El secretario de Interior destacó el rol de los Gobiernos locales para "transformar la realidad"

El secretario de Interior, José Lepere, destacó hoy la importancia de los Gobiernos locales para "transformar la realidad", en el marco del lanzamiento de un nuevo espacio político dentro del Frente de Todos llamado Ideal Brown, que busca "pensar nuestro distrito".



"Queremos y tenemos que pensar nuestro distrito, transformar nuestro barrio es transformar la realidad. Ideal Brown es un puente concreto para hacerlo juntos porque con cercanía y militancia se pueden fortalecer los gobiernos locales", señaló Lepere en declaraciones a la agencia Télam.

El viernes pasado, Lepere encabezó la inauguración de Ideal Brown, con el objetivo de "analizar las problemáticas que tienen las 12 localidades de Almirante Brown para diseñar políticas públicas" y constituir "el primer espacio de reflexión, debate y construcción de proyectos" del distrito, que buscan "la participación de profesionales, académicos, investigadores y la sociedad civil para la construcción de soluciones concretas para conflictos puntuales", se informó en un comunicado.

El espacio ubicado en la calle Castelli al 900, de Adrogué, fue inaugurado por el secretario de Interior de la Nación, junto con la diputada nacional y vecina de Brown, María Rosa Martínez; la ex ministra de Economía y presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis; el sociólogo, director del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de San Andrés y asesor del Ministerio del Interior, Marcelo Leiras; el senador provincial e integrante del Ideal Avellaneda, Emanuel González Santalla; y la politóloga y presidenta del Ideal Brown, Natalia Blanco.

Lepere, vecino de Longchamps, detalló que el lugar tiene el objetivo de recibir propuestas y destacó la necesidad de pensar en los 150 barrios que tiene el distrito para generar soluciones útiles a largo plazo: “Tenemos que ir construyendo las políticas que soñamos. Queremos vivir mejor en Brown, no queremos irnos a otro lugar a vivir mejor. Queremos vivir mejor acá”.

La diputada Martínez, habitante de Rafael Calzada, destacó la figura de los “profesionales comprometidos con su pueblo” como eje fundamental de la transformación y destacó la mixtura de edades y experiencias que forman Ideal.

Leiras dijo que la creación de un espacio como el Ideal llega “en un momento oportuno para pensar cómo organizar la vida en común” en las ciudades y señaló que la distribución de los recursos en el AMBA es “injusta” comparada con CABA.

Batakis, por su parte, habló de la población urbanizada de la Argentina que está en el 82 por ciento -comparado con el 54 por ciento es el promedio mundial- marcó que “necesitamos saber hacia dónde va esta nueva revolución científico-tecnológica para lograr que la gente viva la vida buena en las ciudades” e instó a pensar en clave “ecológica”.

González Santalla aseguró: "Hay que tener voluntad, decisión y coraje para cambiarle la vida a la gente. No podemos depender de personajes que viven en otros países para solucionar problemas que desconocen. Pero no puede haber proyecto local sin proyecto nacional”.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Cascallares y Fabiani recorrieron una industria que sigue potenciando su producción en Almirante Brown

En el marco de la celebración por el 50° aniversario de la empresa Andariega, Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, visitaron y recorrieron esta industria que viene potenciando su producción y capacidad operativa en nuestro distrito.


La actividad se llevó adelante en la planta que Andariega tiene en la calle General Madariaga N°1800 del Parque Industrial de Burzaco, donde Cascallares y Fabiani entregaron una placa conmemorativa por la ocasión al dueño de la industria, Reynaldo Pereyra y al presidente Hernán Pablo Pereyra.

La visita incluyó también una recorrida por las instalaciones del lugar, de la cual formó parte también el secretario de Producción, Empleo y Formación Profesional de la Comunal, Federico Sassone.

Andariega fue fundada en 1972 y desde hace más de 30 años forma parte del Parque Industrial de Burzaco. Es considerada un ícono en la construcción de distintos tipos de soluciones habitacionales, edificios con características modulares y relocalizables.

Cabe recordar que en marzo del 2020 la industria inauguró su nueva planta de construcción modular, con una nave principal de 4500 metros cuadrados en Burzaco, potenciando la capacidad operativa y ampliando su personal.

"Para nosotros es una alegría muy grande visitar las industrias que forman parte de nuestro Sector Industrial Planificado de Almirante Brown en Burzaco, con quienes tenemos una articulación y un trabajo constante con el único objetivo de seguir creciendo y generando más producción y más trabajo", subrayó Mariano Cascallares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares encabezó el acto de apertura del VII Festival por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

En una Plaza Brown colmada de instituciones y vecinos, Mariano Cascallares encabezó el acto de apertura del VII Festival por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una iniciativa interdisciplinaria que este año incluye la tradicional “Carrera por Tod@s”, muestras, desfile de disfraces y espectáculos culturales y artísticos.



Esta importante propuesta se lleva adelante este viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de diciembre en la Plaza Brown de Adrogué y la Casa de la Cultura con el objetivo de visibilizar y promover los derechos de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la comunidad y su desarrollo.

La actividad comenzó esta mañana con una exposición de escuelas, asociaciones, talleres protegidos, centros de día y educativos terapéuticos, además de una muestra de actividades culturales de las diferentes instituciones.

“Quiero agradecer el compromiso de año tras año seguir trabajando por un Almirante Brown más inclusivo", subrayó Mariano Cascallares al tomar la palabra. Posteriormente recorrió los stands y presenció las presentaciones artísticas y culturales dialogando con los cientos de vecinos presentes.

En esa línea, anticipó que “con Juan (Fabiani) y todo el equipo estamos trabajando para el año próximo tener un nuevo espacio para el Consejo Municipal de Discapacidad en Burzaco, en un lugar como la estación que es accesible para todos y todas con la premisa de seguir potenciando el enorme trabajo diario”.

Por su parte, la directora del Consejo Asesor para la Inclusión de Personas con Discapacidad, Nora Saporiti, remarcó que “hace ya siete años que nos encontramos en esta plaza y en cada festival que pasa crecemos un poco más".

“Es importante poner en valor la necesidad de seguir consiguiendo derechos porque para poder integrar e incluir a las personas con discapacidad es importante que podamos encontrarnos en espacios como este”, agregó.

De la actividad participaron también el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; el presidente del Instituto Municipal de Deporte, Jonathan Frisa; el director General de Inclusión para las Personas con Discapacidad, Mariano Colombo, y el director de Deporte Adaptado, Gustavo Borro, entre otras autoridades.

Toda esta importante celebración contará durante los tres días con la presencia de los tradicionales Food Trucks que ofrecerán una amplia variedad de opciones gastronómicas para toda la familia y también de una Feria de Emprendedores.

VIERNES 2/12

Además de la exposición realizada por la mañana, en horas de la tarde se llevará adelante la Maratón de Teatro Inclusivo en la Casa de la Cultura, de 16 a 19 horas, en tanto que el cierre artístico de la jornada estará a cargo de Pato Almada, desde las 18; de Sólida Frecuencia, a las 19.30; de Mala Cali, a partir de las 20.30 y de Chala Rasta, desde las 21.30.

SÁBADO 3/12

El sábado 3 de diciembre, en tanto, desde las 11 horas se entregarán reconocimientos a los participantes de los Torneos Bonaerenses de Deporte Adaptado y Cultura Inclusiva, se brindarán reconocimientos también de la Secretaría de Producción, Empleo y Formación Profesional local y también, desde las 12, habrá una muestra de diferentes talleres.

A partir de las 15 habrá un desfile de cosplays y shows artísticos y musicales: entre ellos “Las Flores del Bullerengue”, a las 19.30; la Reina Chicharra, desde las 20.30 y Los Peñalosa, a partir de las 21.30.

DOMINGO 4/12

El domingo, último día de este importante festival, se llevará adelante desde las 8 de la mañana la ya tradicional “Carrera por Tod@s”, organizada por el Instituto Municipal del Deporte browniano.

En este sentido, el tradicional evento deportivo contará con dos modalidades con distintas exigencias: una correcaminata de 2 kilómetros y una carrera más exigente de 7 kilómetros.

Además, a las 16.30 se dará inicio a la Marcha por los Derechos de las Personas Con Discapacidad desde el Concejo Deliberante de Almirante Brown hasta la Plaza Brown, la cual contará con el acompañamiento de las murgas y de muñecos gigantes confeccionados por las diferentes instituciones.

Esa misma tarde se presentará el grupo Reciclados (18.30 horas), se difundirá un videoclip de la productora ICAB (19.30 horas), estará presente Kactus (20 horas) y habrá un cierre de lujo desde las 21 horas a cargo de la banda La Franela (21 horas).

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi anunció mejoras para empleados municipales

El jefe comunal de Avellaneda encabezó los actos de pase a planta permanente de más de 340 trabajadores y trabajadoras de la gestión municipal.



En el marco de las permanentes acciones y políticas públicas que mejoran las condiciones de los trabajadores y trabajadoras municipales, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, encabezó los actos en los que 344 empleados se incorporaron a la planta permanente de la administración local.

En primera instancia Ferraresi llevó adelante junto con el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, Hernán Doval, el acto en la sede del gremio en el que 89 trabajadores pasaron a planta permanente.

“Cada trabajador es generador de esa potencia que tiene nuestro municipio y que nuestra comunidad ve en las calles”, expresó Ferraresi, y concluyó “Seamos solidarios y mantengámonos unidos para cuidar estos derechos que hemos conquistado”.

Más tarde, en el parque La Estación y ante 255 trabajadores y trabajadoras que pasaron a planta permanente, Ferraresi destacó los distintos avances que han tenido los empleados municipales a lo largo de los últimos años, con incrementos salariales siempre por encima de la inflación, mejoras en los recursos y equipamientos y los felicitó “por el compromiso y la convicción que han puesto para construir esa gran imagen que tiene nuestra gestión”. Finalmente los invitó a “soñar con escalar dentro del municipio y seguir trabajando de esta manera para asumir nuevas y mayores responsabilidades”.

En estos encuentros, Ferraresi estuvo acompañado por la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra; el titular del Concejo Deliberante, Hugo Barrueco; y el secretario de Gobierno, Fabián Monzón, además del resto de los integrantes del gabinete municipal.

Fuente: (Zona Sur  Diario)

Avellaneda: Las seis canchas de Área X tienen nuevo césped sintético



El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi y la jefa de Gabinete Magdalena Sierra recibieron esta mañana al subsecretario de Asuntos Políticos de la Nación, Nicolás Ritacco, para inaugurar el césped de las canchas de diferentes disciplinas ubicadas en Área X.

Se trata de una donación de 1200m2 de césped sintético de la Subsecretaría de Asuntos Políticos de la Nación, destinados a poner en valor las canchas de fútbol, rugby, vóley, básquet y fútbol-tenis, ubicadas en el parque de Colón y Vélez Sarsfield.

Por su parte, el municipio llevó a cabo la reparación de veredas, recambio de cestos de residuos, reparación de juegos y colocación de equipos LED de alumbrado. Durante la jornada también se desarrolló una clínica de entrenamiento organizada desde la mesa de gestión Avellaneda Capital Nacional del Fútbol, de forma conjunta con AFA y McDonald´s, de la que participaron decenas de niñas y niños del distrito.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof y Massa pusieron en marcha acciones para fortalecer la difusión y la fiscalización del programa Precios Justos en la Provincia

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes junto al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, el acto de puesta en marcha de acciones destinadas a ampliar la difusión y fiscalización del programa Precios Justos en municipios bonaerenses. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al secretario de Comercio, Matías Tombolini; el jefe de Gabinete provincial, Martín Insaurralde; y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.



En ese marco, Kicillof subrayó que “Precios Justos ha dado un paso muy importante para brindar certidumbre y valores de referencia en torno a una canasta de productos que es representativa del consumo diario de nuestro pueblo”. “Estamos sumando esfuerzos desde la provincia y los municipios para promover un control más cercano y efectivo de un programa establecido en base al acuerdo de todas las partes”, señaló.

En ese sentido, el Gobernador destacó que “la aplicación móvil de Precios Justos es un instrumento tecnológico que aporta más capacidad de control a quienes están todos los días recorriendo las góndolas, que son los trabajadores y las trabajadoras”. “Millones de bonaerenses van a hacer su aporte para que este programa sea un verdadero éxito colectivo”, agregó.

Con la formalización de los acuerdos con los primeros 39 distritos, se fortalecerá la difusión del uso de la aplicación móvil para dar a conocer los productos incluidos en el programa; se promoverá la participación ciudadana en la detección de irregularidades; y se articularán acuerdos con asociaciones de consumidores e instituciones locales para difundir información.

“El principal desafío que tenemos es generar un sendero de certidumbre para transmitir tranquilidad a nuestros vecinos y vecinas: deben saber que habrá 1.909 productos de consumo masivo que tendrán el mismo precio por cuatro meses”, manifestó Massa y añadió: “Esto sucederá porque hay un marco de acuerdo en el que el Estado y el sector productivo trabajamos juntos para que mejore la capacidad de compra de la gente”.

Durante el acto, suscribieron el convenio de adhesión a Precios Justos las intendentas de Quilmes, Mayra Mendoza; y de Merlo, Karina Menéndez; y los intendentes de Pilar, Federico Achaval; de Berazategui, Juan José Mussi; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de Morón, Lucas Ghi; de Almirante Brown, Juan José Fabiani; de Escobar, Carlos Ramil; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; y de Florencio Varela, Andrés Watson.

Al respecto, Massa resaltó que “empoderamos a los intendentes y las intendentas porque eso implica darles más herramientas a nuestros vecinos, ya que son quienes tienen una mayor presencia en el territorio”. “Vamos a cumplir el compromiso de recorrer un sendero de reducción de la inflación, porque eso implica devolverle capacidad de compra a nuestra gente”, indicó.

A partir de estos convenios se capacitará a los cuerpos de inspectores municipales con el objetivo de verificar el cumplimiento de las pautas de señalización, precios acordados por cuatro meses y stock en las góndolas de 978 supermercados mayoristas y minoristas de la provincia.

Por su parte, Tombolini remarcó: “Con este programa buscamos desde el Estado emparejar la cancha: recuperar orden en los precios, construir previsibilidad y evitar los abusos, garantizando el abastecimiento y la señalización”. “Necesitamos del aporte de las y los intendentes, para que sean nuestros ojos en las góndolas y se desplieguen acciones de verificación para garantizar la efectividad de un acuerdo que es voluntario”, dijo.

Precios Justos es un acuerdo voluntario por 120 días entre el Estado Nacional, empresas proveedoras de bienes de consumo masivo y supermercados para mantener precios constantes de productos de los rubros alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza. Cuenta con dos ejes fundamentales: 1.900 artículos tendrán un precio fijo; y otros 30 mil obedecerán a una pauta de incremento de hasta el 4%.

Por último, el Gobernador resaltó iniciativas que complementan al programa nacional, como los Mercados Bonaerenses, destinados a acercar a productores y consumidores, y la política de reintegros que realiza el Banco Provincia a través de Cuenta DNI, herramienta que obtuvo un premio internacional en Inglaterra por su aporte para brindar soluciones en el contexto de la pandemia. Al respecto, anunció nuevos beneficios que se brindarán en el mes de diciembre y que permitirán un ahorro de hasta $60 mil de cara a las fiestas.

Estuvieron presentes también las ministras de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Transporte, Jorge D´Onofrio; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín; la diputada provincial Lucía Iañez; el diputado Juan Malpeli; los concejales Luis Arias y Facundo Albini; y los presidentes de la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA), Alberto Kahale; y de la Unión Industrial de General Rodríguez, Juan Fera.

Promociones de Cuenta DNI en diciembre

Especial Fiestas: 40% de descuento en compras en comercios adheridos de todos los rubros. Del lunes 19 al sábado 24 de diciembre, con tope de $2.000 por vigencia y persona.

Comercios de barrio del rubro alimentos: 30% de descuento los jueves 1, 8, 15 y 29 de diciembre, con tope de reintegro de 1.200 pesos por persona y semana.

Beneficio especial en locales con la app Cuenta DNI Comercios: 40% de descuento los jueves 1, 8, 15 y 29 de diciembre en comercios que cobran sus ventas a través de la aplicación Cuenta DNI Comercios. El beneficio tiene un tope de 1.500 pesos por persona y semana. Este beneficio es sólo pagando con QR Cuenta DNI.

Ferias y mercados: 40% de descuento en puestos seleccionados de todos los rubros en ferias y mercados identificados con el material gráfico de la promoción. Beneficio vigente todos los días de diciembre, con un tope de 1.500 pesos semanales por persona.

Supermercados: 20% de descuento en cadenas de supermercados adheridas, los martes 20 y 27 y los miércoles 21 y 28 de diciembre, con tope unificado de 1.200 pesos por persona y vigencia.

Especial mayores: Las personas mayores de 60 años pueden acceder a un 100% de descuento en sus compras, de viernes a miércoles, con tope de 1.500 pesos por mes. El beneficio está vigente en cualquier comercio que acepte pagos mediante código QR. En negocios adheridos a Cuenta DNI también se obtiene pagando con Clave DNI. Aplica del 2 al 18 y del 25 al 31 de diciembre.

Especial jóvenes: al igual que en el caso anterior, las personas usuarias de Cuenta DNI 13/17 tienen 100% de descuento en compras, de viernes a miércoles, con tope de 1.500 pesos por mes, en cualquier comercio que acepte pagos mediante código QR. En aquellos que operan con Cuenta DNI también se puede obtener pagando con Clave DNI. Aplica del 2 al 18 y del 25 al 31 de diciembre.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza visitó la Feria de Emprendedores que accedieron al banco de herramientas

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes una recorrida por la feria de emprendedores y emprendedoras del programa nacional “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales”, que se montó en la Plaza de las Lágrimas, ubicada en la avenida San Martín 1898, en San Francisco Solano, en el marco de un nuevo operativo “Quilmes Cerca”, que contó con la participación del programa bonaerense “Mercado de Productores Familiares”.



“Recorrimos la feria de emprendedores y emprendedoras del banco de herramientas y materiales, en el marco de un nuevo operativo Quilmes Cerca, y el Mercado de Productores Familiares (UTT). A partir de esta política, logramos acompañar y fomentar la consolidación de proyectos productivos, y desde el Estado seguimos defendiendo el trabajo argentino y la producción local”, expresó Mayra, quien también visitó la parroquia Nuestra Señora de las Lágrimas y el centro comunitario del barrio.

Por su parte, una de las emprendedoras, Andrea Ale, de Colorworld, manifestó: “Me pasó el dato un cliente, me compartió la información del programa para saber cómo tenía que hacer, presenté el proyecto y pude avanzar con esto. Así, me dieron una bordadora y una máquina de sublimar. Antes yo tercerizaba, o sea, lo mandaba a hacer por otras personas y ahora lo hacemos con mi hija. Yo corto y diseño y ella estampa porque como va a la facu, en los tiempos que está en casa, hace eso y en vez de trabajar en otro lado, se mantiene con el emprendimiento”.

En la misma línea, otro emprendedor, Rodolfo Roldán, de Creaciones RG, comentó: “La información me llegó por otro emprendedor, me inscribí por Internet, fui seleccionado, me trajeron las herramientas este año y ya las pusimos en uso.
Tener estas herramientas me agilizó un montón el trabajo”.

Durante la actividad, Mayra felicitó a los participantes de la feria por la tarea que realizan día a día, escuchó sus historias y resaltó la importancia del trabajo articulado con el Gobierno Nacional para la concreción de esta iniciativa, que les permite a los organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, recibir un subsidio no reintegrable para la compra de maquinarias, herramientas, materiales y que además brinda asistencia técnica y capacitación y acompañamiento de los proyectos.

Luego, la Intendenta se dirigió a la parroquia Nuestra Señora de las Lágrimas, en la calle 829 Nº 1799, en Solano, donde se realizó una charla y capacitación orientada a emprendedores y emprendedoras; y visitó el Centro Comunitario del barrio, en 829 y 889.

En simultáneo, en el lugar se llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales” entre emprendedores, emprendedoras y representantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Luego prosiguió con una capacitación y una charla donde se compartieron experiencias vinculadas a emprendedurismo y cooperativismo, a cargo de la subsecretaría de Economía Social y Desarrollo Local, la coordinación de la Oficina de Empleo y emprendedoras del programa “Mujeres a Emprender en Red” que se desarrolla en la Comuna.

Para más información acerca del Banco de Herramientas, los interesados e interesadas pueden ingresar en: https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/programas/bancodemaquinas

Operativo Quilmes Cerca

En este marco, en la plaza De las Lágrimas también se llevó adelante una nueva edición del operativo Quilmes Cerca, que tuvo la presencia de organismos como PAMI, ANSES, Centro de Acceso a la Justicia, Dirección Nacional de Migraciones, Participación Ciudadana, Desarrollo Social y Somos Quilmes, que brindaron información y trámites de asignaciones por hijo, embarazo, jubilaciones y pensiones, documentación, acreditación y entrega de tarjetas SUBE, Residencia, y Programa Mi Pieza. También desde la Secretaría de Salud, se estuvo realizando la vacunación de calendario.

A través de este programa descentralizado que coordina el Municipio de Quilmes y que acerca al Estado a los barrios, los vecinos y vecinas también pudieron realizar gestiones de las distintas áreas comunales, como Mujeres y Diversidades, Niñez y Desarrollo Social, informes y reclamos ante el sistema integral de residuos GIRSU, Seguridad, Educación y Defensa al Consumidor, entre otras.

Estuvieron presentes en la actividad el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido; su par de la Secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio, y la concejala María Belén Marón, entre otros funcionarios y funcionarias.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados