Construyen un puente vehicular sobre el Arroyo del Rey para potenciar la conectividad en Burzaco

El Municipio de Almirante Brown avanza con la construcción de un puente vehicular de hormigón en la calle Cuyo, sobre el Arroyo del Rey, para potenciar la transitabilidad, la accesibilidad y la circulación en toda la zona del Parque Industrial de Burzaco y los barrios de esa zona.



Los trabajos se ejecutan en el marco de la obra “Desagües Pluviales-Burzaco Sur” que representa una gigantesca mejora a través del saneamiento de 320 hectáreas en Burzaco y Longchamps para el beneficio de más de 72.000 vecinos y vecinas.

En este sentido, el nuevo puente vehicular de dos manos se ubica sobre el mencionado arroyo y debajo de la desembocadura del desagüe. Se trata de una alcantarilla de hormigón armado de 12,34 metros por 12.50 metros, colocada sobre diez pilotes de 12 metros de profundidad, que también puede utilizarse como cruce peatonal.

“En el marco de esta importante obra hidráulica llevamos adelante la colocación de un nuevo puente vehicular para potenciar la vinculación en el interior del Parque Industrial de Burzaco, que también está en constante crecimiento”, remarcó Mariano Cascallares.

El intendente interino, Juan Fabiani, subrayó además que esta obra hidráulica -que ya se encuentra en su etapa final- contempla también la construcción de unos 400 sumideros y la creación de un reservorio con 30 mil metros cúbicos de capacidad que se ubica en un predio ubicado detrás de la empresa Angeletti, en proximidades del barrio Sakura de Burzaco.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: Grindetti y Kravetz visitaron la Colonia de Verano en el Velódromo

Un total de 3.600 chicos y chicas disfrutarán, en forma gratuita, de la pileta y de las diferentes actividades recreativas organizadas por el Municipio.



El Intendente de Lanús, Néstor Grindetti, el Jefe de Gabinete, Diego Kravetz y el Secretario de Educación, Empleo y Deportes, Damián Sala, compartieron una divertida jornada junto a los niños y niñas que asisten a la Colonia de Verano que se desarrollará en el Parque Eva Perón (Córdoba y Purita) hasta la primera semana de febrero.

Esta clásica propuesta organizada por el área de Deportes Local alcanzará a un total de 3.600 menores, de entre 6 y 12 años, quienes podrán acceder a la Pileta en forma totalmente Gratuita, como así también, tendrán la oportunidad de realizar distintas Disciplinas Físicas bajo la Supervisión de los Profesores del Municipio.

Entre las actividades complementarias al uso del agua y el disfrute del sol, los vecinos y vecinas cuentan con Talleres de Ping Pong, Hockey, Taekwondo y Patín o incluso pueden utilizar las Rampas de Skate.

La Colonia está dividida en Dos Turnos (400 cupos cada uno) con el objetivo de brindar un servicio personalizado que garantice la Seguridad de los Asistentes quienes se anotaron previamente por la web o pertenecen a diferentes Instituciones de la Sociedad.

Mediante estas jornadas que se efectúan todos los años, el Municipio también apunta a reforzar los Lazos Sociales y a promover la Integración Comunitaria por medio de la puesta en práctica de los valores que inculca el Deporte.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: Alberto Fernández lanzó el primer Seguro Nacional de Bomberos Voluntarios



El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde, en el partido bonaerense de Avellaneda, el lanzamiento del primer Seguro Nacional de Bomberos Voluntarios (SNBV), que garantizará indemnizaciones y asistencia médica y farmacéutica para 58.000 bomberos y bomberas de todo el país.












“Siempre que en la Argentina hay una situación de riesgo hay un bombero voluntario trabajando detrás para sobrellevar, apaciguar y eliminar esa situación. Eso no tiene valor, por lo tanto todo lo que invirtamos en cuidar a los mejores de los nuestros es poco”, afirmó el mandatario, acompañado por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi y el legislador impulsor de la ley, Eduardo Bucca.




En este marco agregó: “Ustedes son hombres y mujeres que ponen todo de sí al servicio del otro en los momentos de mayor riesgo, siempre están al lado del que está en peligro, sabiendo además que ponen en riesgo sus propias vidas. Eso los pone en un lugar en donde el resto de la comunidad no puede hacer otra cosa que decirles gracias”.




Durante los últimos tres años, el Gobierno Nacional invirtió más de 13 mil millones de pesos para el fortalecimiento del Sistema Federal de Bomberos Voluntarios. Además, a través del Ministerio de Seguridad se otorgaron subsidios y se dispuso financiamiento para equipamiento informático, kits forestales, equipamiento operativo, cisternas y para almacenamiento de agua potable.




A su vez, Tolosa Paz reconoció el trabajo de articulación desde los diferentes sectores y de búsqueda de consensos para la promulgación de la ley. “Lo que hicimos desde el ministerio fue trabajar que ese equipo que tiene que dar respuestas inmediatas y trabajar en lo urgente para garantizar la vida por quienes están en peligro” y añadió: “Eso tiene un valor inmenso que solamente se devuelve cuando hay decisión política”.




Por su parte Ferraresi felicitó al Presidente “por ampliar derechos, por dar mejores condiciones y herramienta” para bomberos y bomberas puedan continuar haciendo “lo que hicieron siempre con una vocación extraordinaria en cada una de las ciudades de nuestro territorio”.




Silvina Batakis valoró “poner este tema en la agenda pública”, destacando que forma parte de “un Estado eficiente” ya que “hubo una gestión anterior en el Banco Nación que fue a achicar derechos y no por inoperancia sino por voluntad política”.




A su vez Bucca expresó: “Cuidar a quienes nos cuidan y proteger a quienes nos protegen es una prioridad. Por eso nos pusimos el objetivo y la misión de crear una ley que fortalezca el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios”, y recordó que la normativa fue creada “territorialmente con esa capilaridad que tiene el Sistema que atienden a lo largo y a lo ancho de la Argentina”.




Diseñado mediante un trabajo coordinado entre la cartera de Desarrollo Social, el Consejo Nacional de Bomberos, el Banco Nación y Nación Seguros, el SNBV incluye indemnizaciones por muerte y por invalidez total o parcial permanente, asistencia médico-farmacéutica y gastos de sepelio que alcanzará a 58.000 bomberos y bomberas de todo el país.




La iniciativa surgió a partir de la nueva Ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios (N° 27.629), sancionada por el Congreso nacional y promulgada por el Poder Ejecutivo en junio de 2021, con la finalidad de que los bomberos y bomberas que se dedican a salvar vidas y proteger los bienes de la comunidad puedan contar con recursos para brindar ese servicio que prestan de manera voluntaria.




También estuvieron presentes los presidentes de Nación Seguros, Alberto Pagliano y del Consejo Nacional de Bomberos, Carlos Alfonso.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Inician obras de agua potable que benefician a 4853 vecinos de los barrios de Don Orione Viejo y Libertad

El Municipio de Almirante Brown, en articulación con la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, llevará adelante nuevas obras de agua potable en los barrios Don Orione Viejo y Libertad, de la localidad de San Francisco de Asís.



Se trata de la “Red Primaria de Agua Barrios Don Orione Viejo y Libertad”, que contempla el abastecimiento, distribución y expansión del servicio de agua potable para los barrios mencionados en beneficio de 4.853 vecinos y vecinas.

En este sentido, dentro de las tareas previstas, se instalarán más de 2.500 metros de cañerías de impulsión de agua para potenciar por completo el tendido de la red.

Mariano Cascallares subrayó en este sentido que “estas obras son muy importantes porque permitirán mejorar el servicio de agua potable en la zona”, al tiempo que el intendente interino Juan Fabiani agradeció el trabajo articulado con el Gobierno Provincial luego de la firma de la licitación para el desarrollo de las obras.

Por su parte, el subsecretario de Recursos Hídricos provincial, Guillermo Jelinski, manifestó que estas “mejoras son fundamentales para este momento de tanta necesidad y cuidado del recurso hídrico, con una sequía extrema que está viviendo el país” en el marco del fenómeno de "La Niña".

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Lanús lanzó el Plan de Obras de Verano en Escuelas

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, junto con el jefe de Gabinete local, Diego Kravetz, recorrieron los trabajos comenzados en el Jardín 924 ubicado en Villa Caraza los cuales, alcanzarán a un total de 30 establecimientos locales.



En el marco del Plan de Obras de Verano en Escuelas, se desarrollan diversas labores de refacción edilicia en centros educativos municipales, escuelas de nivel primario y secundario y en instituciones de educación especial con el objetivo de generar las condiciones adecuadas para el inicio del ciclo lectivo en Lanús.

Al respecto, el jefe comunal subrayó el trabajo realizado con el Fondo Educativo. “En nuestros 7 años de Gobierno, fueron remodeladas, intervenidas o puestas a nuevo 150 escuelas sobre un total de 200”, remarcó.

“Esto demuestra, una vez más, la importancia de la descentralización, algo que venimos diciendo en relación a trabajar sobre la autonomía municipal. Es decir, es necesario dejar ejecutar a los municipios con fondos y recursos provinciales porque eso hace posible que las obras se hagan en los plazos correspondientes”, analizó Grindetti.

Por su parte, Kravetz agregó que se trata de “un plan integral que incluye 10 obras muy importantes además del mantenimiento de varias escuelas y la compra en equipamiento”.

Entre los centros educativos que serán intervenidos, figuran el 2, 8, 9, 10, 12, 13 y 18 en tanto que, los jardines de infantes serán el 908, 911, 924 y 936. A su vez, las escuelas primarias alcanzadas serán 12 (6, 8, 9, 11, 13, 17, 22, 25, 42, 59, 60 y 62), las secundarias 4 (1, 6, 25 y 62) y las de educación especial 3 (33, 45 y 507).

Las reformas incluyen reparaciones en aulas afectadas con humedad, filtraciones en baterías de sanitarios, cocina, baños, veredas, medianeras y nivelaciones de patio, como así también, se harán renovaciones de juegos y se arreglarán sectores deteriorados a causa de incendios.

Además de los trabajos de mantenimiento en 60 establecimientos educativos, se concretarán obras de instalación de gas junto a la refuncionalización, puesta en valor de fachadas y readecuación de pisos y espacios.

Durante el 2022, por medio de fondos provinciales y nacionales, el Municipio puso en valor un total de 13 establecimientos educativos y realizó la edificación del Centro de Desarrollo Infantil en el Polo Educativo. En febrero de 2023, se construirá otro predio similar en el Barrio ACUBA.

Estuvieron presentes, el secretario de Educación, Empleo y Deporte, Damián Sala y la secretaria de Planificación y Control de Desarrollo Urbano, Connie Rivas Godio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza y Gabriela Torres firmaron convenio para fortalecer proyectos de prevención de consumos problemáticos

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (SEDRONAR), Gabriela Torres, firmaron un convenio que estipula la asistencia financiera por parte del organismo nacional al Municipio para el fortalecimiento de los Dispositivos Territoriales Comunitarios (DTC), en el marco del Programa Federal de Articulación en Materia de Consumos Problemáticos.



“En el marco del ‘Programa Federal de Articulación en Materia de Consumos Problemáticos', firmamos un convenio con la secretaria de SEDRONAR, Gabriela Torres, con el objetivo de aumentar la prevención, capacitación y asistencia en la temática de adicciones. A partir de esta articulación ejecutaremos el Dispositivo Territorial Comunitario para garantizar acompañamiento y derechos a las familias quilmeñas en los centros de salud del distrito”, sostuvo Mayra.

La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación es el organismo responsable de elaborar políticas y planificar estrategias nacionales para la prevención del consumo problemático. A fin de alcanzar sus objetivos, la SEDRONAR trabaja de manera articulada con organizaciones de la sociedad civil, establecimientos educativos, gobiernos municipales y provinciales, como así también con organismos públicos nacionales e internacionales. Entre sus iniciativas, en 2020 se aprobó el Programa Federal de Articulación en Materia de Consumos Problemáticos, que da asistencia a proyectos de prevención, investigación, estadísticas, capacitación, fortalecimiento, atención y acompañamiento.

Por su parte, los DTC del Municipio de Quilmes apuntan al fortalecimiento del trabajo en materia de atención, promoción y prevención de consumos problemáticos de sustancias en cada uno de los barrios del distrito.

El acto se realizó en la sede del DIAT (Dispositivo Integral de Abordaje Territorial) Don Bosco, en Pringles 1010, y contó con la presencia del secretario de Salud, Jonatan Konfino; la titular de los espacios DIAT Quilmes, Laura Navarro, junto a los profesionales de los cinco dispositivos del distrito que se van a financiar; la subsecretaria de Atención Primaria local, Soledad Bustos; el coordinador de Políticas Sociales de la UGL PAMI Quilmes, Facundo Rivero; y las concejalas Florencia Esteche y Nair Abad.

Los DIAT son lugares estratégicos, que funcionan en centros integradores comunitarios y centros de atención primaria de la salud, que fueron creados para trabajar la problemática del consumo, desde la asistencia, el tratamiento y el seguimiento de situaciones, así como la prevención, con eje en la constitución de derechos y la Ley de Salud Mental.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Jorge Ferraresi y Magdalena Sierra inauguraron una pileta semiolímpica en Dock Sud

Con la apertura del natatorio también se dio por iniciada la nueva sede de la Colonia municipal.



El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi junto con la jefa de Gabinete Magdalena Sierra encabezaron hoy la inauguración de la nueva pileta semiolímpica de 1060m2 del Polideportivo Municipal Nicolás Avellaneda, ubicado en la calle Manuel Estévez, entre Pje. Figueroa y Defensa.

De esta manera, también quedó inaugurada otra sede de la Colonia Municipal para los chicos y chicas del barrio. Esta temporada, Avellaneda cuenta con 13 sedes a las que concurrirán más de 14 mil niñxs durante enero y febrero.

Acompañados por los secretarios de Obras Públicas y de Deportes, Gastón Seillán y Sebastián Vidal, Ferraresi y Sierra recorrieron el predio y saludaron a lxs niñxs que desde hoy disfrutan sus vacaciones de verano en un natatorio de primera. Esta obra significó una inversión superior a los 82 millones de pesos.

Por otro lado, las autoridades aprovecharon la ocasión para supervisar el avance de la construcción del Polideportivo Municipal.

Los chicos de 6 a 12 años que quieran concurrir a la Colonia Municipal, deben tener domicilio en Avellaneda y acercarse a la sede elegida. Más información: https://www.mda.gob.ar/colonia-2023/

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados