Vuelven los descuentos y promociones para las compras de Navidad en los principales centros comerciales de Quilmes

El Municipio de Quilmes informó que entre los días 19 y 22 de diciembre los principales centros comerciales de Quilmes, tendrán nuevamente una noche de compras de regalos de Navidad con descuentos y rebajas, en una jornada particular estipulada para cada localidad y en el horario que va de las 19 a las 23. Además, habrá beneficios especiales para los poseedores de la tarjeta Somos Quilmes.



En este marco, el cronograma de días y lugares con promociones es el siguiente:

- Lunes 19/12: “La Noche de Ezpeleta”, en la avenida Centenario entre Sobral y Caracas y la calle Chile entre las avenidas San Martín y Centenario.

- Martes 20/12: “La Noche de Solano”, en la avenida 844 entre las calles 893 y Donato Álvarez.

- Miércoles 21/12: “La Noche de Quilmes”, en el perímetro de las calles Humberto Primo, Hipólito Yrigoyen, Alsina y Paz.

- Jueves 22/12: “La Noche de Locos en Bernal”, en la calle 9 de Julio entre Lavalle y avenida San Martín, y en Belgrano entre Castro Barros y 25 de Mayo.

Con esta iniciativa, los vecinos y vecinas de Quilmes podrán adquirir productos de rubros como indumentaria, juguetería, calzado, perfumería, telefonía y electrónica a precios súper promocionales en los principales centros comerciales de la ciudad. Además podrán disfrutar de sorteos, espectáculos y un sector de foodtrucks para la familia.

Esta acción es llevada adelante por la Municipalidad de Quilmes en conjunto con las Cámaras de Comerciantes de los principales centros comerciales del distrito y tiene como objetivo continuar con el avance de la recuperación económica del sector, apoyar la actividad comercial y potenciar el consumo y las ventas.

A su vez, este tipo de iniciativa beneficia a los consumidores que van a poder realizar las compras navideñas a precios promocionales cuidando así el bolsillo y la economía de cada vecino y vecina de Quilmes.

Más beneficios con la tarjeta Somos Quilmes

Todas las promociones y beneficios de las diferentes noches de compras sumarán más chances para aquellos vecinos y vecinas que presenten la tarjeta de beneficios Somos Quilmes.

La misma puede obtenerse de manera digital ingresando a la web del Municipio: http://quilmes.gov.ar/BeneficiosQuilmes. Mientras que para la obtención de la tarjeta física (plástico), el trámite se realiza de manera presencial en cualquier Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGCP) u operativo Quilmes Cerca, y se encuentra sujeta a cumplir con ciertos requisitos como tener 50 años de edad o más, presentar CUD o no contar con los insumos tecnológicos correspondientes como mail, celular, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Gobierno Nacional anunció un bono de fin de año para trabajadores formales y destinatarios del Potenciar Trabajo

El Gobierno Nacional anunció hoy un bono de fin de año que alcanzará a más de 4 millones de trabajadoras y trabajadores formales además de 1.300.000 titulares del Potenciar Trabajo.



El presidente Alberto Fernández se reunió este mediodía con el ministro de Economía, Sergio Massa, y las ministras de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, y Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, para acordar los alcances de ambos bonos.

Olmos explicó que, en el caso del primero, se trata “de un bono de 24.000 pesos a ser abonado durante el mes de diciembre por única vez para trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia cuyos ingresos a diciembre asciendan por todo concepto, menos al aguinaldo, a tres salarios mínimos, vital y móvil”, que equivale aproximadamente a 185.000 pesos.

Y agregó que la medida “es el producto de un esfuerzo compartido en el caso de las empresas PyMEs, porque el Estado absorberá el 50 por ciento del costo a través de la deducción de los anticipos del impuesto a las ganancias”. El único requisito para que accedan al beneficio será la presentación de una Declaración Jurada.

Tolosa Paz anunció por su parte que el Ministerio de Desarrollo Social pagará “un bono a las y los titulares del Potenciar Trabajo, a toda la nómina del último padrón que se abonó el 7 de diciembre, por un monto total de 13.500 pesos, en dos cuotas” y detalló: “Una previo a la Navidad, con fecha 21 de diciembre por 6.750 pesos, y otra el 6 de enero”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes anunció la construcción del nuevo Parque Acuático

El Municipio de Quilmes anunció que comenzó la construcción del Nuevo Parque Acuático, que se emplazará en el Museo del Transporte, ubicado en la avenida Laprida 2200 esquina Ricardo Rojas, en Quilmes Oeste, en un sector en el que no hay árboles para continuar con el compromiso asumido por la gestión que encabeza la intendenta Mayra Mendoza, de preservación y cuidado del ambiente.



El proyecto propone la construcción de un parque acuático con juegos, toboganes y aspersores aptos para todas las edades, junto a un núcleo de vestuarios, sanitarios y una sala de máquinas. Esta iniciativa permitirá un uso más activo y beneficioso del este espacio, además de una mejora considerable del predio.

Dentro de este importante espacio, delimitado por las avenidas Laprida, Joaquín V. González, y las calles Andrade y la continuidad de Paula Albarracín, se ubican varios sectores para diversas actividades como el propio Museo Histórico del Transporte Don Carlos Hillner y Decoud, circuitos para caminar, juegos para niños, áreas descampadas para el desarrollo de eventos, y bancos y mesas para juegos de mesa, entre otros.

En este marco, el Parque Acuático contribuirá a una mejora sustancial en el predio, conservando la arboleda natural del espacio y potenciando la visita de vecinas y vecinos con esta nueva atracción deportiva, de recreación y esparcimiento, ideal como punto de encuentro e interacción para toda la familia.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza anunció más inversión en seguridad para 2023

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles el acto en conmemoración del 201º aniversario de la creación de la Policía de la provincia de Buenos Aires, que se celebra cada 13 de diciembre, en el que destacó el trabajo al servicio de la comunidad y anunció la compra de más móviles para la fuerza.



“Quiero agradecer el compromiso con el que todos los días llevan adelante una misión nada sencilla: la de cuidar la vida, la integridad y el patrimonio de nuestros vecinos y vecinas. Fruto de una ardua labor que realizamos en conjunto, hemos logrado la consolidación de un equipo de trabajo que se ocupa de brindar soluciones en un contexto complejo”, sostuvo Mayra.

En ese marco, la Jefa comunal se refirió al Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, un programa con un desembolso de más de 2.000 millones de pesos, único en la historia de Quilmes, que impulsa su gestión y que permitió dotar a las fuerzas de seguridad de más y mejores elementos para que estén a la altura de lo que la ciudadanía necesita.

Gracias a esta política se han incorporado 130 nuevos móviles, cámaras de seguridad (en los primeros 3 años de gestión se colocaron más cámaras que en los últimos 20 años), luces LED (ya son más de 50 mil y se prevé completar el 100% del parque lumínico en 2023), 900 alarmas comunitarias del programa Alerta Quilmes (que son utilizadas por más de 100 mil vecinos), nuevos módulos policiales en puntos estratégicos de la ciudad y tótems de seguridad en plazas y espacios públicos, entre otras mejoras.

A su vez, Mayra anunció: “En el 2023 continuaremos financiando nuevas herramientas para que nuestra Policía tenga mejor capacidad de respuesta de cara a la ciudadanía. Se adquirirán, de manera municipal, 20 nuevas camionetas y 20 nuevas motos. También contaremos con una nueva base para la UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas), ubicada en Villa La Florida, y nuevos destacamentos en lugares estratégicos”.

Y para cerrar, la Intendenta enfatizó: “Queremos una Policía consustanciada con los valores democráticos, que dé respuestas efectivas a los problemas cotidianos, que recupere la credibilidad en la comunidad, que esté cerca de las necesidades de nuestros vecinos y vecinas, garantizando los derechos más elementales. Cuentan con este Municipio, cuentan con esta Intendenta, para el desarrollo diario de la función policial. No hay nada más honrado que trabajar al servicio de la comunidad”.

Por su parte, la subsecretaria de Articulación Institucional para la Seguridad bonaerense, Andrea Ballesteros, indicó: “Simplemente, quiero agradecerles a todos ustedes que eligieron esta profesión por la tarea diaria. Esta Policía, que tiene más de 200 años, se formó con nuestra patria, y en todo ese tiempo, nos caímos y nos levantamos, pero siguen acá, de pie. Les pido que sigan formándose y que sigan siempre por el camino de la cercanía, que cada vez que tengan a alguien delante de ustedes piensen que puede ser de su familia y que lo traten como tal”.

En tanto, el jefe de Estación de Policía de Seguridad Quilmes, comisario mayor Rodrigo Ledesma, expresó: “Es un orgullo festejar 201 años de nuestra Policía. Agradezco a todos los que eligen y abrazan esta profesión. Y agradezco también que, en esta oportunidad, nos acompañen todas las autoridades ministeriales y municipales, tal como lo vienen haciendo desde que comenzamos la gestión”.

Durante el acto se entregaron distinciones a las autoridades presentes y premios al personal policial que se ha destacado en ejercicio de su deber y servicios con la comunidad.

En el encuentro, que se realizó en el Teatro Municipal (Mitre 721, del centro de la ciudad), estuvieron presentes el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano del Municipio de Quilmes, Gaspar De Stéfano; el director general de Coordinación Operativa de Seguridad de Quilmes, Hernán Ocampo; el director general de Patrulla Urbana, Lucas Schuld; la titular de la comisión de seguridad del Concejo Deliberante local, la concejala Nair Abad, y el director de Coordinación Municipal, Néstor Marchese, entre otras autoridades ministeriales, municipales, judiciales y policiales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Se presentaron las promociones del Banco Provincia para las Fiestas y la temporada de verano

El gobernador Axel Kicillof presentó esta mañana los beneficios que el Banco Provincia ofrecerá para las Fiestas y la próxima temporada de verano a través de tarjetas de crédito y la billetera virtual Cuenta DNI. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al presidente de la institución, Juan Cuattromo, y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.



“Estas medidas forman parte de una batería de políticas que hemos tomado para apuntalar una temporada de verano que, en base al nivel de ocupación demostrado en este último fin de semana, seguramente volverá a batir récords”, expresó Kicillof y agregó: “Nuestro objetivo es que la Provincia siga siendo el destino más elegido por los argentinos y las argentinas para vacacionar y, al mismo tiempo, que eso impacte en el trabajo, la producción y las condiciones de vida de los y las bonaerenses”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “estos anuncios son posibles gracias al cambio que hemos generado en el perfil y las metas del Banco Provincia”. “Con Cuenta DNI estuvo presente para brindar asistencia durante la pandemia y ahora, en vísperas de las fiestas y la temporada de verano, lo hace con una política de reintegros que generará beneficios muy importantes”, subrayó.

De cara a las Fiestas, habrá beneficios especiales del 40% con Cuenta DNI, del 19 al 24 de diciembre. Durante esos días habrá también promociones con tarjetas que alcanzarán el 40% de ahorro y hasta seis cuotas sin interés en indumentaria, deportes, librerías, jugueterías, perfumerías y bicicleterías. Además, hasta el 6 de enero las y los clientes del Banco tendrán 24 cuotas sin interés para comprar electro y productos vinculados a juegos y cuidado personal, entre otros rubros.

Bajo el eslogan “Hay verano, hay beneficios, hay Cuenta DNI”, la entidad pública bonaerense brindará ahorros especiales con su billetera digital gratuita de hasta 40% en comercios, supermercados y estaciones de servicio, y descuentos especiales para el segmento joven y las personas mayores. En tanto, las promociones con tarjetas de crédito incluyen descuentos y cuotas sin interés: habrá opciones en empresas de ómnibus de larga distancia, balnearios (solo cuotas), espectáculos, entretenimiento, paseos y parques temáticos.

Al respecto, el mandatario bonaerense indicó que “si todos los miembros de un hogar utilizaran las distintas modalidades de reintegros, podrían acceder a descuentos por $61.500 en un mes”. “Estas iniciativas con la billetera virtual y las tarjetas de crédito del Banco Provincia son absolutamente federales: incluyen a supermercados, comercios de cercanía y pymes de los 135 municipios”, dijo.

Por último, se anunció un acuerdo con la compañía Telecentro para ofrecer a los clientes de la Provincia durante diciembre y enero dos packs de internet domiciliario con tarifas reducidas mediante su pago con Cuenta DNI.

“Todas las empresas que prestan el servicio en la provincia de Buenos Aires están invitadas a participar. Con este programa, hacemos un aporte para alcanzar una reducción tarifaria que permita que algo tan esencial como contar con acceso a internet sea posible para todos y todas”, concluyó.

Estuvieron presentes las ministras de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y de Mujeres, Política de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el vicepresidente del Banco Provincia, Daniel Barrera; el gerente general, Rubén González Ocantos, y otras autoridades de la institución. También participaron las subsecretarias de Turismo, Soledad Martínez; de Industrias, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; y de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y el diputado bonaerense Juan Martín Malpeli.


Uno a uno, todos los beneficios

- Especial verano: Cuenta DNI

Comercios
Todos los viernes, sábados y domingos de enero y febrero.
30% de ahorro en compras en comercios adheridos de todos los rubros. Tope unificado: $1.500 pesos semanales por persona.

Ferias y mercados
Todos los días de enero y febrero.
40% de ahorro en compras en locales adheridos de ferias y mercados. Tope unificado: $1.500 pesos semanales, por persona.

Destacados de temporada (en locales de Atalaya, La Fonte d´Oro y Manolo, entre otros).

Todos los días de enero y febrero.
40% de ahorro en compras en comercios destacados de temporada. Tope por marca: $1.500 pesos semanales, por persona.

Supermercados
3/4 y 17/18 de enero. 7/8 y 21/22 febrero. (4 acciones)
30% de ahorro en compras en supermercados adheridos. Tope unificado: $1.200 por acción y por persona.

Estaciones de servicios YPF
Todos los días de enero y febrero.
30% de ahorro en estaciones de YPF adheridas.
Tope unificado: $1.000 por mes y por persona.

Especial: 13/17
De lunes a jueves de enero y febrero.
100% de ahorro en cualquier comercio que tenga QR.
Tope unificado: $1.500 por mes y por persona.

Todos los días de enero y febrero
100% de ahorro en recargas de celulares y transportes
Tope unificado: $800 pesos por mes y por persona.

Especial: +60 años
De lunes a jueves de enero y febrero.
100% de ahorro en cualquier comercio que tenga QR.
Tope unificado: $1.500 por mes y por persona.

- Especial verano: Tarjetas de crédito

Balnearios
Todos los días, hasta el 31/3
10 cuotas sin interés en balnearios adheridos.

Espectáculos y entretenimientos
Todos los días de enero y febrero.
30% de ahorro y 4 cuotas sin interés en espectáculos, entretenimiento, paseos y parques temáticos adheridos. Tope de reintegro: $2.000 por transacción.

Ómnibus
Todos los días, hasta el 31/3.
10% de ahorro y 9 cuotas sin interés en empresas de ómnibus de larga distancia adheridas en venta online y/o telefónica. Sin tope de reintegro.


- Fiestas: Cuenta DNI

Especial
Del 19 al 24 de diciembre.
40% de ahorro en comercios de todos los rubros. Tope de reintegro: $2.000 por vigencia y persona.

Especial: 13/17
De viernes a miércoles de diciembre (excluye semana del 19 al 24/12).
100% de ahorro en cualquier comercio que tenga QR.
Tope unificado: $1.500 por mes y por persona.



Especial: +60 años
De viernes a miércoles de diciembre (excluye semana del 19 al 24/12).
100% de ahorro en cualquier comercio que tenga QR.
Tope unificado: $1.500 por mes y por persona.

Comercios de alimentos
Jueves 15 y 29 de diciembre.
30% de ahorro en comercios adheridos. Tope unificado: $1.200 por semana y persona.

Comercios de cercanía
Jueves 15 y 29 de diciembre.
40% de ahorro en locales adheridos de todos los rubros con Cuenta DNI Comercios: Tope unificado: $1.500 por semana y persona


Ferias y mercados
Todos los días
40% de ahorro en locales adheridos de ferias y mercados. Tope unificado: $1.500 por semana y persona.

Supermercados
20/21 y 27/28 de diciembre. (2 acciones)
20% de ahorro en compras en supermercados adheridos. Tope: $1.200 por acción y persona.


- Fiestas: Tarjetas de crédito

Especial
Del 19 al 24 de diciembre.
40% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés en comercios adheridos de los rubros indumentaria y casas de deportes, librerías comerciales y jugueterías, librerías de texto, perfumerías y bicicleterías, entre otros rubros.
Tope de reintegro: $5.000 por transacción.

24 cuotas sin interés
Todos los días, hasta el 6 de enero.
Hasta 24 cuotas sin interés y descuentos especiales en empresas adheridas de electro, cuidado personal, fitness y gaming. Compra exclusiva online.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani entregaron 3900 tablets a adultos mayores y personas con discapacidad

Durante un emotivo acto realizado en el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia, Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, concretaron la entrega de 3900 tablets del programa "Conectando con vos" del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) a adultos y adultas mayores y personas con discapacidad de nuestro distrito.



La actividad se llevó adelante en el Microestadio Diego Armando Maradona, ubicado en la intersección de 25 de Mayo y Quiroga, donde las autoridades hicieron la entrega formal de los dispositivos en el marco de la iniciativa “Conectando con vos” del Programa Nacional de Acceso a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”.

De las 3900 tablets entregadas a vecinos y vecinas pertenecientes a centros de jubilados de todo Almirante Brown, 148 fueron destinadas también a personas con discapacidad.

En este sentido, estos dispositivos permitirán una mejora sustancial en las posibilidades de acceso a las comunicaciones de los beneficiarios y beneficiarias, quienes además recibirán -en caso de que lo necesiten- una capacitación sobre el uso y las funcionalidades de la tablet.

Durante la actividad, Mariano Cascallares sostuvo que “esta es una herramienta muy importante que les permitirá comunicarse con sus seres queridos e incorporar conocimientos vinculados a las nuevas tecnologías”. “Queremos agradecer enormemente al ENACOM por el gran trabajo articulado con el Municipio de Almirante Brown”, agregó.

Juan Fabiani, en tanto, sostuvo que desde el Municipio “siempre es una prioridad avanzar con mejoras que puedan potenciar la calidad de vida de nuestros adultos y adultas mayores que son nuestro orgullo y a quienes le debemos tanto por su aporte a la sociedad”.

Cabe recordar que en septiembre, el Municipio de Almirante Brown junto con el ENACOM entregaron más de 6.000 tablets en un acto similar realizado en el Polideportivo de Ministro Rivadavia en el marco del Día del Jubilado y la Jubilada.

De la actividad participaron la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el presidente del Consejo de Adultos y Adultas Mayores, Carmelo Pernicone; el director de Deporte Adaptado, Gustavo Borro, y la coordinadora General de Adultos Mayores, Matilde Maciel, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza otorgó un subsidio a la Asociación Italiana Ex Combatientes de Bernal

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este martes un apoyo económico a la Asociación Italiana Ex Combatientes de Bernal, ubicada en la calle Cerrito 380, en el marco del programa de Fortalecimiento a Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público local, con el objetivo que puedan continuar con la realización de mejoras en la institución. A su vez, se inauguró un mural en la fachada del lugar que fue realizado por los artistas Fernando Polito, Lucas Lattanzio e integrantes del equipo de Arte Público municipal, a partir de un subsidio que otorgó anteriormente la Comuna.



“Las entidades de bien público cumplen un rol fundamental en la sociedad y nos ayudan en la gestión. Por eso saben que nosotros queremos seguir acompañando a todas las instituciones, a las que tienen mucha historia como ustedes, a las pequeñas y a las que recién están comenzando. Entendemos que el Estado tiene que estar presente, por eso estuvimos en 2020 y también ahora con la entrega de este nuevo subsidio”, aseguró Mayra.

La Jefa comunal distinguió a los artistas locales Polito y Lattanzio con la entrega de un diploma en reconocimiento a su dedicada y comprometida labor, que refleja en el mural los rasgos históricos de la Asociación y a las diferentes colectividades del distrito.

En este contexto, el secretario de Culturas y Deportes local, Nicolás Mellino, remarcó: “Inauguramos un mural que fue construido con gente de la institución, en donde rememora un poco la historia de los inmigrantes italianos y a su vez, en el marco del programa de Fortalecimiento a Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público, hicimos entrega de un apoyo económico a la institución”.

En la misma línea, el presidente de la Asociación Italiana Ex Combatientes de Bernal, Carlos Bettinelli, destacó: “Nosotros estamos agradecidos enormemente, porque todo lo que entra lo volcamos en la institución y por eso está como está. En pintura, en herrero, hemos logrado comprar tres aires acondicionados. Toda la plata que entra va a la asociación”.

En relación a la obra del mural, el director general de Políticas Socioculturales, Leandro Cepeda, relató: “La idea surge por una demanda del club, que tenía una fachada pintada con banderas de colectividades de hace muchos años y el objetivo era hacer una renovación. A partir de ahí nos juntamos con las áreas de Internacionales y Entidades y surgió. Lo que hicimos fue vincularnos con dos artistas locales y reunirnos con el club para que les cuenten el desarrollo de toda su historia”.

El mural representa no solamente a todas las colectividades, sino puntualmente en la parte de adelante de la fachada, sobre Cerrito, ilustra la parte italiana del club, mientrasque llegando a la esquina está la representación de la pileta, porque el club históricamente ha hecho un trabajo muy importante con los chicos a nivel natación. Y sobre Chacabuco están presentes las colectividades.

La Asociación Italiana, que también recibió un apoyo económico de la Comuna en el año 2020 en el marco de la pandemia, desarrolla actividades culturales, sociales y deportivas como natación, gimnasia artística, taekwondo, patín, gimnasio, yoga, zumba, clases de italiano y taller de memoria para adultos, entre otros.

Tras la recorrida por la entidad, la Intendenta supervisó el funcionamiento de una de las paradas seguras que se encuentra frente a la mencionada institución, la cual es un refugio moderno equipado con última tecnología: cámaras de seguridad, alarma sonora, iluminación LED, botón antipánico con intercomunicador al Centro de Emergencias Quilmes (CEQ), luz estroboscópica, información estática sobre las líneas de colectivo que transitan por la zona y wifi.

Por último, Mayra visitó el comercio Doña Rosa Express, situado a pocos metros, en la esquina de Chacabuco y Cerrito, donde recorrió la planta de producción de pastas libre de gluten y dialogó con su dueño, Gustavo Castignola, sobre el trabajo que realizan diariamente en su negocio.

También participaron de la actividad la diputada provincial, Berenice Latorre; la subsecretaria de Deportes y Entidades, Martina Bonanata; el director general de Relaciones Institucionales, Fernando Collizzolli; la directora de Relaciones Internacionales, Amparo Sayago, y la concejala Nair Abad.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados