan Nacional de Primera Infancia, la Intendenta y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz firmaron hoy un convenio que tiene como objetivo establecer mecanismos de colaboración y articulación mutuos. El mismo establece la entrega por parte del Estado nacional de un subsidio único inicial que contribuya con las mejoras edilicias o equipamiento, y de subsidios mensuales, destinados a cubrir los gastos operativos del CDI y/o las actividades que promocionen el desarrollo de los niños y niñas que asistan al lugar (como, por ejemplo, asistencia nutricional, estimulación temprana y promoción de la salud).

Estuvieron presentes funcionarios y funcionarias del Gobierno local junto a concejales y concejalas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Encaran la etapa final del primer edificio de aulas de la Universidad y se acerca su inauguración

El Municipio de Almirante Brown destacó que las obras del primer edificio de aulas en la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB) en la Quinta Rocca se encuentran en la etapa final, con el objetivo de que sus más de 4 mil estudiantes realicen en este histórico edificio el Ciclo Lectivo 2023. Vale destacar que estas obras se articulan con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.


Se trata de un extenso espacio que albergará 15 aulas distribuidas en dos plantas, que se levanta en una superficie total de 1.941 metros cuadrados, y que contará también con oficinas administrativas, módulos sanitarios, espacio de cafetería y estacionamiento.

Cabe destacar además que la altura total de la obra no superará a la de la casona, ya que el objetivo es preservar su valor arquitectónico y también paisajístico, motivo por el que se respetó la ubicación y existencia de todos los árboles y de la riqueza natural del predio.

“Estamos muy contentos porque las obras en nuestra querida Universidad Nacional Guillermo Brown avanzan a todo ritmo, con el objetivo de que las clases del Ciclo Lectivo 2023 pueda desarrollarse en este lugar tan emblemático”, remarcó Mariano Cascallares.

Y agregó: “este gigante que se levanta en Almirante Brown es un sueño cumplido más gracias a la articulación y trabajo constante con el Ministerio de Obras Públicas” de la Nación.

Por su parte, el intendente interino, Juan Fabiani, sostuvo, además, que “ya son mas de 4.000 los estudiantes que se forman en las 12 carreras disponibles en nuestra querida universidad, nuestro gran orgullo”.

Cabe mencionar que en simultáneo se avanza también con las obras para la construcción de la nueva Estación del Ferrocarril, situada entre las estaciones de Burzaco y Longchamps, en articulación con el Ministerio de Transporte de la Nación y con Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF).

Finalmente, desde el Municipio de Almirante Brown recordaron que muy pronto iniciarán también los trabajos de puesta en valor de la histórica Casona de la Quinta Rocca, con la impronta de resguardar y potenciar el patrimonio natural del lugar, que es considerado el espacio verde más grande dentro del área urbana de la Comuna.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza entregó un importante subsidio al Club Social y Deportivo Don Bosco

La Intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza encabezó este miércoles la entrega de un subsidio por un millón de pesos para el Club Social y Deportivo Don Bosco, ubicado en la calle Pringles 1230, en el marco del programa de Fortalecimiento a Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público local, con el objetivo que puedan continuar con la realización de mejoras edilicias en la institución.



“En el marco del Programa de Fortalecimiento a Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público entregamos un nuevo subsidio al club Don Bosco, institución que en septiembre cumplirá 90 años. Nos recibió Ignacio, presidente de este club que funcionó como sede de las Escuelas Abiertas de Verano y es parte de las instituciones donde desarrollamos los operativos Quilmes Cerca”, destacó Mayra.

En la misma línea, la Jefa comunal indicó: “A partir de esta política municipal acompañamos el crecimiento de los clubes de barrio con el objetivo de poner en el centro de la escena las instituciones vecinales, entendiendo el rol fundamental que cumplen en el tejido social de nuestra ciudad”.

Por su parte, el secretario de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino, señaló: “a la institución la venimos acompañando desde el inicio de la gestión. Su presidente nos contó que el club no tenía ningún tipo de apoyo y estaba desregularizado. Por eso lo estamos acompañando en un proceso de regularización como una entidad de bien público para que obtengan su personalidad jurídica y con distintos aportes económicos”.

A su vez, el presidente de la institución, Ignacio Glade, expresó: “Estamos muy agradecidos con el Municipio por estas ayudas. Para nosotros es fundamental seguir cumpliendo con nuestra tarea fortalecer la institución para que la mayor cantidad de niños, niñas y jóvenes puedan asistir. En el club hacía más de 20 años que un intendente no realizaba una visita”.

Gracias al acompañamiento de la Municipalidad que aportó distintos subsidios, en la institución pudieron efectuar trabajos de pintura, refacciones de las paredes de la cancha de fútbol, la construcción de un muro perimetral para la pileta exterior, y la compra de reflectores y equipamiento deportivo.

Cabe destacar que el club, en palabras de su presidente, es un núcleo fundamental para la inclusión social, tanto de Don Bosco y de los barrios Villa Itatí y Azul. El mismo cuenta con un natatorio climatizado, otro al aire libre, una cancha de fútbol y varios espacios donde se llevan a cabo diversas actividades deportivas como clases de natación infantil y adolescentes y adultos, pileta libre, aquagym, fútbol, vóley, taekwondo, zumba, danza, entre otras. Recientemente, fue sede de las “Escuelas Abiertas de Verano”.

También participaron de la actividad: la subsecretaria de Deportes y de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata, y las edilas Florencia Esteche y Nair Abad.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados