Matan a tiros a dos hombres en Esteban Echeverría y se investiga una disputa entre bandas narco

Dos hombres fueron asesinados esta tarde en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría y se investiga si los mataron en el marco de un enfrentamiento entre bandas dedicadas al narcomenudeo en la zona, informaron fuentes judiciales y policiales.



El hecho se registró en la calle Mercedario al 100 de la localidad de 9 de abril, perteneciente a dicho partido de la zona sur del Gran Buenos Aires.

Voceros judiciales y policiales informaron que en ese lugar fueron encontradas las dos víctimas, cuyas identidades no trascendieron, y que se hallaban dentro de un automóvil Honda City abandonado, ambas con heridas de arma de fuego.

De acuerdo a lo reconstruido al momento por los investigadores, los dos hombres se encontraban en una vivienda y en ese marco fueron baleados, tras lo cual un tercero intentó trasladarlos a bordo de dicho vehículo.

En tanto, la propiedad donde ocurrió el hecho iba a ser allanada en los próximos días a pedido de la Justicia por una causa de drogas, y a raíz del doble crimen el procedimiento fue llevado a cabo esta noche y se secuestró una gran cantidad de estupefacientes, añadieron las fuentes consultadas.

Por su parte, los pesquisas descartaban que los dos hombres hayan sido asesinados en el marco de un robo y la principal hipótesis apuntaba a que se produjo un enfrentamiento entre bandas antagónicas que se disputan el territorio para la venta de drogas al menudeo.

Interviene en la causa la fiscal María Paula Segade Sánchez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 descentralizada de Esteban Echeverría, quien ordenó una serie de medidas tendientes a esclarecer el doble homicidio.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

El Presidente le tomó juramento al nuevo ministro de Desarrollo Productivo Daniel Scioli



El presidente Alberto Fernández le tomó juramento hoy al ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, durante una ceremonia realizada en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, en la que destacó que en la labor de la cartera “están involucrados los que producen, están involucrados los que trabajan y está involucrado el Estado”.

El mandatario, que estuvo acompañado por el nuevo titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Agustín Rossi, le agradeció a Scioli: “Gracias porque cuando te llamé estuviste, una vez más. Gracias por venir a hacerte cargo en este tiempo, estamos muy contentos de que estés acá”.

“Necesitamos la máxima unidad, necesitamos el máximo esfuerzo de cada argentino y de cada argentina, y necesitamos no perder todo lo bueno que hemos hecho”, resaltó el jefe de Estado.

Alberto Fernández también remarcó el trabajo del ministro saliente. “Crecimos un 10,3% en el año 2021. Muchos de estos resultados tienen que ver con Matías Kulfas, todo el esfuerzo, el empeño, la fuerza, todo lo que hizo”, añadió.

Durante una conferencia de prensa, realizada luego de la ceremonia, Scioli explicó que “nos proponemos desarrollar y trabajar transversalmente con cada una de las áreas del gobierno, del gabinete del Presidente”.

“Los que me conocen saben que soy profundamente desarrollista, productivista, y voy a buscar, como me instruyó el Presidente, en cada rincón del país potenciar todas las posibilidades que hay a partir de esa energía emprendedora, trabajando con todos los sectores empresarios y fundamentalmente convencido de que la Argentina se sigue poniendo de pie y levantando de abajo para arriba, hacerlo con las pymes y proyectando a las grandes empresas”, resaltó.

Scioli asume su nueva función en el Ministerio de Desarrollo Productivo, tras desempeñarse como embajador en Brasil entre marzo de 2020 y junio de este año.

Participaron del acto el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Interior, Eduardo De Pedro; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; de Trabajo, Claudio Moroni; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; de Ciencia Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Defensa, Jorge Taiana y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Además, estuvieron presentes la Secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti; y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Pampa, Sergio Ziliotto, y de La Rioja, Ricardo Quintela, junto a representantes de las cámaras empresarias y dirigentes sindicales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Florencio Varela: Internaron por pericarditis al intendente Andrés Watson


El Municipio de Florencio Varela comunicó que -según la información brindada por el Hospital de Alta Complejidad En Red “El Cruce-Néstor Kirchner”- el Jefe Comunal Andrés Watson ingresó hoy al nosocomio trasladado por una unidad perteneciente al SAME con un fuerte dolor de pecho.

Desde la dirección del mencionado establecimiento sanitario, notificaron que el diagnóstico es el de una pericarditis.

El intendente "permanece clínicamente estable, con medidas convencionales de monitoreo", informaron.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: En el "Día Nacional del Libro", relanzaron el Programa Municipal de Alfabetización

Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, relanzaron el programa de Alfabetización local que promueve la inclusión de quienes han sido marginados de toda posibilidad educativa, impulsando un proceso de erradicación del analfabetismo en nuestro distrito.



La iniciativa, que tuvo un impasse en plena pandemia debido a las dificultades que representa la enseñanza virtual en adultos no que saben leer y escribir, volvió a Almirante Brown.

El acto de relanzamiento de la propuesta local, que tuvo lugar en la Casa Municipal de la Cultura, contó con la presencia del secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; el asesor Técnico Pedagógico del Ministerio de Educación de la Nación, Sergio De La Vega, y de la subsecretaria de Educación, Paula Falcón, entre otras autoridades.

En la ocasión se llevó a cabo la primera jornada de cuatro destinadas a la capacitación de los voluntarios y voluntarias referentes de organizaciones –aproximadamente 170 personas- responsables de la tarea de enseñar a leer y escribir-. Para ello deben contar con estudios secundarios completos.

Además, se realizó la entrega de kits de herramientas necesarias para los alfabetizadores (pizarra, un libro y una agenda del alfabetizador).

Cabe señalar que el objetivo del programa es llevar a un 100% los índices de alfabetización del distrito, y desde el inicio del mismo, en 2018, ya fueron 400 las vecinas y vecinos alfabetizados, según lo informado desde la subsecretaria de Educación.

“Nuestra expectativa es alcanzar un alto índice de alfabetización para que aquellos que aprendan a leer y escribir, puedan ser parte del Plan Fines o del sistema educativo formal, mejorando así su calidad de vida o la posibilidad de obtener un mejor empleo”, señaló Cascallares.

Quienes estén interesados en participar del programa pueden comunicarse a la Secretaria de Educación, Ciencia y Tecnología, a través de secretariaeducacioncienciaytecnologia@brown.gob.ar o bien por teléfono al 4214 0500 Int. 592.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza dialogó con vecinos, visitó comercios y supervisó los trabajos de poda correctiva que se realizaron en Don Bosco

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles varias zonas de Don Bosco, donde charló con vecinos, visitó un vivero y una panadería, entre otros comercios, y supervisó los trabajos de poda correctiva que se realizaron en el lugar.



“Estuvimos en Don Bosco para charlar con comerciantes y vecinos sobre las políticas que estamos impulsando y escuchar las propuestas que nos presentaron para seguir mejorando el barrio. En este marco, supervisamos los trabajos de poda responsable que estamos haciendo en nuestra ciudad para prevenir accidentes, despejar las luminarias y el cableado de la vía pública”, afirmó Mayra Mendoza.

En este marco, la Jefa comunal, acompañada por la diputada provincial Berenice Latorre, los funcionarios Eva Mieri y Julián Bellido, y la concejala Nair Abad, habló con los comerciantes del vivero ubicado en calle 264, entre Bardi y Los Tilos; las dueñas de una panadería de Los Tilos y calle 264, luego visitó la casa de los vecinos, Marta y Pablo, en la calle 203 y una fiambrería en Los Tilos e Illia.

La jefa comunal conversó sobre los trabajos de poda y mantenimiento que lleva adelante el Municipio, el programa Alerta Quilmes, la gestión ambiental y la importancia de estos encuentros para la comunicación y participación de la comunidad.

Luego se trasladó a las calles Ciudadela y Rivadavia donde las cuadrillas municipales efectuaron tareas de poda correctiva y conversó con familias de la zona de Illia y Backmas.

Por su parte, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Eva Mieri, explicó las intervenciones de la jornada: “Desde nuestra Secretaría, y en coordinación con la de Gestión y Participación Ciudadana, venimos conversando con los vecinos, avisando que estamos desarrollando la poda para que puedan retirar los autos y que eso no impida el trabajo cotidiano de los trabajadores”.

Del mismo modo, resaltó la visita de la Jefa comunal que dialogó con los frentistas que estaban solicitando este servicio: “Los vecinos dijeron que era una deuda histórica en el barrio, que hacía muchísimos años que el Municipio de Quilmes no desarrollaba esta práctica, y como nosotros queremos trabajar en una ciudad ambientalmente responsable, decidimos acompañar esta poda para que sea correctiva y responsable”.

Una vecina de Don Bosco desde el año 74, Susana Sanmiquel, contó que es un barrio que se construyó con el esfuerzo de los vecinos y expresó su satisfacción por la visita de la Intendenta: “Para mí fue una alegría que haya venido, que siga visitando todas las partes de Quilmes y que haga hincapié en Don Bosco, porque Don Bosco necesita presencia y ella es una persona joven, actualizada, que va a dar auge a esta zona que es lo que hace falta”.

En una primera instancia los trabajos de poda se harán en la zona Este del distrito, ya que el Municipio puso a disposición las herramientas del Estado para garantizar que las luminarias estén despejadas y que la poda sea acompañada con la limpieza. Allí se trabajó con camiones y máquinas que cortan las ramas, una chipeadora que va reduciendo las ramas cortadas y un importante grupo de trabajadores y trabajadoras que fueron limpiando la zona.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Grindetti: "Que importa si se va Guzmán o no, el problema es que no hay un plan"

En declaraciones televisivas, el intendente de Lanús y referente provincial del PRO, Néstor Grindetti se refirió a posibles cambios en el gabinete económico del gobierno nacional, asimismo habló sobre su relación con Mauricio Macri y sus aspiraciones en la provincia de Buenos Aires.



Consultado sobre rumores que indican cambios en el ministerio de Economía, Grindetti expresó: “Acá el problema que tenemos es que no hay plan, no hay ideas, no saben a dónde quieren ir. No tienen una estrategia en la economía". Y agregó: "Más que cambio de persona, lo que a mí me gustaría escuchar es que van a hacer para bajar la inflación”.

"Este no es un año electoral, creo que hay que estar escuchando a la gente para poder hacer propuestas concretas el año que viene. Hoy, para tener esa cercanía que yo creo que tiene que tener la política, hay que salir un poco de la rosca y estar más escuchando los problemas que realmente le preocupan”, afirmó sobre su posible candidatura nivel provincial

Sobre la figura de Mauricio Macri, Grindetti analizó: "Yo vengo diciendo hace mucho tiempo que Mauricio es un primus inter pares entre los liderazgos que tiene Cambiemos. Porque fundó el PRO, porque es socio fundador de Cambiemos y porque es un ex presidente. Está en la línea de largada, unos centímetros delante de todos los líderes que tenemos".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares recorrió obras de integración urbana en barrios de Longchamps

Mariano Cascallares realizó una recorrida por distintas obras de integración urbana en los barrios El Ombú, Amancay y Los Altos de la localidad de Longchamps, donde se registran avances en las tareas de pavimentación, trabajos hidráulicos y en la construcción de nuevas plazas.



Estos trabajos se llevan adelante gracias al trabajo articulado entre el Municipio de Almirante Brown y la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU), del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con el objetivo de potenciar los distintos barrios y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

“Son todas obras muy importantes de urbanización en barrios que están en constante crecimiento. Gracias al Gobierno Nacional seguimos sumando mejoras para los vecinos y vecinas de Almirante Brown, junto a Juan Fabiani y todo el equipo de trabajo”, apuntó Mariano Cascallares.

Entre las obras de pavimentación que cruzan los distintos barrios se encuentran las calles Montevideo, Mitre, Entre Ríos y Quintana, entre muchas otras, como así también nuevos espacios públicos como la “Plaza Amancay” y la plaza “Elizabeth Ayala”.

Cabe destacar que otra de las zonas donde se realizan trabajos importantes es sobre la calle Yapeyú, donde además de nuevos asfaltos se concretaron mejoras hidráulicas a través del entubamiento en todo el canal, beneficiando a miles de vecinos, con quienes Mariano Cascallares dialogó escuchando sus propuestas e inquietudes para seguir mejorando cada barrio.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados