La Provincia dispone vacunación libre para mayores de 55 años

 Lo anunció el gobernador Axel Kicillof durante un acto de entrega de viviendas en el municipio de General Paz.



Este viernes, desde el municipio de General Paz, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof anunció que a partir mañana todos los y las bonaerenses mayores de 55 años podrán acceder a vacunación libre en cualquiera de las postas de los 135 municipios, presentando DNI que acredite domicilio en la Provincia.

“Trataron de inyectarnos desesperanza, miedo y odio, pero respondemos con más trabajo, vacunas y amor, llegando así a todo el pueblo de la provincia Buenos Aires”, enfatizó Kicillof.

Asimismo, el Gobernador anunció que se están enviando un millón y medio de turnos para finalizar la inmunización de los grupos priorizados en los próximos 10 días. Por otra parte, la Provincia ya se encuentra inmunizando a personas entre 40 y 59 años sin enfermedades previas en aquellos municipios que completaron los grupos priorizados anteriores.

“Con estos nuevos turnos vamos a cubrir a toda la población priorizada de la provincia de Buenos Aires y vamos a llegar a vacunar a 6 millones de bonaerenses”, finalizó Kicillof.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Arroyo entregaron maquinaria y equipamiento a emprendedores brownianos

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, entregaron herramientas y equipamiento a emprendedores brownianos y recorrieron instituciones que realizan una importante tarea social en nuestro distrito.



La jornada comenzó en la Casa de la Niñez de San José, sita en Misiones 1902, donde el jefe comunal y el funcionario nacional dialogaron con las mujeres que allí trabajan brindando asistencia alimenticia, además de talleres y actividades recreativas, apostando fuerte a la inclusión y la igualdad de oportunidades.

En este sentido, firmaron convenios para la puesta en marcha de dos “Zona de Crianzas” en los Centros de Integración Comunitarios (CIC) de José Mármol y Burzaco; y para la adhesión al programa nacional de integración de jóvenes para el “Potenciar Joven”.

Allí estuvieron presentes el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, Gabriel Lerner; el subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Luongo; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Laura Berardo; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos local, Bárbara Miñán; la subsecretaria de Familia, Géneros y Políticas Sociales, Leda Quintana y el delegado Humberto Morelli.

“Muy contentos con la visita de Daniel Arroyo y de todo su equipo firmando convenios muy importantes para nuestros vecinos y vecinas. Es central tener un Gobierno Nacional que piense en las necesidades de los barrios y realice acciones para potenciarlos. Sentimos que somos un verdadero equipo trabajando con las mismas fuerzas y filosofía, todo en pos de resolver los problemas de nuestra gente”, sostuvo Mariano Cascallares.

Daniel Arroyo, en tanto, destacó la labor de Mariano Cascallares, quien “viene haciendo un trabajo excepcional con una gestión transformadora con inclusión y trabajo”. “Estos convenios servirán para seguir potenciando estas tareas y ampliando derechos”, agregó.

Mientras que Lerner destacó que en Almirante Brown hay una gestión con “compromiso y calidad con la agenda de ampliación de derechos de la niñez”, algo que “se ve con las políticas públicas que se llevan adelante”.

Posteriormente, cumpliendo todos los protocolos sanitarios y de distanciamiento social, la comitiva se trasladó hasta el Centro Integrador Comunitario (CIC) José Mármol, ubicado en Frías 4100, donde se inauguró la “Zona De Crianza”, un espacio de cuidado y juego del programa “Primeros Años”.

Estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo y Derechos Humanos local, Adrián Arano; la coordinadora General de Políticas Socio Comunitarias, Iris Balmaceda y la delegada municipal, Valeria Ramallo.

La recorrida continuó con una visita al vacunatorio ubicado en el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia, desde donde el intendente Cascallares remarcó que la inoculación contra el Covid-19 avanza “a todo ritmo en el distrito”, al tiempo que subrayó que “se están aplicando 3.500 dosis por día”.

Por último la jornada terminó en la Granja Educativa Municipal, donde se entregaron insumos y herramientas a emprendedores y emprendedoras de Almirante Brown, en el marco del programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

En este sentido, se otorgaron distintas maquinarias industriales para el rubro gastronomía, como hornos, freidoras, batidoras, freezers, amasadoras a más de 30 emprendedores y emprendedoras del distrito.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Más de 750 inscriptos en el curso de programación Web Full Stack

En total, se capacitarán 500 jóvenes mediante esta iniciativa del Municipio que se desarrollará en conjunto con el Ministerio de Educación de la Ciudad y la empresa Mumuki S.A.



En el marco del Programa Lanús Construye Futuro, el intendente, Néstor Grindetti junto al secretario de Educación y Deportes, Damián Sala, iniciaron el Curso de Programación Web Full Stack con el objetivo de acelerar el proceso de inclusión tecnológica de los jóvenes mayores de 18 años que hayan finalizado sus estudios secundarios.

“Estamos muy contentos porque el cupo era de 500 personas y se anotaron más de 750. De todas formas, quienes quedaron afuera serán llamados en octubre cuando abramos una nueva convocatoria”, remarcó Grindetti.

Y agregó en relación a la importancia de la alfabetización digital: “Nuestro objetivo es alcanzar a 5000 personas durante el segundo semestre mediante los cerca de 15 cursos que lanzaremos en las próximas semanas”.

La capacitación tiene una duración de 6 meses y está dividida en dos etapas que incluyen a la empresa dedicada a la formación de programadores y pensamiento computacional Mumuki S.A, como así también, participan profesionales del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

Se trata de la primera de una serie de propuestas desarrolladas por el área de Empleo del Municipio que buscan promover la inteligencia artificial y el desarrollo e inclusión tecnológica de los mayores de 18 años que hayan finalizado sus estudios secundarios.

Participó de la apertura del mismo, el subsecretario de Empleo y Juventud local, Ricardo Rodríguez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Chornobroff y Sierra recibieron al titular de SEPYME, Guillermo Merediz, y visitaron la empresa Rebron en Piñeiro

Se trata de una PyME dedicada a fabricar reguladores medicinales para oxigenoterapia y tableros para asistencia a los pacientes.



El intendente de Avellaneda Alejo Chornobroff junto a la jefa de Gabinete Magdalena Sierra recibieron al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz para visitar la PYME Rebron, ubicada en la localidad de Piñeiro.

La histórica empresa fundada en los años 50 se dedica a la fabricación de reguladores medicinales para oxigenoterapia, tableros para asistencia a los pacientes y cuenta con dos líneas de productos: industriales y medicinales.

Los funcionarios recorrieron las instalaciones, conversaron con los directivos y trabajadores de la PYME acerca del abastecimiento que realizan a clínicas privadas y hospitales públicos.

Rebron recibió un crédito FONDEP-COVID por más de 3 millones de pesos para que puedan invertir en capital de trabajo y seguir abasteciendo al sistema de salud.

De la recorrida también participó el secretario de Producción, Comercio y Ambiente, MG. Lucas Giménez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: el Municipio y la Universidad avanzan con la capacitación de emprendedores

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, entregó junto con el titular del Fondo Nacional de Capital Social (FONCAP), Mateo Bartolini, y el rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown, Pablo Domenichini (UNAB), certificados a vecinos y vecinas que realizaron una capacitación en Inclusión Financiera.



La jornada se llevó adelante en la Casa Municipal de la Cultura donde el jefe comunal, el titular de FONCAP y el rector de la UNAB entregaron simbólicamente cinco certificados, de los más de 400 inscriptos que hubo en el distrito, convirtiéndose en la segunda ciudad del país con más alumnos y alumnas.

“Mis palabras son de agradecimiento para este trabajo de articulación y en equipo entre FONCAP, la UNAB y el Municipio, brindando herramientas muy importantes para que nuestras emprendedoras y emprendedores puedan capacitarse para potenciar sus proyectos”, destacó Mariano Cascallares.

Bartolini, en tanto, resaltó el trabajo articulado y señaló que “en todo el país se inscribieron personas de 163 ciudades y Almirante Brown es el segundo distrito con más inscriptos”, al tiempo que sostuvo que “este curso es una herramienta para mejorar los emprendimientos y potenciarlos en la educación financiera”.

Por su parte, Domenichini valoró “que la UNAB pudiera ser parte de este proceso de aprendizaje tan importante que brindó conocimientos trascendentales para los estudiantes”.

El curso de Capacitación en Inclusión Financiera fue realizado por FONCAP y promovido en el distrito por el Municipio de Almirante Brown y la UNAB, logrando la inscripción de más de 400 estudiantes que lograron capacitarse para potenciar sus emprendimientos y proyectos.

De la jornada participaron también el gerente de Asuntos Estratégicos de FONCAP, Alejo Krasnopol, el director de FONCAP en Almirante Brown, Gustavo Stern; el secretario de Extensión y Bienestar de la UNAB, Ignacio Jawtuschenko; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos local, Bárbara Miñán; el secretario de Producción, Empleo y Formación Profesional, Federico Sassone y la subsecretaria a cargo del Instituto Municipal de Economía Social, Ivanna Rezano, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recibió las llaves del ex centro clandestino de detención Puesto Vasco de Don Bosco

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió las llaves del ex Centro Clandestino de Detención (CCD) conocido como Puesto Vasco, que funcionó en Pilcomayo 69, Don Bosco, en el marco del plan sistemático de terror y exterminio ejecutado por la última dictadura cívico militar (1976-1983).



“Es un día muy importante para el Municipio de Quilmes, para la comunidad quilmeña, porque finalmente vamos a recuperar este lugar para que vuelva a ser un sitio donde la comunidad pueda participar, un Sitio de la Memoria, como siempre y desde el día uno en la gestión, pero desde siempre nuestra militancia, trabajamos por la Memoria, la Verdad y la Justicia, para poder reparar tanto dolor, tantos años oscuros que hemos tenido en nuestra historia”, afirmó Mayra Mendoza.

La Jefa comunal expresó: “Estamos acá con el Secretario de Derechos Humanos de la Nación también con las autoridades provinciales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con el Ministerio de Seguridad, trabajando mancomunadamente con el colectivo Memoria Verdad y Justicia de Quilmes para que este sea un espacio abierto a la comunidad donde se pueda conocer lo que sucedió y que también pueda tener una impronta de poder acceder a derechos, de que la comunidad sepa la historia de este lugar, pero también puede haber alguna oficina pública que sea de utilidad de nuestros vecinos y vecinas”.

Luego de firmar el acta de entrega del inmueble con el subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y de contar con la presencia de Horacio Pietragalla Corti, secretario de Derechos Humanos de La Nación; Matías Moreno, subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia; Hugo Colaone, secretario de Derechos Humanos municipal, y Alfredo Alfonso, vicerrector de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ); la Intendenta de Quilmes resaltó: “Como siempre lo hacemos trabajamos en articulación con Nación, Provincia y Municipios para recuperar una historia dolorosa pero que es necesario conocer el pasado para construir un presente distinto y un futuro mejor”.

En el lugar funcionaba la Comisaría de la Mujer, que fue traslada a la calle Gran Canaria 1350, en Quilmes Oeste; y al lado, la subcomisaría Don Bosco, que continuará en el lugar y también tomará denuncias por cuestiones de género.

En este sentido, Pietragalla Corti destacó: “Estamos acompañando a Mayra Mendoza en este acto de reparación, que es entregar este lugar tan simbólico para la zona, para Quilmes, que funcionó lo que fue el ‘Circuito Camps’. En este lugar pasaron 80 compañeros que estuvieron detenidos, muchos sobrevivieron, pero muchos no, y casos emblemáticos también como el caso Graiver, que sabemos fue el inicio de la persecución a la familia para lo que fue la apropiación o la compra ilegal de Papel Prensa. Pasó por acá la familia Timerman, emblema de todo lo que significó esta represión y un circuito macabro que tenía como cabeza a uno de los personajes más nefastos que tuvo esta dictadura, como Etchecolatz”.

Del mismo modo, Javier Alonso resaltó la entrega de la dependencia por parte del Ministerio de Seguridad, donde hasta hace unos pocos días funcionó una Comisaría de la Mujer: “Estamos desafectando de la función operativa policial para entregarla a la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia, y a su vez a la Municipalidad de Quilmes, para que aquí funcione un espacio de Memoria, Verdad y Justicia”, indicó el funcionario al tiempo que comunicó “donde hasta ahora había una subcomisaría, aquí al lado, va a comenzar a funcionar una comisaría para el barrio, que además se ocupará también de tomar las denuncias sobre violencia de género”.

En esa línea, Matías Moreno, se refirió a la desafectación del edificio del Puesto Vasco, y aseguró “Es de destacar que el Municipio, para que se haga esta actividad, tuvo que hacer las obras para trasladar el destacamento que había acá referido a la mujer, y en función de eso pudimos avanzar en esta desafectación y el vaciamiento de este lugar, que ayer fue un lugar de horror, tortura y exterminio”.

En tanto, Alfredo Alfonso, habló sobre el compromiso de la UNQ con los DD.HH., la Verdad y la Justicia: “Venimos trabajando ya hace 32 años con este precepto, anclados en el territorio, anclados en el contexto social, que es donde debe estar la universidad pública”.

Del acto participaron el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano; la subsecretaría de Seguridad Ciudadana, María Sol Barrabino; integrantes del Colectivo Quilmes Memoria Verdad y Justicia, entre ellos Susana Brardinelli, Viviana Buscaglia y Rubén Schell (director general de DD.HH. local); entre otros funcionarios nacionales, provinciales y municipales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares encabezó un emotivo homenaje a Güemes en Rafael Calzada

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó esta mañana un emotivo acto en homenaje al General Martín Miguel de Güemes en la plaza que lleva su nombre en la localidad de Rafael Calzada, en el marco del Bicentenario de su paso a la Inmortalidad.



En ese espacio público, a metros de la Delegación Municipal de Rafael Calzada, se descubrió un busto y una placa conmemorativa a modo de homenaje.

La jornada se llevó adelante en el espacio público emplazado entre las calles Güemes, Perón y Arnoldo Janssen, a metros de la estación ferroviaria de Calzada, donde el jefe comunal junto a centros tradicionalistas, vecinos y autoridades de Gendarmería Nacional homenajearon al prócer argentino fallecido el 17 de junio de 1821.

La actividad comenzó con el izamiento de las banderas distrital, provincial y nacional, siguió con el entonamiento del Himno Nacional Argentino y culminó con la entrega de una copia de la ordenanza que oficializó el nombre de la plaza, aprobada por el Concejo Deliberante de Almirante Brown, a los centros tradicionalistas locales.



De la jornada participaron también el presidente del Concejo Deliberante de Almirante Brown, Nicolás Jawtuschenko y el delegado municipal José Canto. Cabe destacar que en la Plaza Güemes se llevaron adelante también importantes trabajos para su puesta en valor, en el marco de la política pública de embellecimiento de los espacios públicos que se realiza en todo el distrito.

En el emotivo homenaje también dijo "presente" el coordinador de Centros Tradicionalistas, Ismaél Rodríguez, junto al vecino y titular de la Asociación Nativos de Almirante Brown, Oscar Rincón. Este acto se desarrolló respetando las medidas sanitarias para la prevención del Covid-19.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados