Avellaneda: Ferraresi y Chornobroff inauguraron el Paseo de las Artes

Un nuevo espacio público puesto en valor gracias al trabajo de recuperación integral que lleva adelante el municipio de Avellaneda.



El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, junto al intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, inauguraron esta tarde las obras de remodelación integral del Paseo de las Artes, ubicado bajo el Puente Pueyrredón, sobre la calle Rucci entre Av. Mitre y Estévez.

La obra contempló la construcción de nuevas veredas y rampas, la instalación de bancos, cestos de basura y un moderno patio de juegos integradores sobre piso amortiguante.

El parque cuenta con diferentes intervenciones artísticas, un moderno sistema de iluminación, fuentes y además se renovó la forestación y el parquizado.

El acto contó con la presencia del presidente del HCD, Hugo Barrueco, junto a gran cantidad de vecinos y vecinas quienes disfrutaron la actuación del músico Claudio Abraham y el ballet folklórico.

Finalmente, uno de los muralistas que participó de las obras realizadas, Juan Dana, destacó que “En Avellaneda el arte prevalece sobre otros intereses y ese es un lujo que quiero agradecerles”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown construirá dos nuevos circuitos de calistenia en Longchamps y Malvinas Argentinas

El Municipio de Almirante Brown anunció que llevará adelante la construcción de dos nuevos circuitos de Calistenia en las localidades de Longchamps y Malvinas Argentinas, luego de la reciente inauguración del Parque de Calistenia en el Polideportivo de Ministro Rivadavia.



Desde la gestión del intendente interino Juan Fabiani indicaron que estos dos nuevos espacios para la comunidad se sumarán al parque recientemente inaugurado y también al circuito que se puso en marcha a fines de 2021 en la Manzana 1 del barrio Don Orione.

“Seguimos sumando infraestructura para la realización de distintos deportes en Almirante Brown, en este caso de Calistenia que es un ejercicio que cada vez cuenta con más vecinos y vecinas que lo practican. Próximamente tendremos dos nuevos espacios en Longchamps y Malvinas Argentinas”, sostuvo el diputado bonaerense Mariano Cascallares.

De esta manera avanza a todo ritmo la incorporación de esta rutina de ejercicios en el distrito que es realmente popular en la comunidad y ofrece la posibilidad de adquirir resistencia y mayor acondicionamiento físico, además de mejorar la flexibilidad, la agilidad y la coordinación.

Cabe destacar que en el Polideportivo de Ministro Rivadavia, además del Parque, se inauguró la Escuela de Calistenia, la cual está a cargo de profesores que brindan clases para las chicas y los chicos de nuestro distrito. Para asesoramiento e informes, está disponible el teléfono 6081 5211 y el mail deportes@brown.gob.ar.

Los dos circuitos de Calistenia de Almirante Brown cuentan con barras, colchonetas y todo el equipamiento necesario para la práctica de este sistema de entrenamiento con ejercicios físicos que se realizan con el propio peso corporal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza firmó convenios de cooperación con el ministerio de Justicia y Derechos Humanos provincial y la UNQ

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, firmó un convenio marco de asistencia y cooperación y otro convenio específico, para la realización del testeo de casos de reincidencia del delito, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, y el responsable del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Daniel González.



“Firmamos un convenio con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak y la Universidad Nacional de Quilmes para impulsar proyectos en conjunto y avanzar en iniciativas que nos permitan fortalecer el trabajo con la Municipalidad”, señaló Mayra Mendoza tras la actividad que tuvo lugar en la sede ministerial, ubicada en la calle 12 y 53, de La Plata.

Por su parte, Alak, sostuvo: “Junto al Municipio de Quilmes, que está conducido por una gran intendenta como lo es Mayra Mendoza, que está haciendo una impecable gestión, hemos firmado este convenio para junto con la Universidad de Quilmes hacer un estudio sobre la reincidencia en el partido de Quilmes. Queremos tener certeza sobre los internos que una vez cumplida la pena en una cárcel o en prisión domiciliaria vuelven a reincidir y sobre esos datos duros poder tener políticas de disminución de la reincidencia”.

El Ministro agregó: “Es una política que apunta a mejorar la seguridad ciudadana. La reincidencia en general está bajando paulatinamente en la Provincia pero queremos profundizar la tendencia a la baja con acciones focalizadas en los municipios y tenemos la ventaja de tener un municipio muy bien administrado y comprometido con la seguridad ciudadana como es Quilmes y una Universidad que tiene recursos humanos altamente calificados que pueden hacer un trabajo en conjunto con el observatorio de política criminal para poder darnos certezas sobre las políticas a implementar para bajar la reincidencia y mejorar la seguridad en Quilmes”.

“Se eligió Quilmes porque es una administración preocupada en mejorar la seguridad ciudadana que ha tenido acciones concretas de compromiso del Municipio con las políticas provinciales de seguridad, que tiene vocación de mejorar la seguridad de los vecinos y esa vocación también nos permite a nosotros pensar que vamos a trabajar muy bien con Quilmes y además porque tiene una Universidad prestigiosa que tiene profesionales capaces que nos van a ayudar a elaborar planes precisos para disminuir la reincidencia”, finalizó el funcionario provincial.

En tanto, González expresó: “La idea es ver los casos de reincidencia en el delito, no solo desde la perspectiva de sumar datos, hacer un estudio cuantitativo, si no también cualitativo, es decir ver cuáles son las causas. En primer lugar, juntar datos de los cuales hay una gran carencia en el sistema judicial, no se conocen los datos reales sobre reincidencia en el delito. Además, en los casos donde si existe la reincidencia, reconocer cual es la trayectoria de dicha persona que reincide en el delito, de modo de poder establecer patrones de conducta, situaciones sociales y culturales, que llevan en primer lugar al delito y luego a la reincidencia”.

El convenio tiene como objeto general impulsar proyectos y actividades conjuntas para la caracterización y el diagnóstico de la reincidencia en la provincia de Buenos Aires; y como objeto específico desagregar la tasa y las características de la reincidencia en Quilmes.

A partir de la firma de este acuerdo tripartito, cada parte asume responsabilidades concretas. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Subsecretaría de Política Criminal, pondrá a disposición datos sobre tasas criminales y de encarcelamiento en la Provincia, a la vez que colaborará en el diseño e implementación del proyecto.

El Municipio, por su parte, aportará información útil al proyecto y participará del diseño de las distintas iniciativas, que se ajustarán a las necesidades y objetivos de su gestión. En tanto, la UNQ junto al Ministerio, procesará la información y elaborará los informes, que siempre tendrán carácter reservado y serán de libre acceso para las tres partes del convenio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En tensión con Macri, Grindetti renunció a la mesa provincial del PRO

La tensión al interior de Juntos por el Cambio no cesa y ésta vez, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, decidió dar un paso al costado y dejar la mesa provincial del PRO.


Las constantes disociaciones entre la gestión, encarnada por los intendentes que son quienes llevan adelante el trabajo en la provincia, y los funcionarios encargados de debatir y discutir la línea política de la fuerza, son el principal problema .

La gota que rebalsó el vaso de una turbulenta relación con el macrismo nacional fue la decisión del sector de desestimar las negociaciones encarnadas por Grindetti con el oficialismo en la Legislatura bonaerense en torno a la nueva reforma de la Caja de jubilaciones del Banco Provincia, tras los recortes impulsados por María Eugenia Vidal durante su mandato.

Con el respaldo de un sector de intendentes "amarillos" que buscan mayor protagonismo y que reclaman poder de decisión, Grindetti fue el encargado de consensuar junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof -con quien mantiene una muy buena relación- un proyecto para introducir cambios en la ley que regula las jubilaciones de la entidad bancaria a modo de anticipo ante una eventual inconstitucionalidad.

A pesar de los detalles, el ex presidente Mauricio Macri en consonancia con Vidal, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich le bajaron el pulgar a la gestión, lo que llevó al intendente de Lanús a dar un paso al costado.

Lo hizo sin golpear puertas ni elevar la voz, y con el respaldo de un cúmulo de alcaldes del PRO. El funcionario sabe que se trata de una acción que no tiene nada de positiva, y no cierra las puertas a un diálogo a futuro, pero es la salida que encontró ante la constante desestimación de temas presentados.

En la reconfiguración de autoridades del PRO, y en perspectivas del 2023, con la UCR y la CC abriéndose paso, Macri parece haber recuperado liderazgo y sus decisiones comienzan a despertar la preocupación de varios intendentes.

Esto quedó demostrado tras la presentación del partido "Hacemos Juntos", impulsada por Julio Garro (La Plata), Grindetti y otros dieciséis alcaldes con la idea de ampliar las bases de representación.
"Es momento de ampliar nuestra base electoral, sumar vecinos comprometidos que hayan militado y crecido acá, necesitamos dirigentes que no busquen poder sino que dediquen su tiempo y aporten ideas nuevas", señaló el intendente de Lanús en el acto de lanzamiento del espacio.

El futuro de Grindetti

Tras dos gestiones frente a la intendencia de Lanús, el ex jefe de campaña de Diego Santilli quiere más. Con la premisa de que el candidato a gobernador de la provincia debe ser uno de los acaldes, quienes "ponen la cara" y conocen la zona, Grindetti tiene ganas y se ve con las herramientas para ocupar los despachos que hoy le pertenecen a Kicillof.

Así se mueve también, con presencia en la provincia y a sabiendas de su peso en el armado político de Juntos por el Cambio, aspira a la gobernación, aunque llegado el caso, está dispuesto a dialogar su participación de cara a 2023. Pero algo tiene en claro, no volverá a ser candidato a intendente.

Con las aguas agitadas en Juntos por el Cambio, el armado de las listas parece una tarea compleja.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Juan Zabaleta participaron de la incorporación de trabajadores a la firma Corti SRL

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, junto a funcionarios nacionales y de organizaciones sociales, asistieron este viernes a la rúbrica del convenio entre la cartera nacional y la empresa Corti SRL, para la incorporación de 30 titulares del programa Potenciar Trabajo a la mencionada firma, que se desarrolló en el Centro Cultural y Deportivo (CCyD) “Eva Perón”, en la calle 818 Nº 735 entre 877 y 878, en el barrio José Hernández, de Quilmes Oeste.



También, a través del programa Banco de Herramientas, del Ministerio nacional, el CCyD Eva Perón recibió una máquina para cortar de forma automática la goma, tela y cuero con la que se harán guantes de boxeo para la citada empresa, que además en el lugar puso en funcionamiento un gimnasio.

“Lo que hoy estamos haciendo de poder vincular un programa social, que es Potenciar Trabajo, y un sector productivo, como es Corti y su empresa, y la posibilidad de ampliarlo y de poder tener en este mismo lugar máquinas funcionando y nuevos trabajadores y trabajadoras, es el sentido, el deber y la obligación que nosotros y nosotras tenemos como personas con las mayores responsabilidades", destacó Mayra Mendoza.

Tras recorrer el predio, dialogar con los trabajadores de una feria social que se instaló en el lugar y saludar a los integrantes del Team de Boxeo, la Jefa comunal valoró “el trabajo comunitario y el que día a día demanda ser parte de una organización y es lo que organizaciones como Barrios de Pie llevan adelante".

En este contexto, la Intendenta agradeció “a nuestro compañero, Juanchi Zabaleta, y por supuesto también a Gustavo Aguilera, del Ministerio, que trabaja todos los días, y que con nuestra Secretaría de Desarrollo Social y con los funcionarios del Ministerio logramos esta articulación de las políticas nacionales con el territorio".

Por su parte, Zabaleta aseguró: “Algunas cuestiones muy puntuales e importantes en este día. La primera es que muchas pibes y pibes puedan estar en este lugar, incluidos, con derechos, disfrutando de un deporte, formación, articulando con el Estado municipal, con Mayra y su equipo de Gobierno, trabajando con el Ministerio”.

El Ministro agregó: “Corti es una industria nacional y nosotros tenemos que apostar a la industria nacional, apoyar a las Pymes y todo lo que tiene que ver con la producción nacional. Por eso es un orgullo que hayamos podido comprar esta máquina desde el Programa Banco de Herramientas y Materiales, ese programa que en todo el país ha entregado herramientas a más de 60 mil argentinas y argentinos, cooperativas, unidades de trabajo, para poder mejorar la economía popular y la producción”.

A su vez, el subsecretario de Políticas de Integración y Formación de la cartera nacional de Desarrollo Social y coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel “Chuky” Menéndez, explicó: “Quiero agradecerles a Mayra y a Juan, que para nosotros son pilares de nuestro espacio, del Frente de Todos, tanto en la Municipalidad como en el Ministerio. Tenemos como objetivo militar el trabajo, poner de pie el empleo. Siempre vamos a tender una mano a los emprendimientos, a las Pymes, que se esfuerzan mucho para sostener la producción, el empleo”.

Mientras que el dirigente de Barrios de Pie Quilmes, Mario Knorr, comentó: "Hoy es un día especial, porque nos costó mucho armar esto, y con la ayuda de Daniel (Menéndez) y del Municipio, hoy 30 compañeros nuestros dejarán de ser trabajadores informales, y pasarán a ser parte de la empresa de Corti, que me confirmó que va a abrir una fábrica en Quilmes, que les dará trabajo a más quilmeños. Y Daniel me dio la tarea: vamos a armar 50 gimnasios en todo el país junto al apoyo de Corti”.

En tanto, la representante de Corti SRL, Beatriz Bacigalupo, indicó: "La mano que nos dio Barrios de Pie con esta máquina para cortar goma que nos trajo es muy importante; nos va a ayudar muchísimo en varios aspectos: en primer lugar, para darle más puestos de trabajo a la gente, que es lo que estamos haciendo ahora, y con una calidad que es la que estábamos necesitando. Imagínense el esfuerzo que era cortarlo a mano, y ahora va a estar quedando con prolijidad, y más que tenemos gente que nos están dando a través de Barrios de Pie con el Plan Potenciar".

El CCyD Eva Perón nació por iniciativa de un grupo de vecinos y vecinas de la zona, quienes desde el año 2003 ya soñaban con un espacio en común donde las juventudes del barrio pudieran recrearse, llevar adelante actividades sociales y formarse con los valores del barrio, sus costumbres y así poder trasladarlas de generación en generación.

Durante febrero del 2020, ese anhelo se pudo materializar y se creó el centro cultural, pero a raíz de la pandemia por el coronavirus no logró concretarse la puesta en marcha formal. Actualmente, los lugareños y lugareñas disfrutan allí, de forma gratuita, de un total de 15 disciplinas deportivas y demás actividades sociales como exposición de pinturas, clases de canto y ayuda escolar, entre otros.

También participaron de la actividad el secretario de Articulación de Política Social dela Nación, Gustavo Aguilera; la secretaria de Niñez y Desarrollo Social local, Florencia Di Tullio; su par de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino; el subsecretario de Economía Social y Popular del Municipio de Avellaneda, Diego Bartalotta; la secretaria adjunta de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Norma Morales; la concejala y referenta del Movimiento Evita local, Patricia Iribarne; la dirigente de Barrios de Pie Quilmes, Rosalina Mendoza.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Capturan en Lanús a un preso por asaltos que se había fugado de un penal uruguayo

Un preso que se había fugado de un penal uruguayo, donde estaba alojado por cometer robos, entre ellos a una casa de cambios de Montevideo, fue capturado por la Policía Federal Argentina (PFA) en la localidad bonaerense de Monte Chingo, partido de Lanús, informaron hoy voceros de la fuerza.



La detención estuvo a cargo de agentes de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones que localizaron al prófugo en cuando se trasladaba por la avenida Eva perón 3900.

El detenido fue identificado por los voceros como Darino Ferreira Techera (56), sobre quien pesaba un pedido de captura internacional, con índice rojo, a requerimiento del Juzgado Letrado en lo Penal 4° turno de la República Oriental del Uruguay, ya que se había fugado de un complejo penitenciario de ese país aprovechando una salida transitoria.

A Ferreira Techera se le imputa ser integrante de una organización criminal que asaltó una conocida casa de cambio de Montevideo, privando de su libertad a varias personas.


Además, tiene antecedentes penales en Argentina por delitos cometidos entre 1993 y 2012, entre ellos tenencia de arma de guerra, privación ilegal de la libertad y robo agravado y robo calificado con arma de fuego, por los que estuvo detenido en los penales federales de Marcos Paz y Villa Devoto.

El detenido quedó a disposición del Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N° 2 de Lomas de Zamora, a cargo de Luis Antonio Armella, a la espera de su extradición.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Larreta se reunió con referentes de la tercera sección en Quilmes

La tercera sección del PRO tuvo actividad junto a Horacio Rodríguez Larreta. El encuentro se dio en el centro de Bernal, en el partido de Quilmes, y ante la atenta mirada de los vecinos que se acercaron a sacar fotos y dialogar con el Jefe de Gobierno Porteño.



El ex intendente quilmeño Martiniano Molina fue el anfitrión del cónclave, en el que estuvo Agustín Forchieri, armador de Diego Santilli en la Provincia, y del que fueron parte Julian Amendolaggine, concejal de Berazategui, su homónimo de Avellaneda, Maximiliano Gallucci y Pablo Alaniz, ex edil y referente de Florencio Varela.

“Fue un gran encuentro que nos permite seguir dialogando con los distintos referentes de la Tercera y llevar una agenda en común. Horacio confía que se puede construir una Argentina mejor, y nosotros creemos que eso mismo es posible para nuestros vecinos”, afirmó Julian Amendolaggine tras el encuentro.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados