Berazategui firmó convenio con la Defensoría del Pueblo bonaerense

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi; y el titular de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, firmaron un acuerdo de cooperación técnica y asistencia recíproca. El objetivo es generar acciones que protejan los intereses de los inquilinos en los contratos de alquiler de vivienda y articular el trabajo entre la Defensoría y la Oficina de Control Inmobiliario Municipal.



Participaron en el acto: la titular de la Agencia de Tierras y Hábitat municipal, Lucía Vega; el representante del área de Asesoría Letrada, Gustavo Campos; además de los secretarios de Salud Pública e Higiene, Dr. Pablo Costa; de Trabajo, Juan Manuel Parra; y de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava. También asistieron Romina Kobla, martillera pública a cargo de la Oficina de Control Inmobiliario de la Municipalidad de Berazategui; Federico Kulekdjian, coordinador de Alquileres de la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires; y ediles del Honorable Concejo Deliberante local.

Luego de la firma, Mussi afirmó: “Este acuerdo es un motivo de alegría. Iniciamos el área municipal de Tierras y Hábitat cuando los comerciantes nos transmitieron sus problemáticas. Queremos favorecer al vecino y al pequeño comerciante... y protegerlos del accionar perjudicial de ciertas corporaciones, brindándoles asesoramiento a la hora de alquilar”.

Guido Lorenzino manifestó su gratitud y compromiso, ambos plasmados en el acuerdo firmado: “Agradezco esta posibilidad de colaborar y complementar el gran trabajo permanente de la gestión municipal. Nos encontramos ante un Estado municipal presente, con la voluntad y decisión política de hacerse cargo de la vida de cada uno de los que viven en su comunidad; en particular, de la problemática de los alquileres de viviendas. El propósito de este convenio es ayudar y sumarnos a esta agenda que se propuso para dar parte de la solución a este problema. Queremos complementar el trabajo que vienen haciendo desde la Agencia de Control Inmobiliario Municipal”.

Lucia Vega, en tanto, expresó: “Hace más de 7 años nació el área que hoy conocemos como Control Inmobiliario Municipal gracias a la visión adelantada de nuestro intendente, Juan José Mussi, y su iniciativa de trabajar con los conflictos que presentaban los comercios en cuanto a los alquileres. Luego profundizamos el desarrollo del trabajo, asesorando a los vecinos que no tenían dónde acudir para resolver estas situaciones. Hoy nos encontramos con una oficina que trabaja en el Centro de Berazategui y otra que lo hace en El Pato y que sigue desarrollándose”.


En este sentido, la funcionaria explicó que “el convenio que se acaba de firmar, nos permitirá gestionarles a los inquilinos en situación de vulnerabilidad las certificaciones de firmas de contratos de vivienda familiar en forma gratuita o a bajo costo”; y destacó: “Hace unos meses el área participó en una iniciativa del Ministerio de Desarrollo y Hábitat de la Nación sobre Propuestas Innovadoras municipales; y entre 200 proyectos presentados en el país, 20 fueron premiados y el 4° lugar fue para nuestra oficina de Control Inmobiliario Municipal. Estamos muy orgullosos”.

Almirante Brown: El Municipio suma vacunatorios itinerantes para facilitar y acelerar la inmunización

El Municipio de Almirante Brown informó que continúa sumando nuevos Centros de Vacunación Itinerantes con el objetivo de acelerar la inmunización y facilitarle el acceso a las vacunas a las vecinas y los vecinos de nuestro distrito.



En ese marco, hoy martes 25 de enero entre las 14 y las 18 horas se llevará a cabo una jornada de vacunación en el Vacunatorio Itinerante ubicado en el Boulevard Shopping de Adrogué, de la avenida Hipólito Yrigoyen N° 13.298. La jornada de vacunación se repetirá a la misma hora y en el mismo lugar el próximo jueves 27 de enero.

Mientras tanto, la Comuna que conduce Juan Fabiani anunció que suma un Vacunatorio Itinerante más en la Casa de la Niñez de la localidad de San José (calle Misiones N° 1905 entre Bouchard y Piedrabuena) se inmunizará este miércoles 26 de enero en el horario de 10 a 14.

Mariano Cascallares recordó que todo el personal de las fuerzas de seguridad y las personas gestantes o que estén amamantando tienen dosis de refuerzo libre en los centros de vacunación de Almirante Brown y de toda la provincia de Buenos Aires.

Vale mencionar que actualmente hay VACUNA LIBRE para primera y segunda dosis, y también se encuentra disponible la TERCERA DOSIS LIBRE para las personas mayores de 60 años.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Este verano, 10.200 alumnos van a la escuela en Almirante Brown

El intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, visitó la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1 de Glew, una de las 75 sedes del programa “Verano +ATR” del distrito, en el marco de una iniciativa de la que participan 10.200 alumnos brownianos.



La jornada se llevó adelante en el establecimiento educativo ubicado en Bartolomé Escobar N°3800, donde Fabiani dialogó con las chicas y los chicos que participan de las distintas actividades junto al secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola, y la presidenta del Consejo Escolar, María Marta Silva.

El programa se inició el 4 de enero con el objetivo de que los niños, niñas y jóvenes disfruten de actividades educativas, deportivas y culturales al aire libre con todas las medidas de cuidado vigentes para los establecimientos educativos para recuperar el vínculo con la escuela, promover aprendizajes, el cuidado del cuerpo y la recreación.

“Contentos de recorrer esta querida Escuela Agraria de Glew que es muy importante para todo Almirante Brown. Esta vez con la participación de chicos y chicas en el programa Verano +ATR pero siempre con el compromiso de tener una educación pública de calidad. En total son unos 10.200 alumnos y alumnas los que están realizando estas actividades”, subrayó Fabiani.

Mientras que Pianciola sostuvo que “son 75 las sedes donde se lleva adelante el programa en el distrito, donde se trabaja con tareas de revinculación con alumnos y alumnas que tuvieron alguna dificultad para alcanzar los objetivos trazados durante el año y también actividades recreativas”.

Cabe destacar que en toda la provincia de Buenos Aires son más de 263 mil los estudiantes que participan de esta iniciativa en 2.490 sedes.

Por su parte Mariano Cascallares apuntó que "la propuesta incluye actividades artísticas y culturales que promuevan la enseñanza de contenidos desde un enfoque lúdico, en articulación con los programas “Acompañar Cultura” del Instituto Cultural de la Provincia y “Volvé a la Escuela” del Ministerio de Educación de la Nación".

Verano +ATR está destinado a estudiantes bonaerenses que forman parte del Programa para la intensificación de la enseñanza “+ATR” que cursan los niveles Primario, Secundario y quienes estuvieron en sala de 5 del nivel Inicial en 2021, como así también a todas las niñas, niños y jóvenes en edad escolar que deseen ser parte de la propuesta.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio desarticuló dos fiestas clandestinas durante operativo en Lanús Este

Como resultado de las inspecciones que se realizaron junto a personal policial, fueron detenidas dos personas quienes habían organizado los encuentros sin la correspondiente autorización.


En el marco de las inspecciones nocturnas efectuadas durante los fines de semana por la Subsecretaría de Control Comunal, fueron desbaratadas dos fiestas clandestinas cuyos organizadores resultaron detenidos con motivo de incumplir las normas de cuidado e higiene requeridas para el desarrollo de ese tipo de actividad.

“Los allanamientos se hicieron a raíz de denuncias efectuadas por los propios vecinos quienes advirtieron el ingreso de una gran cantidad de personas en diferentes oportunidades y manifestaron su incomodidad frente a los ruidos molestos que ocasionaban esos encuentros”, relató el titular del área, Carlos Tagliafico.

Una de las pesquisas se realizó en Berón de Astrada 2766 donde se contabilizaron más de 500 asistentes (en su mayoría menores de edad). Allí, se incautaron varias armas blancas que estaban tiradas en el suelo, bebidas alcohólicas, equipos de sonidos y parlantes.

El otro allanamiento se hizo en un evento privado realizado en Ramón Cabrero 5120 el cual, reunió cerca de 100 personas. En el lugar, también fueron secuestradas una gran cantidad de bebidas alcohólicas que se vendían a los participantes.

En ambos casos se labraron actas de infracción debido a que las reuniones no contaban con habilitación, matafuegos ni avisador manual de alarma contra incendio, como así también, se verificaron serios incumplimientos a los protocolos sanitarios por Covid -19.

Participaron de los operativos, efectivos de la UPPL Lanús, efectivos policiales de las comisarías 2ª, 6º y 10º de la comuna y personal de las áreas de Protección Ciudadana y de Fiscalización del Municipio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mussi y Scatolini entregaron créditos para la construcción de viviendas a familias de Berazategui

En un emotivo acto, el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, y el secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini, entregaron créditos de la línea Procrear y Casa Propia a familias beneficiarias del distrito.



Durante el acto, Mussi destacó: “Nada de esto es casualidad, existe la causalidad. La causa es que hay un gobierno popular que piensa en la gente humilde. De esta manera, se le acerca a vecinos y vecinas la posibilidad de tener su terreno y su casa propia, nada más importante”.

Asimismo, señaló: “Estamos felices por esto. Le agradecemos al presidente Alberto Fernández y al ministro Jorge Ferraresi por permitirles a los vecinos y vecinas de Berazategui acceder a su vivienda”.

En tanto, Scatolini aseguró: “Seguimos trabajando para que cada argentino y cada argentina pueda desarrollarse en un hábitat digno. Por eso desplegamos estas líneas de generación de suelo urbano, de planificación de los territorios, de construcción y acceso a la vivienda, que además sirven para crear puestos de trabajo y motorizar la economía de cada región”.

Por su parte, uno de los beneficiarios, Lucas Flores, expresó: “Esta es una oportunidad única, jamás imaginé que iba a poder construir y tener mi propia casa. Tengo 27 años, siempre pensé en alquilar, hoy en día comprar un terreno era inalcanzable. Así que todavía no lo puedo creer, es un sueño hecho realidad”.

Participó de la entrega la titular de la Agencia de Tierras y Hábitat municipal, Lucía Vega.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Un prefecto de civil mató de un disparo a un presunto "motochorro" en Lanús

Un prefecto mató de un disparo a un presunto "motochorro" que intentó asaltarlo junto a otros cómplices cuando salía de la casa de un amigo en el partido bonaerense de Lanús, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho sucedió el sábado por la noche cuando un integrante de la Prefectura Naval Argentina (PNA), que se encontraba vestido de civil, salía de la casa de un amigo, ubicada en la avenida Rosales y Velloso, en el límite entre las localidades de Rafael Calzada y Lanús, al sur del conurbano bonaerense.

Fuentes policiales indicaron que el prefecto, que cumple funciones en la localidad de Dock Sud, fue sorprendido por varios sospechosos que circulaban a bordo de una moto y que lo interceptaron con aparentes fines de robo.

En ese momento, dio la voz de alto y extrajo su arma reglamentaria, con la que efectuó disparos.

Según indicaron las fuentes, a dos cuadras del hecho, sobre la calle Velloso y Lituania, uno de los supuestos ladrones cayó herido, por lo que fue trasladado al hospital de la zona, donde finalmente murió.

El fallecido, que residía en Lomas de Zamora, había participado horas antes en otro robo en jurisdicción de Lanús, según dijeron las fuentes.

La fiscalía de turno no tomó por el momento temperamento hacia el prefecto y caratuló al hecho como "tentativa de robo en poblado y banda".

En tanto, aguarda los resultados de diversas diligencias, entre ellas la autopsia del sospechoso y peritajes realizados en la zona y el arma del prefecto, para avanzar en la investigación.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Longchamps: avanzan las obras de saneamiento y agua potable en los barrios Vitun y Vipermu

El Municipio de Almirante Brown avanza a todo ritmo con las obras de saneamiento y agua potable de los barrios Vitun y Vipermu, en Longchamps, en un trabajo articulado con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, AySA y con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).



Desde la gestión del intendente interino Juan Fabiani explicaron que se colocó una nueva estación de bombeo y una planta de afluentes domésticos, que se suman a las nuevas redes de agua ya instaladas, lo que significa un paso trascendental para potenciar los servicios al barrio.

“Seguimos trabajando con nuestr@s vecinos y vecinas de Vitun y Vipermu para que tengan los servicios de agua y saneamiento eficientes, a través de la articulación constante junto a UNOPS, AySA y el Ministerio de Obras Públicas. Actualmente las obras integrales en el barrio se encuentran en un estado de avance del 75 por ciento”, sostuvo Fabiani.

Las intervenciones se llevan adelante en los barrios Vitun y Vipermu, los cuales estaban “discontinuados” de AySA porque contaban con tanques de agua y una planta depuradora propia, toda una infraestructura que caracterizaba a los complejos habitacionales construidos en la región hace más de cuarenta años.

Sin embargo, como la infraestructura para brindar esos servicios se encontraba colapsada, los barrios no contaban con agua ni cloacas. Ante esta situación, en un trabajo con el Municipio de Almirante Brown, los vecinos y vecinas conformaron la Cooperativa Todos Unidos por el Barrio y comenzó un plan integral para que se realicen las obras de saneamiento necesarias.

De esta manera, en un primer momento se avanzó en la colocación de casi 6 mil metros de cañería para renovar toda la red de agua potable, beneficiando a más de 4.000 vecinos y vecinas, mientras que en los últimos días se concretó la colocación de una nueva estación de bombeo y una planta de afluentes domésticos. El último punto de este proceso integral es la renovación del sistema eléctrico de los tanques de agua, cuyo inicio de obra se prevé para marzo.

Una vez que esto esté concluido, las nuevas redes de agua serán habilitadas para que el barrio cuente con el servicio, como así también la puesta en marcha de la estación de bombeo y la depuradora para sanear por completo la zona, potenciando por completo el cuidado del medio ambiente y la salud de los vecinos y vecinas del barrio.

Finalmente, el diputado bonaerense Mariano Cascallares resaltó “el trabajo articulado y constante que se lleva a cabo con el único objetivo que los vecinos y vecinas de los barrios Vitun y Vipermu puedan tener los servicios esenciales para mejorar su calidad de vida, luego de años de espera”.

Cabe destacar que en los últimos días Fabiani y Cascallares inauguraron en la zona un nuevo playón multideportes, situado en Languenheim entre Garín y Lima, el cual tiene como objetivo ser un espacio de encuentro más para esta querida comunidad browniana. Dicho espacio está pensado para la realización de distintos deportes, entre ellos fútbol, básquet, handball o voley, entre otros. El mismo cuenta con arcos, aros y una red en la zona central, además de iluminación con tecnología LED.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados