Mayra Mendoza otorgó los trámites de regularización a la Sociedad de Fomento La Unión de San Francisco Solano y recorrió obras en el barrio

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves la entrega del Certificado de Inscripción en el Registro de la Dirección General de Entidades de Bien Público a las autoridades de la Sociedad de Fomento La Unión, ubicada en la calle 823 Nº 2257, en San Francisco Solano, donde en la ocasión también se desarrolló una nueva edición del operativo Quilmes Cerca. Luego recorrió el avance de las obras de puesta en valor del espacio público sobre la calle 822, y dialogó y escuchó a los vecinos y vecinas.



“Visitamos la Sociedad de Fomento La Unión de Solano para entregarles el certificado de inscripción en el registro de la Dirección General de Entidades de Bien Público y fuimos a ver la obra de puesta en valor que hicimos para seguir mejorando el barrio”, expresó Mayra Mendoza, quien estuvo acompañada por el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido; la jefa de la UDAI de la ANSES de Solano, Florencia Hernández; la directora general de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata, y el director del Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGyPC) de la zona, Ramón Arce.

A su vez, la Jefa comunal hizo énfasis en que “a partir del pedido de una vecina del barrio, desde el Municipio de Quilmes acompañamos a la institución para que pueda regularizar su situación y tener la documentación al día. Desde el Estado Municipal estamos acompañando a las instituciones de nuestra ciudad que cumplen un rol tan importante para la comunidad”.

Desde el área de Entidades local, especificaron que desde el Municipio se regularizó la situación de la Sociedad de Fomento, que no contaba con una comisión directiva vigente, y a partir de la entrega del certificado de vigencia de la documentación brindada se les permitirá acceder al “Programa de Fortalecimiento a Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público”, con el fin de llevar a cabo obras.

Durante la actividad, la intendenta dialogó con los integrantes de dicha institución sobre la tarea diaria que llevan a cabo, como así también acerca de la importancia del trabajo en conjunto en beneficio tanto del mencionado lugar como de los lugareños y lugareñas que asisten cotidianamente.

En referencia a la edición de hoy del Quilmes Cerca, se brindó vacunación, asesoramiento sobre cuestiones del área de Salud y se realizaron trámites de DNI, RENAPER y SUBE, entre otros. Dicho dispositivo descentralizado de atención a la comunidad comprende diferentes secretarías y áreas del gobierno local, organismos provinciales y nacionales, para acercar los trámites a los diferentes barrios.

Tras ello, Mendoza fue junto a un grupo de vecinos y vecinas a ver cómo prosigue la obra de puesta en valor del espacio público que se lleva a cabo por las y los titulares del programa Potenciar Trabajo, sobre la calle 822, desde Donato Álvarez hasta Eva Perón, donde se construyen nuevas veredas, se realiza la conexión de los puentes peatonales, se coloca mobiliario urbano construido en el taller de premoldeado del programa y luminarias hechas en el taller de herrería y electricidad.

A su vez, de forma complementaria, se concretó la restauración integral del puente peatonal en 822 y 897. Cabe mencionar que quienes forman parte del Potenciar Trabajo se capacitan, aprenden oficios y contribuyen a mejorar la calidad de vida de los quilmeños y las quilmeñas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza participó de la primera jornada con Intendentes de todo el país

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó de la Primera Jornada con Intendentas de todo el País, que organizaron conjuntamente los Ministerios de Obras Públicas y del Interior de la Nación, con el objetivo de conocer y debatir sobre el alcance de la obra pública en los municipios que son gobernados por mujeres.



“Participamos de la 1ª Jornada de Trabajo con Intendentas, organizada por el Ministerio de Obras Públicas y del Interior de la Nación, para poner en común las obras que estamos llevando adelante los municipios gestionados por mujeres”, sostuvo Mayra Mendoza, que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública local, Ceci Soler.

El encuentro, que se realizó bajo modalidad virtual para facilitar la participación a nivel federal, fue promovido por los equipos técnicos y las áreas de género de ambos Ministerios para dar apoyo a la labor de las intendentas, reconocer la autonomía y el empoderamiento de las mujeres, y acercar los recursos necesarios para llevar adelante políticas públicas en beneficio de las comunidades locales.

En esta primera jornada de trabajo se repasaron los procedimientos y criterios de elegibilidad de los proyectos de obras públicas en el territorio. Quedó planteado, además, el compromiso de construir conjuntamente una agenda de trabajo hasta fin de año, que incluya encuentros cara a cara.

Estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento y de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Obras Públicas, así como de las subsecretarías de Asuntos Municipales y de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown avanza con una campaña de recolección de residuos electrónicos en escuelas

El Municipio de Almirante Brown lleva adelante una campaña integral de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) en comunidades educativas del distrito con el objetivo de hacer partícipes a los estudiantes y potenciar el compromiso con el cuidado del ambiente.



Esta vez, la iniciativa enmarcada en el programa “Brown Verde” se realizó durante todo el mes de mayo en el Instituto Santa Rosa, situado en la avenida Lacaze N°5983, donde se recolectaron 400 kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

El acto de cierre de la actividad fue encabezado por el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, y contó con la participación del secretario de Política Ambiental y Hábitat, Ignacio Villaronga, y del director del establecimiento educativo, Cristian Lambardi.

“Estamos muy contentos con la recepción que tuvo esta campaña en la comunidad educativa y el objetivo es que se replique en distintas escuelas. Para nosotros es importante concientizar sobre el cuidado del ambiente y avanzar hacia un distrito cada vez más sustentable porque así mejoramos la calidad de vida de nuestra gente”, apuntó Mariano Cascallares.

Cabe destacar que esta acción se complementa con el sistema de recolección de RAEEs vigente de forma ininterrumpida desde hace más de 10 años en Almirante Brown, el cual permitió disponer en forma segura más de 320.000 kilos de material hasta el momento.

Desde la Secretaría de Política Ambiental y Hábitat local instaron a que las escuelas que tengan intenciones de sumarse a esta iniciativa en las próximas semanas o bien quieran mayor información, se comuniquen a través del correo electrónico educacionambiental@brown.gob.ar o bien al 5034-6200 Int. 178/176. También están disponibles las redes sociales de Twitter “@altebrownverde” e Instagram “@brownverde”.

De la actividad participó también el subsecretario de la Agencia de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable, Mariano Ragonese, y la profesora impulsora de la iniciativa Miriam González, además de autoridades locales e integrantes de la comunidad educativa.

Finalmente, el Municipio de Almirante Brown recordó dónde están ubicados los puntos de recepción de RAEEs, donde los vecinos y vecinas pueden dejar celulares, gps, calculadoras, modems, y electrodomésticos grandes o pequeños como tostadoras, licuadoras o computadoras.

•Burzaco

-Changomas (Av. Espora 2074)

-Comisión Mixta (L. M. Drago 2001)

•Claypole

-Changomas (Lacaze 2899)

-Supermercado Carrefour (H. Yrigoyen 20260)

•Glew

-Supermercado Carrefour (H. Yrigoyen 20260)

•Adrogué

-Supermercado Disco (Amenedo 302)

-Carrefour Market (Seguí 649)

-Hipermercado Carrefour (H. Yrigoyen 13.500)

-Supermercado Día (Av. Espora 1462)

-Municipalidad de Almirante Brown (Dirección de Personal, Cerretti 896)

-Municipalidad de Almirante Brown (Agencia de Política Ambiental. Rosales esquina

Cerretti)

•José Mármol

-Delegación Municipal (Bynnon y 20 de septiembre)

•Rafael Calzada

-Supermercado Día (Av. San Martín 3429)

-Delegación Municipal

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani entregaron subsidios para mejoras habitacionales a familias de Almirante Brown

Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, encabezaron una emotiva entrega de subsidios destinados a mejoras habitacionales junto a vecinas y vecinos del barrio 6 de Diciembre, en la localidad de San Francisco de Asís.


La jornada se llevó adelante en la delegación municipal situada en Araujo N° 2648 de Don Orione, donde las autoridades entregaron un total de 43 ayudas económicas destinadas a lograr una mayor habitabilidad de las viviendas con mejoras de ampliación e infraestructura.

Esta importante iniciativa se llevó adelante gracias al trabajo articulado con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, lo que ya permitió gestionar 450 mejoras habitacionales en diferentes barrios populares del distrito pertenecientes a las localidades de San Francisco de Asís, Malvinas Argentinas y San José.

“Sabemos que son muchas las necesidades por eso nuestro compromiso es el de seguir trabajando fuertemente con el equipo del Municipio para llegar a todas las familias que necesiten una mano. Cuenten con nosotros”, sostuvo Juan Fabiani.

Mariano Cascallares, a su turno, destacó el “enorme trabajo articulado con el Gobierno Provincial y especialmente con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad” y subrayó la importancia de “tener un Estado presente que sirva, como en este caso, para contribuir a cumplir el anhelo y el deseo de mejorar nuestras casas”.
De la jornada participaron también el secretario de Política Ambiental y Hábitat, Ignacio Villaronga; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; la subsecretaria de Tierras y Hábitat, Rosana Riccieri; el subsecretario de Hábitat, Agustín Ybáñez; la concejala Sandra Corbalán y la coordinadora operativa de San Francisco de Asís´, Virginia Acuña.

Kicillof y Filmus firmaron convenios para fortalecer los espacios de investigación y desarrollo tecnológico de la Provincia

Los acuerdos incluyen financiamiento para poner en marcha el Sistema de Telemedicina bonaerense y fortalecer el laboratorio de estudios ambientales.



El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, un acto en el que se suscribieron nuevos convenios de cooperación destinados a fortalecer las capacidades de investigación científica y desarrollo tecnológico de la provincia de Buenos Aires. Estuvieron presentes los ministros bonaerenses de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Salud, Nicolás Kreplak; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; y el subsecretario de Coordinación Institucional de la cartera nacional, Pablo Nuñez.

Los proyectos incluyen financiamiento para la puesta en marcha del Sistema de Telemedicina del Ministerio de Salud, una iniciativa para brindar atención virtual que llevará a cabo la Fundación Sadosky; y la creación de un nuevo Laboratorio de Análisis Industriales y Ambientales del Ministerio de Ambiente, que sumará equipamiento e infraestructura para fortalecer las tareas de diagnóstico y monitoreo.

En ese marco, Kicillof destacó: “Después de cuatro años de retrocesos en el terreno de la ciencia y la tecnología, era fundamental alcanzar una mayor articulación entre el Gobierno de la Provincia, las universidades y los centros de investigación”. “Tenemos el desafío de construir un vínculo fuerte y permanente porque detrás de los grandes avances siempre ha habido políticas públicas”, sostuvo y agregó: “El Estado tiene un papel central para impulsar los desarrollos que generen una industria más productiva, soberanía para nuestro país y una vida mejor para nuestro pueblo”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “las universidades son instituciones autónomas en aspectos financieros y gubernamentales, pero no pueden tener autonomía respecto de las necesidades de nuestro pueblo”. “Junto al Gobierno Nacional, estamos invirtiendo 20 mil millones de pesos en programas que le van a cambiar la vida a la provincia de Buenos Aires”, expresó.

Por su parte, Filmus señaló que la ciencia y la tecnología nacionales “son fundamentales para transformar los procesos productivos y mejorar las condiciones de vida de nuestra gente, pero no todos los modelos de país tienen la misma mirada”. “Nosotros creemos en un modelo con un desarrollo propio de ciencia y tecnología con una inversión en investigación orientada a transformar el modelo productivo en un modelo poderosamente industrial, que nos permita terminar con las crisis cíclicas por dependencia del precio internacional de los productos primarios”, añadió.

“Estamos presentando una serie de proyectos y programas que se desarrollan desde la Nación y la Provincia para poner a la ciencia y la tecnología al servicio de las necesidades de los bonaerenses y nuestro sistema productivo”, expresó Costa y agregó: “Encontramos un sector desfinanciado, sin programas relevantes ni vínculo con los actores del sistema, y lo transformamos en un espacio de políticas productivas y de articulación con los municipios para fortalecer la producción a nivel local”.

Respecto al convenio que suscribió el Ministerio de Salud, Kreplak indicó que “a partir de la pandemia, apuntalamos el seguimiento de la atención y el cuidado de nuestro pueblo con herramientas tecnológicas de telemedicina”, al tiempo que valoró que “hoy estamos dando un paso más para lograr que las distancias no sean una barrera que impida el acceso a la salud”.

Por otro lado, Vilar subrayó que “el laboratorio de estudios ambientales es una herramienta que nos permite analizar la situación del agua, la tierra y el aire de nuestra Provincia para poder diagnosticar y generar así mejores políticas públicas”. “Ahora va a sumar equipamiento tecnológico de última generación y se va a fortalecer para multiplicar por cinco su capacidad de ejecución y análisis”, señaló.

Asimismo, se firmaron las cartas de intención para la construcción de nuevos ámbitos de investigación en distintos municipios: el Centro de Robótica, Automatización y Sensores de Baradero; Quilmes Tec –incubadora de empresas y espacio de divulgación en los predios de UNQ e IMPA-; los polos tecnológicos de Berazategui, Tres Arroyos y General Madariaga; y el Laboratorio Biociencias de la Universidad Nacional de José C. Paz.

En tanto, Nuñez repasó los principales proyectos que “forman parte de una agenda compleja, potente e interinstitucional junto a organizaciones científicas y los municipios”.

“Buscamos profundizar la articulación y tener impacto en los sectores estratégicos que la Provincia define como áreas fundamentales para el desarrollo”, dijo.

La provincia de Buenos Aires cuenta con más del 30% de la inversión pública y privada en I+D que se lleva a cabo en la Argentina.

“No nos olvidemos del daño que se hizo al interrumpir estos avances durante cuatro años. Estas son inversiones de mediano y largo plazo, pero cuando se vean sus frutos se sabrá que se volvió a impulsar la ciencia y la tecnología”, concluyó Kicillof.

Participaron la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; los jefes comunales de Baradero, Esteban Sanzio; de Berazategui, Juan José Mussi; de General Madariaga, Esteban Santoro; de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz; y de Tres Arroyos, Carlos Sánchez; el presidente del directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza; el administrador general de la Dirección de Vialidad de la Provincia, Hernán Y Zurieta; la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; los directores provinciales de Desarrollo Territorial y Pymes, Ariel Aguilar, y de Vinculación y Transferencia en el CIC, Juan Brardinelli; y autoridades de universidades y centros de estudio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Con agenda social, Grindetti y Macri visitaron Monte Chingolo

El jefe comunal de Lanús recibió al ex presidente de la Nación, Mauricio Macri y juntos visitaron comercios y una casa recuperada del narcotráfico en Monte Chingolo.



Durante el encuentro, el ex presidente y el intendente analizaron la actualidad social y económica del conurbano, asimismo, Macri se interiorizó respecto del proyecto de reducción de tasas para pymes del distrito que impulsa Lanús y la necesidad de profundizar la educación no formal en oficios como la robótica, inteligencia artificial y nuevas tecnologías.

En Monte Chingolo, Macri y Grindetti visitaron a una familia que vive en una casa recuperada del narcotráfico. En 2018, la vivienda ubicada en Rodeau al 700, había sido recuperada tras una investigación judicial que culminó con la detención de cinco personas y el secuestro de 631 gramos de cocaína, más de 600 gramos de marihuana, 6 celulares, 1 balanza de precisión digital y más de 40 mil pesos en efectivo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: Ferraresi, Chornobroff y Sierra inauguraron la sede de un Centro de Jubilados y entregaron subsidios

Se trata del nuevo edificio para el Centro UHOM de Villa Domínico. Además brindaron ayudas económicas a otras 19 instituciones locales.



El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, junto con el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete local, Magdalena Sierra, encabezaron la inauguración de la nueva sede del Centro de Jubilados UHOM, ubicado en Villa Domínico.

Además, durante el acto entregaron subsidios por más de $ 24 millones para otras 19 instituciones locales destinadas a adultos mayores.



La nueva sede cuenta con un sum, patio con parrilla, espacio para enfermería, cocina y sanitarios.

En su discurso, el ministro Ferraresi remarcó: “Tener los centros de jubilados más lindos de la Argentina es un nuevo desafío para nosotros. No nos ponemos límites porque sabemos que ustedes viven y disfrutan mucho en estos lugares”.

También estuvieron presentes el secretario de Institucionales, Ariel Lerici y la subsecretaria de Tercera Edad, Irene Rojas.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados