Almirante Brown: Cascallares y Fabiani recorrieron un vacunatorio y agradecieron al equipo de salud

El intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, junto al diputado provincial Mariano Cascallares recorrieron el Vacunatorio Itinerante que funcionó el martes y el jueves de esta semana en el Boulevard Shopping y allí dialogaron con las vecinas y vecinos que se inmunizaban contra el Covid y le agradecieron a todo el equipo de Salud.



En la posta itinerante -donde se vacuna a más de 300 personas por día-, Juan Fabiani destacó el trabajo de todo el personal sanitario y la aceptación de la gente que aprovecha su paseo por el Shopping y va completando su esquema de vacunación. En ese contexto, el intendente itinerante remarcó el valor de la puesta en funcionamiento de los vacunatorios itinerantes para acercar este servicio a los vecinos del distrito.

Por su parte Mariano Cascallares, que sostuvo que en el distrito son más de 7 mil las vacunas que se aplican diariamente, insistió en la importancia de la vacunación ya que “si bien el nivel de contagios es alto, el de hospitalización es reducido”. “Seguimos insistiendo con la política pública de vacunarse, testearse, y tomar todas las medidas de cuidado recomendadas por los profesionales”, dijo. Al tiempo que agregó: “La vacuna es un acto de responsabilidad, de amor y solidaridad por eso invitamos a que sigan acercándose para vacunarse”.

Mientras tanto, desde el Municipio de Almirante Brown se recordó que en nuestro distrito y en toda la provincia de Buenos Aires hay primera y segunda dosis de la vacuna LIBRE y tercera dosis LIBRE para las personas mayores de 60 años.

Los funcionarios, acompañados por el secretario de Salud, Walter Gómez, visitaron también el centro de gestión municipal que funciona en el centro comercial donde escucharon las propuestas y las inquietudes de las familias y los vecinos presentes para seguir mejorando juntos a nuestro distrito.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Tercera ola: Lanús sumó una nueva posta de testeos Covid en Remedios de Escalada

El área de Salud municipal cuenta ahora con siete centros de detección de casos, ante la alta demanda en el avance de la tercera ola.



El nuevo ámbito para realizar test de coronavirus funcionará desde hoy, de lunes a viernes de 10 a 13 en Dardo Rocha y Quirno Costa de Remedios de Escalada, en adyacencias del Centro de Salud municipal que habitualmente funciona en el lugar.

El objetivo es ampliar y dar respuesta inmediata ante el aumento de casos y consultas, como así también detectar positivos y aislar a los contagiados, para intentar frenar la propagación del virus.

Además de esta nueva posta, el Municipio de Lanús mantiene activas otras seis posiciones de prueba y control de la ciudadanía, que reciben un promedio de 200 consultas diarias desde el avance de la tercera ola.

Las mismas funcionan en las unidades sanitarias Francisco Masevicius ( Lun a Vie de 10 a 18 hs) en Valentín Alsina; 1° de Mayo ( Lun a Vie de 10 a 18 hs) en Lanús Este; Nodo Sanitario Covid-19 (Lun a Vie de 8 a 20 hs) en Monte Chingolo; Miranda Norgreen ( Lun a Sab de 10 a 16 hs) en Villa Caraza; Nuevo Caps Puente Alsina en barrio El Pueblito (Lun a Vie de 10 a 16 hs) y Medicina Preventiva ( Lun a Vie de 9 a 13 hs) en Lanús Este.

Según datos de la secretaría de Salud local, en el último mes se triplicaron las muestras realizadas hasta llegar a 1500 diarias, con un nivel de positividad superior al 40%.

Asimismo se mantiene con especial énfasis la recomendación de completar el esquema de vacunación, y atender las medidas sanitarias y de cuidado personal, como el uso de tapabocas, ventilación de espacios, lavado frecuentemente las manos, distancia de 2 metros con otras personas, realización de reuniones al aire libre y evitar las aglomeraciones.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen en Wilde a mujer acusada de drogar y robarle a un hombre en su departamento de Recoleta

Una mujer con pedido de captura internacional por drogar y asaltar a un hombre en el departamento del barrio porteño de Recoleta de la víctima, a quien había conocido mediante una aplicación de citas, fue detenida en la localidad bonaerense de Wilde, informaron hoy fuentes policiales.



Todo comenzó el pasado 26 de octubre, cuando un hombre de 55 años acordó un encuentro en su domicilio de Rodríguez Peña al 1200, en dicho barrio de la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires, con una mujer con la que había entablado un contacto por la aplicación Badoo.

Voceros policiales informaron que a la mañana siguiente el hombre fue encontrado desnudo en inconsciente en el piso por la empleada doméstica, quien dio aviso a familiares de la víctima.

El hombre fue trasladado al Sanatorio Güemes, donde estuvo internado 36 horas debido a la ingesta de derivados de benzodiacepinas, un medicamento utilizado para el tratamiento de convulsiones, insomnio o ansiedad.

Una vez que recobró el conocimiento, la víctima relató que había invitado a su departamento a una mujer llamada Tamara, con quien compartió una cena y algunos tragos, informaron fuentes policiales.

A raíz de la denuncia, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 30 delegó la pesquisa en la División Delitos Informáticos Complejos del Departamento Investigación Informática de la Policía de la Ciudad.

Efectivos de la sección Investigaciones Especiales de dicha división realizaron un rastreo informático con pedidos a empresas como Badoo y WhatsApp y de telefonía, tras lo cual lograron identificar a la sospechosa, de 39 años.

Con las pruebas recolectadas, el juez nacional en lo Criminal y Correccional 4, Martín Yadarola, ordenó allanar la vivienda de la acusada, ubicada en la calle Lobos al 1400 de Wilde, en el partido de Avellaneda.

Sin embargo, la imputada logró fugarse antes de la llegada de los agentes, por lo que el pasado 2 de diciembre el juez Yadarola ordenó la captura internacional de la mujer y el secuestro de la camioneta Ford Ecosport en la que se trasladaba.

Semanas después los investigadores establecieron que la acusada se alojaba en la casa de una hermana, también en Wilde, añadieron los informantes.

Finalmente, en los últimos días los uniformados localizaron el auto de la imputada y luego detuvieron a la mujer al salir de dicho domicilio.

La imputada fue indagada por el juez Yadarola, quien luego rechazó un pedido de excarcelación presentado por la defensa y procesó a la mujer con prisión preventiva.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

"El sistema eléctrico está recibiendo picos de demanda que tienen que ver con la reactivación industrial", dijo Cerruti

La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, explicó que “el sistema eléctrico está recibiendo picos de demanda que tienen que ver con la reactivación industrial” que hoy cuenta con “el 68 por ciento de la capacidad instalada” en funcionamiento e informó que esta semana se superpondrá con una ola de calor.



La funcionaría detalló que se “prevé que, para el mediodía de hoy, vamos a tener un requerimiento en el sistema energético de más de 28,8 mil MW”, lo que implica “un récord para la Argentina bastante más elevado que el del martes pasado”.

La portavoz señaló que esto se produce “por buenas razones, como es el crecimiento económico” de "casi 10 puntos” que “hemos tenido durante el año pasado” y “por malas razones, como es la ola de calor y estas nuevas temperaturas que estamos viviendo en el mundo y en la Argentina en particular”.

Esta mañana, en su habitual conferencia de prensa ante los periodistas acreditados en la Casa Rosada, la portavoz informó que el Gobierno nacional dialogó con los grandes consumidores -que son las empresas y las industrias- para favorecer el ahorro energético en los momentos de alta demanda.

“El Gobierno reconoce la solidaridad social de esas empresas que van a disminuir sus consumos de energía, durante los días de hoy y mañana para hacer frente, entre todos y todas, a esta situación que es particular y excepcional”, detalló.

Además, anunció que a través de un decreto que fue publicado anoche en el Boletín Oficial la Administración Pública Nacional realizará teletrabajo desde las 12 horas del día de hoy y durante el día de mañana.

A su vez, anticipó que hoy se reunirá nuevamente el Sistema de Atención de Riesgo encabezado por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el secretario de Energía, Darío Martínez con representantes de la provincia de Buenos Aires.

Cerruti indicó también que “ayer el jefe de Gabinete, Juan Manzur, estuvo conversando sobre esta situación con el presidente Alberto Fernández que estuvo siguiendo minuto a minuto cómo se van desarrollando las contingencias y la atención y la prevención de riesgos”.

Y repitió “las prevenciones que tienen que tener los ciudadanos y ciudadanas ante una ola de calor que tienen que ver con hidratarse, con permanecer en lugares a la sombra, aislados, tener cuidados especiales con niños y niñas y adultos y adultas mayores, y hacer un uso responsable del agua y la electricidad”.

Al ser consultada sobre la inversión de las empresas que proveen de la energía eléctrica, dijo: “Nosotros insistimos en tratar de desacoplar los temas que tienen que ver con los cortes de luz o inversiones de las empresas, con aumento de tarifas. No están relacionados unos con los otros, y si no, hubiéramos tenido inversión de las empresas durante el gobierno de Macri, que les otorgó un aumento de casi el 3000 por ciento”.

“Las empresas tienen que invertir porque es parte de lo que se comprometen en los pliegos por cuales tienen esas empresas concesionadas”, remarcó.

Por otro lado, la portavoz anunció que la reunión que encabezará esta tarde el Presidente junto a los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Economía, Martín Guzmán, y al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, por la puesta en marcha de la nueva etapa del programa +Precios Cuidados, “se va a realizar al aire libre en la Residencia de Olivos por las restricciones de consumo eléctrico”.

Definió a dicho encuentro como “muy importante”, porque “es una nueva etapa de precios cuidados en consenso y acuerdo con los mayores empresarios de la Argentina, que ponen los productos en a góndolas, con el acuerdo con 120 empresarios que van a estar presentes, más de 1000 productos”.

También en el plano económico, Cerruti valoró la política del gobierno nacional de transformación de los planes sociales en trabajo formal y sostuvo que esta ha repercutido “en las cifras de desocupación que hoy ha bajado a 8 puntos y tenemos más empleo en la Argentina, no solo que antes de la pandemia sino también respecto de diciembre del 2019, cuando llegamos al gobierno”.

Sobre la presencia del embajador argentino en la re asunción a la Presidencia de Nicaragua de Daniel Ortega, de la que participó el funcionario iraní Mohsen Rezai, que tiene pedido de captura a Interpol por la Causa por el atentado a la AMIA, Cerruti remarcó que “la Cancillería ya se expidió sobre el tema” y que “repudió” la situación, comunicado sobre el cual se mostró “conforme” el vice director de la Cancillería de Israel para América Latina, Jonathan Peled.

“Habría que preguntar a Interpol por qué no sabía que iba a estar ahí y llevó adelante una detención en ese momento”, reflexionó Cerruti.

Fuente: (Zona Sur Diario)

"Las obras públicas no se detienen”, aseguró Manzur al recorrer trabajos de pavimentación en Almirante Brown

Durante la visita, los funcionarios dialogaron con vecinas y vecinos acerca de la importancia de las obras y les manifestaron la voluntad del Gobierno nacional, en conjunto con la provincia y el municipio, de concretar los proyectos necesarios para mejorar su calidad de vida



El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, recorrieron hoy obras de pavimentación en el partido bonaerense de Almirante Brown. Los trabajos realizados sobre una extensión de 13,2 kilómetros unirán 27 tramos de distintas localidades del sur del conurbano de la provincia de Buenos Aires. De la actividad realizada sobre la calle Batalla de Maipú, también participó el intendente, Juan Fabiani, el diputado provincial, Mariano Cascallares, y parte del gabinete municipal.

En relación a estas obras, que fueron realizadas con fondos de Vialidad Nacional y que beneficiarán a más de 500 mil personas, el jefe de Gabinete afirmó: “Vemos esta obra de gran magnitud y estamos hablando de un monto, sólo en esta obra, de casi 590 millones de pesos que le va a cambiar la perspectiva al partido y va a generar un futuro mejor. Porque a partir de esto se desarrollan muchas otras acciones que tienen que ver, fundamentalmente, con el trabajo”.

En ese sentido, Manzur destacó el impulso de los planes de obras públicas por parte del Gobierno Nacional: “Las obras públicas no se detienen. Son más de 3.500 a lo largo y ancho de toda la Argentina. Esto habla a las claras de una gestión muy eficiente que se está llevando adelante y que tiene que ver con mejorar la calidad de vida a las y los argentinos”.

A su vez, el ministro coordinador se expresó sobre el presupuesto en obras para este año: “Existe la vocación y la decisión política de usar las herramientas que tiene el Estado, administrativas y legales, para que la obra pública y las obras de infraestructura prioritarias, previstas a lo largo y ancho de toda la Argentina, se puedan seguir llevando adelante”.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, se refirió a la importancia de las obras inauguradas: “Este tipo de obras mejoran la movilidad y la seguridad vial. Un paso bajo nivel en una ciudad, en cualquier localidad, transforma y cambia la vida cotidiana de la gente y eso es empleo, y eso es trabajo, y es la decisión de un Gobierno que tiene muy en claro que la obra pública no se negocia”.

Por último, el Intendente de Almirante Brown en uso de licencia y actual diputado provincial, Mariano Cascallares, analizó la importancia de este tipo de proyectos de infraestructura y dijo: “Hay una decisión política del Presidente de la Nación y de todo su equipo, de poder avanzar con obras estructurales que generen trabajo y, al mismo tiempo, benefician a muchísimos vecinos”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Nueva posta de vacunación en el Club Atlético Argentino de Quilmes

El Municipio de Quilmes informa que por iniciativa de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en el marco de fomentar e intensificar la aplicación de la vacuna contra el COVID 19 en el distrito, se abrió un nuevo centro de vacunación en el microestadio del Club Atlético Argentino de Quilmes, ubicado en Alsina y Cevallos, que funcionará a partir del 13 de enero, de lunes a lunes, de 9 a 18.



Al respecto, el secretario de Salud comunal, doctor Jonatan Konfino, señaló: “Estamos muy agradecidos con las autoridades de la institución y muy contentos de tener una nueva posta de vacunación que va a permitir que los quilmeños y las quilmeñas puedan vacunarse con más facilidad en un momento en el que ha aumentado mucho la demanda de la vacunación tanto por el pase sanitario como también por la situación epidemiológica”.

El funcionario agregó que esta nueva posta se complementa con otras estrategias de inoculación que el Municipio viene llevando adelante en todo el distrito para que la vacuna llegue a todos y todas como, por ejemplo, operativos casa a casa en los barrios, en eventos deportivos y culturales y en estaciones de trenes.

“Este enorme trabajo es el que hoy nos permite tener más de un millón cien mil vacunas aplicadas y casi un 90% de cobertura de primera dosis en Quilmes. Y esto es lo que nos permite también estar atravesando un momento epidemiológico duro en cuanto a la cantidad de casos pero sabiendo que son en su gran mayoría leves”, completó Konfino y aportó otro dato decisivo al señalar que “hoy tenemos una mortalidad por COVID que es 90 veces menor a la que tuvimos en otras olas con similar cantidad de casos o incluso con menos casos. Entonces, esta estrategia la tenemos que seguir profundizando como lo venimos haciendo, tenemos que lograr que se vacune toda la comunidad y, de esa manera, poder hacer de esta enfermedad un cuadro leve, pasajero, para que de a poco vayamos retomando las actividades cotidianas”.

El funcionario también anticipó que este fin de semana se desarrollará un operativo de vacunación en La Ribera, como parte de las estrategias de descentralización. La posta estará ubicada en la avenida Cervantes, a la altura de la sede ribereña de la Cruz Roja.

Sobre la apertura del nuevo centro de vacunación, el presidente del Club Argentino de Quilmes, Hernán Romero, aseguró: “Estamos muy contentos de poder ofrecer el microestadio de la ciudad para sumar una posta y dar una mano en esta tarea de promoción de la vacunación que nos parece tan importante. Lo dijimos cuando asumimos, el club está a disposición de la sociedad de Quilmes”.

Por su parte, el secretario de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino, remarcó que la apertura de la nueva posta “demuestra una vez más cómo los clubes siempre están a la altura de las circunstancias”.

Sobre la aplicación de vacunas

Se recuerda que la primera y segunda dosis de la vacuna es libre en todas las postas de vacunación para todas las personas a partir de los 3 años (no hace falta inscripción previa o turno). En tanto, la tercera dosis, también llamada dosis de refuerzo, es libre para todas las personas inmunocomprometidas y mayores de 50 años que hayan recibido dos dosis de Sinopharm (estos grupos deben haber cumplido un mes desde la aplicación de la segunda dosis), así como para los mayores de 60 y el personal de salud (estos grupos deben haber cumplido cuatro meses desde la aplicación de la segunda dosis).

Esta dosis de refuerzo es una estrategia que permite extender en el tiempo la protección de la vacuna, se indica luego de un período mínimo de 4 meses de la última dosis aplicada del esquema inicial, está dirigida a toda la población y se aplicará en forma escalonada.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En Almirante Brown, avanza la instrucción para aspirantes a la fuerza policial 2022

El Municipio de Almirante Brown informó que avanza la formación de los y las estudiantes que se sumaron al ingreso a la Policía de la Provincia de Buenos Aires para el Ciclo Lectivo 2022, quienes actualmente están realizando las evaluaciones de ingreso, al tiempo que se indicó que continúa abierta la posibilidad de inscribirse.



Actualmente son 2369 las personas inscriptas, las cuales ya comenzaron con las primeras evaluaciones teóricas para el ingreso, que se realizan en el Colegio Nacional de Adrogué (también conocido como Escuela Secundaria Nº11 y Nº13).

En este sentido, el intendente interino Juan Fabiani remarcó la “decisión y la vocación de los vecinos y vecinas que se inscribieron”, al tiempo que subrayó la “iniciativa del Gobierno Bonaerense de seguir sumando herramientas para la prevención del delito”.

También se refirió al tema el diputado bonaerense Mariano Cascallares, quien destacó la importancia del programa impulsado por la Provincia para “lograr la inscripción de 20 mil cadetes en todo el territorio bonaerense apuntando a duplicar la fuerza policial en el Conurbano de cara al 2023”.

Además del examen teórico, posteriormente se realizarán evaluaciones psicológicas y físicas, para luego, si la situación epidemiológica lo permite, trasladar el ciclo de enseñanza a la Escuela de Policía Juan Vucetich de Berazategui.

Cabe destacar que las inscripciones continúan abiertas y se realizan a través de la web www.mseg.gba.gov.ar o en el Municipio de Almirante Brown, escribiendo al correo almirantebrowningresopolicial@gmail.com o bien llamando al 2206-1325 o por Whatsapp al 11-5661-3583.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados