Se acerca la inauguración del primer Parque Astronómico de Almirante Brown

El Municipio de Almirante Brown anunció que la construcción del Complejo Astronómico en la localidad de Ministro Rivadavia se encuentra en un avance del 80 por ciento y que, próximamente, podrá ser disfrutado por los vecinos, vecinas y principalmente por toda la comunidad educativa de nuestro distrito.



Se trata de un ambicioso proyecto científico y educativo integral que comprende en una primera etapa la creación de un parque temático con un recorrido por elementos del sistema solar a escala y elementos de medición solar, mientras que en una segunda se prevé la construcción de un observatorio y planetario.

Desde la gestión del intendente interino Juan Fabiani precisaron que actualmente la obra se concentra en la creación de la Rosa de los Vientos que estará ubicada en la zona central del anfiteatro, la cual es realizada con la técnica artesanal de mosaiquismo. Asimismo, se recibieron las esferas que representarán los astros durante el recorrido, que serán colocados en el tramo final de la obra.

Este importante proyecto, considerado como el primer observatorio con estas características de toda la región, se levanta en la Granja Educativa Municipal de Ministro Rivadavia, ubicada en Juan B. Justo N° 1000.

“Estamos muy contentos porque avanzan a todo ritmo las obras en nuestro Parque Astronómico, una mejora que busca potenciar por completo la enseñanza, la transmisión de conocimiento y la investigación. Un proyecto pensado para los estudiantes pero también para todos los vecinos y vecinas de Almirante Brown”, sostuvo el diputado bonaerense Mariano Cascallares.

La obra consta de dos etapas. En la primera se está construyendo un anfiteatro y una Rosa de los Vientos en la zona inicial, veredas perimetrales y centrales de hormigón con una dirección Norte – Sur solar, cuyos ejes serán el punto de partida del recorrido didáctico.

En este sentido, ya se crearon círculos de 3 metros de diámetro donde se colocarán diferentes objetos astronómicos de medición solar, los cuales reflejan distintas situaciones en relación al sol, los planetas y puntos cardinales.

El recorrido incluye también planetas de dimensión a escala durante el recorrido y contará con equipamiento urbano, cartelería informativa de cada objeto, bancos de hormigón y cestos de residuos metálicos circulares.

El Municipio de Almirante Brown realiza además la instalación eléctrica de todo el parque con luminarias en diferentes sectores, todo con artefactos de tecnología LED, a cuatro y seis metros de altura. Asimismo, tanto en las veredas como en el anfiteatro se colocarán tachas reflectivas solares.

El anfiteatro ubicado en la zona inicial, en tanto, servirá para la realización de diversas actividades educativas, al tiempo que en su centro estará la figura de la Rosa de los Vientos y un cartel central indicativo con el plano general del parque.

Finalmente, desde la Secretaría de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos de Almirante Brown informaron que el acceso al parque será a través de un pórtico de madera con características similares al ingreso de la granja, además del cartel informativo y el logo del Parque Astronómico, que también fue diseñado para la ocasión.

Cabe destacar que en una segunda etapa este ambicioso proyecto científico y educativo contempla la construcción de un observatorio y planetario.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Reunión del equipo de Joaquín de la Torre en Berazategui

Referentes del Senador provincial, Joaquín De la Torre, mantuvieron una reunión de trabajo para establecer diversos lineamientos de organización de territorio y compartir proyectos legislativos.

La actividad fue realizada en la sede del Concejal Dante Morini en Berazategui, y participaron referentes de distintos municipios pertenecientes a la tercera sección electoral, entre ellos: Juan José Esper; Walter Queijeiro; Hugo Francisco Oroño; Alberto 'Beto' Silva; Gabriel Dimasi; Daniel Villa; Hugo Barragan; Rodrigo Cariglino; Carlos Fiorentino; Griselda Duckardt; Roberto Grillo; Guillermo Rocchio; Nicolas Somma; Florencia Pécora; Miguel Velázquez; López Horacio; y Dante Morini, anfitrión de la reunión.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares compartió una jornada con veteranos de Malvinas y estudiantes de una escuela de Mármol

El diputado bonaerense Mariano Cascallares encabezó una jornada junto a ex combatientes de Malvinas y estudiantes en la Escuela Secundaria N° 1 Alfredo Palacios, de José Mármol, junto con el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko.



La actividad se desarrolló en el establecimiento educativo ubicado en la calle Sánchez N°2350, donde se realizó una charla junto a la comunidad educativa y se proyectó una película sobre Malvinas realizada por los veteranos de guerra.

Además, se llevó a cabo un reconocimiento por parte del pueblo de José Mármol y de la escuela secundaria al Centro de Ex Combatientes “P uerto Argentino”.

“Seguimos con las actividades para malvinizar Almirante Brown junto a nuestros ex combatientes, en el marco del 40° Aniversario de la Gesta Malvinas que se cumple este año. Esta vez, junto a estudiantes en una emotiva charla que contó también con la proyección de una película”, sostuvo Mariano Cascallares.

La actividad, que incluyó la participación de la delegada Valeria Ramallo, se llevó adelante en el marco de la “Semana de la Identidad de José Mármol”, que incluyó una amplia agenda de propuestas durante todo el último fin de semana.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Alejo Chonobroff lanzó el Programa “Canasta Básica de Avellaneda”

Fue a partir de la firma de un acuerdo con comercios de cercanía y supermercados barriales para mantener los precios de 17 productos durante 30 días, a partir del próximo lunes.



El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, firmó esta tarde un acta de acuerdo para la implementación del Programa Canasta Básica de Avellaneda, con los titulares y responsables de comercios barriales habilitados en el distrito.

Esta iniciativa establece que 17 productos mantendrán sus precios estables durante 30 días en locales y supermercados, a partir del lunes 16 de mayo. Los mismos estarán identificados con la cartelería correspondiente, para que sirva como guía a los consumidores.

En ese marco, el jefe comunal destacó el esfuerzo y el acompañamiento de los comerciantes para acompañar este programa. “Somos un Estado municipal activo y estamos a su disposición para trabajar de manera conjunta porque queremos que nuestros vecinos recuperen su poder adquisitivo”, sostuvo el Intendente.

Además, subrayó la decisión política de Jorge Ferraresi y Magdalena Sierra para llegar a este acuerdo. Por otro lado, manifestó su intención de promover y trabajar para que esta iniciativa se replique en otros municipios.

De esta manera, el Municipio de Avellaneda continúa logrando acuerdos de precios que cuiden el bolsillo de los consumidores. Como el que ya está vigente con el Centro de Panaderos «27 de Abril», que marca un precio de referencia para el kilo de pan francés en distintas panaderías locales; y otro con el Mercado Frutihortícola local que establece valores de referencia para diez productos.

De la reunión participaron el secretario de Legal y Técnica del Municipio, Sergio Ceballos, el secretario de Producción, Comercio y Ambiente local, Lucas Giménez, y el subsecretario de Defensa al Consumidor, Marcelo Fisicaro.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió obras de pavimentación en Ezpeleta

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este jueves el avance de las obras de pavimentación con hormigón que se están realizando en los barrios Mariano Moreno, Villa Tomás Torre, Villa Sobral y Arrieta, en Ezpeleta, una demanda histórica de los vecinos y vecinas de la zona.



“Estamos muy contentos y contentas de poder realizar este tipo de obras, porque no es solamente una calle de asfalto, sino es poder, como recién nos planteaba una vecina, recuperar todo este espacio, que además tiene un club infantil, el club Arrieta, muy querido para la zona, y hoy van a poder acceder al club con mejores posibilidades y condiciones”, aseguró Mayra Mendoza, quien estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler, y el subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García.

Luego la Jefa Comunal señaló: “No solamente llega el asfalto, también llega la posibilidad de que ingrese una ambulancia; de que ingrese el auto de cualquier familia; de que pase el recolector de residuos; además se suman nuevas luces LED, que venimos instalando en todo el Municipio, y que aquí también están colocadas. Y esto también trae mejores condiciones para prevenir el delito, porque se van a sumar nuevas cámaras y alarmas comunitarias para que todos los vecinos y vecinas puedan vivir más tranquilos y disfrutar de Ezpeleta y de Quilmes”.

En esta línea, Mendoza se refirió a otras obras de asfalto que se están desarrollando: “También se está trabajando en el Barrio Kolynos, de Quilmes Oeste, y estas cuadras de aquí se suman a las más de 80 que estamos llevando adelante con obras de pavimentación en Ezpeleta, y a las que se suman de las 400 cuadras que tenemos en todo el distrito de Quilmes, particularmente en el oeste”.

En tanto que, Jonatan Oviedo, vicepresidente del Club Arrieta, destacó la importancia de esta obra: " Que llegue el asfalto es algo impresionante, los vecinos lo venimos reclamando hace 40 años, y hoy, gracias a la gestión de Mayra podemos tener esto que nos cambia mucho en el día a día”. Mientras que la vecina Julia Galeano sostuvo que “esta obra de pavimento es una maravilla, y realmente nos cambia mucho la seguridad y la limpieza del barrio”.

Los trabajos se están efectuando en las siguientes intersecciones: Evaristo Iglesias entre Allison Bell y Pringles; Allison Bell entre Hernández e Illanes; Monroe entre Güiraldes y Juan Cruz Varela; Buenos Aires entre Cuenca y Brown, en Ezpeleta Este, y Nicaragua entre Caracas y Bogotá, en Ezpeleta Oeste siendo en total, 5 cuadras a pavimentar, distribuidas a lo largo de 512,6 metros lineales. Estas tareas se suman a las que se están llevando a cabo en Quilmes Oeste, más precisamente en el barrio Kolynos, donde se van a pavimentar otras 7 cuadras.

Es importante destacar que esta iniciativa forma parte de uno de los 30 compromisos de gestión asumidos por Mayra Mendoza, con el que se prevé asfaltar 400 cuadras con el fin de promover la conexión este-oeste en el distrito.

Para conocer más información sobre el avance de los compromisos de gestión, los interesados e interesadas pueden ingresar en: https://quilmes.gov.ar/compromisos/

Estuvieron presentes en la actividad: la secretaria de Hacienda, Eva Stoltzing, y la directora del Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGPC) de Ezpeleta, Marisa Sánchez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Fabiani y Kreplak inauguraron importantes obras de ampliación en el Hospital Jorge de Almirante Brown

El intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, participó junto al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y al director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga, de la inauguración de obras de ampliación en los sectores de Fonoaudiología y Terapia Ocupacional en el hospital “José María Jorge”.



La jornada se llevó adelante en el centro de salud provincial ubicado en Presidente Juan Domingo Perón N° 870, en la localidad de Burzaco, donde se realizó el corte simbólico de cinta y se descubrió una placa conmemorativa.

La ampliación consta de nuevos baños, consultorios y dos grandes salones para recreación de niños, niñas y adultos. Del acto participaron también la viceministra de Salud bonaerense, Alexia Navarro; la directora de acceso e inclusión en salud, Lourdes Farías; y la directora del Hospital Jorge, Susana Alonso.

“El hospital Jorge es un orgullo regional y browniano, donde tuvimos las puertas abiertas para articular desde el primer momento con Mariano (Cascallares), desde el inicio de su gestión”, sostuvo Fabiani, quien agradeció el "enorme trabajo articulado con Provincia y Andis". “El desafío de todos los brownianos es ser cada día más inclusivos: contamos con el hospital que nos marca, siendo insignia y referencia en la provincia para lograrlo”, añadió.

Kreplak, en tanto, indicó que “cuando asumimos la situación de discapacidad era espeluznante y absolutamente crítica. Entonces teníamos que recuperar un sistema con todos los prestadores y la población que se atendía con ese sistema de discapacidad abandonado. Logramos desarrollar algo que era muy difícil, trabajando en los territorios con los hospitales y sus sistemas de salud”.

El funcionario provincial destacó que “apostamos a equipos de hospitales que conozcan el territorio porque son parte y pueden articularse de forma completa desde el trabajador hasta las organizaciones nacionales”.

Finalmente, Galarraga resaltó “la enorme alegría de haber concretado esta ampliación" y subrayó "el trabajo conjunto del Gobierno Provincial y el Municipio”. “El objetivo es seguir contribuyendo a sumar herramientas que potencien el ejercicio pleno de derechos de las personas con discapacidad”, apuntó.

Mariano Cascallares recordó que merced al trabajo articulado con la Provincia de Buenos Aires también está proyectada la puesta en valor los hospitales Lucio Meléndez de Adrogué y Arturo Oñativia de Rafael Calzada.

Las obras de ampliación en el Hospital Jorge se ejecutaron a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En este sentido, en una primera etapa se concretaron e inauguraron nuevos baños para personas con discapacidad en el área ambulatoria, gimnasios de niños y adultos para terapia ocupacional y consultorios de fonoaudiología. En una próxima etapa, asimismo, se prevé la construcción de 15 nuevos consultorios externos.

Durante la jornada dijeron presente también la subdirectora ejecutiva de ANDIS, Paula Gargiulo; la directora nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas, Paula Martínez; el director nacional de Acceso a los Servicios de Salud, Juan Pablo Perazzo; la coordinadora de la Unidad Ejecutora de Proyectos, Mariana Thompson, y el secretario de Salud de Almirante Brown, Walter Gómez.

También estuvieron la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; la subsecretaria de Redes Integrales de Servicios de Salud, Mariana Ávila; la presidenta del Consejo de Discapacidad, Nora Saporiti, y el director general de Inclusión para las Personas con Discapacidad, Mariano Colombo, además de médicos y profesionales de la salud del Hospital Jorge.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof anunció un bono y aumentos en jubilaciones y pensiones

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la presidenta del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti, y anunció aumentos en jubilaciones y pensiones.


Además, informó acerca de la implementación de bonos que reforzarán este mes el incremento previsional.

"El objetivo de estas políticas para fortalecer los ingresos es acompañar a los y las bonaerenses que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad", expresó Kicillof y agregó: "Estamos trabajando para dar respuestas y sostener una reactivación de la economía que tiene que llegar a todos y todas".

“Mantuvimos una reunión de trabajo en la que el gobernador Kicillof tomó la decisión de aumentar las jubilaciones y pensiones mínimas y otorgar un bono que reforzará los ingresos de muchas familias”, explicó Moretti, al tiempo que señaló que “las pensiones no contributivas que perciben los menores de 21 años y del régimen general también se incrementarán”.

“Estamos trabajando para acompañar a un sector que, si bien representa a una parte pequeña de los beneficiarios del IPS, está conformado por quienes más necesitan del apoyo del Gobierno de la Provincia”, afirmó Moretti.

En el caso de las jubilaciones y pensiones mínimas, el aumento será del 50% y permitirá pasar de los 14.040 pesos actuales a 21.060 pesos. Alcanzará a 7.347 personas que representan el 2,6% de los beneficiarios del IPS, organismo en el cual el haber promedio mensual de las jubilaciones asciende a los 112.506,72 pesos.

Asimismo, se otorgará un bono móvil de hasta 10 mil pesos a 26.975 bonaerenses que cobran jubilaciones y pensiones contributivas menores a los 38 mil pesos.

Por otra parte, las pensiones no contributivas que perciben menores de 21 años se incrementarán un 76,4% para ascender a los 12.636 pesos, mientras que las del régimen general serán de 8.845,20 pesos.

Adicionalmente, la Provincia entregará un bono de 6 mil pesos destinado a 24.800 beneficiarios de pensiones no contributivas.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados