Kicillof participó del Tedeum en la Catedral de La Plata

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este miércoles de la ceremonia encabezada por Monseñor Víctor Manuel Fernández y representantes de diversos credos, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. También asistieron al Tedeum miembros del gabinete provincial, municipal y legisladores bonaerenses.



Además, previamente mantuvo un encuentro junto al Arzobispo Fernández y la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez.

“Venimos de 6 años muy complicados, con 4 años de neoliberalismo y 2 de pandemia y, este año que tocaba dedicarse a la reconstrucción, de nuevo se instala una guerra en Europa cuando uno pensaba que los grandes conflictos bélicos eran una etapa terminada. Sin embargo, hoy hay muchas guerras en el mundo encabezadas por distintas potencias”, afirmó más tarde Kicillof en declaraciones a Radio Provincia.

El mandatario dijo que “esto nos llama a pensar qué podemos pensar por los demás, qué podemos entregar propio por los demás”.

“Lo digo porque creo que de eso ese trata la construcción de la patria. La invitación para los próximos tiempos es llevar adelante ese proceso que tiene que ver con la solidaridad, en contra del ‘sálvese quien pueda’”, aseguró Kicillof e insistió: “Gobernar es pensar en los demás, en los que menos tienen y en los sectores medios que también están sufriendo”.

Asimismo, reiteró que "después de 6 años muy difíciles este 25 de mayo tenemos el compromiso irrevocable con la reconstrucción y la transformación profunda de la provincia de Buenos Aires y ese es el camino que tenemos que transitar".

Por otra parte, informó que “con un espectáculo esta tarde vamos a inaugurar una sala del Teatro Argentino que estuvo cerrada por mucho tiempo”, y subrayó se trata de “un teatro que consideramos un verdadero emblema de la cultura”. Asimismo, resaltó que durante la actividad estará acompañado por el ministro de Justicia, Julio Alak, debido a que mediante su gestión “la Provincia va a tener por primera vez la escritura que le da la propiedad de la tierra donde está emplazado”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Florencio Varela: Watson encabezó el acto oficial para conmemorar el 25 de mayo de 1810

El intendente Andrés Watson convocó a “trabajar en la unidad, sobre nuestros criterios en común, por nuestros vecinos y vecinas” durante la ceremonia por los 212 años desde la creación del Primer Gobierno Patrio, esta mañana en el salón perteneciente a los Bomberos Voluntarios de Florencio Varela.



El Mandatario Comunal evocó a quienes “tomaron una determinación trascendental para la historia argentina, una decisión que surgió del pueblo en la construcción de la Democracia. Una revolución que nos permitió arribar hasta nuestros días”. “Desde aquel entonces a hoy, atravesamos momentos buenos, otros de profundo dolor”, reflexionó para rememorar la guerra de Malvinas y “a nuestros héroes que defendieron la soberanía de este país”.

En ese mismo sentido, agradeció a “las y los trabajadores de salud: entregaron su vida por los demás a partir de su vocación de servicio en un contexto complejo e inédito”. Como contrapartida, indicó una etapa de “reconstrucción” mediante diversas políticas públicas vinculadas a la educación, la producción, el empleo.

Por último, instó a “reivindicar aquel coraje que permitió nuestra Independencia, comprometernos en la conformación y consolidación de nuestra Patria por el honor de aquellos próceres”.

El jefe distrital de Educación -Alfredo Schveizer- situó en la fecha “un punto de inflexión” para evaluar “el aporte realizado en afianzar el sentimiento nacional con solidaridad, justicia e inclusión para todos y todas”.

Como la Escuela Primaria N°69 “Azucena Villaflor” del barrio Santa Rosa ofició de anfitriona, su directora -Vanina Miño- consideró a la efeméride “muy significativa ya que la ciudadanía pensó en un bien común: la libertad” al tiempo que resaltó la “unión de todos y todas en pos de una sociedad más justa. ¡Viva la Patria!”.

Morena Escobar -alumna del mencionado establecimiento- recordó aquel cambio en “la vida política y social de nuestro pueblo”. Luego, llamó a aprender de la entereza de esos hombres y mujeres “a ser libres en cada momento, elegir cómo vivir y a nuestros gobernantes”.

Fueron entonadas las estrofas del Himno Nacional Argentino con los acordes interpretados por la Orquesta Sinfónica Municipal junto a la voz de la artista Romina Andrada. También, un minuto de silencio en memoria de quienes forjaron la historia con un innegable valor patriótico.

Una revolución de la política

Como parte de los festejos, el jefe comunal -Andrés Watson- presenció la puesta en escena de una pieza teatral que interpretaron miembros del elenco estable en la Compañía Musical Varelense junto a personal del Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela (HCD).

En la Plaza de la Democracia, ubicada frente al recinto legislativo, el Alcalde felicitó a los y las artistas por el espectáculo. “Nos hizo muy bien este espacio de comunidad, donde observamos como primó la ideología del pueblo. Ellos y ellas dieron el puntapié inicial para lograr ese objetivo”, analizó.

Por su parte, el presidente del organismo -Gustavo Rearte- compartió una reflexión sobre la obra: “Vimos reflejados a diferentes vecinos y vecinas que pelearon por romper las cadenas del sometimiento para pensar en un país libre, inclusivo y propio”. “Fue el inicio de nuestra nación. Nosotros continuamos la revolución que comenzó en aquel entonces”, concluyó.

Durante el encuentro, más de 15 actores y actrices interactuaron con el público. En cinco breve actos, representaron los hechos que condujeron hacia el histórico cabildo abierto de 1810.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown celebró el 212° aniversario de la Revolución de Mayo

El diputado bonaerense Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, encabezaron el acto conmemorativo por el 212° Aniversario de la Revolución de Mayo, en una emotiva jornada realizada junto con vecinos, delegaciones escolares y entidades de bien público en la localidad de Rafael Calzada.



La celebración religiosa se llevó adelante en la Parroquia Santísima Trinidad, ubicada en la avenida San Martín N° 3773, y contó con la participación del presidente del Concejo Deliberante local, Nicolás Jawtuschenko, la presidenta del Consejo Escolar, María Marta Silva, y el delegado José Canto, además de autoridades municipales.

El acto, que se llevó adelante en la iglesia debido a las condiciones climáticas, comenzó con un Santo Tedeum encabezado por el cura párroco Francisco Betekeneng y continuó, tras la ceremonia religiosa, con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Posteriormente, las autoridades entregaron banderas de ceremonia a establecimientos educativos de nivel inicial, primario y secundario, y a instituciones de bien público, como sociedades de fomento, grupos de scouts, y centros de jubilados de las distintas localidades brownianas.

También a representantes del Hospital Lucio Meléndez, en el año del 120° Aniversario, y del Destacamento de Bomberos Voluntarios “Gral. D. Martín Miguel de Güemes de Longchamps”.

“Es una alegría muy grande estar compartiendo este acto por el 212 aniversario de la Revolución de Mayo junto a nuestros vecinos, vecinas, escuelas y entidades de bien público. Sigamos trabajando todos juntos para lograr el Almirante Brown que todos y todas queremos”, apuntó Juan Fabiani.

Por su parte, Mariano Cascallares remarcó que “en este día tan importante celebremos el amor que sentimos por la Patria trabajando todos los días por nuestra gente y por nuestro querido distrito”.

El acto contó con la presencia de autoridades municipales, entre ellos secretarios y secretarias, subsecretarios y subsecretarias, directores y directoras de todas las áreas, concejales e integrantes del Consejo Escolar de Almirante Brown, ex veteranos, bomberos, delegaciones escolares y entidades de bien público, además de vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Alberto Fernández: "Las del cardenal fueron palabras muy reflexivas que comparto"

"Las del cardenal fueron palabras muy reflexivas que comparto y que valoro mucho", dijo el presidente Alberto Fernández, luego de asistir esta mañana al Tedeum que, en la Catedral Metropolitana, ofreció el Arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, con motivo de la conmemoración del 212° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y la conformación del primer gobierno patrio.



“Es un tiempo de reencuentro y no podemos darnos el permiso de someter a la humanidad a más daño y dificultades”, señaló el mandatario en declaraciones a la prensa.

Agregó, en forma de mensaje, que “la unidad depende de nosotros, es una decisión individual y no quiero que piensen como yo, pero lo primero es la gente”, a la vez que exhortó a “unir esfuerzos porque vivimos en un mundo muy conmocionado, convulsionado y dañado, con una humanidad que corre el riesgo de sufrir grandes hambrunas”.

Además, Fernández insistió que “es tiempo muy difícil ya que después de la pandemia, que tanto dolor nos trajo, nos somete una guerra cruenta que nadie hubiera querido y que tenemos que trabajar por la paz, algo que voy a seguir haciéndolo. Adonde vaya voy a pedir por la paz en el mundo”.

Junto al mandatario, del Tedeum participaron ministros y ministras del Gabinete nacional; el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; integrantes de las Fuerzas Armadas y del cuerpo diplomático acreditado en el país. También estuvieron presentes ministros de otras confesiones religiosas.

Fernández arribó a la Catedral poco antes de las 11, luego de recorrer a pie el trayecto por la avenida Rivadavia, desde la Casa Rosada, donde antes compartió un desayuno con chocolate junto a los integrantes del Gabinete.

Ya en el interior del templo, se dirigió a la Capilla Nuestra Señora de la Paz, donde rindió homenaje, con la colocación de una ofrenda floral, en el mausoleo que guarda los restos del general José de San Martín y posteriormente siguió el desarrollo de la ceremonia de acción de gracias, en la que Poli estuvo junto a los obispos auxiliares.

Durante los dos primeros años de su mandato, con motivo de la pandemia de coronavirus, Fernández participó de sendos Tedeum de manera virtual.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Micaela Ferraro firmaron convenio para poner en marcha el programa "Abrazar Argentina" en Quilmes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Micaela Ferraro, suscribieron este martes un convenio para la implementación del Programa de Abordaje Comunitario “Abrazar Argentina”, en el distrito. Además, las funcionarias efectuaron otra rúbrica para ampliar el monto del subsidio que ya había asignado dicha cartera nacional a la Comuna para la terminación de la obra del Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Santísima Trinidad, en Quilmes Este.



“Firmamos un convenio con la secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Micaela Ferraro, para implementar el Programa Abrazar Argentina y culminar el Centro Integrador Comunitario del barrio Santísima Trinidad. A partir de este acuerdo, vamos a garantizar un sistema de prestaciones que permita asistir a aquellas personas en situación de vulnerabilidad social que deban ser atendidas con inmediatez, y ampliar el CIC para mejorar este espacio de gran importancia en la comunidad“, expresó Mayra Mendoza, quien estuvo acompañada por la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio, entre otras autoridades.

Por su parte, Ferraro sostuvo: “Hoy firmamos un convenio por 20 millones de pesos para fortalecer el área de Desarrollo Social del Municipio de Quilmes, y que ellos puedan acompañar a las familias más vulnerables que así lo necesiten. Es una política nacional para acompañar en los territorios y a los gobiernos locales, para que quienes están todo el día en territorio poniendo el cuerpo, tengan las herramientas necesarias para estar resolviendo y dando respuestas adecuadas”.

La actividad se desarrolló en la sede del área de Niñez y Desarrollo Social local, ubicada en la calle Gaboto 624, en Quilmes Centro, y también contó con la participación de las subsecretarías de Desarrollo Humano y de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Laura Berardo y Eugenia Meana, respectivamente; la subsecretaria local de Desarrollo Social, Judith Barchetta; la directora nacional de Desarrollo Humano, Paola Rezano; y la directora general de Coordinación de CIC, Miriam Albert.

En referencia a “Abrazar Argentina”, esta iniciativa tiene como objetivo garantizar un sistema de prestaciones que permita asistir con elementos e insumos a aquellas personas en situación de vulnerabilidad social en Quilmes, que tienen que ser atendidas con rapidez.

En relación al CIC del barrio Santísima Trinidad, estará ubicado en la intersección de la avenida Mozart y Lugones, y será el noveno sitio de estas características en la ciudad. Se trata de un espacio de contención y acompañamiento para los diversos lugareños y lugareñas, donde se llevarán a cabo distintas actividades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza se reunió con vecinos de Bernal Oeste



La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes una reunión en el Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGCP) de Bernal Oeste, ubicado en Camino General Belgrano 1049 y Tomás Flores (ex Pasco), para reunirse con vecinos y vecinas, con quienes charló sobre las distintas obras que la Comuna concreta a lo largo del distrito, entre ellas la próxima puesta en valor y ensanche de la ex Pasco, además de escuchar sus inquietudes y aportes para mejorar la ciudad.

“Es importante que haya un acompañamiento de funcionarios de diferentes áreas del Municipio con los vecinos. Esto es lo que queremos hacer, tener una gestión de estas características, participativa y que podamos escuchar las problemáticas”, sostuvo Mayra Mendoza.

La Jefa comunal afirmó: “Les informamos cuáles son los proyectos de trabajo que tenemos en función de las demandas que nos plantean los vecinos y las vecinas. No vamos a parar de trabajar porque vinimos a transformar este distrito”.

Con respecto a las obras en la zona, Mendoza explicó: “Entendemos que tenemos que trabajar por todos los quilmeños, pero más por los que están más olvidados o los que más necesitan. La realidad de un vecino del centro de Quilmes o de Bernal, es completamente distinta a la que puede tener un vecino que todavía no tiene obra hidráulica, cloacas, se inunda y tiene calle de tierra. Para nosotros no hay un límite de Quilmes”.

En esa línea, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler, indicó: “Estuvimos hablando sobre diferentes proyectos en el barrio, un de ellos es el Centro de Desarrollo Infantil, que está frente a la UPA 17 y el nuevo polideportivo, '25 de Mayo’, que estamos construyendo en el ex Batallón Viejo Bueno, a lo que se suma también un nuevo Centro Universitario. Lo más importante son las obras del conducto hidráulico, no solo nos va a sacar el agua de la calle Pasco, sino que nos va a ayudar a mejorar el drenaje del agua en los alrededores, como así también la posibilidad de ampliar la obra hacia dentro de los barrios”.

Durante la actividad, los funcionarios dialogaron con los lugareños y lugareñas sobre las diversas obras que se realizan en la zona y la futura repavimentación y ensanche de la avenida Tomás Flores (ex Pasco).

Al respecto, uno de los vecinos del lugar, José Basso destacó: “Yo hace ocho años que vivo en la zona y vi que nadie hacía nada, entonces me empecé a involucrar. Hoy estoy acá en esta reunión y me siento orgulloso de participar con la Intendenta, con una charla linda y con gente que participa”.

El CGCP de Bernal Oeste es una sede más de atención descentralizada para los vecinos y vecinas que, al igual que las otras que ya están funcionando en el distrito, brindará servicios de Atención al Vecino, Agencia de Recaudación (ARQUI), Defensa del Consumidor, acreditación de tarjeta SUBE, descentralización tributaria de automotores, Defensoría del Pueblo de la Provincia y Acceso a la Justicia. En breve se sumarán Provincia Net, trámites de RENAPER para documentación, ANSES Y AFIP.

Los trabajos mencionados pertenecen a uno de los 30 compromisos que asumió la intendenta Mayra Mendoza para su primer mandato. Para conocer el detalle de cada uno de los compromisos, los interesados e interesadas pueden ingresar en: https://www.quilmes.gov.ar/compromisos/

De las actividades también participaron el secretario de Gestión Participación Ciudadana local, Julián Bellido; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García; su par de Seguridad Ciudadana, Sol Barrabino; la titular del CGPC Bernal Oeste, Laura Ojeda; la titular de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, Eva Torres; la directora general de Tránsito del Municipio de Quilmes, Sofía Verón, y la concejala Lorena Rodríguez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Berazategui: Katopodis y Mussi recorrieron las obras de repavimentación de la Avenida 7

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, recorrieron las obras de repavimentación que se están realizando en la Avenida 7 entre Lisandro de la Torre y Av. Calchaquí.



Al respecto, Katopodis señaló: “Cada vez que me toca visitar Berazategui y estar con un gran amigo -el intendente Mussi-, la alegría es doble, porque además vemos cómo la ciudad avanza, recorremos y ponemos en marcha obras con financiamiento municipal, provincial y nacional. Eso ha sido una constante en estos tres años. Esta es una de las tantas acciones que llevamos a cabo. Estos trabajos permitirán mejorar la circulación, descomprimir, levantar la zona comercial y generan empleo, que es lo más importante”.

Por su parte, Mussi declaró: “Nuevamente contamos con la visita de un Ministro amigo que siempre que viene nos trae buenas noticias. Esta es una obra muy necesitada en la zona, el pavimento se rompía muy seguido, no estaban bien las veredas ni las entradas a los domicilios. Ahora va a cambiar y quedará como la avenida Julieta Lanteri (21) -que ya inauguramos-. Son más de 4 kilómetros de pavimento de gran espesor que durará muchísimos años y mejorará la vida de los vecinos y vecinas. Esta es una de las avenidas más transitadas de Berazategui. El Ministro rápidamente nos respondió. Le pido que transmita mi agradecimiento al presidente de la Nación, Alberto Fernández”.

Hermenegildo Ocampo Chaparro, vecino del barrio El Sol, expresó: “Vivo acá desde hace cerca de 64 años y realmente estoy muy feliz con esta obra que se está realizando en la avenida 7. La gestión del Dr. Mussi fue clave para que este tipo de obra pueda realizarse en beneficio de todos, lo cual nos brinda comodidad y seguridad. Agradezco a nuestro Intendente por todas las cosas que se están haciendo”.

Esta obra de repavimentación se encuentra en su primera etapa, implica un plazo total de 6 meses y es financiada por la Dirección Nacional de Infraestructura. Comprende un pavimento de hormigón de 9 metros de ancho y tiene una longitud de 4,3 kilómetros.

La obra incluye veredas de 2 metros de ancho, rampas para discapacitados, refugios en paradas de colectivos y, en cuanto a las luminarias, se va a trabajar en la pintura, colocación y recambio de artefactos. Asimismo, se dispondrán semáforos de marcación horizontal y señalización vertical. Y se efectuará la obra hidráulica correspondiente, que comprende el reacondicionamiento de los sumideros y cámaras que se encuentren en estado defectuoso, como así también las cañerías.

Acompañaron en la recorrida, los secretarios municipales de Obras Públicas, Carlos Balor; de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), Marcelo Benedetti; de Gobierno, Antonio Amarilla; de Economía, Santiago Castagno; de Control Urbano, Marcelo Sciezka; de Salud Pública e Higiene, Dr. Pablo Costa y la titular de la Agencia de Tierras y Hábitat, Lucía Vega. Además, el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Marcelo Romio; concejales; la subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidades, Salome Pereyra; integrantes de la Cámara de Comercio de Berazategui Oeste (CCBO); vecinos, vecinas y referentes barriales.

Fuente: (Zona Sur Diario)


© Todos los derechos reservados