
Durante más de media hora, Grindetti trazó una línea de sus principales propuestas de gobierno en áreas y conceptos claves como educación, seguridad, descentralización municipal, desarrollo productivo y equilibrio presupuestario, asimismo repasó los principales números de las cuentas públicas bonaerenses.
“Si uno administra con gestión y seriedad se pueden lograr transformaciones, en 4 años vamos a revertir la decadencia de la provincia y cambiar la pendiente para que los próximos gobiernos que vengan no puedan volver para atrás”, afirmó Grindetti. Y agregó: “ Tenemos que tener un plan de coyuntura y un programa de largo plazo para dejar las bases para producir un cambio duradero en el tiempo en cinco ejes fundamentales, descentralización municipal, desarrollo productivo, equilibrio presupuestario, educación y seguridad”.
Consultado sobre la presión fiscal al sector privado, Grindetti analizó: “Tenemos que ir hacia un Estado que ayude y facilite y que no sea una mochila para el sector privado, vamos a llegar con una batería de medidas para desregular y eliminar una serie de tasas y trabas burocráticas para bajar la presión fiscal sobre el sector productivo”.
Grindetti estuvo acompañado del ex ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires y uno de los principales dirigentes que lideran sus equipos técnicos, Roberto Gigante.
El club del Petroleo de Buenos Aires es una entidad que reúne a empresarios del sector energético quienes se congregan para realizar actividades deportivas y recreativas al tiempo que analizan la actualidad económica, política y social del país.
Fuente: (Zona Sur Diario)
Mega Menu