Barras de Independiente se enfrentaron con manifestantes: un muerto y dos heridos

Algunos integrantes de la barra del Rojo tuvieron un fuerte enfrentamiento con piqueteros que cortaban la ruta camino a La Plata por los cortes de luz. Hay una víctima fatal. En represalia, atacaron la sede del club en Wilde.



En la noche del sábado se enfrentaron Independiente y San Lorenzo en el Estadio Jorge Luis Hirschi, de Estudiantes de La Plata, correspondiente al Torneo de Verano. En la previa del encuentro, hubo graves incidentes entre la barra del Rojo y unos manifestantes que estaban cortando la autopista y que dejó como saldo un muerto y dos heridos.

En el kilómetro 14 de la Autopista Buenos Aires - La Plata, a la altura de Hudson, unos manifestantes del barrio Rancho Grande cortaron los carriles ascendentes y descendentes debido a una protesta por la falta de suministro eléctrico, dificultando la circulación. Ante el enojo por las demoras para llegar a La Plata para ver a Independiente, barras del Rojo se bajaron de los micros junto a otros hinchas y se enfrentaron a los piedrazos para desalojarlos. Luego se metió la policía para separar y hubo también disparos. La sangrienta confrontación dejó como saldo la muerte a Juan Calvente, de 35 años, y dos heridos. Ricardo Almada y Carlos Ruiz Díaz.

Según se supo luego, la víctima fatal no era barrabrava sino que transitaba en uno de los micros de los barras, que les pidieron a los pasajeros que bajen a ayudarlos a cortar el piquete.

Algunos manifestantes fueron a ocasionar disturbios a la sede de Independiente

De todas maneras, la confrontación no se quedó allí. Algunos vecinos de Rancho Grande y zonas aledañas tomaron represalias y fueron a la sede de Independiente en Wilde, donde provocaron incidentes en la entrada del club, arrojando elementos prendidos fuego y piedrazos que impactaron y rompieron algunos vidrios.


El duro mensaje de Independiente por la muerte del hincha: pide renuncias de altos funcionarios

"Independiente lamenta y repudia el asesinato de Juan Calvente, hincha de nuestro club que perdió su vida cuando se dirigía a La Plata para el encuentro de hoy. Acompañamos a su familia en este momento y exigimos una pronta acción e investigación de las autoridades pertinentes", escribió el club en sus redes sociales.



Además, en su sitio oficial agregó: "La negligencia de las fuerzas policiales y de las personas a cargo del operativo de seguridad es inadmisible. Quienes debían garantizar la seguridad del plantel profesional y de los hinchas en el traslado los dirigieron por el lugar donde sabían que se estaba desarrollando una manifestación y el corte de la autopista. Por esto, exigimos la renuncia de forma inmediata de todos los funcionarios a cargo del operativo y demandamos la explicación urgente del Ministro Sergio Berni y de su Jefe de Gabinete Carlos Montaña. El Club Atlético Independiente se pone a disposición de la justicia para clarificar los hechos ocurridos en la autopista como también los destrozos y el saqueo producido en nuestro predio de Wilde".

Fuente: (Zona Sur Diario  / TyC)

Mayra Mendoza en la ribera: "Estamos promoviendo estas jornadas para cuidar el ambiente y mantener un Quilmes limpio"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó en la mañana de este sábado el desarrollo de una nueva jornada del programa “Playas Limpias” en la costa de la ribera quilmeña, que se extendió desde la avenida Otamendi hasta el Pejerrey y del que participaron más de 50 vecinos, vecinas, integrantes de cooperativas de recuperación de residuos y separación en origen, funcionarios y funcionarias.



“Arrancamos este sábado en una nueva jornada de Playas Limpias junto a voluntarios y voluntarias de nuestra ciudad. Queremos que nuestra comunidad pueda disfrutar de la costa ribereña y por eso estamos promoviendo estas jornadas para cuidar el ambiente y mantener un Quilmes limpio. ¡Gracias a quienes participaron! Sigamos trabajando unidos para tener el Quilmes que nos merecemos“, manifestó Mayra Mendoza, quien estuvo acompañada por los secretarios del GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) y de Ambiente y Desarrollo Sostenible locales, Roberto Gaudio y Eva Mieri respectivamente.

En referencia al programa, Mieri explicó: “Muchísimos vecinos, vecinas, funcionarios, funcionarias, voluntarios y voluntarias se suman a limpiar la costa ribereña. No solo a limpiarla para que la puedan aprovechar quienes vienen a disfrutar de nuestra costa, sino también a concientizar sobre el cuidado del ambiente y de la separación de los residuos. Siempre decimos que con el Estado solo no alcanza, el cuidado de la casa común no tiene que ver con una mirada futurista, sino con el presente y es muy importante que todos los vecinos y vecinas se comprometan”.

La Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible además anunció la creación de un voluntariado ambientalista, con el fin que aquellos interesados e interesadas que quieran sumarse al programa y a futuras propuestas que tengan una perspectiva ambiental y social, puedan hacerlo a través del número 11-7121-9029.

A su vez, Gaudio sostuvo: “Playas Limpias es un programa que venimos desarrollando desde el GIRSU y la flamante Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con la intención no solo de limpiar la playa y de generar las condiciones para que todos aquellos vecinos y vecinas de Quilmes que quieran venir a disfrutar de la ribera puedan hacerlo, sino también con el objetivo de seguir generando conciencia ambiental y del cuidado de la casa común. La Ribera es un factor importante de recreación, es un lugar importante a recuperar, estamos decididos a construir una ciudad que no le dé la espalda al río, sino que sea la cara de la ciudad. En esto venimos trabajando hace mucho tiempo por pedido de la intendenta Mayra Mendoza”.

El funcionario también remarcó la concreción de un nuevo sistema de recolección en la zona, en el marco de la temporada estival a raíz de una mayor generación de residuos, y subrayó que esta jornada continuará el sábado que viene tanto en la ribera de Quilmes como en la de Bernal.

Por otro lado, uno de los voluntarios que se sumó a la actividad, Tomás Gentile, relató: “Es una jornada muy linda, muy importante y es una tarea muy linda la de trabajar y cuidar el medio ambiente y limpiar las playas. Es una actividad que estamos haciendo ya desde hace un par de sábados y la idea es continuar con esta política, a través de la decisión de la intendenta Mayra Mendoza. Estoy muy emocionado, ojalá esto pueda perdurar en el tiempo. La convocatoria la vi por las redes sociales y es muy importante articular con los vecinos para lograr un medio ambiente sustentable”.

En la misma línea, otro de los quilmeños que participó de la iniciativa, Carlos González, dijo: “Tengo 51 años, nací acá, siempre quise hacer esto y nunca entendí como ninguna gestión había hecho esto antes. Hablé con una vecina y vine, es cumplir un sueño. Esto es genial, nunca se vio. Esto que tenemos en Quilmes: la ribera, es algo muy importante y no lo disfrutamos o valoramos. Ver a toda esta gente que viene a limpiar, que tiene voluntad, es muy bueno. Los vecinos tienen que ser más responsables y cuidar el lugar un poco más. Hay que valorar esto, porque hay gente que no tiene para irse a la costa y viene a pasarla acá”.

Playas Limpias es impulsado conjuntamente entre el GIRSU y el área de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con la colaboración de la Base Operativa de La Ribera. Tiene como objetivo principal sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del cuidado ambiental a partir de acciones concretas que contribuyan al mantenimiento y la preservación de la costa ribereña y sus playas.

La actividad comenzó a las 9 con un importante despliegue de los trabajadores y la maquinaria pesada sobre la costa. Más de 50 voluntarios, voluntarias, empleados y empleadas municipales, cooperativistas, vecinos, vecinas, funcionarios y funcionarias hicieron la recolección manual diferenciada en bolsas. Para realizar las tareas de limpieza se utilizaron palas, rastrillos, carros, bolsones, guantes, un tractor, una retroexcavadora y camiones volcadores.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanza a todo ritmo la obra del parque municipal de Don Orione de ocho hectáreas

El diputado provincial Mariano Cascallares recorrió la imponente obra del Parque Municipal Don Orione en la localidad de San Francisco de Asís, que incluye la construcción del anfiteatro que formará parte del espacio verde proyectado para el desarrollo de actividades cívicas, sociales, culturales, recreativas y deportivas que beneficiará a más de 80 mil vecinas y vecinos de nuestra región.



Mariano Cascallares supervisó los trabajos que se ejecutan en el predio de ocho hectáreas, ubicado frente a la manzana 32 del complejo habitacional, que se iniciaron en los últimos meses del 2021 y que siguen avanzando para potenciar el espacio verde.

El Parque Municipal Don Orione incluirá áreas de descanso, zonas de juegos, módulos sanitarios, playones deportivos, áreas temáticas para adultos mayores y luminarias con tecnología LED, y donde se destacará además el uso de plantas y árboles con especies nativas propias de la región.

En el lugar Cascallares manifestó: "Seguimos avanzando con obras importantes, hoy en este parque, el primero de los parques argentinos que se llevan adelante con una inversión muy fuerte del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y con la decisión política de avanzar en el mejoramiento de espacios públicos. Un lugar que va a transformar no solamente Don Orione sino el resto de nuestro distrito”.

En ese punto, el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani sostuvo que “estamos muy contentos, porque a pesar de la pandemia seguimos avanzando con obras que implican también mucha mano de obra”.


En ese sentido, remarcó que los trabajos se extenderán hasta mediados de año cuando se ponga en funcionamiento el parque del que “podrán disfrutar todos los vecinos de Almirante Brown”.

Vale recordar que dicho parque se enmarca en el Programa Federal Parques Argentinos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, cuyo objetivo es contribuir al fortalecimiento de un sistema de espacios verdes en las grandes ciudades y áreas metropolitanas del país.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Exitoso cierre de la primera quincena de la colonia 2022 en Avellaneda

El Intendente de Avellaneda Alejo Chornobroff junto al Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Horacio Zabaleta, recorrieron la sede de la colonia ubicada en el Parque Dominico.



En la jornada que cerró los primeros quince días de la colonia de verano en Avellaneda, los funcionarios visitaron la sede del barrio de Villa Dominico, donde conversaron con los niños y con los profesores que están permanentemente a cargo del cuidado y la coordinación de juegos e actividades. También recorrieron las flamantes instalaciones del Instituto de Medicina del Deporte y del Gimnasio Municipal que funcionan en este mismo predio.

Previamente el intendente y el secretario de Deportes de Avellaneda, Sebastián Vidal, también visitaron e hicieron una recorrida en las sedes ubicadas en el Polideportivo Municipal Deheza y también en el Fátima.

A lo largo de estas dos semanas de enero, más de 3000 chicos y chicas disfrutaron de la colonia 2022 que se desarrolla en once diferentes sedes: Los Polideportivos Municipales Delfo Cabrera, Deheza, Gabino Alegre, Fatima, Proyecto Nacional, La Saladita y Parque Dominico. Y a su vez también en los clubes: Renunciamiento, San Telmo, Sportivo Dock Sud y Victoriano Arenas.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados