El Municipio lanzó convocatoria para ponerle nombre al viaducto de rotonda Los Pinos

El Municipio de Almirante Brown lanzó una convocatoria para que vecinos, vecinas, escuelas e instituciones elijan y voten por el nombre del Viaducto de Ruta 4, en la rotonda Los Pinos de Burzaco, la megaobra que está próxima a ser habilitada.



Los interesados en participar podrán hacerlo entre el 5 y el 16 de mayo, ingresando a la web institucional (https://brown.gob.ar/) o al siguiente link: https://participacionciudadana.brown.gob.ar/, donde podrán elegir entre las cuatro opciones disponibles tras un breve registro.

“En Almirante Brown estamos convencidos de que las grandes decisiones se tienen que tomar entre todos, por eso impulsamos esta idea para que toda la comunidad pueda elegir por el nombre del nuevo Viaducto de Ruta 4, una obra histórica que potenciará la transitabilidad y la conexión”, remarcó el intendente Mariano Cascallares.

Entre las opciones a elegir preseleccionadas, se encuentran:

• Viaducto “de la Producción y el Trabajo”: Al encontrarse en la puerta del Parque Industrial, significa un símbolo del progreso y el desarrollo económico.

• Viaducto “Patria Grande”: Con una importante impronta sanmartiniana que representa cómo se optimizará la conectividad en toda la región.

• Viaducto “Papa Francisco”: En homenaje a la figura del Sumo Pontífice argentino fallecido recientemente cuya figura universal fue vehículo de valores de paz y comunidad.

• Viaducto “Malvinas Argentinas”: En el marco de la permanente reivindicación de los derechos y de la soberanía de nuestro territorio.

Con la decisión de garantizar una elección segura, transparente y justa, desde la Comuna indicaron que cada persona podrá votar una vez, validando su identidad previamente con nombre, DNI y correo electrónico.

Finalmente, se informó que en el sitio de Participación Ciudadana los vecinos podrán encontrar las cuatro opciones a votar junto con información completa de toda esta megaobra y también una fotogalería con imágenes de todo el proceso de construcción.

Fuente: (Zona Sur Diariol

Lanzaron guia para la poda del arbolado en Almirante Brown

Con el objetivo de seguir fomentando el cuidado del ambiente, el Municipio de Alte Brown lanzó una guía útil con toda la información referida a la poda del período 2025 del arbolado urbano.



En ese marco, la Comuna informó que el período de poda comprendido entre el 1° de mayo y el 31 de agosto se implementará como lo indica la ordenanza N° 10.226, o sea que los vecinos y vecinas deberán tramitar el requerimiento e inspección de poda correspondiente.

Quienes estén interesados en realizar dicho trámite, podrán hacerlo en la web oficial www.municipiobrown.gov.ar o en las delegaciones municipales en cada localidad y solicitar el permiso junto con su instructivo.

En cada caso se deberá detallar el tipo de trabajo que desea realizar y sus datos personales, además de abonar el timbrado estipulado.

Desde la Secretaría de Gestión Descentralizada especificaron que, una vez iniciado el expediente, personal del área de arbolado realizará una inspección técnica a efectos de evaluar si corresponde dar curso a la solicitud. En caso de que el resultado sea positivo, se debe retirar el permiso personalmente.

Una vez obtenido el permiso, es el propio vecino quien debe realizar la poda siguiendo un instructivo, ya que el Municipio se encarga de las tareas de mantenimiento y prevención en la vía pública, como despejes de luminarias o de seguridad, y extracción de ejemplares que presenten algún riesgo.

Finalmente, antes de sacar las ramas a la calle, se debe solicitar el retiro de las mismas llamando a la delegación correspondiente (ver teléfonos en https://www.almirantebrown.gov.ar/localidades).

Las ramas deberán ser dispuestas en fardos atados de ramas cortadas hasta 1,20 metros de largo con un peso menor a 20 kilos.

Cabe señalar que el Programa Municipal de Poda 2025 tiene como objetivo preservar nuestro patrimonio arbóreo y las áreas verdes, para lo cual solicitan realizar una poda responsable y con autorización municipal.

Por último, el Municipio indicó que está prohibido realizar podas, talas, extracción o daños al arbolado público sin previo permiso, según lo establece la Ordenanza Municipal N° 13597 y que los infractores serán multados.

Para denunciar la poda ilegal los interesados deberán comunicarse al teléfono 0800-222-7696.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús realizó el primer encuentro distrital de la Mesa del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET)

El Municipio de Lanús fue sede del primer encuentro distrital de la Mesa del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET) en el Auditorio Hugo del Carril (Av. Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús Oeste). En ese marco, se asignaron 23 áreas municipales para que las y los estudiantes lanusenses puedan realizar pasantías o prácticas pre-profesionales en el distrito.


“La creación de este espacio nos permite promover estrategias de articulación entre la educación técnico-profesional, el trabajo, la producción, la ciencia y la tecnología para que, al finalizar sus estudios, las y los jóvenes puedan aportar sus conocimientos a la comunidad”, remarcó el intendente, Julián Álvarez.

Con esta política pública, las y los alumnos de la ciudad también tendrán la oportunidad de reorientar y ajustar sus saberes académicos en función de las demandas específicas del mercado laboral.

Entre otras tareas, el COPRET lleva adelante una planificación regional que apunta al desarrollo económico sustentable y a la elaboración de proyectos de mejora educativa. En esa línea, se efectúa un trabajo conjunto entre los institutos superiores técnicos, universidades, sindicatos y cámaras empresarias.

Acompañaron al intendente, Julián Álvarez, por parte de Lanús Gobierno, la secretaria de Educación Natalia Gradaschi y el secretario de Producción, Comercio y Empleo Sebastián Tibaldi; el presidente del Consejo Escolar de Lanús Roberto Crovella, y el secretario ejecutivo del COPRET Adrián Pagani, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Dos delincuentes abatidos en Quilmes tras una persecución y un enfrentamiento armado



Un intenso enfrentamiento armado tuvo lugar este domingo en la localidad de Quilmes, cuando policías del Grupo Táctico Operativo (G.T.O.) de la Comisaría 8ª se enfrentaron con una banda de delincuentes fuertemente armados que había ingresado a una vivienda con intenciones delictivas.

El hecho se desencadenó cuando los oficiales, a bordo de un móvil no identificable y con balizas encendidas, recorrían la zona tras recibir el alerta sobre el ingreso de cuatro hombres encapuchados y armados a un domicilio ubicado sobre la calle Carabelas, entre Monteagudo y Ascasubi. Al acercarse al lugar, fueron recibidos a disparos por parte de los delincuentes que se movilizaban en una Toyota Corolla Cross blanca.

Se inició una persecución que culminó cuando el vehículo perdió el control e impactó contra otra casa. En ese momento, tres de los ocupantes descendieron armados y continuaron el tiroteo contra los oficiales, que repelieron la agresión con sus armas reglamentarias.

Como resultado del enfrentamiento, dos delincuentes fueron abatidos, uno de ellos dentro del vehículo y otro en la vía pública. Un tercer implicado fue herido de bala y trasladado con custodia al Hospital Iriarte, donde permanece internado. El cuarto integrante de la banda fue detenido en el lugar.

Medicos del SAME constataron el fallecimiento de los dos delincuentes. En la escena se incautó un importante arsenal: un revólver calibre .38, dos pistolas Glock calibre .40 y .9 mm, y dos fusiles FAL.

Además, dentro del rodado se hallaron otras dos pistolas Glock calibres .9 mm y .10 mm, además de otro fusil.

La Toyota Corolla Cross utilizada por los asaltantes llevaba una patente colocada sin impedimento legal, pero presentaba en los vidrios otra patente grabada que poseía un pedido de secuestro activo por robo agravado, emitido el 5 de junio de 2024 por la Comisaría 1ª de Escobar.

La causa quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2, a cargo del Dr. Leonardo Sarra.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza visitó el Comando de Patrullas Quilmes y anunció más inversión para la seguridad

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó este lunes la sede del Comando de Patrullas Quilmes, ubicada en Camino General Belgrano y General Manuel Savio, en Villa La Florida, donde mantuvo una reunión de trabajo con su nuevo titular, el comisario Darío Barberis, presenció un operativo y anunció una nueva inversión en seguridad para el distrito.


“Iniciamos un nuevo operativo de saturación en Villa La Florida y presentamos al nuevo jefe de Comando de Patrullas de nuestra ciudad, el comisario Darío Barberis, a quien le comunicamos que financiaremos más fondos a través de nuestro Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, para seguir mejorando las respuestas en el territorio y cuidar a cada vecino y vecina de Quilmes”, sostuvo Mayra, que sobre el procedimiento indicó: “Este despliegue, que planificamos a partir de los mapas de calor de nuestro Observatorio de Análisis Criminal, se realiza diariamente para reforzar las tareas preventivas en las zonas que más lo necesitan”.

Desde el inicio de su gestión, y con el fin de mejorar la seguridad en el distrito, la  Intendenta viene implementando el Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, que permitió incorporar 240 patrulleros a las fuerzas de seguridad, 40 vehículos a la flota de Patrulla Urbana, 1.500 cámaras de seguridad, 1.200 alarmas comunitarias, 170 paradas seguras, tecnología de última generación para el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ), creación de la aplicación para celular Mi Alerta Quilmes que se conecta directamente con el CEQ y renovación del parque lumínico con tecnología LED, entre otras mejoras.

Como parte de la jornada, las autoridades dieron inicio a un operativo de saturación del Grupo Policial Motorizado (GPM), sección motorizada de la Subestación de Policía Departamental de Seguridad, en conjunto con la misma área de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), que se realizó en el cuadrante formado por Camino General Belgrano, República de Francia, Calchaquí y Triunvirato.

Estuvieron presentes el secretario de Seguridad, Gaspar De Stéfano; los subsecretarios de Coordinación Operativa, Hernán Ocampo; y de Seguridad Ciudadana, Lucas Schuld; el actual jefe de la Policía Local y jefe saliente del Comando de Patrullas Quilmes, comisario inspector Pablo Belisán; y el jefe de la Subestación de Policía Departamental de Seguridad, comisario inspector Marcelo Aranda.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Rescatan 25 aves silvestres que eran vendidas en un puesto de la feria de Florencio Varela

Al momento de realizar recorridos por inmediaciones de la feria, los gendarmes divisaron que dos hombres tenían enjaulados once jilgueros blancos y amarillos, seis corbatas, tres mixtos, tres cotorras, un cardenal y un canario.



Los pájaros fueron decomisados y posteriormente liberados. Mientras que, los ciudadanos quedaron supeditados a la causa en infracción a la Ley 2.786 “Protección de Animales”.

En horas de la tarde de ayer, una patrulla motorizada del Escuadrón Seguridad Ciudadana “Sur” realizaba recorridos por inmediaciones de la autovía del Partido de Florencio Varela, lugar donde se estaban desarrollando una feria de venta de artículos de diferentes rubros.

Al pasar por uno de los puestos, los funcionarios divisaron que dos hombres tenían 25 ejemplares de aves (once jilgueros blancos y amarillos, seis corbatas, tres mixtos, tres cotorras, un cardenal y un canario) enjaulados.

Se constató que los ciudadanos los tenían a la venta de manera ilegal, por lo que procedieron a secuestrarlos.

Además, los efectivos informaron del accionar a la UFIJ N° 6 de Florencio Varela, que orientó que las aves fueran liberadas y que los involucrados quedaran supeditados a la causa, en infracción a Ley Sarmiento N° 2.786 de Protección de Animales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza supervisó los trabajos de limpieza y desobstrucción de sumideros

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este lunes los trabajos de prevención, limpieza, mantenimiento y desobstrucción que el Municipio viene llevando adelante desde el domingo ante el aviso de alerta amarilla por lluvias que emitió el Servicio Meteorológico Nacional.


“Supervisamos los operativos de servicios públicos, tareas que llevamos adelante todos los días en los barrios de Quilmes y que hoy reforzamos frente a las intensas lluvias. Estamos trabajando en la limpieza de calles y arroyos, la desobstrucción de sumideros, la recolección de ramas y montículos, para mejorar el sistema hidráulico y facilitar el escurrimiento del agua”, señaló Mayra.

Personal de la Secretaría de Servicios Públicos, que conduce Sebastián García, equipado con camiones, maquinaria pesada y bateas, se abocó a la desobstrucción de sumideros y la limpieza de calles y arroyos para favorecer el correcto escurrimiento del agua.

“Tras recibir la alerta del SMN, activamos el protocolo de seguimiento y monitoreo climático del Municipio. Tuvimos guardias anoche en todas las estaciones de bombeo. Los equipos están desplegados para la limpieza y desobstrucción con el objetivo de prevenir anegamientos”, puntualizó García.

En este marco, se atendieron las zonas críticas como el arroyo Las Piedras y la intersección con las calles 850, 844, 828 y Rodolfo López. También se focalizó en las avenidas. Durante esta mañana, las cuadrillas estuvieron en Brandsen desde Yrigoyen hasta Cevallos, y en San Martín (Bernal); Néstor Kirchner; 12 de Octubre; Amoedo y Calchaquí (Quilmes Oeste). En particular, los camiones desobstructores trabajaron fuertemente en la zona del barrio Kolynos y el CIC La Paz, entre otros puntos.

Se recuerda a los vecinos que ante cualquier consulta o emergencia pueden comunicarse a alguno de estos teléfonos: 103 (Defensa Civil), 107 (SAME), 911 (Policía), 147 (Seguridad Ciudadana), 100 (Bomberos), 0800-321-2842 (AySA) y 0800-222-0450 (Edesur).

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Katopodis recorrieron la obra del viaducto de la Rotonda Los Pinos, que se encuentra en su etapa final

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, la histórica obra del Viaducto de Ruta 4 a la altura de la Rotonda Los Pinos, que se encuentra en su etapa final antes de habilitación de la circulación vehicular.

La Jornada comenzó en el Centro de Operaciones Municipal (COM) de Burzaco, donde las autoridades se reunieron junto con el administrador general de la Dirección Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, Hernán Y Zurieta, y luego se trasladaron hasta el Viaducto, que ya se encuentra en un estado de avance de 97 por ciento.

“Estamos muy contentos de Recibir a Gabriel (Katopodis) y a Hernán (Y Zurieta) recorriendo los avances de esta obra histórica y estructural que potenciará por completo la circulación y transitabilidad en esta intersección que es el principal acceso al Parque Industrial de Burzaco y que cruza la Ruta 4 con la avenida Hipólito Yrigoyen”, destacó Cascallares.

En esa línea, el jefe comunal destacó que “muy pronto quedará habilitada la circulación vehicular, lo que permitirá descongestionar por completo una zona que históricamente fue muy transitada”.

Esta megaobra tiene un total de 1.226 metros de largo y se materializa con dos carriles de ida y vuelta con separador central, además de las correspondientes colectoras, dejando la rotonda elevada para los vehículos que crucen por la avenida Hipólito Yrigoyen.

Cuenta con una altura de 5.10 centímetros que permite la circulación de rodados de gran porte y también un ancho de dos calzadas de 3.5 metros cada una, además de una banquina de 2.50 metros de cada lado.

Además, en aspectos técnicos su construcción involucró la excavación de 100.000 metros cúbicos, más de 5.600 metros cúbicos de hormigón, 230 toneladas de acero y casi 34.000 metros cuadrados de pavimento, junto con trabajos pluviales y de señalización.

La rotonda existente, en tanto, fue ampliada para mejorar la transitabilidad y también cuenta con dos puentes carreteros y peatonales de hormigón armado para la circulación peatonal.

Por parte de la Comuna, estuvieron también en la recorrida el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos, Fernando Lorenzo; la subsecretaria de Infraestructura, Gabriela Fernández y también el asesor técnico Edgardo Zegarra López.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown y la policía secuestraron decenas de motos y clausuraron locales que vendían alcohol

Durante una serie de operativos que se llevaron a cabo durante la noche del sábado y en la madrugada de este domingo, la Policía Bonaerense y el Municipio de Almirante Brown hicieron efectiva la prevención de picadas y disturbios en la vía pública, y también abordaron la problemática de la venta ilegal de alcohol con la clausura de varios locales comerciales.

En efecto, durante los operativos, que contaron con la presencia de motos policiales de alta cilindrada y de agentes y móviles de la Comuna browniana, se secuestraron más de 60 motocicletas y se clausuraron al menos tres comercios que comercializaban ilegalmente bebidas alcohólicas.

Estas acciones se focalizaron en varios sectores de Don Orione, pero se extendieron con el seguimiento de grupos de motos que provocaban ruidos molestos y disturbios también a Glew y a Adrogué, entre otras localidades de nuestro distrito.

“En Almirante Brown tenemos una fuerte decisión política de continuar profundizando estas acciones preventivas que apuntan a cuidar a nuestros vecinos en los barrios y en las localidades”, indicó el intendente Mariano Cascallares que supervisó personalmente los operativos preventivos.

El jefe comunal destacó la colaboración del Ministerio de Seguridad bonaerense que sumó personal y equipamiento, al tiempo que indicó que los comercios clausurados en muchos casos carecían de habilitación municipal e incluso de licencia para la venta de alcohol.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Un prefecto se enfrentó a tiros con dos delincuentes en Bernal: uno murió y otro escapó


Un prefecto repelió un intento de robo a mano armada y abatió a uno de los asaltantes en una calle de la localidad bonaerense de Bernal, en el partido de Quilmes, mientras que un segundo delincuente logró darse a la fuga.

El hecho ocurrió en la intersección de Viejo Bueno, entre las calles Pinedo y Comandante Franco, cuando el agente circulaba a bordo de su moto Yamaha YBR y fue interceptado por dos sujetos no identificados que se desplazaban en una Honda Wave de color rojo.

Según fuentes policiales, los delincuentes intentaron sustraer el motovehículo apuntando al policia con armas de fuego.

Ante la amenaza, el agente extrajo su arma reglamentaria y se produjo un intercambio de disparos. Uno de los atacantes fue abatido en el lugar y, tras el arribo del personal de seguridad, se le secuestró una pistola 9 mm marca Browning.

El segundo agresor logró huir del lugar y continúa prófugo. La investigación quedó a cargo de la fiscalía correspondiente, que analiza las cámaras de seguridad de la zona para dar con el delincuente restante.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús adquirió 430 nuevas alarmas vecinales para alcanzar el 100 por ciento de cobertura en el distrito

El Municipio de Lanús sigue priorizando la Seguridad como uno de los principales ejes de gestión destinados a mejorar la calidad de vida de las y los vecinos. Por ese motivo, se adquirieron un total de 430 alarmas vecinales que posibilitarán el 100 por ciento de cobertura en la ciudad.


Al respecto, el intendente, Julián Álvarez, reiteró la importancia de abordar la prevención del delito como una política de Estado y aseveró que el Municipio seguirá trabajando en ese sentido. “Con esta compra, podremos alcanzar la totalidad del servicio en todo el territorio de Lanús”, señaló.

Este moderno dispositivo cuenta con una aplicación que está conectada en forma directa con el Centro Unificado de Monitoreo. De esa forma, ante una situación de emergencia, la persona podrá presionar un comando para activar la señal sonora y lumínica. Al hacerlo, también alertará al resto del vecindario para todos y todas puedan actuar en forma precavida.

“A partir de la próxima semana, estos dispositivos van a ser instalados para el uso de todos los vecinos y vecinas de Lanús”, afirmó el secretario de Seguridad Ciudadana y Ordenamiento Urbano Sebastián Castillo. Con esta medida, el Municipio apunta a superar los logros registrados en materia de seguridad.

Desde el inicio de la gestión, el Municipio triplicó el patrullaje tras incrementar su flota de vehículos de 30 a 106. Del mismo modo, el número de motos se elevó de 15 a 28 y la cantidad de agentes de Seguridad Ciudadana pasó de 280 a 385.

Como resultado, los operativos en las calles subieron de 500 a 1200 en relación al año pasado, lo que se tradujo en un menor número de ilícitos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Emotivos homenajes en Almirante Brown a los héroes del crucero General Belgrano

En el marco del 43 ° aniversario del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, el Municipio de Almirante Brown llevó adelante dos emotivos actos en homenaje a los 323 tripulantes caídos y a los soldados que sobrevivieron al ataque de la flota británica durante la guerra de Malvinas.



La primera de las jornadas se realizó en la plaza Crucero ARA Gral. Belgrano de la localidad de Longchamps donde se colocó un arreglo floral.

Fueron parte del homenaje la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el director general de Promoción y Protección de Derechos Humanos, Hugo Vidart; el presidente del Centro de Excombatientes “Puerto Argentino”, Francisco Marcovich, y la delegada municipal, Valeria Soria.

El segundo acto tuvo lugar en la plaza Brown de Adrogué, frente al monolito levantado en honor a nuestros héroes del Crucero.

Allí, veteranos de guerra junto al presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko y el secretario de Gobierno, Juan Fabiani, también rindieron un sentido homenaje a los caídos con la colocación de una ofrenda floral.

"Honor y Gloria para los héroes del General Belgrano que entregaron sus vidas por la Patria, en defensa de nuestra Soberanía Nacional”, indicó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, que renovó el compromiso de la Comuna de seguir malvinizando el distrito en reconocimiento a los veteranos y a los caídos en la gesta de Malvinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús celebró el centenario del Club Estrella Blanca

 El intendente, Julián Álvarez, participó de los festejos por el 100º aniversario del Club Estrella Blanca, una emblemática institución barrial situada en Miller 2546, Lanús Oeste. Luego, recorrió las instalaciones junto a sus autoridades para supervisar las obras realizadas en el marco del Programa Clubes en Marcha.

“Quiero felicitar a cada una de las personas que hacen de esta institución un lugar de referencia para las y los vecinos del barrio. Sabemos la importancia que tienen estos espacios como lugares de recreación, contención y desarrollo deportivo para nuestros pibes y pibas. Por eso, seguiremos trabajando juntos en ese sentido”, remarcó el Intendente.

Entre las mejoras llevadas adelante por el Municipio, se efectuaron trabajos de pintura integral y se proveyó al club de camisetas y kits deportivos. Asimismo, el equipo de trabajadores y trabajadoras del área de Deportes brindó apoyo y asistencia en diferentes actividades comunitarias.

Acompañó al Intendente el subsecretario de Deportes de Lanús Gobierno Gonzalo Díaz.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Máximo Kirchner recorrieron la obra de nuevos asfaltos y compartieron un locro con vecinos de Villa Itatí

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el diputado nacional, Máximo Kirchner, recorrieron hoy la obra de los nuevos asfaltos que se están concretando en diferentes sectores de Villa Itatí, en Bernal Oeste, un hecho sin precedentes en el barrio y que beneficia a miles de vecinos y vecinas. Luego participaron de un festival popular con diferentes actividades recreativas por el Día del Trabajador y de la Trabajadora.

“Feliz Día a todos los que estamos trabajando cada día de nuestra vida por nuestras familias, por la comunidad, para poder ser mejores y vivir mejor. Este barrio es un ejemplo de organización, de comunidad organizada y de presencia del Estado. Itatí es para nosotros, la muestra de lo que debemos ser y hacer como Municipio de Quilmes. Muchísimas gracias por estar acompañándonos entre todos y siendo parte de este encuentro de avance del barrio”, expresó Mayra.

“Estuvimos en Navidad también celebrando que estaba progresando el barrio aún en este contexto tan difícil, porque tenemos un Presidente al que no le importa la vida de nuestra gente. A pesar de que Milei haya desfinanciado la obra pública y sea tan cruel e insensible, quienes tenemos el corazón puesto en el pueblo y en la gente vamos a seguir trabajando para cuidarnos, para protegernos, para defendernos pero también para construir y que los próximos tiempos sean mejores”, sostuvo.

En esa línea, la Jefa comunal subrayó: “Hay que trabajar organizadamente, militar y construir esa Argentina en la que alguna vez hemos vivido. Y la vivimos en este país con Néstor Kirchner y con Cristina Fernández de Kirchner. Esa Argentina es posible y va a volver a ser posible con los vecinos y las vecinas organizados, con la militancia siempre pensando y construyendo en colectivo. Si uno sigue las palabras de Cristina y trabaja todos los días con el pueblo, con la gente, siendo parte de lo que uno es parte, nunca nos vamos a equivocar. Con Cristina y con el pueblo siempre”.

Por su parte, Máximo Kirchner señaló: “Toda la comunidad de Itatí trabajando en conjunto con su Intendenta, con Mayra, que va logrando todo esto, la verdad que infla el pecho y da ganas. No siempre todos tenemos los mejores días ni los mejores tiempos, pero cuando uno viene acá y ve la fuerza de pelea que hay y las ganas de organizarse, uno encuentra ese combustible para ir a dar las peleas que hay que dar. Cada vecino y vecina de Itatí ha tenido que laburar y seguirá laburando con todos los gobiernos de Argentina. Lo que tienen que tener claro cada uno de ustedes es con qué gobierno se puso en valor el trabajo que cada uno de ustedes hace”.

“A 10 años de que la compañera Cristina se haya ido de la presidencia, quedó muy claro cuándo fue que más alcanzó la plata y más oportunidades hubo. Habría que ser ciego para recorrer y creer que no falta nada. Pero con una compañera como Mayra, que los quiere y que habla con respeto de sus vecinos y vecinas, que trabaja con responsabilidad, y que no los ve como votantes sino como una responsabilidad porque salió de acá. Mayra salió de Quilmes, quiere a la gente y esa es la condición que cualquier dirigente y que cualquiera de nosotros y nosotras tiene que tener”, resaltó.

La obra, que se realiza en conjunto con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), contempla la pavimentación de hormigón con cordones y la iluminación pública con tecnología LED sobre nuevos postes en las calles Pampa entre Falucho y Levalle; Falucho entre Pampa y Misiones; Misiones entre Falucho e Ituzaingó, Chaco entre Ayacucho y Falucho, y Ayacucho entre avenida Montevideo y Formosa, en una longitud de desarrollo de aproximadamente 1.750 metros.

Tras ello, la Jefa comunal y el Diputado Nacional asistieron al festival popular del barrio que tuvo diferentes actividades recreativas como juegos, música, shows y donde se cocinaron unas 1.500 porciones de locro que empezaron a servirse desde el mediodía. Allí tomó la palabra el hermano Coco, de la parroquia Itatí, quien bendijo a cada uno de los trabajadores presentes y recordó con cariño al recientemente fallecido Papa Francisco.

“Francisco nos dejó un legado: en el mismo barco todos y si no lo hacemos entre todos, sobre todo la comunidad organizada y el Estado juntos, no vamos a salir adelante. Hoy bendecimos estas calles que traen debajo de este grueso y potente pavimento, el agua y la cloaca. 70 años en nuestro barrio para que este momento podamos celebrarlo y justo en el Día del Trabajador. Muchos de los trabajadores que hicieron esta obra pública son de nuestro barrio. Feliz día a todos los trabajadores”, remarcó Coco.

Del evento participaron funcionarios del Ejecutivo Municipal, concejales y concejalas, legisladores provinciales, dirigentes, representantes de instituciones y entidades, vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús entregó camisetas a 19 instituciones en el marco del programa Clubes en Marcha

El Municipio de Lanús, a través del intendente Julián Álvarez, hizo entrega de camisetas a 19 instituciones que integran la Liga Infantil de Fútbol, en el marco del programa Clubes en Marcha, que busca potenciar la práctica deportiva en los diferentes barrios del distrito.



“Desde el Municipio reafirmamos el compromiso de mejorar las condiciones en que niños, niñas y jóvenes se desarrollan en sus espacios de integración, contención y crecimiento social”, afirmó Julián Álvarez.

Anteriormente, Lanús Gobierno otorgó kits deportivos como pelotas y trofeos. De esta manera, se garantió que cada establecimiento cuente con recursos para el desarrollo del nuevo ciclo deportivo.

Acompañaron al intendente, Julián Álvarez, por parte de Lanús Gobierno, el secretario de Cultura y Deportes Alejo Di Carlo y el subsecretario de Deportes Gonzalo Díaz; además del diputado provincial, Nicolás Russo; entre otras autoridades locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Día del Trabajador: reconocimiento de Cascallares al personal de Almirante Brown

El intendente Municipal de Almirante Brown, Mariano Cascallares, saludó a todos los trabajadores en su día y especialmente al personal del Municipio browniano instándolo a "seguir trabajando" todos los días para nuestros queridos vecinos en cada localidad y en cada barrio de nuestro distrito".


Mientras tanto, durante un acto que tuvo lugar en el Palacio Municipal Cascallares promovió a 21 trabajadoras y trabajadores que se desempeñan a diario en diferentes áreas de la Comuna local.

Durante la jornada, el jefe comunal firmó y entregó los decretos de designación acompañado por gran parte del equipo municipal.

En ese marco, Cascallares subrayó: “Seguimos fortaleciendo la Carrera Municipal con la premisa de brindar más y mejores servicios a nuestra comunidad", al tiempo que no solo agradeció la labor y disposición de los trabajadores sino que también los felicitó por las nuevas designaciones.

Los empleados contratados que pasaron a planta transitoria cumplen funciones en las secretarias de Salud; Gestión Descentralizada; Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos; General; Desarrollo Económico y Hacienda; Prevención y Seguridad Ciudadana, y Gobierno.

También estuvieron presentes en la actividad el secretario General, Alan Grin; el director General de R.R.H.H., Martín Campiotti y la directora de Personal del Municipio de Almirante Brown, Silvia Ventura.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Operativo de saturación vehicular en Bernal

El Municipio de Quilmes informa que en las últimas horas se llevó adelante un nuevo operativo de saturación e interceptación vehicular, en conjunto entre la Comuna y fuerzas de seguridad provinciales, que se desarrolló en la zona de la intersección de las avenidas San Martín y Zapiola, en Bernal, en jurisdicción de la seccional Quilmes 2ª.



El objetivo del procedimiento fue contrarrestar delitos y/o faltas en general, implementando un operativo de interceptación selectivo de vehículos y motovehículos, realizándose de manera dinámica y estática, que fue supervisado por jefe de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Quilmes, comisario mayor Eduardo Arancibia.

El personal afectado al presente servicio brindó una mayor presencia policial en la zona, teniendo presente los recaudos legales vigentes, identificando y llevando a cabo las medidas tendientes a desalentar la comisión de todo tipo de delitos en sus distintas modalidades.

En este marco, un sujeto de 18 años que circulaba en moto (sin impedimento legal) fue aprehendido por resistencia a la autoridad; mientras que de 60 selecciones de interceptación de vehicular, se demoraron un auto, dos motos y se retuvieron cuatro licencias de conducir por distintas irregularidades.

Participaron del operativo efectivos del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Quilmes 2ª; de la Policía Local; de la Subestación de Policía Departamental de Seguridad Quilmes; del Grupo de Prevención Motorizado local, con móviles y motos; además de personal de la Secretaría de Seguridad local, a través de la Patrulla Urbana y de la Dirección de Tránsito del Municipio de Quilmes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanza a todo ritmo el plan de obras viales en Almirante Brown

El Municipio de Almirante Brown informó que avanza a todo ritmo con el Plan Integral de Mejora de cientos de calles en barrios de las doce localidades de nuestro distrito, con el objetivo de potenciar la circulación, transitabilidad y la seguridad vial.


“Cada día en Almirante Brown sumamos nuevos trabajos de bacheos de hormigón, asfáltico, y adoquinado pero también mejorados y consolidados de nuestras calles, todo con la premisa de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, remarcó el intendente Mariano Cascallares.

Desde la Comuna informaron, además, que este año está previsto realizar obras de pavimentación sobre las calles Arias, en Glew; Yapeyú, en el límite entre Glew y Longchamps, y también en la calle Ávila de Burzaco.

En cuanto a los trabajos que ya se están realizando, en San José, por ejemplo, se trabaja en la pavimentación de la calle El Cardenal, además de mejoras de bacheo que se realizaron recientemente en arterias como Bolívar y San Ramón, mientras que en Claypole se hizo lo propio en los cruces de Collet y Williams y Humberto Primo y Catamarca.

A su vez, se ejecutan bacheos de hormigón en las calles Podestá, Hualfin, Arenales y Boga, en  Burzaco y también en Sáenz Peña y Bynnon, en José Mármol, donde además se efectúan bacheos con adoquín en Canale y Granville.

Otra de las arterias donde se están realizando bacheos de hormigón es en Santa Fe y Espora, y en Entre Ríos en Glew, y también la repavimentación de Araujo y Aconquija, en el barrio Don Orione de la localidad de San Francisco de Asís, entre muchas más.

Finalmente, se informó que encara su tramo final la repavimentación integral de la Ruta 4 que abarca un total de 13,3 kilómetros desde la avenida Donato Álvarez hasta la avenida Fragata Capitán Moyano, y que incluye a lo largo de la traza obras hidráulicas, nuevas luces con tecnología LED y, en su corazón, el Viaducto en la rotonda Los Pinos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús avanza con las obras en la Escuela Secundaria N° 54 de Monte Chingolo

El Municipio de Lanús sigue adelante con los trabajos de remodelación integral en los establecimientos educativos públicos de la ciudad. Esta vez, el intendente, Julián Álvarez, visitó la EES Nº 54 de Monte Chingolo, en la que se iniciaron importantes obras de infraestructura.


“Continuamos apostando a mejorar las condiciones del espacio en el que estudian nuestros chicos y chicas. Por eso, comenzamos esta significativa puesta en valor que garantizará el desarrollo de un ciclo escolar de calidad a los 340 niños y niñas que asisten a esta escuela”, subrayó el Intendente.

El plan de ejecución abarca la ampliación del sum y la incorporación del salón comedor junto a la reubicación de la cocina. Además, se repondrán vidrios rotos y se hará la puesta en valor del patio donde se colocará un guardaganado.

En cuanto a las labores de mantenimiento, se instalarán nuevos componentes al tablero eléctrico y se extenderá la red para anexar nuevos ventiladores de pared, Asimismo, se pondrá un nuevo medidor de gas y se hará la instalación del suministro para la nueva cocina.

De manera simultánea, el Municipio finalizó la pavimentación de la calle Pringles, lo que mejoró significativamente el acceso a la escuela. A este trabajo, se agregará la reconstrucción de la vereda para agilizar la circulación peatonal y reforzar las medidas de seguridad.

Acompañaron al intendente, Julián Álvarez, la secretaria de Educación de Lanús Gobierno Natalia Gradaschi y el presidente del Consejo Escolar de Lanús Roberto Crovella, entre otras autoridades locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inauguró el nuevo patio de juegos de la plaza de la Cruz de Quilmes Centro

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este martes los nuevos juegos, aparatos para hacer ejercicios, bancos y pérgolas que se colocaron en la plaza de la Cruz, delimitada por las calles Olavarría, Paz, Humberto Primo y Pringles, en una iniciativa conjunta con la Fundación Banco Provincia.


“Recorrimos la plaza de la Cruz, de Quilmes Centro, donde inauguramos un nuevo patio de juegos y los renovados sectores de recreación. El espacio público es mucho más que un lugar: es encuentro, es juego, salud y familia. Por eso seguimos trabajando para que esta plaza y todas las de nuestra ciudad sean un lugar de disfrute, accesible e inclusivo, pensado para todas las edades”, sostuvo Mayra, que participó de la plantación de árboles nativos junto a la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 9 y de la Escuela Especial CID (Centro de Integración y Desarrollo).

 

Por su parte, Laura González, directora del Banco Provincia, remarcó la importancia del trabajo junto a la Intendenta: “Con Mayra trabajamos muchísimo mancomunadamente, porque cada necesidad que tiene y que el Banco pueda asistir, siempre nos la transmite, y estamos gustosos de siempre poner este granito de arena para ver cosas como la que vemos hoy: pibes y pibas que están pudiendo disfrutar de una plaza que hace un tiempo no podían hacer”.

 

A su vez, la presidenta de la fundación del Banco Provincia, Micaela Ferraro, expresó: “Es gratificante inaugurar una plaza porque vemos cómo se dibujan las sonrisas en las caras de los más chicos. Además estos espacios públicos son lugares para que la comunidad disfrute en familia, para pasar el día al sol mientras los más chicos juegan en un entorno seguro. Ese es el espíritu de ‘A jugar a la plaza’, un programa hecho para todas las edades. Agradecemos al Municipio de Quilmes por trabajar codo a codo y pensar en mejorar, a través de algo tan lindo como es el juego, la vida a las y los bonaerenses”.

 

A su vez, en el marco del Día del Animal, se desarrollaron stands de conciencia del bienestar animal con el objetivo de difundir las fechas de los operativos de zoonosis de mayo, y se repartieron accesorios para animales, bolsas reutilizables y folletería; y también una estación ambiental de reciclado donde la gente pudo reciclar y los más chicos tuvieron actividades recreativas para aprender sobre la importancia del reciclaje.

 

En tanto, el placero del lugar, Oscar Borzi, recibió un presente por parte de la Intendenta al cumplir su último día en su labor después de más de 20 años de servicio, y expresó su emoción por las mejoras en el lugar: “La gente está contenta, los vecinos esperaban esto; la verdad que yo estoy muy feliz porque ahora con los juegos nuevos la plaza quedó renovada y hermosa”.

 

Estuvieron presentes las y los secretarios de Ambiente y GIRSU, Roberto Gaudio; de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; de Servicios Públicos, Sebastián García; de Seguridad, Gaspar De Stéfano; los subsecretarios de Obras e Infraestructura, Ramiro Beltrani; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Darío Ortiza, y de Coordinación Operativa de Seguridad, Hernán Ocampo, y de Seguridad Ciudadana, Política Criminal y Relaciones Interjurisdiccionales, Lucas Schuld;  la directora del Parque Ambiental y Escuela de Jardinería, Enriqueta Deyá, Adriana López Leiva; el vicepresidente 1º del HCD local, Federico DʼAngelo, y las y los concejales Eva Mieri, Belén Marón y Mariano Casado.


Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados