Grindetti distinguió a la ferretería "Norma" por sus 70 años en Lanús

Junto al jefe de Gabinete, Diego Kravetz, el intendente Néstor Grindetti visitó el local de Norma Tosatto, la vecina que se hizo viral en redes sociales gracias a un posteo de su nieta en redes sociales.




El 1ro de mayo de este año la Ferretería de Norma cumplió 70 años en su local de calle Pergamino y Blanco Encalada en Lanús Este. Pero más allá de la alegría y el orgullo por el festejo, nadie esperaba que un simple tweet de su nieta contando el evento llegaría a generar tanto revuelo.

Es que gracias a las redes sociales, la noticia se hizo viral logrando que Norma sea conocida en todo el mundo. Medios de comunicación argentinos, uruguayos y hasta de Canadá y Estados Unidos se contactaron con ella para hacer conocer la noticia y hacerle llegar el cariño de la gente.

Como tantas historias de los habitantes de Lanús de principios del siglo pasado, la ferretería es el fruto de una familia de inmigrantes italianos que con mucho esfuerzo levantaron las paredes de lo que se convertiría en la principal fuente de ingresos de varias generaciones.

A sus 76 años, Norma recuerda que cuando tenía 7 comenzó a ayudar a su papá gracias a lo cual se convirtió en especialista en la materia. Hincha de Lanús, ex alumna del colegio Juan Bautista Alberdi, madre y abuela y orgullosa de ser lanusense.

Es por su historia, por su esfuerzo constante y por los años de trabajó, que el Municipio a través del intendente y su jefe de Gabinete le otorgaron una placa como comercio destacado.

Luego de visitar a Norma, Grindetti y Kravetz visitaron la fiambrería "El Tío", comercio inaugurado en pandemia y la gomería de Mariano, un local que trabaja en Villa Obrera desde 1990.

Fuente: (Zona Sur Diario)


Magdalena Sierra presentó la Diplomatura en Cuidados de Personas con Discapacidad

La jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra, encabezó ayer en el Centro Municipal de Arte la presentación de la Diplomatura en Cuidados de Personas con Discapacidad.



Estos talleres se organizan de forma conjunta con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Universidad de La Matanza. Su objetivo es poner en valor el trabajo de cuidado que realizan a diario los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo de Avellaneda.

En su discurso, Sierra destacó: “En Avellaneda tenemos la satisfacción de que volvimos a tener a un gobierno a nivel nacional y provincial que nos cuida. La primera instancia de cuidado es contar con un Estado que te incluye o no te incluye”.

Y luego agregó: “Siempre trabajamos con una mirada en particular con los sectores de mayor vulnerabilidad. Queremos acompañarlos y que sientan orgullo de pertenecer a esta ciudad, que los cuida e incluye.”

Además durante el encuentro se entregaron kits de cuidados a diferentes instituciones de la ciudad.

Junto a la jefa de Gabinete estuvieron presentes la directora de Cuidados Integrales del Ministerio de Desarrollo Social, Carolina Brandaris; la secretaria adjunta del Sindicato Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, Norma Morales, la secretaria de Desarrollo Social de Avellaneda, Romina Barreiro; la de Salud, Virginia Algañaraz; la directora General de Inclusión de las Personas con Discapacidad, Melisa Chedufau y otrxs funcionarios locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: el Municipio llevó adelante un operativo de limpieza y concientización ambiental en el centro comercial de Ezpeleta

El Municipio de Quilmes realizó este martes un operativo de limpieza, puesta en valor de la vía pública y concientización ambiental en la intersección de Chile y Centenario, en Ezpeleta, con la intervención de los equipos de distintas áreas municipales y titulares del programa Potenciar Trabajo.



En un trabajo conjunto, el secretario de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Roberto Gaudio; su par de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Eva Mieri, y la titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC), Alejandra Cordeiro, supervisaron las tareas y notificaron a los comerciantes sobe los horarios de recolección y la importancia de la separación de residuos.

En este marco, Roberto Gaudio comunicó que la actividad se organizó a partir de reuniones que viene realizando la Intendenta de Quilmes con los comerciantes de las distintas localidades: “Vamos generando una agenda de trabajo y hoy estamos realizando la remoción de los canastos comunitarios que no estaban cumpliendo el rol para el cual habían sido colocados en su momento”.

El responsable de GIRSU explicó que esta zona de Ezpeleta tiene recolección de lunes a sábado a las 13. “Desde el Gobierno Municipal venimos haciendo un gran esfuerzo para que la recolección mejore todos los días. Se ha hecho una inversión histórica en vehículos y fortalecimiento del sistema de recolección municipal, una decisión de la intendenta Mayra Mendoza para que el sistema funcione y con calidad, y eso trae aparejado también llevar adelante operativos como este donde vamos eliminando microbasurales, y la concientización a la población para que los residuos no terminen en cualquier lado”.

Del mismo modo, Eva Mieri detalló: “Es un operativo integral de limpieza y erradicación de un microbasural que constantemente se generaba en la intersección de las calles Chile y Centenario, una demanda que venían haciendo muchos de los comerciantes con la intendenta Mayra Mendoza”.

Luego de recorrer los locales y dialogar con vecinos, la funcionaria informó que “entregamos material y bolsas reutilizables para fomentar el no uso de plástico que muchas veces se entrega en los comercios y material informativo sobre la separación en origen porque creemos fundamental caminar hacia la recolección diferenciada en los domicilios, y los comercios son un eje fundamental para empezar a desarrollar esta política pública”.

Por su parte, la titular de la AFyCC, Alejandra Cordeiro se refirió al trabajo conjunto y la labor de fiscalización: “Es una puesta en valor de un basural que estaba hace muchísimo tiempo y había infinidad de quejas porque venían de otros distritos a arrojar basura. Ahora los vecinos y vecinas se están apoderando de este espacio y con un teléfono de WhatsApp avisan si alguien está tirando basura”.

Una vecina del lugar desde hace 48 años, Alicia Espinoza, habló sobre la iniciativa y el sistema de recolección: “Lo que están haciendo hoy es maravilloso porque es la vista de nuestra Ezpeleta, esto era horrible y ahora va a quedar precioso porque van a poner plantitas. En Villa Augusta levantan los residuos en horario y los chicos levantan todas las bolsas. Vamos a tener otro Ezpeleta”.

Así, titulares de Progresar Trabajo efectuaron la colación de bolardos y maceteros que fueron construidos en el taller de premoldeado del polo productivo del citado Programa. Los mismos son realizados y colocados por titulares del mismo que realizan su contraprestación. Al mismo tiempo que se capacitan producen mobiliario urbano para la mejora de los distintos barrios del distrito.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Alejo Chornobroff firmó un convenio para obras de vialidad en Avellaneda

En conjunto a Trenes Argentinos se acordó la construcción de un nuevo paso bajo nivel en nuestra ciudad.



El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, junto al titular de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado, Martín Marinucci, sellaron el convenio que permitirá avanzar en la construcción de un nuevo paso bajo nivel en la ciudad.

El mismo estará ubicado en la calle Estanislao Zeballos y su cruce con las vías del FFCC Roca. Esta obra beneficiará a los conductores y peatones que transitan por la zona, además de brindar mayor seguridad, más conectividad y evitar siniestros viales.

También estuvo presente en la firma del convenio el jefe de gabinete de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Silvestre Fontana.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En Almirante Brown se multiplican las obras de pavimento en las localidades y en los barrios

El Municipio de Almirante Brown informó que a partir de un trabajo articulado con la Nación y la Provincia, avanzan a todo ritmo las obras de pavimentación de calles y avenidas en las localidades de nuestro distrito. Se trabaja a partir de la planificación previa priorizando los accesos y la conectividad entre barrios, delegaciones municipales, centros de salud y establecimientos educativos.



Una obra emblemática que está avanzando velozmente es la pavimentación de la calle Güemes en Rafael Calzada, en el tramo desde República Argentina hasta Presidente Perón. Frente al Polideportivo de Rafael Calzada, donde se construye la nueva Delegación Municipal, con las obras se mejorará la circulación de vehículos y también del transporte público. A metros de allí ya comenzaron los movimientos para la construcción de un Paso Bajo Nivel, y se avanza con la instalación de postes con luces Led sobre Güemes entre Calzada y Claypole.

Merced al programa nacional Argentina Hace, también se trabaja muy fuerte en la pavimentación de la calle Glicina en San Francisco Solano. Mientras tanto en Ministro Rivadavia se ejecutan más de 20 cuadras de asfalto con obra hidráulica complementaria como es el caso de las calles Acosta desde República Argentina hasta Lahillie; Muesca entre Acosta y Essoin; Saldoval entre República Argentina y Magaldi; Vicetuch entre República Argentina y Lahillie; Essoin entre República Argentina y Cardenas; y Lahillie desde Vucetivh hasta Laprida.

Eso no es todo: en Ministro Rivadavia también avanzan a todo ritmo las obras de mejorado de los caminos rurales que generan mejor conectividad entre los productores locales y los mercados de abastecimiento de toda la cadena de abastecimiento y facilitan el acceso a puntos clave como la Granja Educativa Municipal.

"Este año estamos pavimentando 600 nuevas cuadras y en paralelo seguimos avanzando con las Obras Hidráulicas históricas que benefician a miles de vecinos, y tenemos tres Pasos Bajo Nivel en construcción junto al Viaducto de más de 1200 metros de extensión que avanza sobre Ruta 4 a la altura de la Rotonda Los Pinos", indicó Mariano Cascallares. Por su parte Juan Fabiani añadió que "el objetivo sigue siendo continuar mejorando la conectividad y la accesibilidad en todo nuestro distrito".

MÁS OBRAS DE ASFALTO

Mientras tanto, articulando con Vialidad Nacional, el Municipio lleva adelante tres obras estructurales de pavimentación y repavimentación que benefician a Longchamps, Glew, Burzaco, San Francisco de Asís, San José, Adrogué, Rafael Calzada y José Mármol.

Son mejoras en el marco del convenio de “Redes Conexas” para trabajar en seis calles que cruzan alguna de las rutas provinciales o avenidas troncales del distrito, como Hipólito Yrigoyen (Ruta 210), Ruta 4 o Espora.

Una de las obras se lleva adelante en las calles Araujo y en Blas Parera. En el caso de Araujo, la mejora comienza en el barrio Corimayo de Burzaco, donde se está avanzando con la importante pavimentación de 25 cuadras, además de avances hidráulicos.

En este sentido, los tramos que se concretan en esta arteria van desde Espora hasta República Argentina y desde Humahuaca hasta Blas Parera, ya en el barrio Don Orione.

Asimismo, la obra continúa en la calle Blas Parera, desde Virrey Loreto a la Ruta Provincial N°4, en la localidad de San Francisco de Asís, potenciando la circulación en una calle que conecta con la Escuela Secundaria N°4.

Mientras tanto, está por finalizar la obra de pavimentación con cordón cuneta en la calle Simón Bolívar de Longchamps que consta de siete cuadras, desde la avenida Tomás Espora hasta Castillo.

La propuesta incluyó la colocación de luminarias con tecnología LED, la construcción de un desagüe pluvial y de sumideros, generando una renovación completa en esta arteria que mejora la vinculación dentro de los barrios. Cabe destacar también que a pocas cuadras ya comenzaron las obras del nuevo paso bajo nivel de la calle Diehl.

En tanto, en Glew, se está realizando a todo ritmo la pavimentación con hormigón de siete cuadras de la calle General Mitre, anteriormente de tierra, entre la avenida Hipólito Yrigoyen y Raúl Soldi.

Finalmente, el convenio de obras con Vialidad Nacional incluye también la repavimentación de dos calles muy importantes como son Amenedo, que vincula San José, José Mármol y Adrogué, y también la arteria Presidente Juan Domingo Perón, en zonas de Rafael Calzada y Burzaco.

En Amenedo, por ejemplo, las mejoras se concretan en distintos tramos que van desde Donato Álvarez hasta Espora, como por ejemplo desde Santa Ana hasta La Tijereta, los cuales incluyen también trabajos hidráulicos en inmediaciones al arroyo ubicado en esa zona y luminarias LED.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Apuñalan a una adolescente de 13 años para robarle el celular en Florencio Varela

Una adolescente de 13 años fue herida de cinco puñaladas por dos delincuentes que la abordaron para robarle el teléfono celular cuando caminaba rumbo a la estación de tren para ir a la escuela, en un barrio del partido bonaerense de Florencio Varela, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hecho ocurrió a las 6.45 de ayer cuando la adolescente había salido de su casa ubicada en la calle 532 A entre las intersecciones de 527 y 529, del barrio Villa Argentina, del citado partido del sur del conurbano, para llegar a la estación de tren e ir a la escuela y fue atacada por dos delincuentes con un cuchillo.

Según la denuncia radicada en la comisaría 2da. de Florencio Varela, la madre de la víctima contó que el ataque se produjo cuando su hija dobló en la esquina de su casa y fue abordada por dos ladrones que la apuñalaron cinco veces para robarle el celular.

La mujer, que estaba en la puerta de su vivienda, oyó los gritos desesperados de su hija y salió corriendo para ayudarla.

Al llegar a la esquina, la mujer vio a su hija tirada en el piso que, a gritos, le decía: "¡Me muero ma, me muero!".

Gracias a la ayuda de los vecinos que llevaron a la chica de 13 años a la Unidad de Pronta Atención (UPA) de la zona, la víctima pudo ser atendida rápidamente.

Según las fuentes, la adolescente presentaba cinco cortes profundos en ambas piernas, uno de sus brazos, el abdomen y la cara, heridas que fueron suturadas, tras lo cual la paciente fue medicada y finalmente dada de alta entrando la noche de ayer.

La madre de la estudiante herida, Daisy Castillo, reclamó "más seguridad para todos los chicos que van a la escuela" y contó que su hija se está recuperando en su casa y "está medicada".

La mujer dijo al canal Todo Noticias (TN) que el barrio es "muy inseguro y oscuro" y que todos los días los vecinos pasan por esas situaciones.

"No podemos vivir más así. La policía no puede entrar porque hay muchas zanjas", contó Castillo.

Sobre el episodio, confirmó que su hija fue abordada "para robarle el celular".

"Ya no se puede vivir así. Estamos a casi siete cuadras de la estación y no es la primera vez que le roban a m i hija", se lamentó la mujer.

La causa judicial es llevada adelante por el fiscal Hernán Bustos Rivas, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Florencio Varela, bajo la carátula de "tentativa de homicidio seguido de robo", ya que los autores del ataque lograron huir con el teléfono de la víctima.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

El Chango Spasiuk presentó su chamamé en Berazategui

Al ritmo del chamamé del Chango Spasiuk, cientos de vecinos y vecinas de Berazategui disfrutaron de una gran noche en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo.



Durante el recital, el artista hizo un repaso de su trayectoria. El Chango Spasiuk se mostró muy contento de estar en la ciudad y destacó: “Estar en Berazategui se trata de compartir mi música con toda su comunidad así que agradezco al Municipio por brindarnos este espacio y darnos la posibilidad de visitarlos”.

Por su parte, el secretario de Cultura y Educación, Federico López, aseguró: “Más de 600 berazateguenses se acercaron a disfrutar de un artista que destaca la música litoraleña, así que es un orgullo tenerlo en nuestra ciudad”.

Este recital se realizó en el marco de la gran cantidad de propuestas implementadas por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Berazategui. Para conocer los detalles de las actividades y la agenda cultural abierta a la comunidad, se pueden consultar las redes sociales de la Secretaría (@culturabe) y del Municipio (@MuniBerazategui), así como la página web berazategui.gob.ar/cultura/agenda.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados