Cascallares y Fabiani junto a excombatientes de Malvinas y alumnos de educación inicial

El diputado bonaerense Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, participaron junto a alumnos y alumnas del Jardín de Infantes N°938 de Longchamps de la presentación del libro “Pipino el Pingüino, el monstruo y las Islas Malvinas”, la primera obra infantil que habla de la Guerra de Malvinas, escrito por el ex combatiente Claudio Javier Garbolino.



La jornada se llevó adelante en el Museo Malvinas, Soberanía y Memoria, ubicado en Colombres N° 1710, donde el escritor de la obra infantil se hizo presente para narrar su cuento ante la atenta mirada de los niños y niñas del jardín de infantes que lleva el nombre del ex combatiente “Ignacio María Indino”.

Además, el día anterior se hicieron presentes también integrantes de la comunidad educativa del Jardín de Infantes N°926 “Héroes de Malvinas” de la localidad de Claypole.

“Es una alegría recibir a Claudio que nos viene a narrar esta historia que expresa lo ocurrido en Malvinas de una forma pedagógica para los más chicos”, sostuvo Fabiani, al tiempo que Mariano Cascallares subrayó “el rol de los ex combatientes en la comunidad y la importancia de seguir con las actividades para malvinizar Almirante Brown como lo prometimos especialmente a 40 años de la Guerra del Atlántico Sur”.

A su turno, el escritor Claudio Javier Garbolino expresó la "felicidad de estar compartiendo estas jornadas en Almirante Brown presentando este libro que ya tiene diez años y que es muy bien recibido por todos los niños y niñas”. “Además es un placer visitar este museo tan importante para la comunidad y los veteranos”, agregó.

El libro fue creado para chicos y chicas de entre 3 y 7 años, y cuenta con la ilustración y diseño de Antonella Garbolino Mejía, hija del escritor. Esta fábula de animalitos contiene la historia de un personaje de nombre Pipino, un pingüino que lleva en su ropa los colores de nuestra bandera y un personaje antagonista (monstruo pirata) que también lleva los colores de la bandera británica.

En este sentido, Pipino al ser echado de su casa en las islas Malvinas busca amiguitos (en principio por la zona y luego por todo el planeta) para que lo ayuden a recuperar su hogar. A través del consenso y la paz trata de recuperar las Islas Malvinas, haciendo resaltar el valor de la soberanía sobre nuestras islas y el amor a la patria.

De la actividad participaron el coordinador de Excombatientes, José Manuel Palacios, veteranos de la Guerra de Malvinas, directivos y maestras del jardín de infantes, además de alumnos, alumnas y familiares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: un joven llevó brownies con marihuana al colegio e intoxicó a sus compañeros

Ocurrió en la mañana del jueves, antes de que ingresaran al Instituto San Francisco de Asís. Siete alumnos fueron trasladados a distintos hospitales luego de descomponerse. El joven de 17 años que llevó el brownie con cannabis fue identificado.



Al menos siete alumnos del Instituto San Francisco de Asís de Lanús se intoxicaron este jueves luego que un compañero llevara para desayunar un brownie relleno con marihuana. La ingesta, según testigos, se produjo alrededor de las 7 de la mañana cuando los chicos estaban por ingresar al colegio.

Los afectados son todos de 6to año B y si bien fueron trasladados a distintos hospitales, todos están fuera de peligro. El último fue dado de alta esta noche. “Diez minutos antes de entrar estaban todos afuera. Uno de los alumnos trajo la bandeja y comenzó a convidarles a todos. A los pocos minutos, cuando ya estaban en el aula se empezaron a descomponer”, relató uno de los presentes. “Gritaban enfervorizados, deliraban, vomitaban, algunos llegaron a pararse sobre los bancos, pero no aguantaron y se desvanecieron”. La autoridades del colegio llamaron a una empresa de ambulancias privadas y los chicos fueron atendidos en distintos centros de salud según la voluntad de sus padres.

Los directivos ya tienen identificado al adolescente que llevó el brownie y que intoxicó a sus compañeros. Se trata de un chico de 17 años, cuyo nombre no se puede publicar porque es menor de edad. “Algunos estaban como locos, en trance, deliraban”, relató otra testigo. “Son los brownies de los cordobeses, gritó otro”, en clara referencia a la oficina del call center de la empresa Konecta Argentina de la Ciudad de Córdoba donde 10 empleados se intoxicaron el martes luego que un trabajador llevara un budín con cannabis para compartir con sus compañeros.

El colegio parroquial está ubicado en la calle Lituania 3144 de Villa Caraza y cuenta con nivel inicial, primaria y secundaria. En la página del Instituto se menciona que el objetivo del mismo es “ofrecer a la sociedad la formación integral del alumno en lo personal, social y trascendental y una adecuada formación académica según los valores y el espíritu del Evangelio”.

“Afortunadamente los chicos están fuera de peligro y la ingesta fue afuera y no adentro del colegio”, dijo una preceptora a la web Infobae. “Acá los pibes mandan y los docentes no podemos hacer nada. En este tema hay un vacío legal y el gremio de Baradel no nos ampara. Si hubiera pasado adentro del aula la culpa hubiera sido nuestra. Además esta comunidad es muy complicada por la situación social de la zona y si le ponés una sanción al alumno, los padres te rompen el colegio y después agarran a trompadas al profesor”, contó angustiada.

“El que trajo el brownie es un chico de 17 años y creemos que no le avisó a los otros que tenía marihuana adentro”, opinó un administrativo. “No me olvido más” –contó otra docente-. “Algunos estaban como duros, otros entraron en trance, y la mayoría se descompusieron. Era como si se hubieran vuelto locos”, agregó.

“El brownie loco”, como lo llaman los jóvenes es un budín relleno con manteca de cannabis que contiene THC (Tetrahidrocannabinol) cuya receta está a la mano de cualquiera en Internet.

Como no hay denuncia del Colegio y cada chico fue derivado a un establecimiento diferente según el pedido de los padres, aun no se sabe qué sustancia tenían en la sangre.

El comunicado del Municipio

El Municipio de Lanús informó mediante un envío de prensa que "se tomó conocimiento del hecho en cuestión, debido a un artículo periodístico y que no nos fue denunciado".

"Este tipo de hechos, y más cuando afecta a menores, nos preocupa sobremanera y ya estamos trabajando en la investigación de los mismos", añadieron desde la Comuna.

Y afirmaron: "A su vez, las áreas de Niñez, Educación y Salud Mental están trabajando en conjunto y se han puesto a disposición de las autoridades del colegio para abordar, con TODA la comunidad educativa, la problemática planteada".

"Tenemos claro que el consumo de drogas es un flagelo que afecta a nuestros jóvenes y no vamos a dejar en soledad a ninguna familia, ni ningún chico con este problema. Las drogas no son un juego o algo divertido, por eso intervenimos ante tan grave situación", concluyeron.

Fuente: (Zona Sur Diario)

FIM 2022: Nardini e intendentes firmaron convenios para nueve municipios

 El ministro de Infraestructura selló el inicio de los trabajos para los distritos de Almirante Brown, Berazategui, Escobar, General Rodríguez, Lomas de Zamora, Luján, Ramallo, San Miguel y San Pedro.


El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, junto al vicejefe de Gabinete de la Provincia, Juan Pablo de Jesús, firmaron convenios para el comienzo de trabajos del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2022 en nueve municipios bonaerenses.

Las obras proyectadas se llevarán adelante en los distritos de Almirante Brown, Berazategui, Escobar, General Rodríguez, Lomas de Zamora, Luján, Ramallo, San Miguel y San Pedro.

En ese sentido y sobre la importancia de los convenios, Nardini expresó: “Este programa funciona como herramienta para dar soluciones concretas y directas a las demandas de los vecinos y vecinas de los 135 municipios”.

Además, agregó que “gracias al esfuerzo y la decisión del Gobernador Kicillof estamos realizando, a lo largo y ancho de la Provincia, el plan más ambicioso de obra pública de la historia”.

Esta primera etapa de convenios comprenden la ejecución de tareas de pavimento, tanto para las ciudades cabeceras como para las localidades, recambio de luminarias LED, arquitectura y recuperación de espacios públicos.

Por su parte, De Jesús destacó: “ Vemos las obras de rutas que se están realizando, las de cloacas, las de agua y toda la transformación que se está llevando adelante en la provincia genera trabajo y movimiento económico también”

Asimismo, el Intendente de Luján, Leonardo Boto manifestó que “estamos ejecutando un plan de obra pública histórico en Luján, con estos trabajos no solo mejoramos la calidad de vida sino que generamos que los que viven en las localidades cercanas tengan los mismos derechos que los que lo hacen en el centro de la ciudad”.

Por su parte, la Jefa comunal de Lomas de Zamora, Marina Lesci, agregó: “Esto permite la conectividad en un distrito con muchos kilómetros, son importantísimos los programas que se articulan con la provincia, porque es imposible concebir una gestión sin su acompañamiento”.

Además, el intendente de Escobar, Carlos Ramil, soslayó que “a raíz de este fondo muy importante vamos a desarollar muchísimas calles y carpetas asfálticas que son fundamentales para la conectividad de las localidades”.

Asimismo, el jefe comunal de San Pedro, Ramón Salazar, subrayó que las obras “significan muchísimo porque son barrios que nunca tuvieron pavimento. Los chicos no podían salir para ir al colegio, no entraban las ambulancias. Con este tipo de obras se le cambia la vida a la gente de esos barrios”.

De la rúbrica también participó el Jefe de Gabinete Franco La Porta y los intendentes de Almirante Brown, Juan José Fabiani; Berazategui, Juan José Mussi; General Rodríguez, Mauro García; y San Miguel, Jaime Méndez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani participaron del 102° aniversario del club Defensores de Glew

El diputado bonaerense Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, participaron este domingo de los festejos del 102° Aniversario de la fundación del Club Atlético Defensores de Glew, en una jornada que incluyó la entrega de distinciones y shows musicales.



La jornada, que se llevó adelante en la sede situada en Sarmiento N° 45, contó con la participación del presidente del Concejo Deliberante de Almirante Brown, Nicolás Jawtuschenko, y del titular del club Guillermo Antoniani.

Más de 500 vecinas y vecinos participaron de este festejo tan importante, en el que además se entregaron distinciones a las socias y socios y también a las subcomisiones de los distintos deportes de la querida institución de la localidad de Glew.

Juan Fabiani remarcó durante la visita que “es una inmensa alegría compartir esta jornada tan especial junto con el Club Defensores de Glew, una institución browniana muy importante que trabaja constantemente para fomentar y potenciar el deporte y la integración”.

Por su parte, Mariano Cascallares destacó que “por su historia, su presente y su futuro ‘El Defe’ nos llena de orgullo y nos compromete a seguir trabajando por el deporte y por nuestros clubes de barrio que son herramientas de inclusión e igualdad de oportunidades para nuestros vecinos y vecinas”.

Durante los festejos también hubo shows musicales y culturales de la mano de Beto César, Gustavo Remesar, Antonio Ríos y Oscar Torlucci, entre otras figuras

Fuente: (Zona Sur Diario)

Se resistió a un robo en San Francisco Solano y mató de una cuchillada a un "motochorro"

Una joven de 27 años mató hoy de una cuchillada en el pecho a uno de los dos “motochorros” que intentaron robarle cuando se dirigía a trabajar y con los que forcejeó al resistirse al asalto, en la localidad bonaerense de San Francisco Solano, informaron fuentes judiciales.



El hecho ocurrió ayer alrededor de las 7 en la esquina de las calles 846 y 895, en dicha localidad del partido de Quilmes, en la zona sur del conurbano.

Voceros judiciales informaron que la joven salió de su casa para dirigirse a su trabajo y que luego de cruzar la calle fue interceptada por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta.

Uno de ellos descendió del rodado simulando tener un arma de fuego e intimidó a la joven, a la que amenazó para que entregara sus pertenencias.

La víctima del asalto abrió su cartera y le rogó al delincuente que no le robara nada, informaron fuentes judiciales.

En esas circunstancias, la joven comenzó a tironear de la cartera con el asaltante y el conductor de la moto bajó de la misma y extrajo una cuchilla, mientras que le gritaba a su cómplice que le disparara a la chica.

Ante esa situación, la víctima forcejeó con el ladrón que portaba la cuchilla y logró sacársela y apuñalar en el pecho al otro delincuente, que cayó al suelo malherido.

Posteriormente, la joven comenzó a gritar y a solicitar auxilio, por lo que salieron sus padres a la calle, mientras que el asaltante ileso escapó a bordo de la moto.

Por su parte, el ladrón herido murió desangrado en el lugar a raíz de la herida de arma blanca en el lado izquierdo superior de la tetilla izquierda, añadieron las fuentes consultadas.

En tanto, luego del análisis de las cámaras de seguridad que captaron a una motocicleta en momentos previos y posteriores al asalto, esta tarde fue detenido en Quilmes un sospechoso con antecedentes acusado de ser el conductor del rodado.

Interviene en la causa el fiscal Jorge Saizar, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial de Quilmes, quien supervisó las tareas realizadas en el lugar del hecho y que mañana indagará al hombre aprehendido por el delito de “robo calificado por el uso de arma en grado de tentativa”.

En tanto, resolvió que la joven asaltada permaneciera en libertad al considerar que actuó en legítima defensa.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Walter Gómez: "Los niveles de vacunación están dando una cobertura adecuada del sistema inmunitario para el ataque del coronavirus"

El secretario de Salud de Almirante Brown Walter Gómez habló con "Aquí no ha pasado nada", espacio radial de Zona Sur Diario. En la charla explicó la situación del distrito en el marco de la cuarta ola de coronavirus, insistió en la importancia de continuar vacunándose. Además dio detalles sobre la hepatitis infantil y la viruela de mono, las dos últimas enfermedades que generan preocupación entre la población.


Consultado al comienzo de la nota sobre el avance de la cuarta ola de Coronavirus en Almirante Brown, Walter Gómez explicó que "es una situación que por suerte no tiene grandes manifestaciones lo que era nuestra preocupación por el sistema de salud en cuanto a los niveles de internación o de casos fatales que producía el Covid, fundamentalmente en lo que fue en la segunda y tercera ola, y que tiene que ver con el nivel de vacunación que tiene nuestra población que claramente genera cuadros muchísimo más leves. Independientemente de eso hay que seguir muy atentos a la evolución de las diferentes presentaciones que tiene esta enfermedad en nuestra comunidad. Claramente debemos seguir atentos a las poblaciones que han manifestado tener mayor vulnerabilidad, como son los mayores de 50 años por ejemplo que es una una situación particular, y que no tengan cobertura de vacunas que en este tiempo ya están liberados el segundo refuerzo o la cuarta dosis en la provincia de Buenos Aires. Se está trabajando fuertemente para continuar dándole niveles de cobertura de vacunación adecuado a la población y tener una respuesta a esta cuarta ola que estamos en este momento transitando en nuestra comunidad".

"Los niveles de vacunación están dando una cobertura adecuada del sistema inmunitario para el ataque del coronavirus y eso lleva a que haya muchísimo menos internaciones, que siempre pueden aparecer, y que también haya una baja mortalidad, que también puede ocurrir. Cada caso individualmente es el 100%, pero estamos hablando de porcentajes a niveles de población, por eso es importante. Si bien han disminuido los niveles de gravedad, las recomendaciones que continuamos haciendo son que ante cualquier síntoma que aparezca de fiebre, tos con catarro o dificultades respiratorias lo primero sea la consulta al profesional de la salud. Y después las medidas de protección personal y familiar y grupal tenemos que tener en cuenta que no solamente está este el virus del circulando, sino cualquier otro virus y todas las medidas que utilizamos, por ejemplo, el barbijo ayudan a bajar la circulación viral", remarcó el secretario de Salud browniano.


En ese sentido, Gómez dejó en claro que "la vacuna ayuda, disminuye las complicaciones y salva vidas. Es importante que los medios de comunicación tengan esa responsabilidad de insistir en que la gente vaya a vacunarse y complete los esquemas de vacunación, tanto propios como de su familia".

Y se refirió a los temores de la población ante supuestas complicaciones de algunas vacunas como miocarditis o pericarditis: "Cualquier droga o vacuna puede generar un efecto adverso. Un comprimido de paracetamol o ibuprofeno también y se toman indiscriminadamente. Claramente el riesgo por la infección viral es mucho mayor que el que puede producir una vacuna. En este caso en particular es sencillo, uno ve la insistencia del sistema de salud en vacunarse. Si los trabajadores de salud vieran ese riesgo no se vacunarían. La verdad es que esos casos no se ven. No hay otra manera más inteligente de demostrar la realidad que poniendo el cuerpo como hacen los trabajadores de la  salud. Tiene que ver con que queremos creer y a veces es muy difícil revertirlo".

Por otra parte, Gómez dio su visión sobre la aparición de viruela de mono: "La viruela de mono es una patología que se está dando fundamentalmente en España, que es de donde vino esta persona que hoy está en observaciones y seguimiento en la República Argentina. Un tercio de los casos se dieron ahí y el resto en diferentes partes del mundo. En general el virus de la viruela tiene capacidad de generar pandemia, pero está radicada también hace 40 años la viruela humana, por eso no se vacunaba, claro. Los primeros casos muestran que no parece tener la capacidad de diseminación que tiene el Covid, pero independientemente de eso hay que estar en permanente observación por la potencialidad que puede llegar a desarrollar una situación como ésta".

Asimismo, al respecto de la hepatitis infantil que apareció en las últimas semanas, relató que se trata de "una hepatitis que es bastante grave en el Reino Unido donde ocurrieron la mayoría de los casos. Hay que tener en cuenta que es un hepatitis que es por otro virus que no son los habituales A, B, C, D y E que tienen vacunas en el calendario nacional. Nosotros como argentinos tenemos que estar orgullosos de la cantidad de prevención que se hacen a través de la vacuna. Esta hepatitis que se estuvo describiendo fue por otros virus, pero lo que el sistema plantea es: veamos, estudiemos, observemos y miremos el desarrollo de esta de esta nueva situación de salud que afecta a nuestros niños, pero no descuidemos la que ya controlamos, la que ya tenemos. O sea, son cuestiones paralelas, una observarla, verla como evoluciona y que a veces termina en trasplante y en el otro, que también puede tener un trasplante no descuidarlo, porque para eso hay vacunas".

Y acerca de a qué síntomas estar atentos como padres, expuso: "Es muy difícil no darse cuenta porque una inflamación del hígado genera mucha manifestación clínica, no es una cuestión leve. Obviamente siempre ante cualquier signo o síntoma que aparezca tienen que estar consultado a su médico de cabecera en cualquier centro de salud, en cualquier hospital o en las clínicas nuestro distrito o cualquier clínica vecina. En resumen tiene que ser observado por un trabajador tanto con la viruela, como con la hepatitis como en cualquier patología es muy importante la mirada del trabajador de la salud que está atento y que puede hacer un abordaje de la situación en tiempo y forma más adecuada posible".

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Noba sufrió un grave accidente de moto y permanece internado en estado "delicado"

El cantante Lautaro Coronel, conocido artísticamente como El Noba, sufrió anoche un grave accidente con su moto y está internado en estado "delicado" en el Hospital El Cruce de Florencio Varela.



"Lauti sufrió un accidente. En este momento está delicado pero va a estar bien. Hagamos fuerza entre todos y pidan por él; vamos a salir adelante como siempre. Respeto para la familia. Dios es grande: hay que tener fe", informaron desde su entorno a través de la cuenta oficial del músico en Instagram.

Horas más tarde, desde el hospital, su abogado Diego Storto informó a Crónica TV que Coronel ingresó "directamente al quirófano" y agregó: "No está todo bien, estamos tratando de que salga adelante. Es un poco difícil pero hay que rezar. La situación es de zozobra".

Tras el accidente, originado por el impacto de su moto contra un automóvil en un cruce de calles de ese municipio, comenzaron a concentrarse frente al hospital decenas de fanáticos y allegados que, al igual que otros en redes sociales, llevaban adelante una cadena de oración en su nombre.

El autor de "Tamo Chelo", de 25 años, es uno de los referentes de la "Cumbia 420", el movimiento musical que integra junto a otros artistas como L-Gante, Perro Primo y DT Bilardo.

El Noba iba a brindar esta noche tres shows en el conurbano bonaerense, el primero en Jesse James de Isidro Casanova, horas más tarde en Club Harvard de Burzaco y por último en Diver de Quilmes, según había promocionado horas antes en sus redes.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)
© Todos los derechos reservados