Inscriben a los cursos para el trabajo de la Universidad Guillermo Brown

Pocas horas después de que el rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), Pablo Domenechini y el diputado bonaerense Mariano Cascallares inauguraran la nueva Escuela de Educación Profesional, la Casa de Altos Estudios abrió la inscripción a los cursos para el trabajo.



Dichos cursos son gratuitos y con cupos limitados. Las y los interesados tendrán tiempos de inscribirse hasta el próximo martes 7 de junio. Para mayor información, la UNaB pidió escribir al mail escuelaep@unab.edu.ar y recomendó inscribirse desde el link completando el formulario https://www.unab.edu.ar/eep/

Los cursos para los cuales ya está abierta la inscripción son los siguientes: Dibujo Mecánico con Autocad; Impresión 3D; Automatización Industrial Inicial; Excel; Protocolo y Ceremonial; RCP; además de Manejo Inicial de Heridas.

La Escuela de Educación Profesional está dedicada a la capacitación para el trabajo y funciona en el Centro de Formación Profesional e Innovación Productiva (CEFIP) de Burzaco, dentro del Parque Industrial.

Cabe destacar que las inscripciones estarán disponibles hasta el 7 de junio con modalidad bimodal y además del CEFIP serán utilizadas el resto de las cinco sedes de la UNAB: la ubicada en Casa de la Cultura, en el CAPS 32 (Araoz de Lamadrid N°5911), en la sede Esteban Echeverría (Santamarina N°322) y la recientemente inaugurada en Somellera N°648.

Para mayor información la UNAB puso a disposición el mail escuelaep@unab.edu.ar

“Estamos muy contentos de seguir sumando espacios y herramientas para nuestra querida Universidad Nacional Guillermo Brown que ya cuenta con más de 4 mil estudiantes y 13 carreras de grado. La articulación es permanente al igual que la decisión de potenciarla es una realidad”, sostuvo Mariano Cascallares.

Domenichini, por su parte, apuntó que “hoy es un día muy importante porque damos inicio formal a esta escuela de formación profesional para seguir articulando el conocimiento con la comunidad”. “Todo es posible gracias al trabajo articulado con el Municipio de Almirante Brown”, remarcó.

De la inauguración de la Escuela de Educación Profesional participaron también el director de la Escuela de Educación Profesional de la UNAB, Julio Sánchez Martínez; el vicerrector de la UNAB, Facundo Nejamkis; el secretario de Extensión Universitaria, Ignacio Jawtuschenko; el secretario de Producción, Empleo y Formación Profesional de Almirante Brown, Federico Sassone; el subsecretario de Empleo, Santiago Paolinelli, y la subsecretaria de Educación, Paula Falcón, además de secretarios de la casa de altos estudios, docentes, no docentes y estudiantes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Florencio Varela: capturan al "Loco Lucas", que estaba prófugo por liderar una banda dedicada al robo de vehículos

Un hombre apodado “El Loco Lucas”, que tenía pedido de captura por integrar una banda de secuestradores, fue detenido en la localidad bonaerense de Florencio Varela como acusado de liderar una banda dedicada al robo de vehículos, que luego eran comercializados a un precio inferior de mercado con documentación falsa, informaron hoy fuentes policiales.



La detención del imputado se dio en el marco de una investigación llevada a cabo entre febrero y abril del año pasado, que permitió desbaratar, luego de 30 allanamientos, a una organización criminal que se dedicaba a la sustracción de rodados.

Voceros policiales informaron que los delincuentes confeccionaban documentación apócrifa y que luego ponían a la venta los vehículos robados a un valor menor al de mercado.

Lucas Galeano (44), apodado “El Loco Lucas” y sindicado como el líder de la banda, quedó prófugo desde entonces, informaron fuentes policiales.

Además, sobre él pesaba un pedido de captura por integrar una banda de secuestradores y varias órdenes de detención por estafas y falsificación.

Los investigadores realizaron tareas de campo para dar con el fugitivo y determinaron que se movilizaba en una camioneta Toyota SW4 y que el miércoles pasado se iba a dirigir a Adrogué para reunirse con allegados.

A raíz de ello, efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Quilmes y de la Sub DDI Florencio Varela realizaron una vigilancia encubierta en inmediaciones de domicilios de familiares y amigos.

Finalmente, en la esquina de las avenidas Mosconi y Monteverde los agentes capturaron a Galeano y le secuestraron más de 70.000 pesos y de 2.300 dólares.

“El Loco Lucas” quedó a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 descentralizada de Florencio Varela; del Juzgado Federal 1 de Lomas de Zamora y de un Tribunal Oral Criminal Federal de La Plata.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Grindetti: "Queremos darle a los vecinos de la Provincia una oferta electoral con políticas que mejoren su calidad de vida"

El referente provincial del PRO y actual intendente de Lanús, Néstor Grindetti, visitó Capitán Sarmiento y recorrió Pergamino. La agenda continúa en las localidades de San Nicolás y Zárate.


En un viernes de super acción, el jefe comunal lanusense comenzó su visita a la 2da sección electoral siendo recibido en Capitán Sarmiento por su par y ex ministro de Energía nacional, Javier Iguacel. Ambos charlaron sobre la realidad política y social de la Provincia, comparando las realidades y experiencias que conlleva una gestión agropecuaria como Capitán Sarmiento y una del conurbano bonaerense, como Lanús.

Más tarde, Grindetti llegó a la ciudad de Pergamino para firmar, junto al intendente Javier Martínez, un convenio de cooperación y colaboración entre municipios para realizar actividades económicas, culturales y educativas.

En declaraciones a los medios locales, Grindetti analizó preocupado porque "el Gobierno ve al campo como un enemigo, cuando en realidad es el corazón productivo de la Argentina" y consultado sobre la posibilidad de ser candidato a Gobernador expresó: "Queremos darle a los vecinos de la Provincia una oferta electoral con políticas que mejoren su calidad de vida pero no es este el momento de hablar de nombres pero si de tirar criterios y por eso pienso que la Provincia tiene que manejarla un intendente, por su preparación y experiencia en gestión".



El intendente lanusense cumplió su agenda en Pergamino con la visita al Instituto Tecnológico, donde el emprendedor Ezequiel Eslava le presentó la tecnología del Anillo Meteorológico que se utiliza para analizar el clima en la ciudad.

Grindetti continuará este sábado su actividad visitando el Polo Industrial de San Nicolás, el santuario de la Virgen del Rosario y reuniéndose con dirigentes de Juntos en Zárate.

Acompaña a Grindetti la titular del Instituto de Formación Política y Gestión Pública de la Ciudad y pareja del intendente Karina Spalla, el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires Adrián Urreli, el dirigente del PRO Gustavo Vélez y los secretarios Noelia Quindimil de Desarrollo Social y Pablo Marolla de Comunicación.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Gobierno anunció la suba del piso del Impuesto a las Ganancias: pasa en junio a 280.792 pesos

 El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro esta mañana en la Casa Rosada con el ministro de Economía, Martín Guzmán; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y los secretarios generales de la CGT Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, en el cual se oficializó una suba del piso del Impuesto a las Ganancias, que se incrementará a partir de junio desde los 225 mil pesos a los 280.792 pesos.



“En los últimos meses, con el objetivo de seguir apuntalando el salario real, se ha logrado un cierre de paritarias que ha implicado un aumento de los salarios, y para lograr que este beneficio que dispuso la ley que se sancionó el año pasado no se reduzca, se está definiendo hoy aumentar el tope a partir del cual se tributa este impuesto”, afirmó Guzmán en declaraciones a la prensa al término de la audiencia.

Recordó que “durante el gobierno anterior aumentó la cantidad de trabajadores que pagan Impuesto a las Ganancias en más de 1 millón de personas, y más de 2,1 millones llegaron a tributar este impuesto en un contexto en el que cayó el empleo y el salario real”.

Y resaltó que, “en el año 2021, con un trabajo muy importante de Massa en el Congreso y del Gobierno nacional, se pudo redefinir esta situación y, en función de ello, se logró actualizar los topes a partir de los cuales se tributa y reducir en 1,2 millón la cantidad de trabajadores que lo pagan”.

“Nuestro Gobierno lleva adelante políticas para defender los intereses de los trabajadores y las trabajadoras, y hoy se está verificando un crecimiento de la producción y del empleo y una mejora del poder adquisitivo del salario, y seguiremos firmemente trabajando para mejorar el bienestar de los y las trabajadores”.

En el mismo sentido, Massa destacó el “esfuerzo que nosotros como Estado tenemos que hacer para que lo que gana el trabajador en la paritaria, no lo pierda frente al Estado al momento de cobrar los impuestos”.

En tanto, Daer expresó que “este es un paso más para que nuestros salarios vayan ganándole al proceso inflacionario”.

“La recuperación del salario tiene que ser el objetivo que se mantenga permanentemente en nuestro país para de esta manera tener un círculo virtuoso que genere mayor trabajo, mayor consumo y mejor calidad de vida para los argentinos y argentinas”, subrayó.

En el año 2019, 2.139.396 trabajadores en promedio estuvieron alcanzados por el Impuesto a las Ganancias, mientras que en el año 2022 esa cifra se redujo a 944.019.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Magdalena Sierra entregó 44 millones de pesos en subsidios para escuelas locales

La jefa de Gabinete de Avellaneda visitó 10 instituciones educativas en el marco del programa municipal “Haciendo Escuela” que financia obras de infraestructura.


A través del programa “Haciendo Escuela” la Municipalidad de Avellaneda invertirá más de $ 6000 millones de pesos en importantes obras de infraestructura y ampliación de las escuelas públicas de todos los niveles del distrito.

En ese marco, la jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra, visitó diferentes instituciones que se encuentran en obra y entregó subsidios para darle continuidad a las mismas.

Las escuelas de Sarandí y Villa Domínico que recibieron estos aportes son las siguientes:

Jardín de Infantes Municipal N° 14 - $ 4 millones

Escuela Primaria N° 18 – $ 6 millones

Escuela Primaria N° 10 – $ 3 millones

Escuela Primaria N° 16 - $ 7 millones

Escuela Secundaria N° 33 - $ 4 millones

Escuela de Educación Técnica N° 2 – $ 6 millones

Escuela Primaria N° 32 – $ 2 millones

Escuela Secundaria N° 23 – $ 4 millones

Escuela Secundaria N° 9 - $ 4 millones

Escuela Primaria N° 3 - $ 4 millones

Durante las visitas, Sierra conversó con las autoridades de cada escuela y con sus alumnos y alumnas.

En las recorridas, fue acompañada por la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso; la secretaria de Educación de Avellaneda, María Laura De Vincenti y el responsable de las obras educativas de la Secretaría de Obras Públicas, Hugo Duarte.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "Por más operaciones mediáticas que nos hagan, vamos a seguir trabajando por nuestros vecinos"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, publicó este viernes en sus redes sociales un video desmintiendo y rechazando una por una las constantes "operaciones" en su contra por parte de los "medios opositores dominantes" y en el mismo, dio cuenta a los vecinos y vecinas del distrito de las "mentiras publicadas en las últimas semanas con respecto a las cooperativas y a la inexistente fuga de dinero a cuentas en el exterior", a lo que calificó como "una mentira total y absoluta".
  

Al respecto, Mayra Mendoza afirmó: “Hace poco más de un mes circula una noticia falsa en medios nacionales y en redes, en la que se me acusa de fugar plata a Miami y de hacer pagos a cooperativas que no trabajan. Esto es una mentira total y absoluta”. Y destacó: “Es falso que la plata de los contribuyentes de Quilmes fue a parar a EE.UU. Yo no tuve ni tengo una cuenta en el exterior. Todos mis bienes están en Argentina y declarados desde el año 2009”.

En este contexto, la Intendenta aseguró: “¿Qué buscan con estas mentiras? Buscan ensuciarnos, buscan engañar a los vecinos y buscan obstaculizar el trabajo que venimos realizando en el municipio. Esta operación mediática no es la primera, y creo, lamentablemente, que tampoco será la última. Por eso quiero buscar y sostener este modo de contacto directo con mis vecinos, como cuando nos encontramos en las reuniones de gestión en los clubes, en las sociedades de fomento, en los centros de jubilados”.

Y resaltó: “Tienen como objetivo generar malestar entre nosotros, quieren que desconfíen de mí, de esta Intendenta y del trabajo que en Quilmes se hace y que ustedes pueden verlo en la calle. Lo que muestran en la pantalla no es la verdad, la realidad es otra. Los periodistas y dueños de medios responden a intereses y sepan que los intereses a los que ellos responden, justamente, no son los de los vecinos y vecinas de Quilmes. Yo sí cuido los intereses de mis vecinos, yo sí represento los intereses de los vecinos de Quilmes. Ellos, periodistas y dueños de medios, tienen otros, y sería bueno saber a qué intereses responden para mentir tan impunemente sobre nosotros como lo hacen”.

Mendoza dio ejemplos de cómo desde "los medios opositores y dominantes" la vienen atacando desde que inició la Intendencia en diciembre de 2019: “Desde que asumimos la gestión se han dicho y hasta me han denunciado por diferentes cosas: por vacunados VIP, y fue falso. Mi mamá, mi papá, mi familia, yo misma nos vacunamos cuando nos llegó el turno como a cualquier vecino. Han difamado a la Comisión de Festejos de Solano y a los artistas que participaron de ese evento aniversario de esa localidad; se metieron con mi hija mintiendo sobre el establecimiento educativo al que asiste, ¡¡¡han inventado hasta vivos de protestas en barrios de Quilmes poniendo imágenes de Chile!!!”.

Y agregó: “La verdad, no son creativos, ya los conocemos. Mienten, engañan, generan odio y generan violencia contra un grupo determinado de dirigentes de un sector político, del kirchnerismo, y si sos mujer y de La Cámpora, mucho peor. Al resto de los dirigentes políticos de este país los tratan bien, los cuidan, no les preguntan nada; nadie aquí se pregunta, por ejemplo, cuánto gasta (Horacio) Rodríguez Larreta en mantener los espacios verdes de la Ciudad de Buenos Aires, o cuánto gasta en la publicidad que hace permanentemente de su gestión”.

Durante su discurso, la Jefa comunal de Quilmes sostuvo: “Nuestro municipio efectivamente contrató cooperativas de trabajo para realizar tareas de mantenimiento, limpieza, riego, puesta en valor y embellecimiento de los principales accesos y espacios públicos de nuestro municipio. ¿Y por qué lo hicimos con cooperativas? Porque cuando asumimos nuestra gestión, en el área de Parques y Paseos, de Servicios Públicos, había sólo 23 personas para esas tareas; 23 trabajadores que son insuficientes para poder mantener limpios más de 150 espacios que tenemos en Quilmes. Y por eso decidí continuar con el trabajo que hacían las cooperativas en el municipio de Quilmes desde el año 2009”.


“La realización de estas tareas a través de cooperativas de trabajo es una herramienta habitual también en otros municipios, porque la ley permite contratar en forma directa pudiendo resolver lo inmediato, y además es una forma de inclusión social y de generación de empleo. Con este esquema de trabajo que estamos realizando desde marzo de 2021 en nuestro municipio, se generan 200 puestos de trabajo, 200 personas que trabajan en Quilmes dentro de las cooperativas de limpieza”, indicó la Intendenta.

En esa línea, Mayra Mendoza explicó que “actualmente trabajan distintas cooperativas en nuestro distrito, realizan obras de agua, de cloacas, de limpieza de arroyos, realizan también pequeñas intervenciones urbanas, como veredas, y particularmente, para limpieza en la vía pública son cooperativas que emplean como ya dije, 200 personas o más y realizan el mantenimiento de alrededor de 30 puntos de Quilmes. Este mes representa una inversión de 42.382.000 pesos, y este monto comprende camiones, equipamiento, insumos y personal”.

De esta manera, la Jefa comunal subrayó: “Entonces, nosotros queremos terminar con la desidia y la desinversión en nuestros espacios públicos, siempre feos, oscuros y sucios; queremos dejar atrás la diferencia entre Quilmes y los distritos vecinos. Y trabajamos por un municipio más limpio, más ordenado, que con la acción de todos los días vaya mejorando, y llegar así a vivir en un Quilmes digno, como todos y todas nos merecemos, donde las familias puedan disfrutar las plazas y donde sientan orgullo al llegar a su casa”.

Frente a todo este cuadro, aseveró: “Por eso, lo primero que hice ante esta operación mediática fue autodenunciarme. Sí, denunciarme a mí misma para que se inicie una investigación, porque soy la primera interesada en que se conozca la verdad. Confío en que se haga justicia y quiero, y sería justo, que los mismos que hoy se toman tanto tiempo para difamarme, cuando se conozca la verdad, también la den a conocer a los ciudadanos y a las ciudadanas. Porque decir la verdad es un principio del periodismo y parece que algunos se han olvidado”.

En este marco señaló: “Quiero que mis vecinos sepan, que si hay actos procesales de la investigación en marcha es porque le pedí a mi equipo legal del municipio que se presente voluntariamente a brindar toda la información al Poder Judicial”.

Así, la Intendenta enumeró: “Porque todas las contrataciones se hicieron respetando los procedimientos administrativos, a través de expedientes auditables por los organismos de control. Porque en ninguna de las cooperativas figuran funcionarios de esta gestión ni familiares. Porque los recursos destinados a mantenimiento de espacios públicos se usaron y se usan para eso”.

Mendoza concluyó su mensaje y afirmó: “Quiero que sepan que no vamos a caer en provocaciones de la vieja política. Esa vieja política que busca volver al gobierno mintiendo, difamando y atacando. Los vecinos y las vecinas saben el desastre que ellos dejaron y el trabajo que nosotros estamos haciendo. Por más operaciones mediáticas que nos hagan, no nos van a detener. Vamos a seguir trabajando y transformado Quilmes. Vamos a seguir demostrando que las cosas se pueden hacer de otra manera. Tenemos un único compromiso y es con nuestros vecinos y con nuestras vecinas. Nosotros responderemos siempre de una misma forma: trabajando, trabajando y trabajando. Por Quilmes y por una Argentina más justa y más solidaria para todos y para todas”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El perro "Coco" quedará en cuarentena en un espacio de la Aduana en Ezeiza

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decidió esta tarde que el perro llamado “Coco” haga la cuarentena y sea vacunado contra la rabia en un espacio cedido por la Aduana, en la zona primaria del aeropuerto internacional de Ezeiza, donde se encuentra en este momento.



El organismo informó que “Coco”, el perro que arribó con su dueño al aeropuerto de Ezeiza proveniente de Hungría sin su Certificado Veterinario Internacional (CVI) y con su vacuna antirrábica vencida, se encuentra en custodia "hasta que se defina su regreso al país de origen".

"El animal no puede ingresar al país porque se pone en riesgo a la población que tome contacto con el mismo, que en estas circunstancias es un potencial factor de riesgo ya que al tener la vacuna antirrábica vencida, podría incluso ser un portador de esta enfermedad que afecta a los humanos", reportó el Senasa a través de un comunicado.

"Dado que la vacuna tarda 21 días en brindar la inmunización al animal, su ingreso sin la vacuna correspondiente representa un riesgo para la salud pública y una responsabilidad para el Senasa que esté sin protección antirrábica", agregó.

El Senasa advirtió que "en este caso no se cumplieron los requisitos sanitarios exigidos y disponibles en la página web oficial del Organismo, para la importación de perros y gatos, que se requieren para todos los ingresos desde cualquier país de origen", y recordó que el país de origen es el responsable de autorizar el embarque de los animales con la documentación sanitaria exigida por el país de destino.

El Senasa, para proteger la salud pública, exige "que los ingresos de perros y gatos se realicen conforme a los requisitos sanitarios vigentes, en especial aquellos referidos a rabia, que es una enfermedad que afecta a los humanos y puede causar la muerte", explicaron desde el organismo.

En el caso de "Coco", la condición de salud como la vacuna antirrábica, que además está vencida, no fueron avaladas por el servicio veterinario del país de origen (Hungría) con lo cual, la situación sanitaria de este animal es desconocida y por lo tanto corresponde su reexportación.

Voceros del Senasa reconocieron que "el perro no tiene la culpa, pero la ley dice que no puede entrar" por incumplir los requisitos sanitarios, y aseguraron que los controles son "muy estrictos en la frontera" en Argentina ya que "cuidamos mucho el estatus fito y zoosanitario del país" para evitar el ingreso de cualquier tipo de enfermedad.

"El perro no está con su dueño y está aislado, pero está atendido por la brigada canina en Ezeiza. Está tranquilo, alimentado e hidratado", dijo el vocero del Senasa en diálogo con la agencia Télam este mediodía.

También se indicó que estos hechos "no son muy frecuentes" y destacaron que "la responsabilidad primaria en este caso compete a su dueño y a la compañía aérea que lo trajo desde España a la Argentina, con escala en Colombia".

"Llama la atención que haya podido embarcar, porque (el dueño) sabía que la vacuna se vencería" antes de ingresar al país, indicaron desde el Senasa.

Matías, médico del Senasa, detalló que "no se donde salió que se lo iba a sacrificar, lo que se hace en estos casos es que vuelva a su lugar de origen pero la aerolínea que lo embarcó debería hacerse cargo de su bienestar. El perro estará junto a la guardia canina de la Aduana y se esperarán diez días para que no tenga ningún síntoma"

"Vencido ese período -continuó- se lo vacuna y se verifican sus condiciones de sanidad y control"

Franco, del dueño de la mascota, dijo al canal C5N que estaba contento "después de todo lo que luchamos y por la solución que nos dieron" y manifestó que en todo momento reconoció su error y que lo que mas quería "es que no lo mandaran a otro país a hacer la cuarentena".

El destino de Franco era viajar a Córdoba pero destacó que no se irá "hasta asegurarme que Coco estará bien cuidado en el lugar que le encontró la Aduana" y agregó que pasó “por cuatro aeropuertos y en todos nadie se percató de esto”.

“No me gusta echarle la culpa a nadie, yo necesito quedarme acá y el perro también”, aclaró

Por último, para evitar este tipo de casos, desde el Senasa recomendaron verificar la información sobre ingreso de perros y gatos al país existente en su página web: https://www.argentina.gob.ar/senasa/informacion-al-viajero/ingresar-o-regresar-al-pais/ingresos-con-perros-yo-gatos.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)
© Todos los derechos reservados