La Justicia de Faltas de Almirante Brown impone millonarias multas a Edesur

El Municipio de Almirante Brown, a través de la Oficina de Defensa del Consumidor y del Tribunal de Faltas, impone millonarias multas a la empresa Edesur en defensa de los vecinos y vecinas del distrito ante las reiteradas deficiencias en la prestación del servicio eléctrico.


En este sentido, la Comuna browniana ya denunció administrativamente, judicialmente y ante el ENRE a la prestadora privada al tiempo que informó que desde la oficina local de Defensa del Consumidor se está asesorando y acompañando a la comunidad damnificada por el deficiente servicio de la empresa.

Este importante accionar permitió incluso que en las últimas semanas la empresa Edesur pague una multa millonaria a cientos de vecinos y vecinas de la localidad de San José que denunciaron falencias en el servicio, que fueron desde cortes de luz, hasta baja tensión y quema de artefactos.

“Atentos a las grandes falencias de Edesur y el enorme perjuicio hacia nuestros vecinos y vecinas que están padeciendo fuertemente los cortes de luz, desde la oficina de Defensa del Consumidor que pusimos en marcha en 2015 estamos reclamando a la prestadora privada por cada interrupción en el suministro y cada caso de baja tensión”, indicó Mariano Cascallares.

En esa línea se expresó también el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, quien remarcó que “además del asesoramiento a los vecinos y el acompañamiento, se realizan fuertes intimaciones a la empresa para que reditúe a los damnificados por daño directo y resuelva las interrupciones y fallas en el suministro”.

Finalmente, el presidente del Tribunal de Faltas browniano, Gustavo Cassieri, instó a los vecinos y vecinas a que “se acerquen a la oficina de Defensa al Consumidor, ya sea de forma presencial o virtual, para seguir avanzando con los cientos de sanciones a la empresa para que brinden una respuesta en el servicio y también económica en el menor tiempo posible”.

Cómo denunciar

Los vecinos y vecinas que tengan inconvenientes con la prestación del servicio pueden realizar la denuncia ante Defensa al Consumidor de forma presencial en Rosales N°3112, primer piso, o virtual a través de la página https://almirantebrown.gov.ar/defensadelconsumidor/ .

En ambos casos hay que completar una serie de datos personales, presentar una factura del servicio y explicitar el problema acontecido, ya sea por falta de luz, interrupciones en el servicio, baja tensión o quema de artefactos electrónicos.

Posteriormente, la oficina de Defensa al Consumidor del Municipio de Almirante Brown se hace cargo de llevar adelante la medida durante el proceso judicial.

La oficina de Defensa al Consumidor brinda su atención de lunes a viernes de 8 a 14, y también está disponible en esos mismos días y horarios para evacuar dudas la línea telefónica 5034-6200 internos 211 / 212 / 213 y el email defensaconsumidor@brown.gob.ar.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Se fugó de una alcaidía de Avellaneda un joven que iba a ser juzgado por un crimen

Un joven de 25 años que se encontraba detenido con prisión preventiva e iba a ser juzgado por un homicidio, se fugó ayer de una alcaidía de la localidad bonaerense de Avellaneda luego de forzar los barrotes de la celda y esta noche era intensamente buscado por la Policía, informaron fuentes de la fuerza.



Se trata de Joel Maximiliano Gómez, quien había sido trasladado desde la Unidad Carcelaria 40 del partido bonaerense de Lomas de Zamora hacia el polo judicial de dicha localidad del sur del Gran Buenos Aires.

Voceros policiales informaron que Gómez fue alojado en un calabozo de la alcaidía interna y que en esas circunstancias logró quitarse las esposas y forzar los barrotes de la celda.

Luego de salir, el joven se dirigió a un baño, donde dejó abandonada una campera roja y las esposas, para finalmente escapar corriendo del edificio por el sector trasero del estacionamiento, cuyo portón se encontraba abierto.

A raíz de lo sucedido tomó intervención la comisaría 2da. de Avellaneda y el Grupo Táctico Operativo (GTO) realizó el relevamiento de las cámaras de seguridad.

En las imágenes se visualiza que Gómez sale del edificio a las 13.36 y que vestía remera negra con pantalón de jeans, zapatillas blancas.

Además se trata de un joven delgado, de tez blanca y una altura de un metro setenta, informaron fuentes policiales.

El imputado se encontraba detenido con prisión preventiva a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 del Departamento Judicial de Avellaneda-Lanús, que iba a juzgarlo por un homicidio cometido en 2020.

Por este motivo, el juez Martín Pizzolo, que preside el TOC 1, dio intervención en primer momento a la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 especializada en Violencia Institucional, que no adoptó temperamento alguno para con el personal del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

En tanto, la fiscal Alejandra Olmos Coronel, a cargo de la UFI 1, dispuso del secuestro de los teléfonos celulares de los agentes del SPB y una serie de medidas tendientes a localizar al prófugo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mussi y el Concejo Deliberante homenajearon a una veterana de Malvinas

Tras visitar el Honorable Concejo Deliberante (HCD), el intendente Juan José Mussi homenajeó y reconoció a la veterana de la guerra de Malvinas, Silvia Barrera. En el encuentro, realizado en el Edificio Municipal, integrantes del HCD y de la Secretaría de Salud Pública e Higiene le entregaron la Ordenanza por la cual uno de los vacunatorios del distrito lleva el nombre Mujeres de Malvinas, en homenaje a las veteranas.



Barrera expresó con emoción: “Estoy muy agradecida por el reconocimiento. Recibí una Ordenanza Municipal por la cual uno de los vacunatorios del distrito, el del CAPS N° 36, lleva el nombre Mujeres de Malvinas (52 B e/134 y 135, Barrio Marítimo). Creo que es la obligación de todo veterano de guerra recorrer los Municipios, las Escuelas y, en mi caso -dado que soy personal de sanidad-, los hospitales y las distintas unidades militares, porque cada uno vivió su historia y todos deben escuchar de nuestra boca lo que vivimos”.

Silvia tenía 23 años cuando se alistó como voluntaria para ir como instrumentadora quirúrgica y personal civil del ejército. Y su historia, como la de tantas mujeres que tuvieron un rol protagónico al trabajar para salvar vidas en medio del conflicto bélico con Inglaterra, aún espera un reconocimiento de toda la sociedad cuando se cumplen 40 años del inicio de la guerra.

“En 1982 me ofrecí para ir como voluntaria al Hospital Militar de Puerto Argentino”, relató la veterana. Y agregó: “Por el cambio de circunstancias me tuve que quedar a trabajar a bordo del ARA Almirante Irízar -único navío de la armada-, junto a mis 5 compañeras, todas sin instrucción militar. Y nuestra labor fue muy importante, porque por primera vez todo el personal de salud se desplegó para trabajar con hospitales quirúrgicos móviles tanto en el continente como en las Islas. De esta manera, el personal de las tres fuerzas armadas trabajó en conjunto”.



En Berazategui funciona el Vacunatorio Mujeres de Malvinas -inaugurado en 2019 con la presencia de Silvia Barrera- en homenaje a las heroínas de la guerra. Además, la veterana es la mujer más condecorada por las FFAA y recorre distintas ciudades con el objetivo de mantener viva la memoria.

También asistieron al homenaje: la atleta Mirian Cao y excombatientes integrantes de la Agrupación Héroes de Malvinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Con la presencia de Felipe Pigna, Capusotto y Dolina llega la Feria del Libro de Almirante Brown

Con las presencias estelares de Felipe Pigna, Peter Capusotto y Alejandro Dolina, llega la 6° edición de la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown (FILAB) durante el jueves 23, viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de junio en la Plaza Brown, bajo el lema “Malvinas nos une” con una agenda repleta de actividades libres y gratuitas.

En esta nueva edición del acontecimiento cultural y educativo regional más importante del año, estarán presentes también Estela de Carlotto, Florencia Canale, Mauro Szeta, Verónica Parodi, Paulo Kablan, Paula Bombara, Víctor Hugo Morales, Daniel Balmaceda, Andrea Ferrari, Sandra Comino, y el Claudio "El Turco" García, entre otros 70 expositores y expositoras, junto al reconocido show de "Paka Paka".

Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología de Almirante Brown y realizada en articulación con las distintas áreas de la Comuna, contará además con una amplia variedad de propuestas editoriales, culturales y educativas entre las que se incluyen presentaciones de libros, firmas de ejemplares, talleres, conferencias, charlas, narraciones, competencias, y espectáculos artísticos para todas las edades.

PRINCIPALES ATRACCIONES DE LA FERIA

En el 40 aniversario de la gesta malvinera, el lema de esta nueva edición de la FILAB es "Malvinas Nos Une” y contará con la presencia de ex combatientes brownianos.

Asimismo, la agenda ya está disponible vía web, a través del sitio https://www.educacion.brown.gob.ar/feria-del-libro donde los vecinos y vecinas podrán seguir en tiempo real el cronograma de las diversas actividades.

A partir de este jueves 23 de junio, la 6° edición de la Feria estará abierta a las delegaciones de todas las instituciones educativas brownianas y de la región, mientras en paralelo dará inicio la completa agenda de actividades y las atracciones con ingreso libre y gratuito para el público en general.

Ese mismo día, desde las 18 horas, el escritor e historiador Felipe Pigna presentará el libro “Brown, una historia compartida”, realizado en conjunto con vecinos y vecinas del distrito, y también a partir de las 19 horas se llevará adelante un conversatorio con Claudio "El Turco" García.

El broche de oro de la jornada inaugural iniciará a las 20.30 horas con la presentación de “El Lado C de Capusotto”, un espectáculo protagonizado por el reconocido humorista argentino junto a la periodista Nancy Giampaolo.

El viernes desde las 19 horas la escritora Florencia Canale presentará su libro "Pecadora", en tanto que el cierre de la jornada estará a cargo de Daniel Balmaceda, a partir de las 20 horas, con la exposición de su libro “Grandes historias de la cocina Argentina”.

El sábado desde las 16 horas se presentará el libro "Tarareando con los pies descalzos" de la mano de Verónica y Emilia Parodi junto a Chiqui Ledesma; la presentación del libro "Victorias Populares" de Fernando Borroni desde las 19 horas, y un cierre a partir de las 20.30 horas de la mano de Víctor Hugo Morales y Gustavo Campana sobre el libro "Malvinas 1982: la Cuarta Guerra contra el Imperio Británico".

Finalmente, el domingo se presentarán Mauro Szeta y Paulo Kablan, quienes hablarán de su libro "Relatos Criminales", y también Alejandro Dolina, quien grabará en vivo su programa "La Venganza será terrible" junto con Patricio Barton, Jorge Dorio y El trío sin nombre.

LA FERIA

La nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown se llevará adelante en un moderno y amplio complejo de carpas instalado en la Plaza Brown, el cual está conformado por un sector con stands de libros de distintas editoriales y también auditorios específicos para diversas actividades.

Este año, los vecinos y vecinas encontrarán el Auditorio Rodolfo Walsh, el Auditorio Amelia Amelia Lapeyrière, el Auditorio Borges, el Auditorio Browncitos dedicado para la primera infancia, una Carpa Joven y otra carpa de Ciencias y Tecnologías.

Además de la gran carpa central, en las inmediaciones habrá también un espacio institucional con un simulador del Centro de Operaciones Municipal (COM) donde se podrán supervisar cámaras de 360° y toda la moderna tecnología utilizada por el Municipio de Almirante Brown para prevenir el delito.

También habrá un espacio destinado al programa solidario "Causa Común" en el que se podrán donar libros, dos planetarios, un Bibliomóvil, un puesto de turismo para hacer visitas guiadas y los tradicionales Food Trucks que ofrecerán diversas propuestas gastronómicas el viernes, sábado y domingo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza firmó un contrato de leasing e inauguró cajeros de Provincia NET en el CGPC de Bernal Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, y la titular de Provincia Leasing, Valeria Dallera, en un trabajo articulado entre el Municipio, Banco Provincia, las empresas Provincia Leasing y Provincia NET, llevaron adelante este martes la firma de leasing por 38 millones de pesos y la inauguración de una boca de cobro de Provincia NET Pagos.



“Firmamos un contrato de leasing entre el Municipio y Provincia Leasing que nos va a permitir seguir equipando la flota municipal para los servicios de limpieza y desobstrucción en nuestra ciudad. Esta iniciativa es fundamental para mejorar los servicios y poder brindar más soluciones a nuestros vecinos”, resaltó Mayra Mendoza.

Por su parte, Valeria Dallera, también estuvo presente en la firma del contrato que le permitirá a Quilmes adquirir, a través de la línea "Municipios 2022", dos camiones, uno de ellos desobstructor, para el fortalecimiento de los servicios públicos. Es importante destacar que la línea para Municipios se renovó año tras año: desde 2020 y al momento, acumula un financiamiento de más de 3.000 millones de pesos.

A su vez, el vicepresidente de Provincia NET, Lionel Aizenberg, participó de la apertura de una boca de cobro en el Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGPC) ubicado en Camino General Belgrano 1.049, en Bernal Oeste.

Asimismo, la Jefa comunal se refirió a la presencia del Banco y Provincia NET en la localidad: “Hemos podido tener en esta zona y a lo largo de Camino General Belgrano, dos cajeros, el primero en Camino General Belgrano y Montevideo, el segundo en diagonal al CIC Agustín Ramírez, zonas donde no había presencia del Banco. Y hoy en el medio de esos dos cajeros, tenemos esta sede de Provincia NET”.

Luego de recorrer el nuevo punto de atención Provincia Net, Juan Cuattromo se refirió al encuentro previo que tuvo con la Intendenta en el Palacio Municipal, y del que también participaron la directora del Banco Provincia, Laura González y el jefe de Gabinete local, Alejandro Gandulfo.

“La jornada de hoy en Quilmes es un ejemplo del trabajo que hacemos desde la banca pública provincial para llegar con soluciones concretas a las y los bonaerenses. A través de Provincia Leasing financiamos al Municipio para que pueda adquirir equipamiento, a la vez que les acercamos servicios financieros a las personas que viven en Bernal por medio de un nuevo local de Provincia NET", indicó Cuattromo. Y añadió: "Esta es la inclusión financiera en la que venimos trabajando, con un Estado presente, tal como lo pide el gobernador Axel Kicillof”.

A partir de una gestión llevada a cabo en conjunto, se acondicionó un nuevo espacio para que, de lunes a viernes de 8 a 16, estén disponibles el pago de impuestos y servicios con o sin factura, en efectivo o con tarjeta de débito, la extracción de hasta 20.000 pesos con tarjeta de débito del Banco Provincia y mediante la aplicación Cuenta DNI y el depósito de hasta 50.000 pesos con tarjeta de débito de Banco Provincia en cuentas propias.

En la actividad estuvieron presentes Lionel Aizenberg, vicepresidente de Provincia NET; la delegada de la Defensoría del Pueblo, Eva Torres; la secretaria de Hacienda de Quilmes, Eva Stoltzing; el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido y la titular del CGPC, Laura Ojeda, entre otras autoridades provinciales y municipales.

En el municipio de Quilmes, Provincia NET Pagos está presente en varios locales y centros de servicios, entre ellos el Palacio Municipal, en la Dirección de Tránsito, en el Cementerio Municipal, en Villa la Florida y en las delegaciones: Quilmes Oeste, Quilmes Centro, Bernal Centro, Solano, y Agencia de Fiscalización y Control Comunal. Para conocer las direcciones y horarios de atención, ingresar en https://www.provincianet.com.ar/donde-pago.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Secuestran más de una tonelada y media de cocaína que iba a traficarse en barco a Europa



Más de una tonelada y media de cocaína que iba a ser trasladada en embarcaciones a Europa fue secuestrada en allanamientos realizados en el partido de Escobar y en a localidad bonaerense de Canning, en el marco de la denominada "Operación Atlantis", en la que fueron detenidos seis acusados de integrar una organización dedicada al narcotráfico internacional, informaron hoy fuentes oficiales.

El operativo -realizado por Gendarmería Nacional y Prefectura Naval- fue resultado de una pesquisa que se inició en 2018 sobre una organización que planeaba trasladar la droga en velero hasta aguas internacionales y, una vez en mar abierto, cargarla en un barco que la llevaría a Europa, donde se ejecutaría la maniobra inversa, explicaron fuentes de esas fuerzas de seguridad federales.

El monitoreo de ubicaciones geográficas alertó a los investigadores sobre los movimientos de los principales sospechosos, que navegaban en tres embarcaciones por el río Paraná, intercalando paradas en dos domicilios de las orillas.

Los uniformados observaron como personas realizaban pasamanos de bolsos estancos -que brindan protección total ante agua, polvo y barro- desde las viviendas hacia las lanchas, por lo que se dispuso un seguimiento controlado en el agua, donde se constató cómo la embarcación se acoderaba junto a un velero llamado “Quo Vadis”.

Inmediatamente se ordenó interceptar las embarcaciones, a bordo de las cuales fueron detenidos cinco ciudadanos argentinos y un ciudadano de nacionalidad española.

En base a esos arrestos y, luego de incorporarse a la causa imágenes de las maniobras, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de Lomas de Zamora ordenó días atrás 11 allanamientos.

La mayor parte del cargamento de cocaína fue incautado en una vivienda con muelle sobre el río Paraná, en Escobar, y en el placard de un domicilio ubicado en un country de la localidad bonaerense de Canning.

En Escobar, tras el registro de cabañas y vehículos, se encontraron 34 bolsos con 800 paquetes sellados con plástico y envueltos en piñatas rosas, que contenían en total 889,255 kilos de cocaína.



En tanto, en un country en la zona de Canning, se hallaron apilados paquetes con otros 660,740 kilos de esa misma droga en el placard de una vivienda, detallaron los voceros.

Para dar con la organización, en la pesquisa, en la que que también intervino la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), se analizaron las maniobras llevadas por la banda criminal, que incluían lavado de activos y aportes logísticos de transporte, además de la distribución de estupefacientes.

El principal investigado, a quien respondían los seis detenidos, es un ciudadano argentino que fue detenido en abril del 2020 en España, agregaron los voceros.

En el marco de la "Operación Atlantis", en la que no se descartan nuevos arrestos y operativos, se secuestraron por el momento seis camionetas, cinco autos -dos de ellos de2 alta gama-, tres embarcaciones (velero, lancha rápida y semirrígido), seis motos, elementos de logística, 650.000 pesos, 38.000 dólares, 53.690 euros y 11.300 reales, un dispositivo de almacenamiento de bitcoin, una máquina cuenta dinero y documentación arias de interés para la causa, además de los 1.549 kilos de cocaína.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Inauguraron el primer monumento al Bombero Voluntario en Almirante Brown

En el marco de las actividades para celebrar el 50° aniversario del Destacamento N° 1 de los Bomberos Voluntarios, Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, encabezaron la inauguración del primer monumento al Bombero Voluntario de nuestro distrito en la Plazoleta Giachetti, de nuestra localidad Longchamps.


La emotiva jornada se realizó en el citado espacio público ubicado frente al Destacamento N°1 de Longchamps, situado en el cruce de la avenida Hipólito Yrigoyen y Arias, con el objetivo de reconocer la vocación bomberil y el enorme trabajo cotidiano de esta querida institución.

En este sentido, Cascallares y Fabiani fueron recibidos por el presidente de la institución Ricardo Sánchez y el jefe del cuerpo activo Comandante General Eduardo Bertelli, con quienes descubrieron el flamante monumento.

“En este día tan especial quiero agradecer a los bomberos por su enorme e incesante labor cotidiana con los vecinos y vecinas y también por el gran trabajo articulado. Son un verdadero orgullo para todo Almirante Brown”, sostuvo Mariano Cascallares.

Juan Fabiani, en tanto, subrayó que “en el marco del 50° Aniversario del Destacamento de Bomberos Voluntarios N° 1 de Longchamps realizamos este homenaje en honor a la gran trayectoria de esta importante institución y su gente”.

De la actividad participaron el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, y el delegado José María Vera, además de integrantes del cuerpo activo y de bomberos reservistas que vienen cumpliendo varios años de servicio en dicha estación bomberil.

También dijo presente una delegación de ex combatientes de Malvinas, una formación de efectivos policiales de la Comisaría 4ta, junto a familiares de los bomberos, vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados