Grindetti recorre la Costa Atlántica

El intendente de Lanús y precandidato a gobernador del PRO, Nestor Grindetti inició una recorrida por los principales centros turísticos de la costa bonaerense donde tomará contacto con vecinos, productores locales y mantendrá reuniones con referentes territoriales de Juntos. Primera foto con el ex futbolista quilmeño, Miguel Caneo.



En el mes de enero, el jefe comunal lanusense matizará acciones de gestión en Lanus con visitas a las localidades de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, Balcarce, San Clemente, entre otros distritos de la quinta sección electoral. Durante sus recorridas, buscará conectar con los vecinos y comerciantes locales para conocer la realidad productiva de la región, el avance de la temporada de verano y analizar las variables económicas del año que recién comienza.

En una de sus primeras actividades en Pinamar, Grindetti recibió junto al dirigente Carlos Walter al ex futbolista de Club Quilmes, Miguel Caneo con quien trabajará en un proyecto para desarrollar el fútbol amateur en la provincia de Buenos Aires, asimismo compartió un desayuno con los dirigentes PRO, Hernan Lombardi, Damian Arabia, Pablo Tonelli, Martin Yeza, entre otros.

"La provincia requiere de que todos los dirigentes pongamos el hombro pero fundamentalmente nuestra experiencia, los vecinos no se pueden dar el lujo de esperar la curva de aprendizaje de los dirigentes, por eso vengo con esta idea de cercanía y gestión, hay que escuchar para resolver los problemas, pero para eso hay que cocer las problemáticas y vivirlas en el territorio", analizó Grindetti.

Desde el año pasado, el jefe comunal lanusense viene recorriendo la provincia de Buenos Aires con la intención de presentar una propuesta provincial con una mirada que profundice las autonomías municipales y descentralizar la gestión provincial, asimismo levanta las banderas de proyectos tales como la creación del seguro de desempleo en reemplazo de los planes sociales y el pase de la policía local a la órbita de los municipios.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Municipio y Provincia construyen el edificio para el Centro de Educación Física N° 56 de Don Orione

El Municipio de Almirante Brown, junto con la Provincia de Buenos Aires, avanzan con la histórica construcción del edificio para el Centro de Educación Física N° 56 de Don Orione.



El nuevo edificio de 2200 metros cuadrados está ubicado en el cruce de Río Limay y Río Futaleufú, y cuenta con dos plantas, un moderno gimnasio, vestuarios, módulos sanitarios, dependencias administrativas y tres canchas multifunción para la realización de diversas actividades deportivas, entre otros servicios.

Las obras se encuentran actualmente en un estado de avance de un 50 por ciento y avanzan a todo ritmo.

La institución educativa fue creada en 1987 en Don Orione, con el objetivo de tener un Centro de Educación Física propio.

En este sentido, se tramitó desde entonces la construcción del edificio pero por distintos motivos esa realidad fue postergada hasta hoy, cuando gracias al trabajo mancomunado entre la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y el Municipio de Almirante Brown se está concretando.

Actualmente cuenta con una matrícula activa de más de 2 mil estudiantes y las actividades se desarrollan principalmente en la Escuela Primaria N° 66 de Don Orione, entre otros espacios, según la actividad deportiva.

“Estamos muy contentos porque avanzar con la construcción de este edificio significa cumplir con un reclamo histórico de toda la comunidad educativa, que desde hace más de 30 años viene luchando para lograrlo”, sostuvo Mariano Cascallares.

Cabe mencionar que el CEF Nº56, junto con el N° 191 de Glew, son los únicos centros libres y gratuitos con estas características del distrito donde los vecinos y vecinas a partir de los 3 años de edad y sin formación previa pueden acercarse a aprender una amplia variedad de deportes como fútbol, natación, gimnasia deportiva o atletismo.

En total son 184 los centros de estas características en la Provincia de Buenos Aires ofreciendo propuestas educativas de prácticas ludomotrices, acuáticas, gimnásticas, expresivas y deportivas, en relación con el ambiente natural.

El intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, remarcó que con este nuevo edificio se brindarán “más y mejores servicios para la comunidad en una materia tan importante como es la actividad y la educación física, que mejora nuestra calidad de vida y potencia la sociabilidad e inclusión”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Funcionarios municipales se reunieron con vecinos de San Francisco Solano para detallarles las obras realizadas en la zona y los nuevos proyectos

Funcionarios del Municipio de Quilmes mantuvieron este martes otro de los habituales encuentros con vecinos y vecinas, en este caso, de San Francisco Solano, donde dialogaron sobre las obras realizadas, como la pavimentación de la avenida 892 (Eva Perón) y la colocación de luces LED en la zona, y de futuros proyectos para llevar a cabo en el barrio en materia de asfaltos, cloacas y de educación, que permitirán mejorar la calidad de vida de cada uno de sus residentes.


La reunión se llevó a cabo en la casa de la vecina Mónica Ávila, ubicada en la calle 892 al 3400 entre 834 y 835, y los encuentros son coordinados por la Secretaría de Gestión y Participación Ciudadana, encabezada por Julián Bellido, quien estuvo acompañado por el secretario de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Roberto Gaudio; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Lucas Schuld; la directora de Atención a la Comunidad, Noelia Argüello; la titular de la UDAI de ANSES de Solano, Florencia Hernández; y la Jefa de la Agencia PAMI Solano, Daniela Pared, entre otros.

Acerca del motivo de la reunión, Bellido expresó: “Como hicimos desde el inicio de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, seguimos encontrándonos con los vecinos y vecinas para escuchar, transmitir, informar y tomar cada una de las observaciones que tengan”.

A su vez, el funcionario detalló: “Hubo una pandemia que nos obligó a demorar este tipo de actividades, pero ni bien pudimos salir de esos ámbitos, aunque aún hay que seguir cuidándose, nos permitimos tener estas reuniones y encuentros de participación, que tiene que ver con la impronta de la gestión que es funcionarios y funcionarias en la calle, para que cada vecino y vecina conozca a los integrantes del Gabinete que tienen responsabilidades institucionales y son parte del quehacer diario de nuestras vidas”.

Los vecinos mostraron su conformidad con el encuentro con los funcionarios comunales, y uno de ellos, Lila Ledesma, afirmó: “En todos estos años, es la primera vez que conocemos a los funcionarios. La verdad que fue exitosa la reunión. Los vecinos pudieron preguntar y se llevaron una buena impresión, porque todas las preguntas las contestaron. Estoy muy satisfecha”.

Por su parte, la vecina Mónica Ávila, anfitriona del encuentro, subrayó: “La idea fue organizar acá la reunión como para tener las inquietudes del barrio. Mayra está realizando una buena gestión, creemos y sentimos que ella realmente se preocupa por Solano. Entonces a través de la articulación con los funcionarios de Quilmes, los vecinos transmitimos las inquietudes para ir solucionando los problemas que aún tiene Solano. Es la primera vez que vemos esto, el tener un acercamiento directo y que vengan a los barrios”.

A su vez, el vecino Sergio Kumber relató: “Para mí fue algo muy positivo el poder darles una opinión de la gente hacia una problemática social y también el apoyo de la ciudadanía hacia la gestión de Mayra. Es positivo que el Municipio sea parte, esté con la gente, que haya una relación mutua a los problemas de la comunidad e ir avanzando hacia un proyecto en común para que la gente viva mejor en la ciudad de Solano. Hay muchas obras, están avanzando mucho en lo que es asfalto y veo lo que están haciendo en las plazas. Veo como avanza todo en conjunto con la ciudadanía”.

En el barrio, además de la pavimentación de la avenida 892 (Eva Perón), entre los trabajos concretados en las inmediaciones, se destaca la actual obra de renovación de la Red Secundaria Cloacal Las Piedras Sur, en el barrio San Martín, en la zona delimitada por el arroyo Las Piedras y las calles 893, 823 y 830, que beneficiarán a más de 6.000 vecinos y vecinas de las inmediaciones; el reciente anuncio de la Jefa comunal de nuevos asfaltos para el barrio La Unión; la colocación de luminarias LED en diferentes zonas, entre otros.

Esta dinámica de encuentros viene llevándose adelante en los diferentes barrios de la Comuna para informarles a los ciudadanos y ciudadanas acerca de los trabajos concretados en los lugares donde viven, enmarcados en los 30 compromisos de gestión que asumió la intendenta Mayra Mendoza, con el fin de lograr que Quilmes sea la ciudad que los quilmeños y las quilmeñas merecen.

Para conocer el detalle y avance de cada uno de los compromisos de gestión, los interesados e interesadas pueden ingresar en: https://www.quilmes.gov.ar/compromisos/

Fuente: (Zona Sur Diario)

Brutal incendio en Quilmes: se prendió fuego una papelera

Bomberos de la localidad trabajaron para controlar el fuego. Se trata de la empresa Papel Pampa S.A.


Una papelera ubicada en el Km. 14.5 de Camino General Belgrano, en Quilmes, se incendió en la tarde del martes y las llamas provocaron la caída del techo de la empresa.

Se trata de Papel Pampa S.A., ex papelera Massuh de Solano, que fue vendida hace años atrás por más de cuatro millones de dólares, según consignó el diario El Día.

Más de diez dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar. El cuerpo de bomberos de Quilmes acudió de inmediato y, más tarde, se acercó una dotación de la localidad de San Francisco Solano. Con el correr de los minutos, más unidades se hicieron presentes.

Si bien no están claras aún las causas del siniestro, las versiones que trascendieron indican que el foco ígneo surgió de modo espontáneo. Las llamas consumieron, además, dos depósitos.

Al caer la noche trabajaron en el establecimiento las dotaciones de bomberos de La Florida, Bernal, San Francisco Solano, Florencio Varela y Quilmes. Se evitó que el fuego se propague y dañe otras infraestructuras del lugar.

Desde Bomberos señalaron que, si bien la situación está controlada, el fuego aún no fue extinguido y se seguirá trabajando a lo largo de la noche para lograr apagarlo.

Preventivamente, una ambulancia del SAME acudió al lugar, aunque por el momento no se registraron heridos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: Comenzó la Colonia Municipal 2023

Este verano funcionan 13 sedes en distintos barrios de Avellaneda.



En el comienzo de la Colonia Municipal, el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi visitó las sedes que funcionan en el Parque Domínico y en el recientemente inaugurado Polideportivo Diego Armando Maradona en Villa Corina.

Acompañado por el secretario de Deportes, Sebastián Vidal, Ferraresi saludó a los chicos y chicas y conversó con los profesores.

Este verano, las trece sedes de la Colonia Municipal recibirán a más de 14 mil pibxs de 6 a 12 años con domicilio en Avellaneda.

A través de esta iniciativa, los chicos y las chicas tienen la posibilidad de disfrutar su receso escolar a pura diversión, en instalaciones de calidad, con actividades deportivas y recreativas, todo de manera libre y gratuita.

Además de las mencionadas, las sedes de la Colonia se desarrollan en los polideportivos Delfo Cabrera, Deheza, Gabino Alegre, Fátima, Proyecto Nacional, La Saladita, Renunciamiento, Nicolás Avellaneda, y en los clubes Dock Sud, San Telmo y Victoriano Arenas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown lanza el "Espacio Semilla"

El Municipio de Almirante Brown pondrá en marcha este miércoles 4 de enero un Taller de Arte para niños y niñas de 4 a 8 años en el flamante Espacio Semilla, en la Casa Municipal de la Cultura, el cual contará con actividades recreativas durante todo el verano.



Desde la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología indicaron que el nuevo taller, gratuito y abierto a la comunidad, se dictará los lunes, miércoles y viernes de 15 a 17.30, en el salón ubicado en Esteban Adrogué N° 1224.

Este taller de educación artística, cuyos materiales prácticos vienen incluidos, contará con diferentes propuestas que nuclean la lectura y el arte, a través de la utilización de libros y cuentos de una amplia variedad de géneros narrativos.

“Seguimos sumando propuestas y actividades educativas y artísticas para nuestros vecinos y vecinas. Esta vez, con un taller orientado a los más chicos, en el marco del receso de verano”, sostuvo Mariano Cascallares.

Por su parte, el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, indicó que durante el verano las actividades en este espacio de aprendizaje (Espacio Semilla) serán abiertas a toda la comunidad, mientras que en el Ciclo Lectivo se concentrará con propuestas para estudiantes de nivel inicial, primario y secundario para seguir potenciando la educación pública de calidad en el distrito”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Santilli: “Kicillof saqueó a la Provincia cuando fue ministro y ahora como gobernador la fundió”

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio le respondió al actual gobernador de la provincia de Buenos Aires.



El diputado nacional y precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, le respondió hoy al gobernador Axel Kicillof y aseguró que “fundió a los comerciantes, a los dueños de PyMEs y a los empresarios”.

“El nivel de cinismo no deja de asombrarme, es el ministro que saqueó los recursos de la provincia y que fundió a los comerciantes, dueños de pymes y empresarios con la cuarentena más larga del mundo", afirmó Santilli este martes ante medios provinciales.

Los dichos del “Colo” tiene lugar luego de que Kicillof expresara durante un acto: “Quiero ver con qué cara los candidatos de la oposición defienden cómo sacan los recursos a la Provincia. A Santilli hay que preguntarle cómo defiende el saqueo”.

Al respeto, Santilli manifestó: “Hay que tener memoria. Kicillof, cuando fue ministro de Economía, saqueó los recursos de la Provincia. Dejó en el piso histórico los recursos coparticipables que recibía Buenos Aires con el 17%. Nunca hubo un ministro que haya castigado tanto a los bonaerenses. Y cuando asumió como gobernador, ante una revuelta de la Policía Bonaerense, producto de su inoperancia y ausencia de gestión, terminó apropiándose de forma ilegal e inconstitucional de recursos de otro distrito para paliar ese déficit".

En ese sentido, afirmó: “Hay que plantear de manera institucional, tanto en el Congreso Nacional como en la Corte Suprema de Justicia, que la Provincia es castigada desde hace décadas por este sistema inequitativo de reparto de recursos coparticipables. La Provincia produce el 36% de los recursos y recibe el 22%. Necesitamos una profunda reforma la Ley de Coparticipación, basada en incentivos productivos, en la población y en la generación de recursos genuinos”.

“Veo que lanzó su reelección Kicillof. Está más preocupado por retener el poder que por cambiar la Provincia. La inseguridad no frena, no hay trabajo, no hay previsibilidad, no hay certidumbre económica. Debería estar enfocado en estos temas en lugar de hacer campaña. Todavía tiene un año de gestión por delante y los bonaerenses están cada vez peor", sintetizó el dirigente de Juntos por el Cambio.

"Kicillof quiere una provincia dominada por los fondos que le quiera dar el Presidente de turno y yo quiero una provincia federal e independiente que reciba lo que le corresponde", concluyó Santilli.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados