Construyen un jardín de infantes y la nueva delegación municipal en Glew

El intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, recorrió los avances de la obra del nuevo Jardín de Infantes que se está construyendo en el barrio Santa Ana de la localidad de Glew. Además supervisó los trabajos de construcción de la nueva Delegación Municipal de esa localidad browniana en la calle Jorge Newbery N° 2800 de esa localidad.



En el Jardín de Infantes, la jornada se llevó adelante en el establecimiento que se está levantando en el cruce de las calles Mazzini y Tapín, a pocos metros del Destacamento de Glew N°1 inaugurado por Mariano Cascallares durante 2021.

El nuevo Jardín de Infantes consta de seis aulas con baño propio, un salón de usos múltiples, dependencias como dirección, secretaría y preceptoría, una biblioteca, módulos sanitarios para los adultos y sala de máquinas.

“Estamos recorriendo las obras de este nuevo jardín que es muy esperado por los vecinos y vecinas, en un barrio que está en constante crecimiento. Desde 2015 cuando Mariano (Cascallares) asumió que nos pusimos como prioridad potenciar la educación pública para tener una enseñanza de calidad y edificios que puedan estar a la altura en materia de infraestructura”, sostuvo Juan Fabiani, quien también destacó la importancia de contar con una nueva Delegación Municipal.



De la jornada participaron también el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos de Almirante Brown, Fernando Lorenzo;el subsecretario de Infraestructura Escolar y Arquitectura, Sebastián Vestillero, y el delegado de Glew, Guillermo Antoniani.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza presentó en Ezpeleta la segunda estación de monitoreo urbano descentralizada

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó la puesta en marcha de la Estación de Monitoreo Urbano (EMU) de avenida Mitre entre Esquel y Florencio Varela, en Ezpeleta, que funcionará como anexo descentralizado del Centro de Emergencias Quilmes (CEQ), para dar una respuesta inmediata en la zona.



“Visitamos la nueva Estación de Monitoreo Urbano (EMU) que está ubicada sobre Mitre y Esquel, en Ezpeleta, un anexo descentralizado del Centro de Emergencias Quilmes. Esta estación, junto a la que está en Iriarte y Autopista, de Quilmes, cuentan con agentes de monitoreo, efectivos policiales, están equipadas con modernos equipos de comunicación y funcionan las 24 horas”, aseguró la Jefa comunal al recorrer la nueva EMU junto a funcionarios y autoridades policiales.

Mayra Mendoza saludó al personal de la dependencia y afirmó: “A partir del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, seguimos incorporando más tecnología e impulsando políticas para garantizar mayor seguridad en nuestro distrito”.

El secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano, resaltó el monitoreo que realizan estos anexos de proximidad, como el que recientemente se activó en avenida Iriarte y Autopista: “Estamos en Mitre entre Esquel y Florencio Varela, el ingreso a la localidad de Ezpeleta desde el lado de Berazategui, presentando la nueva Estación de Monitoreo Urbano que es un anexo descentralizado del Centro de Emergencias Quilmes, con monitoreo activo”.

Las EMU descentralizadas funcionan todos los días las 24 horas, están equipadas con modernos equipos de comunicación con la frecuencia policial 911.

Al respecto, De Stéfano detalló que en el lugar “se encuentran agentes municipales y efectivos policiales que llevan adelante este monitoreo y frente a cualquier situación que pueda acontecer en la vía pública, el móvil propio de esta estación es desplazado hacia la emergencia que se comunique, no solo policial sino de cualquier tipo de incidencia en la vía pública”.

Por su parte, la titular de la Unidad de Prevención de la Policía Local, subcomisaria Valeria Juárez, señaló que la incitativa es de vital importancia porque es atacar de inmediato cualquier tipo de emergencia que pueda necesitar el ciudadano.

“La función es articular con un móvil policial y dos efectivos que puedan recorrer la zona a medida que la gente del Centro de Monitoreo está visualizando las cámaras, y ante cualquier emergencia o eventualidad que se visualice, el móvil directamente se va a acercar hacia ese lugar y a su vez va a realizar paradas estáticas en este Centro”, dijo la Subcomisaria.

De la actividad participaron el jefe de Estación de Policía de Seguridad Quilmes, comisario mayor Rodrigo Ledesma; la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Sol Barrabino; su par de Emergencias, Protección Civil y Tránsito, Silvio Sarti; y los directores generales del Centro de Emergencias Quilmes, Jonathan Gómez; de Coordinación de Patrulla Urbana, Lucas Schuld, y de Coordinación Operativa, Hernán Ocampo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La Municipalidad de Avellaneda inauguró la puesta en valor de la Plaza José Hernández de Isla Maciel

Fue una jornada con juegos, muestras artísticas y deportivas, de la que participó toda la comunidad barrial.



El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, junto con el intendente de Avellaneda Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete Magdalena Sierra, inauguraron las obras realizadas en la Plaza José Hernández, del barrio Isla Maciel.

Allí se invirtieron $58 millones para renovar sus juegos, el parquizado y las veredas, crear una zona saludable y sumar luces led, entre otras mejoras generales que se llevaron adelante.

En la jornada inaugural se llevó a cabo un festival barrial que contó con la presencia de una gran cantidad de vecinos y vecinas. Hubo shows de la Escuela Municipal de Circo de la Isla, una muestra de patín a cargo del Polideportivo municipal 3 de Febrero, la inauguración de un mural del artista Juan Dana y la música de trap con jóvenes cantantes del barrio.

Finalizado este encuentro, los funcionarios recorrieron el barrio para conversar con sus vecinos e instituciones, además de visitar las obras de mejora y apertura de pasillos realizadas a través del Programa Potenciar Hábitat.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown realizó las primeras olimpiadas de historia con la temática Malvinas

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante las primeras olimpíadas de historia bajo la temática "Islas Malvinas", junto a 45 instituciones del distrito con un total de 450 estudiantes y más de 80 docentes.


La jornada fue encabezada por Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, en la Casa de la Cultura e incluyó distintos ejes temáticos como historia, geografía y soberanía en nuestras Islas Malvinas.

Cabe destacar que la actividad fue declarada de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, a partir de un proyecto presentado por el propio Mariano Cascallares.

“Estamos muy contentos de llevar adelante esta actividad educativa tan importante para nosotros, que se enmarca en la decisión de "malvinizar” Almirante Brown. Creemos que este es un espacio trascendental para la transmisión de conocimiento en un tema tan importante como son nuestras Islas Malvinas”, sostuvo Cascallares.

Previo a la actividad los alumnos y alumnas accedieron a bibliografía específica otorgada por las autoridades del certamen, al tiempo que se realizaron también espacios de reflexión y de debate institucional como eje de la política 2030.

La Olimpíada incluyó relatos de los veteranos, bibliografía de corte nacional, material audiovisual y con la palabra de quienes toman decisiones en el marco de la geopolítica argentina y con números artísticos alusivos.


De la actividad participaron el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la presidenta del Consejo Escolar, María Marta Silva; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola, y el presidente del Instituto Municipal de las Culturas, Juan Manuel Pereira Benítez.

También dijeron presente la subsecretaria de Educación, Paula Falcón; el jefe regional de Inspección Escolar, Leonardo Laflitto; la jefa de Educación Distrital, María Inés Centurión; el presidente del Centro de Ex Combatientes “Puerto Argentino”, Guillermo Rezk, y el coordinador de Promoción en Ciudadanía y Participación, Sebastián Ozon, además de ex combatientes de Malvinas, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Wilde: desvinculan a representante legal del Colegio San Diego por quedar imputado en causa de lesa humanidad

Mediante un envío de prensa, desde la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) manifestaron su "más profundo repudio y preocupación por los hechos que han tomado estado público, relativos a nuevas imputaciones por delitos de lesa humanidad, promovidas en la causa por terrorismo de Estado sobre hechos sucedidos en el Pozo de Banfield, el Pozo de Quilmes y El Infierno".

 
En ese sentido explicaron que "Luis Horacio Castillo, ex oficial inspector y jubilado de la Policía Bonaerense, quien se desempeñaba como representante legal del Colegio San Diego de la localidad de Wilde (Avellaneda), establecimiento educativo dependiente de nuestra Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP), ha sido imputado por delitos de lesa humanidad".

"Queremos informar que esta Dirección General, a través de las áreas correspondientes, tomó las medidas legales y administrativas necesarias para impedir que Luis H. Castillo continúe desempeñando tareas en una institución educativa", añadieron.

Y concluyeron: "Nuestra ley de Educación Nacional en su artículo 92 prescribe que la educación tiene la tarea de construir la “memoria colectiva sobre los procesos históricos y políticos que quebraron el orden constitucional y terminaron instaurando el terrorismo de Estado”. En ese sentido, es nuestro compromiso y obligación continuar trabajando para construir una educación fundada en los valores del respeto a la diversidad y la pluralidad, por la defensa de la democracia y por la Memoria, la Verdad y la Justicia".

Fuente: (Zona Sur Diario) 

Berazategui: Mussi firmó un convenio de cooperación con la Universidad Nacional de La Plata

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi; y el decano de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Néstor Artiñano, firmaron un convenio de cooperación. El acuerdo incluye prácticas de formación profesional de grado y posgrado, desarrollo de proyectos de extensión e investigación y acciones de capacitación.



Al respecto, Mussi declaró: “Este acuerdo beneficia a Berazategui, a la Facultad y a los estudiantes -muchos de los cuales son de nuestra ciudad-, que van a poder fortalecer su aprendizaje. Y estamos muy agradecidos con el decano por su predisposición. Es muy importante esta articulación entre la educación pública y la Municipalidad”.

Por su parte, Néstor Artiñano explicó que “para nosotros es fundamental tender puentes entre las aulas y la comunidad. Por eso, una de las primeras tareas que vamos a hacer es el relevamiento de necesidades de barrios que nos van a plantear desde el Municipio”. Y añadió: “Todas las instancias que implican la realización de una política pública son la esencia del trabajo social y tenemos la responsabilidad institucional de impulsar este tipo de iniciativas”.

La actividad también contó con la presencia de Elba Burone, secretaria de Relaciones Institucionales de la Facultad de Trabajo Social; y Lucía Vega, titular de la Agencia de Tierras y Hábitat municipal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza estuvo junto a la vecina Velia Poncela en los festejos por su cumpleaños número 100

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó este domingo por la tarde a la quilmeña Velia Poncela en los festejos por su cumpleaños número 100, en un cálido encuentro en Quilmes Oeste junto a familiares y amigos, en el que le entregó una copia del libro “Sinceramente” firmado por su autora, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.



“En marzo de este año fuimos a visitar a Velia a su casa y compartimos un desayuno donde me comentó el cariño y admiración que tiene por Cristina. Hoy festejó sus 100 años con su familia y pasamos a saludarla y acercarle un ejemplar del libro Sinceramente, firmado especialmente por Cristina Fernández de Kirchner. Además, desde la Secretaría de Culturas y Deportes estaremos grabando junto con Velia un video con tres canciones que ella escribió. Gracias Velia por el cariño, por tus canciones y muy feliz cumple“, manifestó Mayra Mendoza, quien fue acompañada por la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio.

Velia es una de las primeras mujeres en haber ejercido el derecho al voto femenino en el país. El pasado 10 de marzo de este año, la Intendenta la conoció y le entregó una distinción de parte de la Comuna con la frase de Evita: “Ha llegado la hora de la mujer que comparte la causa política y ha muerto la hora de la mujer como valor inerte y numérico dentro de la sociedad”.

El 8 de marzo, Poncela participó de la actividad “La mujer de mi vida”, organizada por la Dirección General de Personas Mayores, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En la ocasión, le dejó grabado un mensaje especial a la Jefa comunal, donde le expresaba su apoyo y deseo de conocerla personalmente, que finalmente se concretó días después.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados