Se presentó una nueva etapa de la Copa Avellaneda Futsal 2022

La jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra junto a Sebastián Vidal, secretario de Deportes, y Manuela Sánchez, subsecretaria de Turismo, encabezaron el sorteo de la segunda etapa del campeonato.



Luego del éxito de la primera etapa de la Copa Avellaneda Futsal, en la que participaron 80 clubes de barrio y el club Domingo Savio se corono campeón masculino, mientras que el club Renacimiento logró el título en futsal femenino, en este 2022 los mejores clasificados de esa competencia inicial se enfrentarán contra los equipos de la liga AFA para definir los nuevos campeones de nuestra ciudad.

Magdalena Sierra expresó: “Agradezco a cada uno de los clubes de barrio por el cariño y compromiso que tienen con nuestra ciudad, hacemos nuestra historia cada día, por que el futbol es cultura”, y luego adelantó un nuevo proyecto que comenzará en pocas semanas: “En marzo nos volveremos a reunir con todos los clubes, para empezar a trabajar en el primer museo del futbol”.

Sebastián Vidal, secretario de Deportes de Avellaneda, destacó el entusiasmo por el comienzo de la copa: «Estamos muy contentos por esta iniciativa, el 17 de febrero será el inicio de esta copa y la final se jugará en la cancha de Racing Club»

En el evento también estuvo presente Federico Wisner, organizador de la Copa, y representantes de cada uno de los clubes de nuestro municipio.

Los octavos de final del campeonato masculino se jugarán con los siguientes cruces:

Independiente – Villa Modelo

Arsenal – Sol de Oro

Dock Sud – Albión

Selección de Avellaneda – 6 de Enero

Racing Club – Pichocho

Secla – Barrio Futuro

Victoriano Arenas – Cruz Varela

San Telmo – Domingo Savio

Mientras que los cuartos de final del futsal femenino será el siguiente:

Racing Club - Deheza

Selección de Avellaneda – El Porvenir de Wilde

Independiente – Villa Heredia

San Telmo - Renacimiento

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: Cascallares y Fabiani encabezaron la entrega de maquinarias y herramientas a emprendedores

El diputado bonaerense Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, encabezaron la primera entrega de maquinarias y herramientas del año 2022 en el Centro de Desarrollo Productivo “Incuba Brown”, junto a once emprendedores y emprendedoras de la economía social del distrito, en el marco del programa Banco de Herramientas.



La jornada se llevó adelante esta mañana en el establecimiento ubicado en Cruz del Sur N°1195 de Burzaco, donde Cascallares y Fabiani concretaron la entrega de las maquinarias pertenecientes al Banco de Herramientas por convenio Municipal, por la ONG Patria al Hombro y de stock del Instituto Municipal de Economía Social (IMES), a partir de un acuerdo con la Subsecretaría de Economía Popular de la Provincia de Buenos Aires.

“Quiero felicitar a todo el equipo del IMES por el trabajo constante y también a ustedes, vecinos y vecinas emprendedores, por siempre poner lo mejor de cada uno para salir adelante. Quiero que sepan que este lugar, el Incuba Brown, es de ustedes y cuenten con nosotros siempre para seguir trabajando juntos”, remarcó Fabiani.

Mientras que Cascallares sostuvo que “estamos muy contentos con esta política de generación de trabajo y comercialización de la economía popular”. “Los felicito porque sabemos cómo emprenden y trabajan. Esperamos que este aporte que hacemos desde el Municipio junto al Estado Nacional sea importante para poder fortalecerlos”, agregó destacando además el trabajo articulado con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Durante la actividad se entregaron insumos, equipamiento y herramientas a once emprendedores y emprendedoras del distrito pertenecientes a distintos rubros, entre ellos el gastronómico, textil y herrería.

Entre las máquinas entregadas se encuentran soldadoras, amoladoras, taladros de banco, sierras de banco, máscaras de soldar, kits de serigrafía, máquinas overlock, rectas, telas y hornos pizzeros.

De la jornada participaron la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; la subsecretaria a cargo del Instituto Municipal de la Economía Social, Ivanna Rezano; la concejala Antonella Napoli; el director de la Economía Social, Gonzalo Ruis, y la coordinadora de Capacitación, Carla Guerrieri, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sue Diario)

El Presidente anunció un acuerdo con el FMI que permitirá "llevar adelante nuestra política de crecimiento, desarrollo y justicia social"

El presidente Alberto Fernández informó esta mañana desde la Residencia de Olivos que “el gobierno de la Argentina ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)” que “no nos condiciona” y por el cual “podremos ejercer nuestra soberanía y llevar adelante nuestra política de crecimiento, desarrollo y justicia social”.



“Tengo confianza en la Argentina y en las líneas generales de este acuerdo que elevaré al Congreso de la Nación para su consideración. Necesitamos que apoyen este convenio y apelo así al compromiso nacional de todos y todas”, aseguró.

“Gobernar es un ejercicio de responsabilidad”, reflexionó y dijo: “Sufríamos un problema, y ahora tenemos una solución. Teníamos una soga al cuello, una espada de Damocles, y ahora tenemos un camino que podemos recorrer”.

Explicó que “sin acuerdo, no teníamos un horizonte de futuro. Con este acuerdo, podemos ordenar el presente y construir un futuro”.

El mandatario remarcó que “en comparación con otros anteriores que la Argentina firmó -y es bueno recordarlo-, este acuerdo no contempla restricciones que posterguen nuestro desarrollo”.

Y dijo que este entendimiento “no restringe, no limita ni condiciona, los derechos de nuestros jubilados que recuperamos en el año 2020. No nos obliga a una reforma laboral. Promueve nuestra inversión en obra pública. No nos impone llegar a un déficit cero. No impacta en los servicios públicos, no relega nuestro gasto social y respeta nuestros planes de inversión en ciencia y tecnología”.

“Además, vamos a poder acceder a nuevos financiamientos, precisamente, porque este acuerdo existe”, explicó.

El Jefe de Estado señaló que “este entendimiento prevé sostener la recuperación económica ya iniciada. Prevé que no habrá caída del gasto real y sí un aumento en la inversión de obra pública del Gobierno Nacional. Tampoco dispone saltos devaluatorios”.

“Sin el acuerdo, las posibilidades comerciales económicas y de financiación que nuestra Nación necesita estarían seriamente limitadas”, detalló.

Enfatizó que lo acordado "no nos condiciona” y que “podremos actuar ejerciendo nuestra soberanía y llevar adelante nuestras políticas de crecimiento, desarrollo y justicia social”.

Explicó que “tenemos que crecer para poder pagar. De otro modo no era posible, y tampoco lo será#, y que “es un acuerdo basado en la confianza del mundo en nuestras capacidades”.

“Teníamos una deuda impagable que nos dejaba sin presente ni futuro y ahora tenemos un acuerdo razonable que nos va a permitir crecer y cumplir con nuestras obligaciones a través de nuestro crecimiento”, remarcó.

Aseguró que tiene fe en la Argentina y dijo: “Sé que somos capaces de levantarnos y salir adelante. Confío en el dinamismo de nuestras empresas, la fortaleza de nuestra industria, el compromiso de quienes trabajan, la valía de nuestras científicas y científicos, el talento de nuestros emprendedores, la enorme capacidad de nuestras pymes y en los sueños de nuestros jóvenes”.

“Debemos crecer y debemos honrar nuestras obligaciones al mismo tiempo que hacemos una Argentina más justa, con más desarrollo, con mejor infraestructura. Seguiremos, también, la senda de ordenar las cuentas públicas sin condicionar nuestras políticas de justicia social”, afirmó.

El Presidente dijo a su vez que “hay futuro porque estamos afianzando este presente” y que “la historia juzgará quién hizo qué. Quién creó un problema y quién lo resolvió. Los invito a mirar hacia adelante sin olvidar el pasado”.

“Había un problema gravísimo y urgente y ahora tenemos una solución posible y razonable. Es tiempo de unirnos en las soluciones y no de dividirnos en los problemas”, concluyó.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Avanzan los trabajos de adecuación y limpieza de los arroyos San Francisco y Las Piedras

El Municipio de Quilmes informó que continúan los trabajos de adecuación y limpieza de los arroyos San Francisco y Las Piedras, entre Montevideo y Zapiola, que incluyen tareas de perfilado, extracción de residuos sólidos y sedimentos, y desmalezado. La obra ya lleva un 65 por ciento de progreso.


La obra, que se realiza junto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, y es uno de los 22 compromisos de gestión asumidos por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, para que se realicen durante su gestión, y tiene como objetivo incrementar la capacidad de escurrimiento y drenaje de los arroyos San Francisco y Las Piedras para mitigar los riesgos de crecida, mejorar la calidad de vida de la población que habita en las inmediaciones de los mismos y generar acciones tendientes a una relación sostenible con el ambiente.

Para ello, con maquinaria pesada, camiones y bateas, se está llevando a cabo la adecuación, limpieza y extracción de residuos sólidos y sedimentos de sus cauces en un total de 16.050 metros lineales (se completaron 9.335 metros), como también la provisión y la próxima colocación de 15 barreras flotantes y el acondicionamiento de las desembocaduras de los conductos principales que desembocan en los arroyos.


El trabajo es coordinado por la Dirección de Obras de Ingeniería de la Subsecretaría de Obras e Infraestructura, que depende de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, a cargo de Ceci Soler.

Tras años de abandono, los cauces de los arroyos San Francisco y Las Piedras exponen acumulaciones de basura y de sedimentos propios del suelo que implican enormes riesgos en términos de salud pública, de prevención de emergencias relacionadas a inundaciones y principalmente, de contaminación ambiental. Por este motivo, desde 2020 se llevan a cabo las tareas adecuación para darles una mejor calidad de vida a los vecinos y vecinas de la zona.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen a un sospechoso por el crimen de un joven cerca de la estación de Quilmes durante un robo

Un hombre fue detenido hoy como acusado de haber asesinado a puñaladas el sábado último a un joven de 22 años para robarle el celular, en la localidad bonaerense de Quilmes, informaron fuentes judiciales.



La detención del sospechoso, identificado por la Policía como Isaac Esteban Coronel (35) y quien estaba en situación de calle, fue realizada en las últimas horas en la esquina de avenida Carlos Pellegrini y Canal de Beagle, a unas tres cuadras del lugar en donde se produjo el homicidio de Juan Herrera.

Fuentes judiciales y policiales informaron que el acusado había sido identificado tras el crimen y comenzaron a seguirlo por el movimiento de la tarjeta SUBE.

En ese marco, los investigadores determinaron que el sábado pasado, día del crimen, Coronel había viajado hacia la Ciudad de Buenos Aires y tras permanecer unas horas regresó a Quilmes.

Con esos datos, más el testimonio de testigos que ubicaron al acusado en la zona, personal policial realizó tareas encubiertas y finalmente lo encontró en jurisdicción de la seccional 3ra. de Quilmes, donde lo detuvo.

La fiscal de la causa, Ximena Santoro, lo indagará mañana por el delito de "robo calificado por el uso de armas en concurso real con homicidio criminis causa", que prevé la pena de prisión perpetua.

El crimen ocurrió el sábado último, en la esquina de Pasaje Gaboto y Garibaldi, a metros de la estación Quilmes del Ferrocarril Roca, en dicha localidad del sur del conurbano.

Efectivos de la seccional 1ra. acudieron al lugar luego de ser alertados por el 911 acerca de la presencia de un joven fallecido.

Al llegar, los agentes encontraron a la víctima arrodillada y sin signos vitales, por lo que solicitaron una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), cuyo personal constató poco después la muerte por heridas de arma blanca.

En la escena del crimen se hizo presente la fiscal Santoro, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del Departamento Judicial de Quilmes, quien dispuso las primeras diligencias de rigor a cargo de los peritos.

De acuerdo al médico de la Policía, la víctima tenía cuatro heridas compatibles con arma blanca, informaron fuentes de la fuerza.

Asimismo, luego de las primeras averiguaciones los investigadores determinaron que el crimen ocurrió en el marco del robo del teléfono celular, en cercanías de donde fue hallado el cadáver.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Grindetti visitó la delegación Valentín Alsina y participó de la presentación de un nuevo sistema de reclamo vecinal

Se trata del Sistema de Reclamo Municipal, que generará un mano a mano con las vecinas y vecinos de Lanús, que permitirá mejorar la gestión con beneficios e información enriquecedora para ambas partes.



El intendente de Lanús Néstor Grindetti visitó la delegación de Valentín Alsina, donde participó de la presentación del Sistema de Reclamo Municipal, una herramienta que permitirá a los vecinos obtener una respuesta y gestión de cercanía ante sus demandas.

El Jefe Comunal recorrió la sede de gestión en Tuyutí 2153, y se interiorizó del funcionamiento de la misma como así también de las actividades y trámites que allí se realizan y las principales áreas de consulta de parte de los habitantes de la zona.

Con la implementación del nuevo Sistema de Reclamo Municipal, tras la presentación del mismo por parte del vecino en la delegación correspondiente, un agente tomará contacto con el demandante para interiorizarse sobre la procedencia de la petición, desarrollo del trámite y tiempos estimados de resolución.

En presencia del intendente Grindetti se detalló que el objetivo establecido desde la subsecretaría de Delegaciones Municipales, es favorecer y afianzar el vínculo y la cercanía con el vecino, como así también optimizar y agilizar la respuesta a sus peticiones.

Asimismo se reseñó que una vez concluido el trámite originario de la demanda, desde cada una de las delegaciones se volverá a contactar con el vecino para valorar su grado de satisfacción.

El nuevo sistema de atención de demanda significa una conjunción y coordina la herramienta informática con la gestión con presencia en el territorio.

Nuevas Delegaciones Municipales

Paralelamente se presentó la Proyección 2022 del abordaje territorial del Municipio que significará la ampliación a 11 Delegaciones y Subdelegaciones distribuídas estratégicamente en el distrito.

A partir de una planificación que se irá cumpliendo a lo largo de 2022 se pretende la descentralización plena de la gestión a partir de personalizar, optimizar y agilizar el contacto con el vecino.

Con la instalación de estas nuevas sedes, se profundizará el nivel de compromiso y cercanía con las vecinas y vecinos de Lanús que no tendrán necesidad de trasladarse hacia la sede central del Palacio Municipal para gestionar sus reclamos o consultas.

En todos los casos y a partir de la puesta en funcionamiento de las delegaciones descentralizadas se pondrá especial énfasis en el contacto pos reclamo y pos solución con la consiguiente encuesta de satisfacción.

Actualmente son cuatro las áreas que concentran la mayor parte de los reclamos por parte de los lanusenes, la bacheo, luminarias, recolección de montículos y residuos y poda o desobstrucción.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: violenta agresión contra empleados de McDonald's de manifestantes contra el pase sanitario

Ocurrió en un local de comidas rápidas de la calle Rivadavia. Los manifestantes agredieron al personal del local, varios de ellos muy jóvenes, desatando el caos. El violento hecho quedó grabado en video.


Serios incidentes se registraron en las últimas horas durante un violento episodio que tuvo lugar en un local de comidas rápidas de la cadena internacional McDonald's de Quilmes.

Un grupo de personas antivacunas ingresó al local situado sobre la calle Rivadavia, en pleno centro de Quilmes, y agredió a los trabajadores, varios de ellos muy jóvenes.

Los manifestantes protestaban por el pedido del pase sanitario para ingresar. Según información oficial brindada por el periodista Emmanuel Dalbe, eran aproximadamente 20 personas.



Cabe recordar que el pase sanitario entró en vigencia desde el 1 de enero a nivel nacional aunque no es controlada por la Provincia. La medida apunta a incentivar la vacunación contra la enfermedad COVID-19.

Fuente: (Zona Sur Diario / La Noticia 1)
© Todos los derechos reservados