
“Verifiqué el desarrollo de este procedimiento para la detección de faltas en un centro comercial tan importante como Ingeniero Allan”, señaló el mandatario comunal sobre los operativos sorpresivos efectuados a diario en distintas localidades para controlar los requisitos imprescindibles de circulación tanto del automotor como de sus propietarios.
El personal abocado a la tarea requirió carnet de conducir o cédula habilitante más comprobante de seguro en vigencia. Además, efectuaron una requisa en los automóviles para detectar armas o estupefacientes; y en el caso de las motocicletas, cotejaron tanto el número de chasis como de motor.
“Incorporaremos nuevas cámaras y avanzamos con el recambio de luminarias LED para complementar con estas acciones”, explicó Watson. Luego, agregó: “Continuamos articulando Nación, Provincia más el Municipio para proteger a la ciudadanía”.
Durante la jornada, emplearon las camionetas 0Km incorporadas recientemente al parque automotor policial para “brindar seguridad de manera multidisciplinaria: logística, recursos, herramientas, tecnología e innovación”.
Por su parte, el subsecretario de Seguridad -Roberto Mongelós- sumó detalles sobre el “proceso de fiscalización vehicular para garantizar el cumplimiento de las normas”. “Este es un Estado presente. Trabajamos junto a la Policía y protegemos la integridad de vecinos y vecinas”, añadió el funcionario quien por último reflexionó: “Cuantos más elementos tengamos, más eficiencia obtendremos”.
Fuente: (Zona Sur Diario)
El personal abocado a la tarea requirió carnet de conducir o cédula habilitante más comprobante de seguro en vigencia. Además, efectuaron una requisa en los automóviles para detectar armas o estupefacientes; y en el caso de las motocicletas, cotejaron tanto el número de chasis como de motor.
“Incorporaremos nuevas cámaras y avanzamos con el recambio de luminarias LED para complementar con estas acciones”, explicó Watson. Luego, agregó: “Continuamos articulando Nación, Provincia más el Municipio para proteger a la ciudadanía”.
Durante la jornada, emplearon las camionetas 0Km incorporadas recientemente al parque automotor policial para “brindar seguridad de manera multidisciplinaria: logística, recursos, herramientas, tecnología e innovación”.
Por su parte, el subsecretario de Seguridad -Roberto Mongelós- sumó detalles sobre el “proceso de fiscalización vehicular para garantizar el cumplimiento de las normas”. “Este es un Estado presente. Trabajamos junto a la Policía y protegemos la integridad de vecinos y vecinas”, añadió el funcionario quien por último reflexionó: “Cuantos más elementos tengamos, más eficiencia obtendremos”.
Fuente: (Zona Sur Diario)
Mega Menu