Hallan más restos humanos en Villa Fiorito y detienen por homicidio a una mujer y sus hijos



Una mujer y sus hijos carniceros fueron aprehendidos hoy como sospechosos de haber asesinado y descuartizado a la pareja de ella, luego de que la acusada confesara el crimen ante la Policía y de que la cabeza y otros restos humanos fueran encontrados en la localidad bonaerense de Villa Fiorito, donde ayer habían sido halladas dos piernas mutiladas por debajo de las rodillas, informaron fuentes de la fuerza y judiciales.

Los tres sospechosos, de apellido Campos, quedaron a disposición de la fiscal Marcela Juan, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 16 Especializada en Violencia de Género y Violencia Familiar del departamento judicial de Lomas de Zamora.

Fuentes judiciales informaron que la mujer era pareja de Daniel Tomás Silvero (56), quien estaba desaparecido desde el 1 de junio.

En ese sentido, una cámara de seguridad registró el último momento en que se lo ve con vida al hombre, quien pasadas las 20 de ese día llega en un auto blanco a la vivienda en la que convivía con su esposa.

A su vez, el miércoles pasado una de las hijas de Silvero denunció la desaparición de su padre, luego de recibir un supuesto mensaje de texto de parte él, en el que le decía que se iría a alquilar a otro domicilio y que cambiaría el chip de su teléfono celular.

Iniciadas las actuaciones de los efectivos de la comisaría 5ta. de Villa Fiorito, luego de encontrar restos mutilados ayer en un basural, en las últimas horas la esposa del hombre desaparecido, Laura Marcela Campos (46), confesó a la Policía ser la autora del crimen.

La mujer señaló que mató a golpes a Silvero y que luego descuartizó su cuerpo y arrojó el cadáver seccionado en distintos lugares de Lomas de Zamora.

Tras las indicaciones de la mujer, esta tarde fue hallada la cabeza de la víctima dentro de un balde de cemento en un arroyo, donde trabajaron los peritos de la Policía Científica.

Por su parte, fueron hallados otros restos en cercanías de ese lugar, añadieron las fuentes consultadas.

Ante esta situación, la fiscalía dispuso las aprehensiones de la mujer y sus dos hijos como sospechosos de haber cometido un homicidio y haber descuartizado el cuerpo.

Sin embargo, la confesión de la mujer ante la Policía no tiene validez legal, por lo que deberá ser ratificada al ser indagada por la fiscal Juan.

En tanto, Daniela, una de las hijas de Silvero, dijo más temprano al programa Cortá por Lozano del canal Telefe que con sus hermanos no tenían “ninguna relación” con la mujer detenida, quien se había casado con su padre “hace dos años aproximadamente”.

“A nosotros todo nos llamó la atención desde el día que mi papá desaparece, porque mi papá no se desvinculaba con sus hijos ni por mensajes de texto, ni porque visitaba la vivienda, por tres días”, afirmó la joven y añadió: “Somos varios hermanos y siempre estaba conectado, si no era con uno era con el otro”.

Es que Daniela contó que su padre “visitaba día por medio a su primera familia” y, por otro lado”, dijo que el hombre “manifestó en más de una oportunidad que se peleaban (con su actual esposa), que había violencia de hogar, que le robaban”.

Por otro lado, Milagros, la joven de 25 años que denunció la desaparición de su padre, dijo que desconfiaba de la veracidad del mensaje de texto recibido presuntamente de parte de su padre, por los errores de ortografía, y contó además que el hombre había dejado una carta en la casa de su anterior familia, en donde alertó que si le pasaba algo lo buscarán en su actual domicilio.

Según las fuentes, la investigación empezó ayer con el hallazgo de dos piernas en un montículo de basura en la esquina de las calles Necol y Darwin de Villa Fiorito.

Voceros policiales y judiciales indicaron que los restos estaban dentro de una bolsa de residuos.

Al lugar arribó personal de la comisaría 5ta. de Villa Fiorito, que preservó la zona para el posterior trabajo de los peritos de la Policía Científica.

De acuerdo con la primera apreciación de los expertos, las piernas no presentaban un avanzado estado de descomposición, pertenecen a un hombre joven, estaban cortadas a la altura de las rodillas y se extendían hasta los pies.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Mayra Mendoza se reunió con padres de la EEST N° 7 y les comunicó la decisión de trasladar el proyecto de "Quilmes TEC" a Quilmes Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió este viernes a padres de la Escuela de Enseñanza Secundaria Técnica (EEST) Nº 7 de Quilmes (ex IMPA), a quienes les explicó que en ningún momento se les iba a quitar espacio del colegio para la instalación del proyecto Quilmes TEC - Centro Educativo para la Ciencia y la Tecnología, que utilizaría un hangar en desuso del Área Material Quilmes (AMQ). Pero ante las dudas y resquemores de parte de los padres y alumnos de la EEST Nº 7, la jefa comunal los escuchó y tomó la decisión de ubicar el proyecto en otro espacio para darles tranquilidad a todos aquellos que plantearon reparos en el tema, llevando Quilmes TEC a la localidad de Quilmes Oeste.



“Primero les informamos a los padres sobre el proyecto inicial de Quilmes TEC porque malintencionadamente circuló información falsa sobre el espacio donde se desarrollaría y los objetivos de este proyecto tan importante para nuestra ciudad", expresó la Intendenta. Y siguió: “luego de escuchar sus dudas y sus planteos sobre el tema les comuniqué que para su tranquilidad he decidido trasladar el proyecto a Quilmes Oeste, y realizar la puesta en valor del hangar para construir un espacio de usos múltiples para la municipalidad y los estudiantes de la escuela”.

Cabe aclarar que el espacio físico en cuestión durante la gestión anterior se utilizó como depósito de mercadería y contenedores incautados. En tanto, la escuela no tenía acceso ni posibilidades de uso del mismo.

Tras la firma de un convenio, se acordó restituir el espacio al municipio destinado al Taller de Aviónica de la EEST Nº 7 y a lo que ahora será finalmente un espacio de usos múltiples de la Municipalidad de Quilmes.

El Centro Educativo para la Ciencia y la Tecnología - Quilmes TEC que se llevará adelante en la localidad de Quilmes Oeste es un proyecto productivo de desarrollo tecnológico y económico coordinado por la Municipalidad de Quilmes y la Universidad Nacional de Quilmes. También se vinculan otros actores como la Unión Industrial de Quilmes, Centros de Formación Profesional, cámaras, Pymes y Cooperativas Tecnológicas, entre otros.

El objetivo principal del proyecto es la articulación de acciones para impulsar iniciativas que contribuyan al desarrollo tecnológico y económico local desde la inclusión digital, fomento de capacidades de la industria 4.0, acompañamiento a la incubación, creación, radicación y mejora de emprendimientos de base tecnológica de Quilmes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Luego de la foto con Macri, Grindetti reunió al PRO Lanús

Con el foco puesto en la situación política y social de Lanús y el conurbano, el intendente de Lanús y referente provincial del PRO, Néstor Grindetti reunió a una veintena de dirigentes del espacio en el distrito. Visita de Macri, trabajo territorial en la provincia y gestión de Lanús, los ejes de la reunión.



Durante el encuentro, el jefe comunal analizó la actualidad política del espacio a nivel nacional, provincial y local y reflexionó sobre la visita de Mauricio al distrito. "Lo veo muy consustanciado, con empatía y cercanía con la gente, muy consciente de las cosas que no salieron bien en su gobierno y aquellas que sí" y agregó: " Mauricio es el líder indiscutido de nuestro espacio, el primus interpares por su condición de fundador del PRO, socio fundador de Cambiemos y ex presidente de la Nación, lo veo un paso adelante".

Fueron de la partida, el diputado provincial, Adrian Urreli, el jefe de Gabinete, Diego Kravetz, el presidente del partido a nivel local y concejal, Jorge Schiavone, concejales, consejeros escolares, funcionarios del ejecutivo y dirigentes y referentes territoriales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Rodríguez Larreta y Santilli recorrieron Quilmes

Los referentes de Juntos por el Cambio estuvieron ayer en Quilmes, acompañados por el diputado provincial Martiniano Molina. La recorrida inició en una fábrica en Bernal, continuó luego en la zona comercial de la Av. 12 de Octubre a la altura de Bernardo de Irigoyen y culminó en el asentamiento urbano, Villa Itatí.



“Hablamos con muchos comerciantes y visitamos una PYME acá en Quilmes. Vimos un empuje y una energía fantásticas, pero al mismo tiempo mucha preocupación por la inseguridad, que es uno de los grandes flagelos de la provincia”, declaró Horacio Rodríguez Larreta.

En la fábrica Chillemi Hnos. Rodríguez Larreta fue recibido por sus dueños. Se trata de una empresa argentina que funciona desde 1963 y se dedica a la fabricación de plásticos, exportando productos y servicios a Uruguay, Brasil y Chile. En Bernal tienen una planta industrial con una superficie de 3200 mts. Durante la recorrida por la planta junto a Larreta, los dueños transmitieron las dificultades que afrontan para contratar más personal por las cargas sociales y el alto costo de los impuestos.

Más tarde los mandatarios recorrieron la av. 12 de octubre, para hablar con vecinos y comerciantes sobre la situación actual y las principales preocupaciones, en las que prima la inseguridad y la inflación.

Por último, Larreta y Santilli estuvieron en Villa Itatí, donde se reunieron con referentes sociales y líderes comunitarios para escuchar las demandas de los vecinos. También visitaron el centro comunitario “Luchemos por ellos”, que brinda apoyo escolar y actividades deportivas a los chicos del barrio.

En declaraciones, Santilli hizo referencia también a la inseguridad “no se puede vivir así” y además agregó: “la otra prioridad es la educación, que las escuelas estén abiertas. Tenemos un grave problema en la provincia, hay entre 50 y 60 escuelas que no están funcionando con la calefacción. Y también es prioridad el empleo, en especial entre los más jóvenes. Estamos empujando para que las PYMES que toman a chicos entre 18 y 35 años a laburar no paguen impuestos por cinco años”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani junto a 242 familias que acceden a su escritura en Glew

Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, encabezaron una nueva firma de escrituras junto a 242 familias del barrio federal de las 600 Viviendas de Glew, en una emotiva jornada realizada en el Centro Comunitario.



La actividad se llevó adelante en el establecimiento ubicado en Garibaldi N°220, donde las autoridades rubricaron la firma de los 242 documentos, en el marco del programa bonaerense “Mi Escritura, Mi Casa”, que es impulsado por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Posteriormente, se firmó la Escritura del Predio de Burzaco, en la calle Alsina entre Brown y Belgrano, dónde actualmente se encuentra en uso de sus instalaciones la policía local y que se adquirió para construir la sede Browniana del Polo Judicial.

También se rubricó la firma del dominio de la Sociedad de Fomento Emilio Burgwardt al Municipio de Almirante Brown, ubicado en la calle Rivadavia Nº 1256, Longchamps.

“Este sin dudas es uno de los actos más importantes para nosotros. Estamos muy contentos porque con la jornada de hoy son 953 las escrituras firmadas en lo que va del año. Son casi mil familias que tienen la seguridad jurídica de su propiedad”, sostuvo Juan Fabiani.

En esa línea se manifestó también Mariano Cascallares, quien remarcó que “gracias a un gran trabajo articulado con la Escribanía General de Gobierno bonaerense y todo el Gobierno provincial, estamos avanzando con trámites históricos completando casi la totalidad del barrio de las 600 Viviendas”.

Y agregó: “Estamos potenciando muchísimo este barrio que ya cuenta con un Jardín de Infantes, una Escuela Primaria y que muy pronto tendrá su Escuela Secundaria, todas obras históricas que cambian la realidad de miles de vecinos y vecinas”.

De la jornada participaron también la escribana Directora de la Escribanía General de Gobierno, Natalia Navas; la escribana delegada Lucía Malpeli; el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el secretario de Política Ambiental y Hábitat, Ignacio Villaronga; el subsecretario de Gobierno, Mauricio Tomás; la subsecretaria de Tierras y Hábitat, Rosana Riccieri; la concejala Cristina Vilotta y el delegado Guillermo Antoniani, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Covid-19: Grindetti encabezó un Gabinete ampliado del área de Salud

En el encuentro donde participaron, el diputado provincial Adrián Urreli, el jefe de Gabinete, Diego Kravetz, el secretario de Salud, Gustavo Sieli y personal del área, se presentaron los resultados del trabajo sanitario realizado durante la pandemia.



El intendente de Lanús Néstor Grindetti asistió a la reunión de gabinete ampliado organizada por el área de Salud local en la cual, se efectuó un balance de las acciones desarrolladas por los equipos técnicos y profesionales desde el inicio de la pandemia Covid -19, como así también, se detalló el programa implementado y los objetivos a cumplir en la comuna a lo largo del 2022.

En números, el área de Salud llevó adelante 503 operativos sanitarios a lo largo de la pandemia, realizó un seguimiento epidemiológico de más de 183 mil vecinos, el equipo de salud mental atendió más de 12 mil consultas y se realizaron más de 300 mil testeos en los 10 dispositivos fijos y móviles desplegados en el municipio.

Al respecto, el jefe comunal Nestor Grindetti destacó “el esfuerzo, la convicción y el compromiso de todo el equipo de salud”. “Le puso el pecho a la situación. Gracias a ello, los vecinos y vecinas vieron que había un Estado presente y cercano”, evaluó y agregó: "yo estoy muy orgulloso de este equipo, sobre todo, por el agradecimiento que mostró la comunidad quien vio en ellos una balsa donde aferrarse en un momento donde la incertidumbre y el miedo realmente eran muy fuertes”, remarcó.

Durante la reunión efectuada en Medicina Preventiva, entre otros temas, se analizaron los resultados de los testeos Casa por Casa y la labor de los hospitales de campaña, como así también, se comunicó el trabajo que ejecutó la secretaría durante el primer semestre del año período en el cual, se implementaron operativos sanitarios cuya extensión es de tres semanas por barrio.

Finalmente, las autoridades presentes descubrieron una placa en reconocimiento a todo el personal de Salud del Municipio por su efectiva labor comunitaria durante la pandemia.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Grindetti: "No es momento de hablar de candidaturas, pero a Mauricio lo veo un paso adelante"



En declaraciones radiales, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti habló sobre la visita del ex presidente Mauricio Macri a Lanús, sus aspiraciones personales en la provincia de Buenos Aires y la irrupción de Milei.

“Con los problemas que tiene la gente que son principalmente la inseguridad y la inflación, las candidaturas quedan para el año que viene”, afirmó a Radio Continental el intendente, Néstor Grindetti, en relación a la visita del ex presidente Mauricio Macri a una casa recuperada en Monte Chingolo durante su Gobierno.

En ese sentido, señaló que tanto el encuentro con la familia que reside en la vivienda (que antes de 2018 funcionaba como búnker de droga) como con los vecinos y vecinas del barrio “fue muy grato porque la gente fue muy afectuosa con Macri”.

“En Juntos por el Cambio hay liderazgos legítimos como los de Horacio, Patricia, Maria Eugenia o Carrió pero creo que Mauricio Macri está un paso adelante aunque no es momento de hablar de candidaturas en términos personales”, manifestó Grindetti y agregó: “A todos los que estamos en política nos gustaría crecer y tener nuevos desafíos pero hoy tengo que estar abocado a la gestión en Lanús y escuchando mucho los problemas concretos que tiene la sociedad”.

En cuanto a la figura de Milei pidió no discutir a las personas sino las ideas. “El liberalismo extremo como el plantea no existe en ningún lugar del mundo. No puede no haber Estado ni Banco Central. Me parece que de esa manera, la libertad se convierte en libertinaje y sólo gana el más fuerte”.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados