Mayra Mendoza inauguró en Quilmes el primer mural de Lionel Messi con la Copa del Mundo

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este viernes en la avenida Santa Fe y calle 896, en el barrio La Paz, en Quilmes Oeste, donde se realizó un mural de Lionel Messi levantando la Copa del Mundo, para celebrar el triunfo de la Selección Nacional en el Mundial de Qatar.



“En Quilmes también homenajeamos a los campeones del mundo y hoy pasamos a ver el mural que pintamos con la imagen de Messi levantando la tan ansiada Copa del Mundo. ¡Felicitaciones a la cuadrilla de Arte y Muralismo de nuestro Municipio por representar la alegría de todo el pueblo argentino!”, manifestó Mayra.

Por su parte, el secretario de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino, enfatizó: “Es una felicidad embellecer nuestra ciudad con arte público, representando esta enorme alegría popular que tuvimos como país, con Lionel Messi y esta Scaloneta levantando la tercera Copa del Mundo. Así como hemos hecho muchísimos murales de Maradona, sobre todo por pedido de vecinos, instituciones y clubes de barrio, este es el primero de Messi con la copa y seguramente iremos por muchos más”.

En tanto, Leandro Cepeda, director general de Políticas Socioculturales, destacó: “El mural nos hace sentir a todos parte de ese gran festejo, de esa enorme alegría que consiguieron los jugadores y que el pueblo necesitaba”. Y detalló que la iniciativa se llevó adelante junto a las direcciones de Arte Público y Muralismo, y de Talleres Barriales. También se sumaron vecinos y vecinas del barrio.

Miriam Alfonso, que hace 58 años vive en la zona, expresó: “Es muy lindo y me genera muchas emociones tener este mural aquí, donde nos juntamos todos a festejar la Copa del Mundo, en la avenida Santa Fe, en este asfalto que hizo realidad esta gestión y por eso, para nosotros, es importante también acompañar a Mayra”.

Estuvieron presentes en la actividad las secretarias de Mujeres y Diversidades, Bárbara Cocimano, y de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; las subsecretarias de Gestión Cultural, Evangelina Ramírez, y de Deportes y de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata; la directora del Centro de Integración Comunitaria (CIC) Agustín Ramírez, Sharon Lombardía; el concejal Mariano Casado, y la diputada provincial, Berenice Latorre.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Alejandro “Papu” Gómez será designado Ciudadano Ilustre de Avellaneda

El volante ofensivo del Sevilla será destacado por su vínculo con la Capital Nacional del Fútbol, ciudad en la que nació en 1988.



El bloque de concejales del Frente de Todxs en el Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda presentó el proyecto para declarar Ciudadano Ilustre de Avellaneda al volante Alejandro Darío Gómez Villaverde.

“Papu” Gómez, nacido en Avellaneda el 15 de Febrero de 1988 y realizó sus estudios primarios en la Escuela Nº1 de Avellaneda y el secundario en el Instituto del Club Atlético Independiente.

Desde muy pequeño comenzó a jugar en el “Babi” Fútbol en Racing Club y más tarde se inició en FADI en Club Deportivo del Sud, de Villa Domínico. Debutó como profesional en 2005 en Arsenal Fútbol Club, club donde hizo las divisiones inferiores, integrando el plantel que logró el primer título internacional de la institución de Sarandí en el año 2007.

Desde el año 2010 brilla con su fútbol en Europa. Primero en el Catania, pasando por el Atalanta, para ser actualmente jugador del Sevilla.

Además defiende los colores de la Selección Nacional desde muy chico, siendo Campeón del Mundo Sub – 20 en Canadá en 2007.

Integrante del plantel de la Copa América 2021 que obtuvo el título contra Brasil en el Maracaná y de la más gloriosa y reciente gesta, con la Selección Nacional de Argentina en el Mundial de Qatar 2022.

Además el proyecto destaca que Papu “nunca se olvida de sus raíces y sigue participando de la vida social de su barrio, tanto es así que colaboró en la construcción de las nuevas piletas de su querido Arsenal de Sarandí. Que sin dudas es uno de los máximos referentes deportivos de nuestra ciudad y el abanderado de Avellaneda”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza junto a una multitud de vecinos y vecinas participó de "La Noche de Locos en Bernal"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves junto a una multitud de vecinos y vecinas en “La Noche de Locos en Bernal”, la última de las cuatro jornadas de descuentos y promociones que se desarrollaron a lo largo de la semana en los diferentes centros comerciales del distrito, como Quilmes, Ezpeleta y San Francisco Solano, para que puedan realizar sus compras de Navidad y Año Nuevo con importantes beneficios y rebajas, y que marcaron un éxito absoluto de participación ciudadana y récords de ventas para los comerciantes.



“Recorrimos ‘La Noche de Bernal’ y conversamos con los comerciantes y vecinos que estaban comprando los regalos para estas fiestas aprovechando los descuentos. Es fundamental que elijamos comprar en nuestra ciudad para defender el trabajo de nuestros vecinos y vecinas”, señaló Mayra.

En referencia a la actividad, uno de los vecinos de Bernal, Matías Masello, comentó: “Esto es muy lindo, se suma mucha gente del barrio, es algo único e impresionante. Hay de todo, ofertas, para comprar regalos, premios, de todo un poco. Esto es eso que realmente Bernal necesita y hay que seguir así”.

En la misma línea, otra bernalense, Antonella Danese, expresó: “Vengo todos los años, me gusta mucho. Me parece importante que, en una época como esta, post pandemia, se haga esto, que los comercios puedan remontar un poco y vender, que se consuma. En Bernal gusta, porque la gente es de consumir, se aprovecha”.

A su vez, el vecino Martín Román de Quilmes Oeste, relató: “Yo me enteré hoy de esto, mi mujer tenía ganas de venir a ver. Vemos que hay foodtrucks para tomar una cervecita, para comer, está buenísima, me parece muy agradable y el tiempo acompaña. Dada la situación, que mejor que tener esas opciones de descuentos. Estás iniciativas están perfectas, siempre tratamos de participar en este tipo de eventos”.

Sobre la organización y concurrencia vecinal, la dueña del local de indumentaria “Rozas”, Julieta Rozas, manifestó: "El comerciante de Bernal se engancha siempre. Que la gente esté contenta, tenga opciones y esta sea una fecha que esperan, no tiene precio. Con la Municipalidad tenemos una fluidez bárbara en lo que es la relación comerciante-Municipio, porque ante cualquier problema te contestan y una trabaja tranquila".

Todas las promociones y beneficios de las diferentes noches de compras sumaron más chances para aquellos vecinos y vecinas que presentaron la tarjeta de beneficios Somos Quilmes, que continuará vigente luego de las Fiestas para que sus titulares puedan disfrutar de las ventajas de su uso durante todo el año. La misma puede obtenerse de manera digital ingresando a la web del Municipio: http://quilmes.gov.ar/BeneficiosQuilmes

La actividad se desarrolló sobre la calle 9 de Julio entre Lavalle y avenida San Martín, y sobre Belgrano entre Castro Barros y 25 de Mayo, donde además hubo sorteos, espectáculos en vivo y foodtrucks con una variada oferta gastronómica para toda la familia. Con esta iniciativa, las y los quilmeños pudieron adquirir productos de rubros como indumentaria, juguetería, calzado, perfumería, telefonía y electrónica a precios súper promocionales.

Esta acción es llevada adelante por la Municipalidad de Quilmes en conjunto con las Cámaras de Comerciantes de los principales centros comerciales del distrito y tiene como objetivo continuar con el avance de la recuperación económica del sector, apoyar la actividad comercial y potenciar el consumo y las ventas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió las obras de un nuevo espacio de juegos en la plaza Santa María de Bernal Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves junto a la presidenta de la Fundación Banco Provincia, Agustina Vila, las obras de un nuevo espacio de juegos en la plaza Santa María, ubicada en Miguel Mauriño al 2300 y las calles Neuquén, Lugo y Bermejo, en Bernal Oeste, una obra que se realiza gracias a un convenio de colaboración celebrado entre ambas partes.



“Estamos en Bernal Oeste en una plaza que junto a la Fundación del Banco Provincia mejoramos integralmente. Tenemos la posibilidad de colocar nuevos juegos que además son inclusivos y de la misma calidad que los que podemos encontrar en cualquier otro parque del distrito. Como Intendenta y en nombre de los vecinos y vecinas de Quilmes estoy muy agradecida con la Fundación por permitirnos tener esta calidad de espacio, que complementamos con las veredas nuevas y con todo su entorno puesto en valor para que quienes vivan en la zona puedan disfrutarlo”, sostuvo Mayra.

Durante la recorrida, Mayra dialogó con los vecinos y vecinas sobre la importancia de estos trabajos, a la vez que los lugareños le agradecieron por estas mejoras en un espacio público fundamental para el barrio. En el lugar, hubo un stand donde los presentes pudieron tramitar la tarjeta de beneficios Somos Quilmes; y además estuvo Papá Noel con quien los chicos y chicas se sacaron fotos y recibieron un paquete de golosinas.

Por su parte, Agustina Vila expresó: “Es una felicidad enorme poder estar acá compartiendo con la comunidad y con Mayra. Es un trabajo que venimos haciendo con el equipo de la Fundación del Banco Provincia, con el Municipio y la Provincia poniendo en valor los espacios públicos para que la comunidad pueda disfrutarlos y reencontrarse, para que puedan jugar al aire libre y con la naturaleza. El Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires también contribuyó con plantas nativas para embellecer la zona”.

El Municipio tiene a cargo la ejecución de la platea de fundación para los juegos y la renovación de todas las veredas existentes en la plaza. Además, se realiza una plantación de especies nativas de manera conjunta entre el Municipio, la Fundación y el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires.

A través de la donación correspondiente a la Fundación, se generó un espacio de 225 metros cuadrados que incluyó la instalación de juegos integradores con su correspondiente piso antigolpes y de seguridad. Los árboles y las plantas autóctonas que se plantaron, de bajo mantenimiento y rápido crecimiento, proporcionarán sombra en verano y disminución del calor en este sector.

Los juegos son de vanguardia, diseñados para ser integradores en distintas edades de la infancia, proponen nuevas formas y tipos de movimiento, promoviendo los sentidos del tacto, la vista y el oído, la actividad física y el contacto. Gracias a todas estas características, también pueden ser utilizados por niños y niñas que tengan algún tipo de dificultad motora.

Participaron de la actividad las y los secretarios de Obra Pública y Desarrollo Urbano de Quilmes, Ceci Soler; de Mujeres y Diversidades, Bárbara Cocimano; de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino; de Educación, Joaquín Desmery; de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido; la subsecretaria de Gestión Cultural, Evangelina Ramírez; la diputada provincial, Berenice Latorre; la directora del Banco Provincia, Laura González; el vicepresidente de la Fundación Banco Provincia, Alejandro Alegretti; la gerenta general, Fabiana Rubinstein; y la coordinadora del Plan Nativa Bonaerense, de la Subsecretaría de Política Ambiental provincial, Micaela Oliván, entre otras autoridades, funcionarios, vecinas y vecinos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Firma de convenio entre la UOM y ANSES en el Instituto Tecnológico Beltrán de Avellaneda

Estuvieron presentes Jorge Ferraresi, Fernanda Raverta y Abel Furlán.



Esta mañana el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi asistió al acto de firma del convenio entre la UOM y ANSES en el Instituto Tecnológico Beltrán de Avellaneda, en el marco del programa ANSES Va A Tu Trabajo (AVATT), que consiste en ofrecer un canal de atención preferencial a empresas, sindicatos y organismos públicos para tramitar diferentes prestaciones destinadas a las personas que trabajan en relación de dependencia.

En ese sentido, el secretario general de la Seccional Avellaneda de la UOM, Daniel Daporta, destacó la rúbrica porque servirá “para acelerar trámites y resoluciones en el lugar de trabajo, sin tener que trasladarse”.

Asimismo, el secretario de la UOM Abel Furlán agradeció a la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, por poder contar con esta herramienta, al tiempo que hizo referencia a la falta de quórum de la Cámara de Diputados de la Nación, y sobre la oposición dijo: “Nos duele que se opongan a que el pueblo esté mejor. Pero no vamos a bajar los brazos”.

Entre otros temas, ayer estaba previsto tratar el Plan de Pago de Deuda Previsional, un proyecto de ley que incluye una nueva moratoria para que hombres y mujeres que tienen la edad jubilatoria pero no cuentan con los 30 años de aportes realizados, puedan regularizarlos.

Por su parte, Fernanda Raverta expresó: “Ayer tuvimos un revés muy importante. Sabemos que está planificado por la oposición, quienes no quieren que la alegría del pueblo se extienda”. Y continuó: “La discusión de siempre es que el pueblo tenga o no derechos. Nosotros queremos un gobierno a disposición de los trabajadores”.

“Anses cree que el pilar de las políticas públicas son los laburantes. El Estado tiene la obligación de estar cerca”, siguió Raverta y concluyó: “Es posible construir felicidad compartida”.

Del acto en el auditorio del edificio, también participó el senador provincial Emmanuel González Santalla. Para finalizar, las autoridades recorrieron las instalaciones del Instituto Beltrán.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Se aprobó el nuevo diseño curricular para la Educación Inicial bonaerense

En la última sesión del año, presidida por el ministro Sileoni, el Consejo General resolvió aprobar la actualización que hace foco en la centralidad de la enseñanza y el juego en edades tempranas incorporando nuevas perspectivas en relación con la transversalidad de la ESI, la educación intercultural, la educación inclusiva, la educación integral Ambiental y la incorporación de la educación digital.



El Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni presidió la última sesión del Consejo General de Educación, donde se aprobó el nuevo diseño curricular para la Educación Inicial. Cabe destacar que la actualización de la currícula hace foco en la enseñanza en edades tempranas incorporando nuevos conceptos referidos a la Educación Sexual Integral (ESI), la educación intercultural, la educación ambiental integral y la inclusión educativa de manera transversal en cada área de enseñanza.

El diseño, que se elaboró contemplando los 10 principios expuestos en el documento Educación Bonaerense Plan de trabajo 2022-2023, promueve y garantiza el derecho a la educación de niñas y niños con discapacidad, favorece el desarrollo integral de las infancias brindando seguridad y confianza, en un clima de hospitalidad, afecto y comprensión.

En consonancia, fortalece el avance en todos sus aprendizajes, incorpora las perspectivas de género y la ESI en el marco de una educación intercultural que busca impulsar en las infancias valores y actitudes relacionadas con la solidaridad, el diálogo, la libertad y la justicia.

Al respecto, Sileoni indicó que “se trata de un diseño curricular democrático, que ha sido consultado a miles de docentes, decenas de familias y que va a ser implementado con mucho dedicación en nuestras escuelas”. El Ministro completó: “Hace 40 años la sala de 5 años del nivel Inicial tenía 60 por ciento de cobertura y con la democracia ha conseguido más del 90 por ciento. Estamos absolutamente convencidos que si hay algo que cambia el destino de las personas es la educación”.

“Por eso cuando más temprano se inscriban las y los niños en la educación mejor será su trayectoria escolar. La infancia se integra con la presencia de dos instituciones: la familia y la escuela. Por eso para nosotros la aprobación del diseño es una decisión muy significativa porque va a consolidar el paso que venimos dando para que la Educación Inicial tenga mucho más alcance en nuestra provincia de Buenos Aires”, completó el Ministro.

Finalmente, Sileoni destacó que “este nuevo diseño es el resultado de un proceso dialógico, público, democrático y permanente, y que va a tener un impacto positivo en la enseñanza y los aprendizajes de miles de niñas y niños de nuestra Provincia”.

Es importante resaltar, en este sentido, que el nuevo diseño articula con todas las modalidades del sistema educativo con el fin de fortalecer, sostener y promover la construcción de mejoras en las prácticas de enseñanza.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza entregó subsidios a más de 20 emprendedores de Quilmes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este jueves subsidios a 22 emprendedores y emprendedoras del distrito, de hasta 240 mil pesos por persona, en el marco del Programa de Empleo Independiente (PEI), un trabajo articulado con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, que brinda apoyo, orientación y medios para desarrollar proyectos y negocios.



Luego de felicitar a los presentes, Mayra afirmó: “Que hoy podamos tener este resultado tiene que ver con la recuperación del Estado. Nosotros tenemos un montón de desafíos en Quilmes, en la provincia de Buenos Aires y en el país. Fueron muy duros los años de políticas económicas neoliberales, del 2015 al 2019. Y de ahí todavía no nos hemos recuperado totalmente. Tenemos que poder generar trabajo, que es nuestra mayor premisa cuando gobernamos”.

La Jefa comunal resaltó : “Este tipo de políticas públicas ayudan a esa recuperación que tenemos como desafío y tiene que ser acompañada de una comunidad que crea en el Estado, que se involucre. Trabajemos unidos. Hagamos fuertes las verdaderas redes sociales, que son éstas, no las de la virtualidad. Creamos en nosotros y en la política como herramienta de transformación”.

Durante el acto, que se realizó en las instalaciones del Centro Municipal de la Producción y el Trabajo (Humberto Primo 99, Quilmes), el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy, informó que los subsidios se destinarán a la compra de maquinarias, herramientas e insumos que permitirán fortalecer y potenciar los emprendimientos. Con esta nueva entrega, ya son 360 los proyectos alcanzados con este programa desde el inicio de la gestión.

Al respecto, el director general de Trabajo y Formación Laboral y coordinador de la Oficina de Empleo Quilmes, Franco Montali, expresó: “Es una alegría para nosotros estar haciendo hoy esta entrega, teniendo en cuenta que cuando empezamos la gestión este programa estaba parado y no tenía resultados. En estos tres años, hemos capacitado a cientos de personas y ya son 360 los emprendedores que han podido fortalecer sus proyectos laborales, sus proyectos de vida, con el apoyo de la Oficina de Empleo del Municipio”.

Uno de los titulares, Arnaldo Rivas, destacó el apoyo económico del Estado: “Siento que es una gran ayuda para la comunidad en general, para los que tienen ideas y no se animan a llevarlas a cabo, por distintos motivos, económicos por ejemplo. Así que esto viene bárbaro para invertir en herramientas. Les digo a todos que se animen. En mi caso, soy electricista matriculado, hago cámaras de seguridad y cercos eléctricos, es un rubro en el que usamos máquinas que se desgastan y después es difícil reponerlas, así que el subsidio me sirve para comprar esa maquinaria”.

También Malena Pulido, otra de las titulares, resaltó la celeridad con la que gestionó el trámite: “Salió muy rápido, estoy muy contenta. Trabajo en un emprendimiento de salón de uñas, con este subsidio voy a poder comprar herramientas y materiales que me hacen falta para poder ampliarme y perfeccionarme”.

El PEI, cuyo nombre completo es Programa de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales, Línea Empleo Independiente, está especialmente dirigido a personas que participan en algún programa del Ministerio, trabajadores desocupados que realizaron algún curso de formación y trabajadores independientes con experiencia o conocimiento del oficio.

El programa brinda capacitación en gestión empresarial, ayuda a formular el plan de negocios, acompaña con tutorías para ponerlo en marcha y en su crecimiento. Además, lleva a los emprendedores a ferias y rondas de negocios y los contacta para que puedan vender sus productos.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados